Activity

2022-05-05 Contadoras Monte Jotrón Lagar de Jotrón Mirador de Pocopan

Download

Trail photos

Photo of2022-05-05 Contadoras Monte Jotrón Lagar de Jotrón Mirador de Pocopan Photo of2022-05-05 Contadoras Monte Jotrón Lagar de Jotrón Mirador de Pocopan Photo of2022-05-05 Contadoras Monte Jotrón Lagar de Jotrón Mirador de Pocopan

Author

Trail stats

Distance
9.1 mi
Elevation gain
2,503 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,503 ft
Max elevation
2,832 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,551 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 20 minutes
Coordinates
2515
Uploaded
May 5, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near Olías, Andalucía (España)

Viewed 209 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo of2022-05-05 Contadoras Monte Jotrón Lagar de Jotrón Mirador de Pocopan Photo of2022-05-05 Contadoras Monte Jotrón Lagar de Jotrón Mirador de Pocopan Photo of2022-05-05 Contadoras Monte Jotrón Lagar de Jotrón Mirador de Pocopan

Itinerary description

Intelligent Benchmark Prediction: IBP 150 / Para senderismo IBP 72
Si tu preparación física para Running es alta, este recorrido te parecerá medio/duro. Si tu preparación es media, te parecerá muy duro. En cambio para senderismo la ruta es de tipo medio si la preparación física es media.

Tipo de Ruta: circular de 14,64 km.
Tipo de Terreno: Pista/camino (60%) Sendero (22%), Cortafuegos (18%)
Indicada para: Trail Running / Senderismo /
Fecha: 05/05/2022

ADVERTENCIAS:

TODO LO DESCRITO EN ESTA PÁGINA SON OPINIONES PERSONALES SUBJETIVAS Y NO IMPLICAN NINGUNA GARANTÍA. LA RUTA PROPORCIONADA ES UNA ORIENTACIÓN APROXIMADA Y NUNCA UNA VERDAD ABSOLUTA. ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS Y VALORAR SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS RIESGOS DE LA MONTAÑA.

RESUMEN:

Una ruta técnicamente moderada, aunque la bajada del cortafuegos Sur del Monte Jotrón es muy empinada. La subida del cortafuegos hasta lo alto del Monte Jotrón es dura, pero técnicamente no presenta problemas. La subida y bajada al MIrador de Pocopán también tiene su dureza, pero carente de dificultad. El resto de la ruta podría calificarse de fácil. El tránsito por los carriles es cómodo y la dureza de tanta subida se compensa adquiriendo un ritmo constante, gracias a que no hay fuertes rampas. Además se agradece la sombra que aporta la vegetación durante gran parte de la subida por carriles. Es recomendable iniciar la ruta temprano para evitar el calor fuerte. Tener en cuenta que la temperatura en la zona puede estar entre 5-9 grados por debajo de lo normal en la costa. El día de esta ruta había 14/15º C en Málaga y 9º C en el aparcamiento de Contadoras.

EN RUTA:

Comenzamos en el aparcamiento situado por encima del aula de Naturaleza Contadoras. A este punto se accede por una estrecha carretera de unos 2 km que nace en Fuente de la Reina. ¡Circular con mucha precaución!

(Inicio de ruta)

Nos dirigimos al Norte desde el monolito de Contadoras. En la bifurcación seguimos por la izquierda, atravesando por un lateral la reja que bloquea el paso de vehículos al aula de Contadoras.

(Pasar por el lateral)

Entramos al sendero de Pocopán, bien señalizado por un poste vertical.

(Sendero de Pocopán)

Todo este tramo inicial del sendero está muy bien mantenido y es imposible perderse. No hay más que seguir el ancho trazado del sendero y disfrutar de las vistas que nos regala.

(Sendero de Pocopán)

El sendero cruza un ancho cortafuegos y continúa en la misma curva de nivel. Yo iba un poco despistado y comencé a subir el cortafuegos, para luego retroceder al verdadero sendero.

(Sendero de Pocopán atravesando cortafuegos)

Esta parte del sendero pasa por algunos tramos más rotos, pero aún así se sigue con facilidad. finalmente se incorpora al Carril de Contadoras y Jotrón, a la altura de la entrada al Mirador de Pocopán (lo visitaremos a la vuelta).

(Carril de Contadoras y Jotrón)

Siguiendo por el carril, cuya altitud se sitúa cerca de los 800 metros, disfrutamos de bonitas panorámicas. Entre ellas destaca la verde figura del Monte Jotrón, nuestro siguiente objetivo.

