Activity

Ruta del Azogue.

Download

Trail photos

Photo ofRuta del Azogue. Photo ofRuta del Azogue. Photo ofRuta del Azogue.

Author

Trail stats

Distance
271.83 mi
Elevation gain
11,440 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
13,474 ft
Max elevation
2,703 ft
TrailRank 
44
Min elevation
54 ft
Trail type
One Way
Time
one day 4 hours 38 minutes
Coordinates
6356
Uploaded
March 18, 2024
Recorded
March 2024
Share

near Miguelturra, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 77 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuta del Azogue. Photo ofRuta del Azogue. Photo ofRuta del Azogue.

Itinerary description

Ruta del Azogue o también podríamos llamarla Ruta de las "Mil Puertas".
La idea es hacer la ruta del Azogue intentando seguir el recorrido que hacían las carretas tiradas por bueyes y recuas de mulas para transportar el mercurio o azogue extraído de las Minas de Almadén hasta Sevilla, donde era embarcado hasta América, para ser utilizado en la extracción de plata en las minas mediante el proceso de amalgamación.
El transporte del Azogue se realizaba a partir de mediados de abril, cuando los caminos dejaban de estar embarrados. El camino arrancaba con un tramo común desde Almadén hasta Azuaga y desde allí se dividía en tres : el Camino Carretero Oriental y El Camino Carretero Occidental utilizado por carretas tiradas por bueyes, que con una carga de cuarenta arrobas o diez quintales (460 Kg.) realizaban el camino hasta Sevilla en un mes y medio, y el Camino Arriero realizado con recuas de mulas que cargaban con cuatro arrobas o un quintal (46 Kg.) e invertían alrededor de una semana en realizar el recorrido.

Inicialmente esta ruta la teníamos prevista para el fin de semana anterior, pero la previsión de intensas lluvias nos hizo aplazarla. Menos mal, porque los pronósticos se cumplieron y las lluvias fueron muy abundantes, sin embargo un tiempo primaveral, casi veraniego a lo largo de la semana dejó el terreno en perfectas condiciones.

Arrancamos temprano, ya que nos enfrentamos a una ruta larga y desconocida, sin embargo de poco nos sirve madrugar, ya que cuando apenas llevamos 18 Km. en una rotonda en un pequeño enlace de asfalto estoy a punto de irme al suelo. He pinchado con un clavo la rueda trasera y al hacer la rotonda he destalonado. Rápidamente nos ponemos a la faena de reparar, pero la operación se nos complica, primero porque la cubierta es muy dura y nos cuesta mucho volver a montarla y luego porque la pinza del freno se atasca y no quiere volver a su posición. Finalmente reemprendemos la marcha despues de una parada de 50 minutos.

Los primeros kilómetros son por pistas fáciles, pero a partir de Almodovar del Campo la cosa comienza a complicarse, primero con la subida al Puerto de la Coja y luego con la Cañada Tresventas y la Vereda de Badajoz. Este tramo me parece espectacular. Por momentos el camino casi desaparece. Vamos afrontando continuas subidas y bajadas, cruzando arroyos, zonas de barro, abriendo y cerrando puertas y atravesando fincas donde pastan ovejas y vacas, incluso atravesamos alguna finca de ganado bravo. Tras superar no menos de quince puertas cruzamos la vía del tren y entramos en una pista asfaltada que pasa junto a la Mina el Entredicho, donde paramos a hacer fotos. Al reemprender la marcha, Emilio se queda atrás. En un tramo recto pero muy bacheado le salta el móvil que utiliza como navegador del soporte y al intentar cogerlo en marcha se cae a alta velocidad, haciéndose daño en el hombro, la rodilla y el tobillo izquierdos. Tras un rato de recuperación (y de búsqueda del teléfono) probamos a reemprender la marcha por asfalto hasta Almadén, que es su pueblo y donde se va a quedar para que un familiar lo lleve primero a casa y luego al hospital. Esperemos que tenga una pronta recuperación y nos pueda acompañar en las próximas salidas.

Tras repostar y despedirnos de Emilio, Pedro y yo reemprendemos la ruta con un nudo en el estomago. Nos desviamos ligeramente para hacer la foto en la Puerta de Carlos IV y continuamos alternando algún tramo de carretera con caminos que en su mayor parte están en desuso o casi perdidos. A ello hay que añadir la gran cantidad de puertas que tenemos que ir abriendo y cerrando continuamente, lo que nos ralentiza y rompe el ritmo. A la altura del Km.152 tras pasar una puerta seguimos un camino que se desvía del track. Tras dar media vuelta, encontramos justo al lado otra puerta sobre el camino correcto, pero esta cerrada con un tornillo oxidado que hace mucho que no se abre. Dando un pequeño rodeo conseguimos retomar el track. Por momentos tenemos que confiar a ciegas en el GPS porque no hay ni rastro no ya del camino, ni siquiera de unas mínimas rodadas. Por aqui hace mucho tiempo que no pasa nadie. Poco después, tras superar una loma, aparece el Rio Guadamalilla que no pinta nada bien. Nos aproximamos a la orilla. Es muy ancho. Ante la duda me meto a cruzarlo a pie. El agua me llega casi por las rodillas, pero el fondo se ve compacto y no lleva corriente, así que me quedo en medio mientras Pedro lo cruza primero. ¡Ha sido mas facil de lo que parecia!. Entre las incidencias y tanta puerta, el ritmo es muy lento. Se nos ha hecho tarde. Por fin salimos a una carretera y me siento aliviado, porque pensaba que en cualquier momento nos ibamos a encontrar una puerta cerrada que nos obligara a deshacer un buen tramo del recorrido. Todavia nos quedan 12 Km. para llegar a Hinojosa del Duque, pero ahora son por pista rápida y los hacemos en un momento. Aun así cuando encontramos un bar donde comer son las son las 16:10h.

