Activity

(2016) INFERN Trail 2016, Orba, Alicante

Download

Trail photos

Photo of(2016) INFERN Trail 2016, Orba, Alicante Photo of(2016) INFERN Trail 2016, Orba, Alicante Photo of(2016) INFERN Trail 2016, Orba, Alicante

Author

Trail stats

Distance
26.43 mi
Elevation gain
7,067 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
7,067 ft
Max elevation
2,710 ft
TrailRank 
41
Min elevation
358 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1725
Uploaded
March 4, 2018
Recorded
March 2018
Be the first to clap
Share

near Orba, Valencia (España)

Viewed 853 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo of(2016) INFERN Trail 2016, Orba, Alicante Photo of(2016) INFERN Trail 2016, Orba, Alicante Photo of(2016) INFERN Trail 2016, Orba, Alicante

Itinerary description

INFERN Trail 2016
27/febrero, trail, 43800m, +1900m
Orba, Alicante

_Dorsal: 253
_Tiempo: 5h28'20''
_Clas.General: 83/317 (26,18%)
_Clas.Categoría (SenM): 50/147 (34,01%)
_Ritmo neto: 7:30min/km

_Tiempo neto respecto al 1º: +1h:23:21
_Categoría: (3º) +1h15:06

_Ritmos según Garmin: (min/km)
km1-5: 5:43 - 6:20 - 4:50 - 4:49 - 4:58
km6-10: 5:59 - 5:18 - 6:43 - 5:50 - 5:42
km11-15: 9:09 - 8:55 - 7:07 - 7:24 - 6:11
km16-20: 6:59 - 10:50 - 10:31 - 6:49 - 7:11
km21-25: 11:31 - 11:06 - 6:51 - 10:21 - 9:03
km26-30: 7:32 - 10:32 - 8:26 - 7:00 - 8:59
km31-35: 7:50 - 8:26 - 12:07 - 15:17 - 10:15
km36-40: 7:56 - 5:23 - 8:46 - 5:23 - 6:54
km41-43: 8:18 - 5:04 - 5:23 - 5:34 (+pico: 5:05)

_Frecuencia cardíaca media por minuto: 150
_Frecuencia cardíaca máxima por minuto: 169

https://connect.garmin.com/modern/activity/1065315650
http://www.gps-sport.net/trainings/INFERN-TRAIL-2016_2182959
____________________________________________________________________________________

1) Ya había visto este trail un año antes, el Infern Trail que recorre parte del Barranc de l'Infern, territorio desconocido para mí. Carrera larga que coincide con mi periodo de vacaciones, una maratón de montaña por el infierno, suena bien.

2) Finde diferente, hacía tiempo que no tenía uno así. Fuimos para Orba, pueblo de inicio y final, el viernes por la tarde. Recogida de dorsal, minipaseo por el pueblo, recepción en el hotel y reunión explicando cómo iba a ser la carrera del día siguiente: recorrido, zonas, alimentación, etc. Tras eso cena en el hotel y descanso. La cama era muy cómoda, descansé bien. Había ciertos nervios, estuve preparando las cosas al detalle.

3) Madrugón fuerte. ¿Qué tiempo hará? ¿Qué me pongo? Siempre son líos cuando son tantos kilómetros, además por montaña, y no hace calor. Finalmente mallas largas, camiseta térmica con los manguitos debajo y camiseta de manga corta encima, jaja. Sin braga. Lo que no recuerdo era si llevaba las calzas largas bajo las mallas.

4) Empezamos la carrera. En la previa Begoña prefiere quedarse en la habitación, es muy pronto y hace frío. Me parece adecuado. Salimos del pueblo y vamos por los caminos del entorno hasta volver de nuevo al pueblo. Ya hemos superado el kilómetro 3 y Begoña ya está por la calle.

5) La carrera me la tomo con calma, nunca he hecho una maratón de montaña. Además, no entrené de forma específica, no hice tiradas largas ni aunque sea en llano. Quiero disfrutarla, llegar a meta y chimpúm. Tras salir del pueblo recorremos parte del cauce del riu Girona, nos escapamos de él para rodear, sin subir, el puntal del Tano, volviendo al cauce. Kilómetro 10, pasamos una cueva larga y estrecha (más que cueva es como un pasadizo) y empezamos a subir hasta llegar a un pueblo llamado Fleix, kilómetro 14.

6) Llegamos al Barranc de l'Infern. Se pasa por un arco de piedra y se baja de forma zigzagueante. Escalones. Se percibe como una porción de valle, que lo es, el Vall de Laguar. Un cortado de piedra aparece sobre nuestras cabezas, a nuestra derecha. Sopla fuerte el viento y en algún tramo hasta cuesta avanzar. Se baja hasta un cauce y se sube, todo con escalones. Finalmente se hace el kilómetro 17 y nos alejamos de ese tramo tan bonito y definitorio de la carrera.

7) Llegamos a una zona como intermedia, donde es recorrer kilómetros por montaña, zona de transición ante futuras batallas. Se vuelve a bajar hasta cruzar otro cauce. Subimos, bajamos por un barranco y volvemos a subir un tramo que es corto pero duro para llegar a una carretera que nos lleva al pueblo de Benimaurell. Recuerdo que ahí había un buen avituallamiento en el que me paro, estamos en el kilómetro 24 y la cosa empieza a ponerse seria. Saludo a un compi lejano de la carrera, qué casualidad aunque no le doy muchas vueltas, estoy centrado.

8) Arrancamos y a partir de ahí voy coincidiendo con un chico que creo que es de Orba, va con mallas cortas grises y es bastante agradable. Subimos hacia la Sierra del Penyó. Toca dar un rodeo de 1,5 kilómetros parece que para completar kilometraje. Aprovecho la situación para comer alguna barrita de cereales con chocolate.

9) Toca crestear toda la Sierra del Penyó. Son cuatro kilómetros duros pero bonitos. De mucho desgaste. Es más, está cayendo agua-nieve. Me parece la parte más bonita ganando a la parte del Barranc de l'Infern por el comentado agua-nieve. Está gris el entorno, nubes bajas y las gotitas frías que chocan contra los corredores. Cresteando hay muchos resbalones sin consecuencias. Es resbalar el pie por una roca, no que te caigas de morros y te tenga que venir un helicóptero a por ti, jaja.

10) Tras el cresteo una bajada rápida y técnica. Kilómetro y medio unido de un kilómetro de senda llegando al último avituallamiento en carrera. Quedan los últimos 7 kilómetros. Me lo vuelvo a tomar con tranquilidad. No hago tiradas largas y estaba ya al borde del abismo. El chico majo de Orba se avitualla rápido y continúa.

11) Reanudo la carrera en solitario. Los últimos kilómetros son un penar. En medio de unos árboles me tomo un gel, voy muerto. A unos tres kilómetros del pueblo, de la meta, salimos a un camino, llano, eso me da algo de vida. Cojo mejor ritmo en ese tramo. Ya se empieza a ver el pueblo, pasamos por unos caminos de tierra en bajada, entre árboles, y a meta. Carrera que se me hizo dura en el tramo final.

12) Tras reponerme fuimos a una sala donde la organización ofrecía arroz a los corredores. Chimpún.

Comments

    You can or this trail