Activity

Ruta Hueneja - Sierra De Baza - Caniles

Download

Trail photos

Photo ofRuta Hueneja - Sierra De Baza - Caniles Photo ofRuta Hueneja - Sierra De Baza - Caniles Photo ofRuta Hueneja - Sierra De Baza - Caniles

Author

Trail stats

Distance
89.08 mi
Elevation gain
9,948 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
9,948 ft
Max elevation
6,688 ft
TrailRank 
36 5
Min elevation
2,651 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 30 minutes
Time
6 hours 31 minutes
Coordinates
7880
Uploaded
April 16, 2023
Recorded
April 2023
  • Rating

  •   5 1 review

near Las Cuevas, Andalucía (España)

Viewed 175 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofRuta Hueneja - Sierra De Baza - Caniles Photo ofRuta Hueneja - Sierra De Baza - Caniles Photo ofRuta Hueneja - Sierra De Baza - Caniles

Itinerary description

Ruta Off Road Hueneja - Rambla Del Agua - El Raposo - Minas De La Cruz - Prados Del Rey - Mirador De Narváez - Caniles - Escullar

La ruta se inicia en la Huertezuela y buscamos el camino hacia la Aldea de la rambla del agua: un preciosa aldea de la sierra de Baza, esta aldea pertenece actualmente al término municipal del Valle del Zalabí, aun cuando esto no siempre ha sido así ya que originariamente y hacía el S. XV, en que se data su origen histórico, se trataba de una cortijada de pastores que pertenecía al municipio de Aldeire primero, a Dólar después y más tarde en 1853 se integra con Charches
La Rambla del Agua, que llegó a contar a finales del S. XIX y principios del S. XX en que alcanzó su máximo apogeo con casi 500 habitantes, comenzó su despoblación en los años 50 del pasado siglo, aunque fue en los años 60 cuando sufrió una masiva despoblación, quedando totalmente abandonado el pueblo

Despues vistamos la Aldea abandonada Del Raposo perteneciente al término municipal de Dólar, coincidiendo con la I Guerra Mundial se asentaron en esta aldea alemanes que explotaron las minas de wulfenita, el llamado popularmente como plomo amarillo, que se localizan en sus proximidades, para atender las necesidades de armamento militar, minas, que, quedaron abandonadas a la finalización de la contienda

Dejamos atras el Raposo para adentrarnos en el corazón de la sierra de baza en busca de las Minas De La Cruz: Explotación de plomo y flúor dónde además tenía cierta presencia el cobre. Fueron explotadas por la empresa Minera Sierra de Baza entre 1960 y 1980, beneficiándose las escombreras para la obtención de fluorita con destino a la industria siderúrgica nacional.De esta mina cabe destacar la presencia de un pequeño castillete (solo quedan dos en toda la provincia de Granada), de muy rudimentaria construcción y en muy mal estado de conservación. Hay, además, algunos socavones de acceso complicado, labores a cielo abierto y numerosas escombreras. Cercano a estas labores se encuentra el socavón Filón Violeta. En sus escombreras puede hallarse galena, fluorita, pirita, pirolusita, malaquita, azurita, hemimorfita, cerusita, tetraedrita, covellina y otros secundarios de cobre aún no identificados

Por Encima tenemos el refugio de puerto Palomas, un refugio donde si puede pecnoctar, tiene chimenea y mesa.

Seguimos un poco más hasta llegar a Pardos Del Rey, el lugar más conocido de la Sierra de Baza es una nava de terreno de launa enmarcada por los Calares de Santa Bárbara, el de La Boleta y el de Los Tejoletes en la que se sitúan unos prados de alta montaña.
Los Prados del Rey están flanqueados de pinos silvestres, pertenecientes al bosque relicto eurosiberiano más al sur de Europa de pino silvestre o pino albar.

Más tarde en dirección a baza subiremos al Mirador De Narváez un lugar privilegiado para contemplar todo este paraje, situado en una morra del cortafuegos que sube desde el Barranco de Narváez, junto al aljibe del Llano de la Cueva, cruza el camino, a ( 1386 m.a.s.n.m.) que va hacia Las Canalejas y remonta por Rincón de La Mina hacia el Cerro de Angelillo ( 1715 m.a.s.n.m.), ya en aguas vertientes con el Arroyo de Baúl.

Al bajar del mirador ponemos rumbo a Caniles por una pista con tramo de vereda al principio, esta desemboca en la rambla de Caniles, con mucha arena y piedras, que hacen dificil el paso por ella, al final de esta llegamos al Pueblo.

A la vuelta iremos por las Carreteras Provinciales GR-8101 y AL-5405 que va desde Caniles hasta Escullar con unas vistas increíbles. (Ojo a muchos ciclistas en fin de semana y festivos).

Ruta sin muchas dificultades tecnicas salvo algún parte de subida y la rambla.

KTM 790 Adventure R

Comments  (7)

  • Photo of javierutrabo
    javierutrabo Jun 11, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    De las mejores rutas que he hecho. Es completísima: paisajes impresionantes, lugares pintorescos y muy divertida, aunque en el último tramo hacia Caniles he pasado algún apuro. He terminado ahí la ruta, pues aún tengo que volver a Granada.

    ¡Muchísimas gracias por la aportación!

  • Photo of Antonio López Olivares
    Antonio López Olivares Jun 11, 2023

    Muy buenas Javier, me alegro mucho de que te haya gustado. La última parte debe de estar muy difícil por la lluvia de estos días, y la rambla ni te digo. Pero bueno que tengas un buen retorno hasta granada y si vuelves por la zona avisa y te paso otra zonas muy bonitas un saludo

  • Photo of Antonio López Olivares
    Antonio López Olivares Jun 11, 2023

    Por Granada tengo también algunos Tracks un abrazo

  • Photo of javierutrabo
    javierutrabo Jun 11, 2023

    Sí, ya los he estado bicheando :)

    Un abrazo!

  • Photo of Antonio López Olivares
    Antonio López Olivares Jun 11, 2023

    En Otoño empezaré a hacer muchas más rutas por Granada

  • Photo of javierutrabo
    javierutrabo Jun 11, 2023

    Genial! Hay más de las que yo pensaba, también en Jaén y Almería

  • Photo of Antonio López Olivares
    Antonio López Olivares Jun 11, 2023

    Si señor esta tierra es el paraíso del 4x4

You can or this trail