Activity

Muela de Urbión (Picos de Urbión)- Laguna Negra. Invernal Con Perros.

Download

Trail photos

Photo ofMuela de Urbión (Picos de Urbión)- Laguna Negra. Invernal Con Perros. Photo ofMuela de Urbión (Picos de Urbión)- Laguna Negra. Invernal Con Perros. Photo ofMuela de Urbión (Picos de Urbión)- Laguna Negra. Invernal Con Perros.

Author

Trail stats

Distance
11.67 mi
Elevation gain
2,733 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,733 ft
Max elevation
7,268 ft
TrailRank 
34
Min elevation
4,795 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 41 minutes
Coordinates
9400
Uploaded
January 26, 2019
Recorded
January 2019
Be the first to clap
Share

near Covaleda, Castilla y León (España)

Viewed 516 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofMuela de Urbión (Picos de Urbión)- Laguna Negra. Invernal Con Perros. Photo ofMuela de Urbión (Picos de Urbión)- Laguna Negra. Invernal Con Perros. Photo ofMuela de Urbión (Picos de Urbión)- Laguna Negra. Invernal Con Perros.

Itinerary description

Distancia: 17,98 km.
Desnivel acumulado: 938 m.
Altitud máxima: 2.228 m.
(Datos obtenidos con un GPS Garmin).

La Muela de Urbión o Pico de Urbión es el punto más alto de los Picos de Urbión (2.228 m) seguido por Peñas Claras (2.167 m), Hoyo Oscuro (2.129 m.), Picacho del Camperón (2.101 m), Zorraquín (2.091 m), Muñalba (2.073 m),Tres Provincias (2.049 m), Tres Cruces (1.897 m), Tres Mojoneras (1.885 m)...
Estos picos que comienzan en el Puerto de Santa Inés (1.753 m) se encuentran situados entre La Rioja y las provincias de Soria y Burgos. Están limitados por el valle del Najerilla al norte, el valle del Duero al sur, la sierra de Neila al oeste y la sierra de Cebollera al este.
Las rutas más habituales parten desde la Laguna Negra, Duruelo de la Sierra, Covaleda, Valle del Río Urbión y desde el Puerto de Santa Inés.

Iniciamos la ruta 2,1 km antes del Parking de la Laguna debido a que la carretera de acceso estaba cortada por nieve y hielo.
Nos ponemos las raquetas y seguimos la carretera a pie hasta llegar al Parking de la Laguna dónde empieza la ruta.
Esta zona está habilitada como zona recreativa y cuenta con bar y un autobús que sube hasta la laguna (Hoy no jj). Desde aquí continuamos cómodamente por la carretera 1,8 km (se puede subir también por la senda del arroyo que va casi paralela a la carretera) y llegamos a la pasarela de madera que rodea parcialmente la laguna y cuenta con bancos y miradores.

Cruzamos la pasarela y seguimos la senda de la izquierda rumbo Sureste, pasamos por un pequeño puente de madera casi tapado por la nieve que cruza el Arroyo que baja de la Laguna Helada a la Laguna Negra y nos dirigimos a la portilla. Esta zona es la más complicada de la ruta y con la cantidad de nieve que había y -7° pasamos unos pequeños apuros.

Subimos una pequeña canal que nos llevará a la parte alta de la Laguna Negra donde cambiamos el rumbo hacia el Noroeste y continuamos ya más cómodamente para llegar al Collado de Majada Rubia desde donde nos dirigimos por los Llanos de la Sierra entre praderas blancas y pequeños pinares hasta la Laguna Larga donde nace el Río Revinuesa. Bordeamos la laguna por el lado derecho (aunque esta helada y cubierta de nieve es mejor no fiarse) y enseguida empezamos otra subida pronunciada. La realizamos si dificultad por una pequeña loma entre lo que parecen dos anfiteatros naturales y antes de llegar al cordal pillamos una cornisa de nieve donde me obligó a quitarme las raquetas para pasarla más cómodo (los perros me tuvieron que esperar arriba como casi siempre, llevan 4x4 jj) y llegar al Collado de Portillo Arenoso en la Cuerda de Urbión (Altitud 2.138 m). Aquí confluyen las rutas que vienen desde Covaleda, Duruelo de la Sierra, Puerto Santa Inés y la que seguimos nosotros. Seguimos, rumbo Norte, y a 100 metros encontramos la ventana, que es un excelente mirador. En el lado izquierdo de la ventana (en la parte alta) hay una grieta que sirve de refugio en caso de tormenta o para pillar sombra. Aquí ya vemos la cima y una cruz bastante grande, nos encaminamos a la derecha hacia la cruz y ya vemos gente en la cumbre que venían desde Duruelo de la Sierra y motos de nieve que vienen desde Covaleda.

Pasada la cruz giramos un poco a la izquierda y subimos al montón de rocas para hacer cumbre (en la más alta esta la cima y una cruz pequeña). Bajando unos metros hacia el Sur están las Fuentes del Duero donde nace el Río Duero pero hoy con tanta nieve no se veía nada así que no merecía la pena bajar.

Contemplamos las vistas que eran espectaculares ya que era un día muy soleado y después de las fotos de rigor bajamos un poco para comer.
Mientras comíamos llegaron unos montañeros de Logroño majisimos con los que había coincidido en Picos de Europa y ellos venían desde el Punto de Nieve de Santa Inés.

Después de un buen rato charlando gratamente nos despedimos y volvemos hacia la cruz grande, continuamos recto hacia el Sureste y seguimos está vez por el cordal hacia el Mojón Alto pero sin ir a el, bajamos por el lado izquierdo una pequeña loma y pronto vemos un cartel donde indica que faltan 1,9 km para llegar a la Laguna Negra y 100 metros para la Laguna Helada (hoy hace honor a su nombre) que está en la falda del Mojón Alto, bordeamos la laguna por el lado izquierdo y ponemos rumbo al Este. Pasados unos metros hacemos una "S" por el pinar disfrutando de nieve virgen para bajar al Collado de Majada Rubia donde enlazamos con la senda por la que subimos para regresar al punto de partida y dar por finalizada la ruta.

Antes de bajar por la Portilla a la Laguna Negra (justo arriba de ella) se disfruta de la que para mí es la mejor vista de la Laguna Negra (ver foto).

AVISO. Las rutas descritas en Wikiloc por Knes Montañeros, así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, liberándose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Comments

    You can or this trail