Damos cuenta de los bocadillos y reemprendemos la ruta. Por lo que había visto sobre el mapa tenia la impresión de que hasta Azuaga es todo pista rápida, y mas o menos así estaba siendo hasta que unos 15 Km. despues de Hinojosa del Duque nos encontramos una puerta cerrada con candado que nos impide continuar por el track (que se supone que discurre integramente por caminos públicos), así que damos media vuelta y buscamos alternativa, pero nos vamos encontrando otras puertas cerrada. Al final decidimos seguir un camino marcado como via pecuaria hasta que cruzamos la via del tren y encontramos una puerta cerrada sin candado con el cartel de camino particular. Como falta apenas 1Km. para salir a la carretera, decidios seguir, pero justo antes de poder incorporarnos hay otra puerta y esta si tiene candado. Cuando estamos buscando una alternativa para salir a la carretera nos grita el guarda desde la casa que esta enfrente. Pensamos que nos va a echar la bronca, pero sorprendentemente nos abre para poder salir y solo nos pregunta si hemos cerrado la otra puerta, que por supuesto, lo hemos hecho. A partir de aqui continuamos por carretera hasta Valsequillo, donde retomamos el track, pero como ya es tarde decidimos terminar la etapa por asfalto hasta Alanís, donde tenemos reservado un hostal para dormir.

El domingo arrancamos de nuevo por asfalto, ya que estamos en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Pasamos San Nicolás del Puerto y Constantina. El track se desvía por una pista, pero ante la duda de si ya hemos salido de los límites del Parque, decidimos volver a la carretera hasta Lora del Rio, donde el paisaje cambia por completo, pasando de un terreno ondulado y verde donde predominan alcornoques y encinas a una llanura con plantaciones de naranjos. Precisamente ente naranjos salimos de Lora del Rio, pero pronto llegamos a un punto donde se corta el track. Conseguimos enlazar con el mismo un poco mas adelante, pero el camino de nuevo comienza cerrarse con hierba muy alta hasta que no podemos seguir. Tras dar la vuelta mi moto no arranca. El motor de arranque mueve, pero no hace ninguna intención de arrancar. Tras varios intentos, cuando la bateria empieza a flaquear se me enciende la bombilla "a ver si va a ser el sensor de la pata". Pruebo a montar el inhibidor de la pata y "bingo" la moto vuelve a arrancar. Deshacemos un tramo para salir a carretera para intentar retomar el track, pero la mayor parte del track de hoy discurre por carretera y cuando lo hace por Off son tramos cortos entre campos de naranjos y un camino paralelo a la via del AVE. Por fin entramos en Sevilla por asfalto. Continuamos para hacer la foto de fin de ruta delante de la Torre del Oro y desde alli buscamos el punto de encuentro en la A-4 donde nos recogen con un remolque para volver a casa.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of001 Ciudad Real Photo of001 Ciudad Real Photo of001 Ciudad Real

001 Ciudad Real

Ciudad Real

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of002 Arroyo de Magrero Photo of002 Arroyo de Magrero Photo of002 Arroyo de Magrero

002 Arroyo de Magrero

Arroyo de Magrero

PictographMine Altitude 0 ft
Photo of003 Pista Photo of003 Pista Photo of003 Pista

003 Pista

Pista

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of004 Muralla de Los Buitrones Photo of004 Muralla de Los Buitrones Photo of004 Muralla de Los Buitrones

004 Muralla de Los Buitrones

Muralla de Los Buitrones

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of005 Camino Photo of005 Camino Photo of005 Camino

005 Camino

Camino

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of006 Camino Photo of006 Camino Photo of006 Camino

006 Camino

Camino

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of007 Camino Photo of007 Camino

007 Camino

Camino

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of008 Río Guadamatilla Photo of008 Río Guadamatilla Photo of008 Río Guadamatilla

008 Río Guadamatilla

Río Guadamatilla

Photo of009 Hinojosa Del Duque Photo of009 Hinojosa Del Duque

009 Hinojosa Del Duque

Hinojosa Del Duque

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of010 Camino y Camino de la Zarza Photo of010 Camino y Camino de la Zarza Photo of010 Camino y Camino de la Zarza

010 Camino y Camino de la Zarza

Camino y Camino de la Zarza

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of011 Carretera Convencional

011 Carretera Convencional

Carretera Convencional

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of012 Vía Del Tren Photo of012 Vía Del Tren

012 Vía Del Tren

Vía Del Tren

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of013 Camino Photo of013 Camino Photo of013 Camino

013 Camino

Camino

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo of014 Photo of014

014

Canal de Alfonso Xiii

Comments

    You can or this trail