Activity

Puerto Sta Inés-Castillo de Vinuesa-Buey --Raquetas

Download

Trail photos

Photo ofPuerto Sta Inés-Castillo de Vinuesa-Buey --Raquetas Photo ofPuerto Sta Inés-Castillo de Vinuesa-Buey --Raquetas Photo ofPuerto Sta Inés-Castillo de Vinuesa-Buey --Raquetas

Author

Trail stats

Distance
7.05 mi
Elevation gain
1,670 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,670 ft
Max elevation
6,838 ft
TrailRank 
48
Min elevation
5,678 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 14 minutes
Coordinates
1182
Uploaded
May 9, 2013
Recorded
May 2013
Be the first to clap
Share

near Montenegro de Cameros, Castilla y León (España)

Viewed 4655 times, downloaded 168 times

Trail photos

Photo ofPuerto Sta Inés-Castillo de Vinuesa-Buey --Raquetas Photo ofPuerto Sta Inés-Castillo de Vinuesa-Buey --Raquetas Photo ofPuerto Sta Inés-Castillo de Vinuesa-Buey --Raquetas

Itinerary description

Me dirijo al Puerto de Santa Inés (1754m.) por la Ctra. SO-830 –que siempre se me hace eterna y más con las obras-pasando la localidad soriana de Montenegro de Cameros.http://tracksrioja.blogspot.com.es/2013/05/hasta-el-40-de-mayono-te-quites-el-sayo.html

Herrado con unas raquetas de travesía parto desde el aparcamiento que hay junto al restaurante y la pequeña estación de esquí (punto de nieve)de Santa Inés. Tomo una pista nevada hacia el SE, que va ascendiendo poco a poco entre pinos silvestres (Pino Soria). El plácido tránsito proporciona bonitas vistas hacia la Sierra de Urbión E y los grandes pinares. En un determinado punto, la pista se transforma en sendero algo más costoso por dentro del tupido y oscuro pinar, contamos con la ayuda de abundantes marcas de pintura de colores en los pinos, que nos orientan.

Tras atravesar S un cortafuegos (el cual puede ser un mejor camino de subida al cordal desde este punto), decido cambiar bruscamente de rumbo, ahora hacia el E. Cuando el sendero empieza a bajar, acometo la subida campo a través -mejor dicho pinar a través-con dirección al próximo cordal cimero.
El cordal con una buena manto de nieve está ocupado por varios puestos de caza (propicios para una “entrada en boxes”).Ahora caminamos dirección S entre pino negro, con espectaculares vistas de la Sierra de Urbión al W y del Parque Natural de Sierra Cebollera, más concretamente sobre los Hoyos de Iregua hacia el E.

A tenor de la gran cantidad de nieve acumulada en los Hoyos, el monte (pinares, robledales y hayedos) y por supuesto el río Iregua (que nace en este lugar) va a contar con agua suficiente por una temporada para paliar “la pertinaz sequía”.
A medida que me voy acercando a las laderas del Castillo de Vinuesa aumenta la complejidad del tránsito con las raquetas .Las laderas con abundante nieve polvo venteada aumentan el desnivel y decido acometer su ascensión por la abrupta pero preciosa cara W, plagada de grandes bloques de roca nevados. La ascensión (con raquetas) se vuelve “más técnica y comprometida” hasta ascender al cordal por una corta pero inclinada pala de nieve entre paredes verticales de roca . Tras un corto tramo de arista paso a su cara E y accedo a la cumbre. Un buzón montañero con forma de piolet me da la bienvenida a la pétrea y altiva cima del Castillo de Vinuesa (2088m.).
Su predomínate situación proporciona unas vistas panorámicas “de película”, que bien merecen inmortalizarlas con un modesto video .



Recuperado del esfuerzo (avituallado) y reconfortado por las visiones (mientras el viento sopla con fuerza empezándo a llevarse las nubes bajas), desciendo por la gran pendiente por palas de nieve polvo deslizante de entre 50-55º por la cara E suspendida sobre los Hoyos de Iregua e iniciando a continuación una travesía a media ladera hacia el N.

Llegando de nuevo a los puestos de caza (hay 11) inicio un fácil pero largo camino de vuelta, siguiendo estos “hitos” junto a los pinos negros (toda una joya, ya que son árboles característicos de latitudes montañosas más septentrionales). Camino bajo un sol de justicia que calienta el manto nivoso y con un paso lento pero seguro, -nunca olvidéis llevar en la mochila, una visera, gafas de sol y crema protectora aunque esté nublado, aun así, terminé pareciéndome a Gerónimo-.
Tras un casi interminable sube y baja siguiendo la huella compactada que ha dejado una moto de nieve ,llego al vértice geodésico que corona la plana cima del Buey 2034m.
De nuevo las vistas no defraudan y merecen la subida a este cerro.

Mientras desciendo voy fijándome en la cercano cima de Peña Negra de 2023m. (que quizás visite en una próxima vez). Cansado, pero contento, -¡Sarna con gusto, no pica!-, voy descendiendo dirección E raudamente por entre los pinos silvestres, que me proporciona una refrescante y bienvenida ducha de nieve fundida. Llegando así más fresco, aseado y con una sonrisa hasta l@s esquiador@s que suben por la percha de la estación de esquí .

Mientras recojo los bártulos, pienso en el dicho de sabiduría popular que dice: << ¡Hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo! >>. 3-5-2013

View more external

Waypoints

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofBuey Photo ofBuey

Buey

Buey

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofCastillo de Vinuesa Photo ofCastillo de Vinuesa

Castillo de Vinuesa

Castillo de Vinuesa

PictographWaypoint Altitude 6,217 ft

izquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 5,709 ft
Photo ofPista Photo ofPista

Pista

Pista

PictographMountain pass Altitude 5,758 ft
Photo ofPuerto de Santa Ines

Puerto de Santa Ines

Puerto de Santa Ines

PictographWaypoint Altitude 6,460 ft
Photo ofPuesto  de caza 9

Puesto de caza 9

Puesto de caza n 9

Comments

    You can or this trail