Activity

Circular a Riofrío por el cordal.

Download

Trail photos

Photo ofCircular a Riofrío por el cordal. Photo ofCircular a Riofrío por el cordal. Photo ofCircular a Riofrío por el cordal.

Author

Trail stats

Distance
18.05 mi
Elevation gain
4,393 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,393 ft
Max elevation
6,637 ft
TrailRank 
35
Min elevation
4,163 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 58 minutes
Coordinates
10158
Uploaded
May 15, 2017
Recorded
May 2017
Share

near Ríofrío de Riaza, Castilla y León (España)

Viewed 290 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofCircular a Riofrío por el cordal. Photo ofCircular a Riofrío por el cordal. Photo ofCircular a Riofrío por el cordal.

Itinerary description

Un recorrido circular variado y con vistas.

El sitio más cómodo para dejar el coche es Riofrío, pero no el único. Se puede dejar también en la intersección de la carretara a la Pinilla con la que sube de Riaza hasta el Puerto de la Quesera.

Desde Riofrío se baja (sendero marcado) y luego se remonta un kilómetro y medio por la carretera hasta la intersección. Ahí tomamos el recorrido del trail Riaza Challenge. Se trataba, hoy, de reconocer una parte de este trail.

Siguiendo track, se toma pista -muy bonita, en robledal- ligeramente ascendente. Hay dos vallas y una puerta metálica. Se discurre más o menos paralelo a la carretera de la Pinilla.

He hecho el recorrido de 2016 que evita las pistas de esquí. Razón: las pistas están ahora ocupadas por los equipos de mountain bike y no suelen dejar acceder.

Así pues, a la altura de la ermita de San Isidro hay que cruzar dos arroyos y a continuación un sendero sube por la loma, algo empinado. Andar. El sendero desemboca en pista ligeramente ascendente.

Hay varios puntos que pueden inducir a error porque son poco intuitivos. Esta mañana además, la pista estaba siendo "faenada" por máquinas de cadenas que tenían levantada la hierba y había barrizal incómodo.

Se asciende por la pista varias zetas hasta que (nada intuitivo) se sale de ellas por sendero y descendiendo, como un kilómetro. Lo normal hubiera sido seguir ascendiendo por buena pista. Pero a vista de mapa, no lleva a ninguna parte. Cuestión de probar otro día, es posible que haya sendero directo hasta el cordal.

El sendero te deja en el camino en mal estado que sube bastante más empinado desde la PInilla. El sendero te deja en el collado, ya en el cordal, a una altitud de 2015 m.

Desde el collado hasta el Lobo hay unos 260m D+. Sería ida y vuelta. Me los he ahorrado por sobradamente conocidos (y frecuentados) y porque hoy el camino era largo.

Desde Riofrío hay maneras más directas de subir al cordal, e incluso puede ser más cómodo y yo diría que más corto llegar casi hasta la misma estación y coger el sendero de toda la vida, que te lleva la mismo collado pero con más pendiente y bastante menos desarrollo. Pero se trataba de recordar por dónde discurrió la carrera en 2016 y conocer todo ese mundo de pinares y pistas en pinares.

Así pues, desde el collado 2025 por el cordal hasta el puerto de la Quesera. Terreno algo incómodo con bajadas en mal cortafuegos de piedra levantada. Un trabajito para las piernas.

Este tramo es ahora bastante frecuentado; diría que es la ascensión más cómoda, aunque no la más corta, hasta el Lobo; se parte desde el Puerto de la Quesera y el desnivel es de unos 650 m, algo menor que desde la Pinilla, pero con buenas perspectivas. Me he cruazado con unos cuantos senderistas.

En el recorrido del cordal hasta el puerto de la Quesera hay tres subidas a la contra. No muy largas ni muy empinadas pero que retrasan bastante el ritmo.

Espléndidas vistas. Preciosa perspectiva de la cuerda de la Buitrera, de todo el valle y, diminuto, el embalse de Riaza. Densas masas de robles.

Puerto de la Quesera. Hay posibilidad de bajada directa a la civilización, bien por sendero, bien por la propia carretera (poco tráfico, mucha vuelta). Pero hoy tenía ganas de seguir.

Hasta aquí, con un par de despistes incluídos, unos 16kms.

El conocido sendero que desde el Puerto de la Quesera lleva al Parrejón. Ascendente pero con tramos llanos y en bajada. Largo largo. Trabajada subida al Parrejón.

Se va completando la perspectiva del cordal, ahora del tramo ya ejecutado. Al fondo, siempre impresionante, el macizo del Lobo y las pistas de esquí. Me gusta mucho este cordal. Relativamente accesible, relativamente poco frecuentado. (En unos años habrá que irse más lejos, seguro)

Justo pasado el Parrejón hay una bifurcación. A la derecha, el sendero casi no baja ya y se mantiene a media ladera para luego coronar bruscamente la Buitrera; entretenido, hay giros poco intuitivos para acometer la Buitrera, atención a los hitos en días de niebla. En invierno, con nieve y hielo algún paso puede ser problemático; después de la Buitrera, por loma, también incómodo pero muy bonito.

A la izquierda el sendero va casi horizontal y te lleva directo al collado del Zopegado. Muy poco problemático en invierno. Bien marcado. Caso de mal tiempo esta opción es bastante mejor.

El camino hoy era largo, la Buitrera la tengo más que vista y andaba escaso de agua. (Es un dilema: si llevas agua de sobra te pesa mucho la mochila y te cuesta más subir; si llevas el agua justa, pasas sed)

Así que por lo cómodo. Pasito a pasito, disfrutando de las vistas, por sendero razonablemente cómodo (más que el tramo anterior hasta el Parrejón) en unos veinte minutos te plantas en el Zopegado. Vistas. No me canso de ellas.

Desde la salida, unos veinticinco kilómetros, algo más de 1.400m D+.

Luego, Zopegado abajo. Hasta Riofrío, unos setecientos metros D- en 4,5 kms. Bastante incómodos varios tramos por la combinación de pendiente, surcos de las motos y piedra levantada por las motos. Nuevo dilema ¿les agradecemos que hagan el sendero más técnico o les maldecimos por reventar los caminos?

En cualquier caso, la bajadita se las trae. Pone finas a las piernas. No se sabe muy bien si progresar por el fondo del surco (estrecho) o por los laterales, levantados. Termino con las zapatillas llenas de chinitas. Hoy no me he caído.

Hay más alternativas para bajar desde el Zopegado hasta Riofrío pero son bastante más largas; menos conocida por el hermano motorista, la que baja desde el cerro Gordo, también muy directa pero hay que llegar hasta el Cerro Gordo. Hoy no tocaba.

Siempre se duda un poco al llegar a los prados próximos a Riofrío. Siempre hacia abajo y hacia la derecha; hay un tramo sobre prados que despista algo. Luego, hay que pasar por debajo de un hilo electrificado para que no pasen las vacas.

Siempre me salgo ligeramente del track marcado. Siempre llego.

Riforío. En día laborable, casi desierto. Bares cerrados. Fuente. 29 kms desde la salida.

Ya hemos entrenado. A casa.

Comments

    You can or this trail