(Carril de Contadoras y Jotrón. Vistas al Monte Jotrón)

Pasamos junto al Mojón indicativo de Jotrón y llegamos a la base del monte, donde nos desviamos a subir por su empinado cortafuegos Este.

(Desvío al Monte Jotrón)

Atacamos un primer repecho y entre la sombra de unos árboles contemplamos lo ya subido.

(Subiendo al Monte Jotrón. Vista atrás)

La segunda parte de la subida se hace más llevadera, transcurriendo por zonas enverdecidas por las últimas lluvias.

(Subiendo al Monte Jotrón. Zona alta)

Desde el punto más alto de nuestro recorrido vemos el Torcal de Antequera, al fondo, detrás de la cima real del monte que se halla a unos 200 metros de nuestra posición. Se puede acceder sin más problemas que sortear la densa vegetación, pero preferimos continuar al descenso que promete ser la parte más emocionante.

(Monte Jotrón. El Torcal al fondo)

Retrocedemos un poco y encaramos la vertiente Sur del monte. Debemos ahora descender por un cortafuegos bastante empinado. Hay que perder 400 mettros metros de nivel a lo largo de 1,5 km del cortafuegos.

(Monte Jotrón. Descenso por cortafuegos Sur)

La parte alta del cortafuegos es la más vertical y donde se han de extremar las precauciones. El suelo es muy resbaladizo y unido a la fuerte pendiente, favorece las caidas.

(Cortafuegos Sur. Parte alta)

Conforme dejamos atrás la parte más peliaguda del descenso, nos vamos acercando a la confluencia con un camino que viene desde la base del monte donde iniciamos la subida. Si deseamos evitar la subida al monte y este tramo de cortafuegos, basta con seguir la pista que baja a la izquierda (dirección Sur-Oeste) de la base donde inicamos la subida al monte.

(Cortafuegos Sur. Parte media)

Dejamos atrás el cruce con el camino y seguimos por una zona más cómoda. Miramos atrás y contemplamos la bajada del cortafuegos ya realizada. A la derecha de la imagen queda la pista antes mencionada.

(Cortafuegos Sur. Vista atrás)

El camino continúa por la izquierda del cortafuegos y aunque hace más fácil su recorrido, aún hay tramos resbaladizos por los cuales transitar con mucha atención.

(Cortafuegos Sur. Camino)

La última parte de la bajada constituye un verdadero sufrimiento para los pies. No es tan vertical como la parte alta, pero el suelo está compuesto de piedras pequeñas y tierra floja. Es quizás la parte más traicionera del descenso.

(Cortafuegos Sur. Parte final)

Muy poco antes del 7º km de nuestra ruta nos desviamos a la izquierda. Salimos del cortafuegos y tomamos un carril (Carril de las Contadoras y de Jotrón) que nos ha de llevar hacia el Lagar de Jotrón.

(Cortafuegos Sur. Desvío a Carril de las Contadoras y de Jotrón)

Tras el 8º km, llegamos al Lagar de Jotrón. Nos sorprende la magnificencia de esta construcción hoy en ruinas. Para quien le interese profundizar les dejo esta interesante nota histórica de Mari Carmen López Palomo y Eduardo Ortuño Pampin.

(Lagar de Jotrón)

Algo más adelante pasamos por el Arroyo de Jotrán. En Google Maps aparece situada en este punto la "Fuente de Jotrón". Sí que hay una instalación de agua y unas tuberías, pero no se ve un caño del cual poder surtirse de agua (¡no contar con este punto de aprovisionamiento!). La dejamos atrás y llegamos al cruce con el Carril de Jotrón (derecha). Seguimos por el Carril de contadoras y Jotrón (izquierda).

(Cruce. Subir a Izquierda)

Alcanzamos de nuevo un punto clave de nuestra ruta. Es el cruce donde abandonamos el Carril de Contadoras y Jotrón para subir al Monte Jotrón. Recordamos que se puede evitar la subida siguiendo a la izquierda por el carril hasta el punto donde coincide con el cortafuegos (como antes hemos explicado). Ahora giramos a la derecha y seguimos el carril en dirección de regreso a Contadoras.

(Cruce. A la derecha)

Aunque había planeado seguir por el carril hasta llegar a Contadoras, no me pude resistir a tomar el cortafuegos que sube al Mirador de Pocopán.

(Desvío al Mirador de Pocopán)

Son únicamente 80 metros de desnivel positivo lo que separa el carril de la caseta del mirador, pero se hacen duros de remontar. Aún así vale la pena la visita por las bonitas vistas. Continuamos al descenso y con cuidado porque la parte final es también muy resbaladiza.

