Activity

Circular del Congosto del Ventamillo

Download

Author

Trail stats

Distance
11.92 mi
Elevation gain
2,418 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,418 ft
Max elevation
4,351 ft
TrailRank 
24
Min elevation
2,612 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 18 minutes
Coordinates
1506
Uploaded
June 1, 2014
Recorded
June 2014
Share

near El Run, Aragón (España)

Viewed 868 times, downloaded 13 times

Itinerary description

El Congosto del Ventamillo es una garganta natural de origen glaciar ubicada a las puertas del valle medio/alto del Ésera. Sus enormes paredes verticales y el rugido de las aguas del río dotan a este lugar de una magia única. Sin duda un paisaje de los que no se olvidan fácilmente.

La excursión clásica de la zona es aquella que recorre todo el desfiladero de forma circular. Además, lo más habitual es tomar como punto de partida el núcleo de El Run y recorrer el itinerario en el sentido de las agujar del reloj. Esa es la forma que se trata aquí.

En El Run hay que cruzar el río Ésera por el único puente que lo permite. En la otra orilla, un panel informativo muestra la excursión a realizar. Al inicio, la ruta transcurre paralela al río. Hay una pista que sigue su curso pero es más entretenido si se opta por el camino antiguo que va junto a ella. Pronto se cruza el barranco de Gabás y se entra en el bosque.

Tras una primera zona llana, el sendero que atraviesa el bosque comienza a elevarse sobre el nivel del río Ésera. Será así durante unos cuatro kilómetros. Sin embargo, la suave subida entre abismos se hace muy liviana por las impresionantes perspectivas del lugar. Es sin duda alguna la parte más bella de la caminata, un regalo para la vista. Al llegar a la cúspide el sendero se convierte en pista, seguirla lleva hasta la población de Seira (el nuevo). En el track se puede observar un bucle que rodea un campo. Se buscaba el camino que atravesaba el núcleo evitando bordearlo por completo. Dicho camino es el que está inmediatamente a la izquierda del bucle (reduce un kilómetro la excursión).

Ya en la población, se coge la carretera que sube a Seira (el viejo) y Barbaruens, y que cruza el río Ésera. Al llegar a Seira (el viejo) se salvan sus calles hacia la parte más alta del pueblo. Allí, una pista de cemento remonta la fuerte pendiente de la ladera hasta llegar a una ermita. Se deja la pista y se toma el camino que nace junto a ella.

Al comienzo, este camino circunda la montaña a media ladera consiguiendo una panorámica magnífica de los pueblos de la zona. Prosiguiendo la ascensión por la majestuosa calzada se llega a una pista apta para vehículos rodados. Seguir su trazado es la parte más dura de la salida ya que puede resultar eterna. Para evitar esa monotonía aborrecedora de la pista, al llegar al punto más elevado hay un mirador del valle muy recomendable.

El descenso desde el mirador pasa por permanecer en la pista hasta que un poste de madera invite a desviarse hacia El Run. Este es bastante visible y se encuentra en el punto exacto donde empiezan las tierras de labor (aún en uso) de Chía. La senda que conduce hasta El Run es para desquitarse del tramo más perezoso que fue la pista. Entre robles y otras especies de árboles se llega hasta el pueblo, punto de inicio de la caminata.

Comments

    You can or this trail