Activity

(2018) XIX Pujada al MONTCABRER, Alcoy

Download

Trail photos

Photo of(2018) XIX Pujada al MONTCABRER, Alcoy Photo of(2018) XIX Pujada al MONTCABRER, Alcoy Photo of(2018) XIX Pujada al MONTCABRER, Alcoy

Author

Trail stats

Distance
12.13 mi
Elevation gain
3,310 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,310 ft
Max elevation
4,482 ft
TrailRank 
42
Min elevation
1,959 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1201
Uploaded
September 24, 2018
Recorded
September 2018
Share

near Alcoy, Valencia (España)

Viewed 944 times, downloaded 63 times

Trail photos

Photo of(2018) XIX Pujada al MONTCABRER, Alcoy Photo of(2018) XIX Pujada al MONTCABRER, Alcoy Photo of(2018) XIX Pujada al MONTCABRER, Alcoy

Itinerary description

XIX Pujada al MONTCABRER
trail, 20000m, +1000m
23/sept, Alcoy, Alicante

_Dorsal: 205
_Tiempo: 2h00'22''
_Clas.General: 47/456 (10,31%)
_Clas.Categoría (SenM): 33/179 (18,44%)
_Ritmo neto: 6:01min/km

_Tiempo neto respecto al 1º: +22:00
_Categoría: (3º) +16:23

_Ritmos según Garmin: (min/km)
km1-5: 5:04 - 6:05 - 6:15 - 5:48 - 7:52
km6-10: 7:50 - 6:12 - 5:18 - 4:52 - 9:03
km11-15: 13:02 - 6:14 - 5:15 - 5:24 - 4:22
km16-20: 4:37 - 4:27 - 4:26 - 5:04 - 4:56

_Frecuencia cardíaca media por minuto: 158
_Frecuencia cardíaca máxima por minuto: 170

_Otros datos:
Hasta alto del Montcabrer (1390msnm): 1h16'26'', 7'39''/km
Desde ahí hasta meta: 43'46'', 4'22''/km

https://connect.garmin.com/modern/activity/3036477626

https://www.gps-sport.net/trainings/XIX-Pujada-al-MONTCABRER%2C-Alcoy_2274067

https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/2018-xix-pujada-al-montcabrer-alcoy-28958388

__________________________________________________________________________________________

1) Volvemos al Montcabrer, prueba más antigua y de más solera del más o menos joven Xitxarra Trail.

2) Su estructura es clara y sencilla: hay un pico que da nombre a la carrera, pues corre hasta él y vuelves, jajaja.

3) Cima del Montcabrer: 1390msnm. Desde la salida hasta la cima: 1h16'26''. Desde la cima hasta meta: 43'26''. El recorrido es el de siempre salvo con un añadido inicial de unos 500m de subida.

4) Compañía inesperada: Martín y Paco Esteve. Seve ya es más habitual en montaña y los clásicos Skyrruners con Serafín, Pili y José. De espectadoras Lidia y Begoña. Conforme llegamos el resto de la tropa ya está allí salvo Seve que está por llegar. Tras la recogida de dorsales cada cual empieza con su preparación para la carrera con mis repetidas incursiones al baño.

5) ¡Empezamos! Todo lo que aun estaba durmiente se despierta con la sacudida que provoca empezar con casi un kilómetro de subida para adentrarnos en el Barranc del Zinc. ¿Qué mejor forma de acceder a la Sierra Mariola? Vamos en fila de a uno por el fondo del barranco por una senda empedrada, a nuestros lados unas paredes verticales rocosas. En esta zona es donde si de primeras salías un poco despistado y te quedabas atrás podías encontrarte un tapón de gente.

6) Conforme vamos escapando del barranco y tras dejar atrás el Mas del Potro parece que nos damos una especie de tregua hasta las Casetes de Vilaplana. Avituallamiento 1 y realizamos la subida más fuerte de este tramo. Avituallamiento 2 mientras pasamos por el Collado de la Zapata: otro punto de recuperación para dar paso a una subida pedregosa a campo abierto y bastante incómoda.

7) Para llegar al Mas de la Foia Ampla se pasa por un tramo muy rápido entre pinos sobre todo a partir de la Font del Carrascalet. Avituallamiento 3 y comienza la verdadera subida al Montcabrer. Casi 2 kilómetros de fuerte subida. Arriba siempre hay un buen puñado de gente animando. Se toca el punto geodésico, avituallamiento 4 y toca el primer tramo de bajada, el más bonito. Tras pasar un pequeño sube y baja de rocas volvemos a bajar.

8) Este tramo de bajada, unos 4 kilómetros, es bastante incómodo. Piedra encajada en el terreno en su primera parte y piedra suelta y mucha pendiente en la segunda. Es difícil de gestionar y tengo varios sustos de casi caerme. Creo que es un tramo donde como se te atragante te puede hacer perder bastante tiempo. Sobre el kilómetro 12 y medio noto que la puntera del pie izquierdo se me engancha en una de esas piedras encajadas en el terreno, si no saco la puntera me iré al suelo, pero si la saco de forma brusca para evitar la caída es probable que la zapatilla sufra algún "daño serio". Como la opción a seguir es la segunda, casi cayéndome me rehago y libero la zapatilla y... 'raaasss'... una gran raja entre la malla y el refuerzo de la puntera. Cierto es que era una zona ya debilitada con algún desgarro previo. A partir de aquí en algunas zonas me toca ir cambiando los reglajes de la pisada, jaja.

9) De nuevo el Collado de la Zapata, avituallamiento último y empiezan unas rampas descendentes que te llevan rápidamente hasta Alcoy. La velocidad desarrollable es mayor ya que el terreno pisable es más amable. Pasamos por la font de Serelles.

10) ¡Solo quedan 1500m! Las fuerzas van tan justas que unas pequeñas rampas hacia la font del Xorrador hacen mella. En la última subida camino a meta soy una presa fácil pero como el de detrás también va igual de petado que yo no me pilla. Bajada y meta, Las zapatillas para tirar, una pena.

11) Avituallamiento final de carrera con sandía, agua, aquarius, etc, etc, y grifo de la cerveza artesana alcoyana: Espiga, ¡yuju! Mientras tanto van llegando Martín, José, Paco Esteve, Seve y Pili junto con Serafín. Buen ambiente, buen sitio y buena carrera.

Waypoints

PictographSummit Altitude 4,450 ft

Montcabrer - 1390msnm

Comments  (2)

You can or this trail