Activity

21/04/2024 - XII CxM Garganta de los Infiernos (Jerte) 25km 1500+

Download

Trail photos

Photo of21/04/2024 - XII CxM Garganta de los Infiernos (Jerte) 25km 1500+ Photo of21/04/2024 - XII CxM Garganta de los Infiernos (Jerte) 25km 1500+ Photo of21/04/2024 - XII CxM Garganta de los Infiernos (Jerte) 25km 1500+

Author

Trail stats

Distance
15.58 mi
Elevation gain
4,980 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
4,980 ft
Max elevation
4,333 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1,964 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 25 minutes
Coordinates
5494
Uploaded
April 21, 2024
Recorded
April 2024
Share

near Jerte, Extremadura (España)

Viewed 40 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo of21/04/2024 - XII CxM Garganta de los Infiernos (Jerte) 25km 1500+ Photo of21/04/2024 - XII CxM Garganta de los Infiernos (Jerte) 25km 1500+ Photo of21/04/2024 - XII CxM Garganta de los Infiernos (Jerte) 25km 1500+

Itinerary description

Hoy tocó la carrera por Montaña Garganta de los Infiernos con Jorge, Luismi y los dos David. De principio a fin con la compañía de Jorge, los Pancetas Team de RLM. Es prueba de la copa de Extremadura de la Fexme.

La carrera es muy bonita y dura por la RN Garganta de los Infiernos de Jerte. Disfrutona pero con un recorrido que te exige dar el máximo en casa metro y no te da descanso. Se corre por un paisaje espectacular que no dejará indiferente a nadie. Un espectáculo correr por el bosque de castaños y robles del Reboldo y también por Los Pilones, con sus marmitas gigantes y con la bonita imagen de la garganta en todo su esplendor. Está muy bien organizada, en la que se vuelca todo el pueblo y muy bien balizada. Este año contaba con servicio de ludoteca infantil por si viajas con la familia poder dejar allí a los peques.

La salida es a las 9:30 de la mañana en la Plaza de la Independencia de Jerte, en la que se sale como si fuera una estampida de Ñus, donde se va volando hasta que se cruza el puente Largo y se coge la única zona de pista de toda la carrera. Una vez dejamos la pista se corre por un sendero entre castaños hasta iniciar la bajada por el empedrado que nos lleva a los Pilones (km 4).

Cruzado el puente se empieza a subir por el camino que hay en en la roca granítica dejando a nuestra izquierda las bonitas marmitas que el agua ha hecho y donde tantas veces nos hemos bañado los que somos de la zona. Dejado el granito nos adentramos en la misma garganta, corriendo por canchales y senderillos. Conviene ir guardando fuerzas y no cebarse mucho, ya que queda bastante carrera. Toda esta zona se hace en subida hasta llegar al puente Carrascal, tras una zona de mucha piedra que lo hace duro, zona técnica. Las vistas son espectaculares. El primer avituallamiento está en el km 6. Después de cargar agua y pasado el puente, empezamos una bajada técnica para después comenzar a subir desde el refugio de pescadores hasta km 12 donde hay otro avituallamiento líquido y sólido.

Así llegamos a las Majaillas. Si te pensabas que ya está todo hecho, a partir de aquí comienza la parte de la carrera donde te preguntas quién me mandará meterme en estos fregaos... Se llega a EL MURO, donde se sube unos 300 m por un robledal y por el monte sin una trocha marcada, así llegamos al km 15 donde hay otro avituallamiento líquido y sólido. Pasado el tercer avituallamiento empezamos con subidas y bajadas, sin respiro, donde las subidas te van poniendo en tu sitio, pasando por la dehesa boyal de Jerte hasta llegar a la Cucharrera. (por el km 16,6 pasamos el puente de Carlos V, bajando por la ruta con el mismo nombre).

Desde aquí, comenzamos una bajada bastante larga, al principio con bastante piedra y después se mete en un robledal precioso para correr. Empieza el terreno para empezar a darle a las patas si vas con gasolina. Así llegamos al avituallamiento que hay en el km23 líquido y sólido.

Continuamos y la carrera gira a la izquierda donde nos espera una pala que con lo que llevamos de carrera se hace dura, aunque vamos regulando muy bien. Se sube por un sendero muy bonito y en algunas zonas se pasa por debajo de troncos de árboles caídos, para una vez superado este último ascenso empezar la bajada por la pista que pillamos al principio, hasta llegar al pueblo.

Pasado el puente Largo y girado a la izquierda, nos queda una pequeña subida por la Calleja de Los Bueyes y llegamos al arco de meta en la Plaza de la Independencia lugar donde salimos.

Según la organización: Aproximadamente el 7 % del recorrido será asfaltado, el 12 % será por pista forestal y el 81 % por senderos, trochas y caminos.

La carrera no te da tregua en ningún momento, no te da descanso, hay que ir corriendo mucho con cabeza, para no vaciarte al principio y pasarlo mal al final. Felicitar a la organización y a los voluntarios por el buen trabajo para que todo esté bien en todo momento. Nos gusta mucho llorar, con las durezas de las carreras, pero luego estamos siempre ahí... :-). Sin duda que volveremos.
Contento de tener por mi zona a estos 4 amigos de Getafe.

Mi tiempo de carrera 3h25'41''. El día ha sido caluroso y de hidratarse muy bien. Puesto 57 de 206 finisher.

El podio fue para el bejarano Álvaro García Hernández que fue 1° con un tiempo de 2h29min. Segundo fue Iván Bernardo Pérez con 2h32min y tercero mi paisano Francisco Javier González Jiménez con 2h34min.

Para más y mejor información mirar en la página de la carrera:

https://www.carreragargantadelosinfiernos.com/

Comments  (1)

  • Photo of jorge_guardo
    jorge_guardo Apr 23, 2024

    Una gran carrera, organización de 10 y una ruta preciosa.
    Además tuve por suerte hacerla acompañado con este gran guía. Pancetas Team RLM

You can or this trail