Activity

Ibón de Piedrafita circular con raquetas

Download

Trail photos

Photo ofIbón de Piedrafita circular con raquetas Photo ofIbón de Piedrafita circular con raquetas Photo ofIbón de Piedrafita circular con raquetas

Author

Trail stats

Distance
6.72 mi
Elevation gain
1,191 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,191 ft
Max elevation
5,366 ft
TrailRank 
46
Min elevation
4,238 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 32 minutes
Time
4 hours 19 minutes
Coordinates
2023
Uploaded
February 4, 2020
Recorded
January 2020
Share

near Piedrafita de Jaca, Aragón (España)

Viewed 875 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo ofIbón de Piedrafita circular con raquetas Photo ofIbón de Piedrafita circular con raquetas Photo ofIbón de Piedrafita circular con raquetas

Itinerary description

IBON DE PIEDRAFITA CIRCULAR INVERNAL.
Preciosa ruta realizada en el mes de Enero al muy conocido Ibón de Piedrafita. Esta vez en versión invernal, con raquetas de nieve y en un dia espectacular de sol.
Nuestra ruta parte del parque Faunistico la Cuniacha, normalmente suele haber sitio para aparcar si llegamos a una hora prudencial, en otro caso tendremos que dejar el coche en el arcén de la carretera pero ojo! La ruta es tan conocida que también se suele llenar.
El parque faunístico se encuentra en el municipio de Piedrafita de Jaca, normalmente para llegar hasta el pueblo no hay problema con la carretera en invierno pero para llegar al parque, si no ha pasado la quitanieves, tendremos que tener cadenas o neumático de invierno para acceder, en nuestro caso la quitanieves había pasado, pero aun así ,algún derrape tuvimos para subir la cuesta que accede al parque. EXTREMAR LA PRECAUCION.
Prácticamente nada más salir del coche, decidimos ponernos las raquetas, este primer tramos por pista forestal en la que la nieve está bastante compacta no sería obligatorio llevarlas, la progresión se puede realizar sin ellas, pero mejor puestas que cargando con ellas en la mano o en la mochila.
Ascenderemos poco a poco por la pista forestal, dejando a nuestra derecha unas vistas excepcionales del embalse de Bubal rodeado de montañas nevadas, además las nubes estaban bajas y se podía contemplar por encima de ellas.
La pista va ascendiendo con ligeros cambios de dirección, sin una pendiente muy pronunciada, se puede ir atajando por sendero, estas largas curvas que la pista dibuja, pero nosotros decidimos seguir por el buen terreno que la nieve más compacta ofrecía en la pista forestal.
Divisamos de lejos el refugio de la peña Telera, lugar que atravesaremos, si decidimos coger el sendero y un cartel de desvió hacia el Ibón por el “barranco del Boj” este sí que decidimos cogerlo dada su belleza, al ascender paralelo al riachuelo que desagua del ibón. Una capa de nieve virgen de varios metros de altura y arboles doblados por el peso de la nieve nos acompañaran ahora hasta el ibón. De frente nuestro objetivo y divisando siempre las grandes paredes de La peña Telera que protegen al ibón, nos vamos aproximando sin ninguna duda. Una vez arriba es casi imperceptible donde empieza y acaba el lago, la gran capa de hielo y la nieve caída encima hacen que solo la intuición sea capaz de adivinar donde se encuentra el ibón ante este terreno uniforme. Una imagen preciosa, blanca, limpia y nítida. Descansamos unos minutos para deleitarnos con tan bellas imágenes y reponer fuerzas almorzando algo.
La mayoría de la gente llegados a este punto decide darse la vuelta por el mismo camino de ascensión, pudiendo variar otra vez, entre el sendero o la pista, es una ruta muy conocida, encontraremos más gente seguro, posiblemente con niños dada su poca dificultad. Nosotros respetamos la idea original y continuamos por la izquierda del ibón para pasar por debajo del arco geodésico de piedrafita y hacer nuestra ruta circular.
La huella es clara, más gente con raquetas y esquís de montaña ha pasado por allí, así que seguimos esa huella que nos facilita mucho las cosas, ahora casi a los pies de la sierra de la partacua vamos avanzando dejando el ibón a nuestra espalda, avanzados unos kilómetros la huella se divide bajando unos metros o ascendiendo dirección al arco de piedrafita, cualquier camino es válido, nosotros subimos hasta el desvió del arco de piedrafita y de allí tomamos el sendero/huella que nos dirigía otra vez al pueblo de piedrafita. Hay carteles indicando ambas direcciones que nunca sulen estar tapados por la nieve
Ahora ya en ligero descenso avanzamos hasta una verja delimitadora de tierras, la cual abriremos con cuidado dejándola debidamente cerrada después, para acceder a la pista que nos llevará de vuelta a nuestro punto de inicio.
Camino claro ya con un poco menos de nieve al ir rodeados de árboles que hacen de parapeto para la nieve, unos últimos kilómetros tal vez un poco monótonos, para regresar a nuestro origen, por la parte de derás del parque.
Una maravillosa ruta sin mucha dificultad y con un valor paisajístico enorme, quizás demasiado masificada dada la fácil accesibilidad y la poca dificultad de la ruta, por lo que si tenéis la opción de madrugar o NO ir un día festivo sería lo ideal.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 4,307 ft
Photo ofPista de Inicio

Pista de Inicio

PictographPhoto Altitude 4,581 ft
Photo ofvistas a peña Telera

vistas a peña Telera

PictographPhoto Altitude 5,080 ft
Photo ofIbón de Piedrafita

Ibón de Piedrafita

PictographPhoto Altitude 5,208 ft
Photo ofArco de Piedrafita desde lejos.

Arco de Piedrafita desde lejos.

PictographPhoto Altitude 5,109 ft
Photo ofPequeño Refugio

Pequeño Refugio

PictographPhoto Altitude 4,874 ft
Photo ofVallado

Vallado

PictographPhoto Altitude 4,827 ft
Photo ofBosque

Bosque

PictographPhoto Altitude 4,451 ft
Photo ofCruce

Cruce

PictographPhoto Altitude 4,251 ft
Photo ofGranja

Granja

PictographPhoto Altitude 4,274 ft
Photo ofParking

Parking

Comments

    You can or this trail