Activity

Pico Cornón (Invernal).

Download

Trail photos

Photo ofPico Cornón (Invernal). Photo ofPico Cornón (Invernal). Photo ofPico Cornón (Invernal).

Author

Trail stats

Distance
10.77 mi
Elevation gain
3,045 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,045 ft
Max elevation
7,135 ft
TrailRank 
46
Min elevation
4,788 ft
Trail type
Loop
Coordinates
2367
Uploaded
December 5, 2013
Recorded
December 2013
Be the first to clap
3 comments
Share

near El Puerto de Somiedo, Asturias (España)

Viewed 4133 times, downloaded 179 times

Trail photos

Photo ofPico Cornón (Invernal). Photo ofPico Cornón (Invernal). Photo ofPico Cornón (Invernal).

Itinerary description

Pico Cornón (Invernal). 28-11-2013

NOTA:
Le damos la dificultad de moderado, pero puede ser dura y difícil para gente no acostumbrado a estas rutas invernales, por los kms, desnivel, sumado a que la nieve la hace más dura la ruta, superado perfectamente por gente acostumbrado a ello.
En la ruta seguiremos la primera el PR-AS 10 al Cornón que se encuentra perfectamente indicada, aunque en invierno como en esta ruta, veremos muy pocas marcas y postes indicativos.
Luego el resto de ruta, iremos por senderos y pistas marcadas, aunque la nieve lo impide ver.
Nosotros fuimos prácticamente toda la ruta con raquetas, quitando los últimos metros de ascensión al collado y su pala final, así como tramos bordeando la Penouta en los que tuvimos que poner los crampones.
También decir que la segunda parte de la ruta cuando bordeamos el pico la Penouta pasamos por una zona de uso restringido especial.

RUTA:
Salimos del pequeño pueblo del Puerto (1485m), donde con la cantidad de nieve que había eran pocos los espacios donde poder aparcar, y ya en el mismo para comenzar pusimos las raquetas para comenzar la ruta.
Ya en el pueblo del Puerto (1485m), encontraremos los carteles informativos del PR-AS 10 del Cornón, donde comenzaremos a caminar por el pueblo, siguiendo las indicaciones hasta coger la pista entre diferentes brañas.
Por la pista llegaremos a un primer cruce, donde giraremos a la izquierda y comenzaremos a bajar para pasar por las brañas la Arbellosa, donde más abajo cruzaremos un puente sobre el río del Puerto.
Una vez cruzamos el puente sobre el río del Puerto, seguiremos el sendero (tapado por la nieve), pasando por Práus la Campa, siempre subiendo progresivamente hasta alcanzar el Boquete Almozarra (1794m).
Seguiremos el camino pasando por la Vega de Almozarra hasta el collado los Pollos (1927m), donde se encuentra la laguna del Barroso (tapada por la nieve), y donde nosotros hicimos el cambio de las raquetas por los crampones.
En el collado los Pollos (1927m), comenzaremos a subir al principio un tramo más pindio entre algunas rocas, donde se irá relajando un poco mientras pasamos por debajo del Pico Asta y alcanzamos el collado (2063m), que separa el pico Asta del Cornón.
Ya en el collado (2063m), solo nos quedará subir por la última pala para alcanzar la cima del Pico Cornón (2188m), donde encontraremos el punto geodésico y un enorme hito/jito de cumbre, al igual que el buzón que estaba tapado por la nieve.
El descenso lo realizamos por el mismo sitio que subimos, siguiendo siempre nuestras huellas y llegar al collado los Pollos (1927m), donde dejamos las raquetas y volvemos a hacer el cambio de los crampones por las raquetas.
Continuaremos un momento las huellas hasta desviarnos a la izquierda y continuar hacia la Bobia del Barroso, donde se encuentran un par de lagunas (tapadas).
En la Bobia del Barroso, bajaremos por una pequeña canal (indicada con waypoint) que nos dejará en el valle, donde seguiremos en paralelo al río Trabanco por sus bonitos meandros que también lo cruzaremos alguna vez, hasta alcanzar las Vegas de Abajo.
Aquí seguiremos un pequeño descenso hacia las Vegas de Arriba y pasar por debajo de una bonita cascada, donde continuaremos por un pequeño sube y baja, pasando más adelante por una zona rocosa un poco caótica que tendremos que pasar por ella hasta alcanzar la Baba (hay una fuente pero tapada).
En este punto entraremos en un pequeño y bonito bosque con la nieve del monte Canchobreiru, pasando por diferentes altos y collados rodeando siempre el Pico la Penouta, hasta alcanzar el collado la Paradina (1524m), donde se encuentran las Vegas de Penouta.
Aquí ya seguiremos sin problemas por una pista entre los muros de las brañas, donde un poco más adelante cogeremos la pista del PR-AS 10 por donde comenzamos y así regresar al pueblo del Puerto (1485m), donde comenzamos y terminaremos la ruta.

Algunos datos más del gps de la ruta:
-17,4km totales
-tiempo en movimiento 6h 16min
-tiempo en paradas 1h 13min
-velocidad máxima 11,5km/h
-media en movimiento 3,9km/h
-media total 3,0km/h



Grupo ADN Astur
Síguenos en facebook y twitter en ADN Astur, con más fotos, vídeos y crónicas.

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo of1 Aparcamiento

1 Aparcamiento

Pequeño aparcamiento en el pueblo del Puerto.

PictographSummit Altitude 7,133 ft
Photo of2 Cima del Pico Cornón

2 Cima del Pico Cornón

Cima del Pico Cornón (2188m).

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of3 Canal Photo of3 Canal

3 Canal

Pequeña canal por la que bajaremos al valle.

PictographWaterfall Altitude 5,151 ft
Photo of4 Cascada

4 Cascada

Cascada.

Comments  (3)

You can or this trail