(Mirador de Pocopán. Descenso. Parte resbaladiza)

Recuperamos el carril en el punto de cruce con el Sendero de Pocopán por el cual vinimos en la mañana.

(Mirador de Pocopán. Cruce)

Todavía nos quedan un par de kilómetros hasta contadoras. La primera parte es nuevamente una larga subida de 1 km.

(Carril. Subida)

El último kilómetro se hace más llevadero al realizarse cuesta abajo (ya era hora). La pista está muy reparada, pero las últimas lluvias la han dejado embarrada.

(Carril. Parte final)

Y así terminamos la ruta, regresando al parking situado en la zona del monolito de Contadoras.

(Final de ruta)

Una ruta con tramos bastante duros, aunque atravesando algunos de los parajes más bellos de los Montes de Málaga (verdadero pulmón verde de la ciudad).
¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,671 ft
Photo ofInicio de Ruta Photo ofInicio de Ruta Photo ofInicio de Ruta

Inicio de Ruta

PictographIntersection Altitude 2,612 ft
Photo ofSendero de Pocopán Photo ofSendero de Pocopán Photo ofSendero de Pocopán

Sendero de Pocopán

PictographWaypoint Altitude 2,569 ft
Photo ofCruzando Cortafuegos Photo ofCruzando Cortafuegos Photo ofCruzando Cortafuegos

Cruzando Cortafuegos

PictographIntersection Altitude 2,580 ft
Photo ofCarril de las Contadoras y de Jotrón Photo ofCarril de las Contadoras y de Jotrón Photo ofCarril de las Contadoras y de Jotrón

Carril de las Contadoras y de Jotrón

PictographIntersection Altitude 2,359 ft
Photo ofDesvío al Monte Jotrón Photo ofDesvío al Monte Jotrón Photo ofDesvío al Monte Jotrón

Desvío al Monte Jotrón

PictographSummit Altitude 2,833 ft
Photo ofMonte Jotrón Photo ofMonte Jotrón Photo ofMonte Jotrón

Monte Jotrón

PictographWaypoint Altitude 2,798 ft
Photo ofDescenso del Monte Jotrón Photo ofDescenso del Monte Jotrón Photo ofDescenso del Monte Jotrón

Descenso del Monte Jotrón

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographIntersection Altitude 1,561 ft
Photo ofDesvío a carril Photo ofDesvío a carril Photo ofDesvío a carril

Desvío a carril

PictographRuins Altitude 1,632 ft
Photo ofLagar de Jotrón Photo ofLagar de Jotrón Photo ofLagar de Jotrón

Lagar de Jotrón

PictographIntersection Altitude 1,883 ft
Photo ofCruce con Carril de Jotrón Photo ofCruce con Carril de Jotrón Photo ofCruce con Carril de Jotrón

Cruce con Carril de Jotrón

Cruce del Carril de Jotrón (derecha) y Carril de las Contadoras (izquierda)

PictographIntersection Altitude 2,313 ft
Photo ofCruce de regreso Photo ofCruce de regreso Photo ofCruce de regreso

Cruce de regreso

Carril de las Contadoras y de Jotrón. Nos lleva directos al aparcamiento.

PictographPanorama Altitude 2,751 ft
Photo ofMirador de Pocopán Photo ofMirador de Pocopán Photo ofMirador de Pocopán

Mirador de Pocopán

PictographWaypoint Altitude 2,602 ft
Photo ofCarril de las Contadoras Photo ofCarril de las Contadoras Photo ofCarril de las Contadoras

Carril de las Contadoras

PictographWaypoint Altitude 2,595 ft
Photo ofFinal de Ruta

Final de Ruta






Monte y Lagar de Jotrón desde Contadoras
Hora Inicio: 8:52 5 may 2022
Hora Fin: 12:12 5 may 2022
Distancia recorrida: 14,64 km (03:20)
Tiempo en movimiento: 02:51
Velocidad media: 4,38 km/h
Vel. en Mov.: 5,12 km/h
Velocidad Máxima: 9,58 km/h
Altura Mínima: 472 m
Altura Máxima: 863 m
Velocidad Ascenso: 385,5 m/h
Velocidad Descenso: 699,3 m/h
Ganancia Altitud: 763 m
Pérdida Altitud: 763 m
Tiempo Ascenso: 01:42
Tiempo Descenso: 00:58

Comments

    You can or this trail