Activity

25K Desafío Lurbel Calar del Río Mundo

Download

Trail photos

Photo of25K Desafío Lurbel Calar del Río Mundo Photo of25K Desafío Lurbel Calar del Río Mundo Photo of25K Desafío Lurbel Calar del Río Mundo

Author

Trail stats

Distance
16.04 mi
Elevation gain
5,112 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,112 ft
Max elevation
5,201 ft
TrailRank 
42
Min elevation
3,074 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 35 minutes
Coordinates
2565
Uploaded
April 13, 2015
Recorded
April 2015
Share

near Fábricas de San Juan de Alcaraz, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 1612 times, downloaded 99 times

Trail photos

Photo of25K Desafío Lurbel Calar del Río Mundo Photo of25K Desafío Lurbel Calar del Río Mundo Photo of25K Desafío Lurbel Calar del Río Mundo

Itinerary description

12/04/15 - 25K Desafío Lurbel Calar del Mundo
Disfrute y sufrimiento a partes iguales.
El día comienza mal, la noche antes me entero que en el Hotel no sirven desayunos hasta las 9 y yo tengo que salir antes (y está a unos 10 km del pueblo), por lo que decido comprarme algo en una tienda para desayunar en la habitación. No encuentro más que Bollería industrial, batido de vainilla ('de polvos') y zumo de naranja 'no natural'. Esto marcará parte de la carrera
Llego a la salida, caliento tranquilamente y se acerca la hora del inicio. Debido a las previsiones meteorológicas establecen un mínimo material obligatorio: camiseta térmica, pantalones por debajo de las rodillas, guantes, chaqueta, etc. Al final no es para tanto, pero hay que llevarlo todo encima.
Nos preparamos ya en el arco de salida y me guardo el chubasquero porque presiento que me va a dar calor. Está nublado pero no llueve. Anuncian que quedan 3 minutos para la salida y comienza a chispear, 2 minutos y la lluvia está apretando. Tengo dudas pero ya no me da tiempo a quitarme la mochila y sacar el chubasquero, así que decido salir sin él.
Salimos del pueblo y pronto cogemos un sendero de subida (como 1km con pendiente media del 10%). No me gustan las sensaciones que tengo en el estómago. Bajada hasta una aldea donde se encuentra el primer punto de agua (como llevo Camelbak, paso de largo).Sale el sol. Comenzamos a subir una de las partes duras de la carrera (a la Caseta de los Pastores) y mi desayuno dice basta, comienzo a sentir náuseas y me 'despido' de la bollería industrial que había tomado. Estamos sólo en el km 5 y tras vomitar pienso que me espera un infierno de carrera, pero pronto me siento mejor y puedo continuar la subida normalmente. Mi estómago ha descansado
El sendero es muy bonito y estrecho, aunque la subida es muy dura (unos 2,7km con pendiente media del 18%. Algunos tramos los hacemos corriendo y otros andando. Llegamos arriba y toca bajar hasta uno de los puntos más impresionantes de la carrera: el Nacimiento del Río Mundo. Son más de 2km de bajada, con pendiente pronunciada, pero que se baja bien. Cmienza a llover de nuevo. Llegamos al Nacimiento, donde se encuentra el 2º avituallamiento, una subida por escaleras de unos 250mts hasta la cascada (pendiente media del 42%) y bajada para coger una pista y luego un sendero para llegar al puerto del Arenal, cruzar la carretera y comenzar el acercamiento al Padroncillo.
La subida al Padroncillo es muy dura: sendero muy estrecho en zigzag, con tierra suelta (pendiente media durante 2km del 20%, con el kilómetro final superando el 30% de media). Además en este tramo nos cruzamos con los senderistas de la prueba (que han hecho el itinerario en sentido inverso). Aquí no hay quien corra.
En la subida tengo calor, me sobra la camiseta de manga larga, pero sé que cuando lleguemos arriba va a cambiar la cosa y, efectivamente, en la cumbre hace un frio que pela, con muchísimo viento. Suelo de roca pelada, de lapiaz, con piedras de punta, espectacular. Pienso que lo más duro ya está hecho, pues casi todo lo que queda es bajada. Abandonamos la cumbre y el fotógrafo oficial de la prueba nos va haciendo fotos (nos han asegurado que en un par de días estarán disponibles gratuitamente).
Comienza la bajada hacia el Campamento San Juan. Es una bajada muy pronunciada y técnica y comienzo a notar conatos de calambres en los gemelos. Me temo lo peor y sucede . Los calambres aumentan y me tengo que parar a estirar (1..., 2,..., hasta 3 veces). Me adelantan una cuarentena de corredores y al final consigo llevar un ritmo lento para volver a correr.
Llegamos al último avituallamiento y solo quedan 3 kilómetros, casi todo de bajada. Consigo llevar un ritmo decente y ya voy prácticamente a la misma velocidad de los que me rodean y por fin llegamos al pueblo. Tras un pequeño callejeo llegamos a la meta.
La carrera es muy bonita, no la he podido disfrutar al 100%, pero me ha parecido espectacular.

P.D. Por desgracia las molestias que tenía en la planta del pie han ido a más y hoy me duele al apoyar el pié. La semana que viene tengo cita con el podólogo y veo peligrar la carrera de la Palma (por lo menos la preparación )
Datos de la carrera según mi GPS: Distancia: 25,84km. Tiempo: 3hrs35'40''. Desnivel acumulado: 2843mts. Ritmo medio: 8:21min/km.
Datos de la organización: Enlace a la clasificación:
http://www.mychip.es/resultado/336
Puesto 182 de 962 incritos. 9º de la categoría Master. (como habían 3 puntos intermedios de control he podido ver que efectivamente desde el 2º al 3º he perdido 38 puestos).
Enlace a los datos:https://connect.garmin.com/activity/744529177

Comments

    You can or this trail