Activity

Canfranc Estación - Ibon de las Foyas

Download

Trail photos

Photo ofCanfranc Estación - Ibon de las Foyas Photo ofCanfranc Estación - Ibon de las Foyas

Author

Trail stats

Distance
10.44 mi
Elevation gain
3,192 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,192 ft
Max elevation
6,934 ft
TrailRank 
26
Min elevation
3,728 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 36 minutes
Coordinates
2181
Uploaded
April 15, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near Los Arañones, Aragón (España)

Viewed 7 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCanfranc Estación - Ibon de las Foyas Photo ofCanfranc Estación - Ibon de las Foyas

Itinerary description

Ruta que recorre la Canal de Izas desde Canfranc hasta el ibón de Las Foyas, la sierra que limita con el Valle de Tena.

Partimos del aparcamiento que hay a pocos metros de Canfranc Estación en la carretera a Francia por Somport. Llegaremos por un sendero al Coll de Ladrones, donde se encuentra ubicado el fuerte del mismo nombre. Descendemos unos metros por la pista hasta el poste indicador al Ibón de Iserías. Siguiendo el sendero por el bosque nos vamos adentrando en la zona angosta del recorrido por donde el río baja embarrancado entre paredes formando saltos de agua y recovecos, además de las cascadas que descienden de las paredes sobre el barranco (por lo menos en la época de la excursión y con nieve en las cumbres). Dejamos atrás el barranco y avistamos la copiosa Cascada de las Negras; el paisaje se abre mostrando todo el valle con las montañas al fondo hacia las que nos dirigimos. Los prados verdes con la nieve en las montañas y los llanos al fondo, junto a las grandes rocas que sobresalen desperdigadas sorprenden al primer vistazo. A nuestra derecha queda la imponente mole que presiden principalmente la Pala de IP y el Pico de la Moleta.

Se avanza por el valle dejando atrás el camino al ibón de Iserías en el refugio libre del mismo nombre, cerca de los contrafuertes de la montaña, superando algunas rampas importantes por los prados herbosos y con los vistosos gendarmes (agujas) a la vista. Siempre en esa dirección y siguiendo el perfil de la montaña llegaremos al pequeño ibón. En invierno el camino y los hitos (si los hay) desaparecen bajo la nieve por lo que hay que seguir el track con la ayuda del mapa (mejor si siempre lo llevamos). Si la ruta se hace sin nieve el recorrido de este track puede cambiar. Sólo encontramos huellas de los sarrios por lo que no seguimos ninguna traza marcada anteriormente por otros excursionistas.

Desde el ibón, helado y cubierto de nieve, asoma en un collado una instalació de las pistas de Formigal. El manto de nieve en estas suaves estribaciones ofrece una sensación de aislamiento, soledad y paz que hace que uno no encuentre el momento de volver. Cuando lo hacemos descendemos hacia el barranco de las negras por donde nos parece más idóneo. Se trata de llegar hasta él y seguir su curso hasta de nuevo el refugio de Iserías por otro camino diferente al de subida. Como no hay camino a la vista vamos buscando el recorrido más idóneo hasta que damos con él cuando la nieve desaparece. Desde el refugio volvemos por el mismo sendero por el que hemos ascendido hasta el aparcamiento.

El recorrido es ideal para hacer con raquetas una vez se deja el bosque, donde no encontramos nieve; a partir del refugio es donde apareció al empezar a ascender por una empinada loma. Como el relieve es suave sin grandes rampas progresar con raquetas, aunque como siempre cansado, es muy llevadero. No tiene ninguna complicación técnica y en verano será incluso fácil para cualquier persona acostumbrada a caminar. El único tramo en el que hay que prestar más atención por la cantidad de rocas que hay es en el congosto: ojo con torceduras y resbalones.

Ruta circular desde Los Arañones pasando por:
- Col de Ladrones (1.0 km)
- Embalse de Izas (1.6 km)
- Ibón de las Foyas (8.4 km)

Comments

    You can or this trail