Activity

Arantzazu-Aizkorri-Arbelaitz

Download

Trail photos

Photo ofArantzazu-Aizkorri-Arbelaitz Photo ofArantzazu-Aizkorri-Arbelaitz Photo ofArantzazu-Aizkorri-Arbelaitz

Author

Trail stats

Distance
10.47 mi
Elevation gain
3,868 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,868 ft
Max elevation
5,004 ft
TrailRank 
36
Min elevation
2,345 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 20 minutes
Coordinates
1637
Uploaded
January 30, 2013
Recorded
January 2013
Be the first to clap
Share

near Arantzazu, País Vasco (España)

Viewed 2571 times, downloaded 44 times

Trail photos

Photo ofArantzazu-Aizkorri-Arbelaitz Photo ofArantzazu-Aizkorri-Arbelaitz Photo ofArantzazu-Aizkorri-Arbelaitz

Itinerary description

En esta ocasión Joseba me propone irme con Bea y con él a subir a Aizkorri desde Arantzazu, aprovechando la nieve caída los últimos días; Andoni también se apunta al plan y allí que vamos los cuatro. La vuelta que vamos a hacer es el ascenso clásico al Aizkorri y después a la vuelta coronaremos las cimas de Iraule y Arbelaitz, ya que son las que yo todavía tenía sin ascender en ese sector. 17Km y unos 1.100 metros de ascenso acumulado por un auténtico “pastel de nata montada”.

Son cerca de las 8.45h cuando partimos del congelado parking de Arantzazu, nos encaminamos hacia la basílica para atravesar todo el pueblo y seguimos la pista que hay al final de éste hasta llegar a la característica barrera donde se inicia el camino clásico que lleva a Urbia. Nos adentramos en el bosque, teniendo que sortear en los primeros metros unos árboles caídos en el camino por las talas. A partir de la fuente que hay a medio camino, ya empezamos a encontrar la nieve de una forma continua y cada vez con mayor espesor.

Hay un buen paquetón y tras casi 4 kilómetros, la huella abierta en la nieve nos ayuda a alcanzar el collado de Elorrola; entre Gorostiaran y Zabalaitz. De aquí se llega en un abrir y cerrar de ojos a la ermita de Ntra.Sñra. de Arantzazu, y en poco más a la fonda de Urbia; mientras que nos deleitamos con el blanco paisaje merengado que tenemos frente a nosotros.

Hacemos una paradita en la fonda, donde nos encontramos a un solitario gato; a Bea le parece que tiene que estar ambriento y no duda en darle de comer... el gato arrasa con unas decenas de frutos secos... Un cartel nos hace saber que la fonda solo se abre en fines de semana y festivos; así que tras picar un poco de nuestras reservas, reiniciamos la marcha hacia el Aizkorri.

Abrimos huella con las raquetas en dirección a las cabañas de Arbelar (E), atravesamos el arroyo de Urbia y sorteamos las chabolas por la ladera situada detrás de éllas. Hay que tener en cuenta que esta ruta está hecha con nieve, y avanzamos por donde mejor nos parece, no por el camino normal; por lo tanto ojo al descargarse el track... Ganamos altura por la ladera (SE), haciendo un flanqueo complicado para las raquetas, pero es que hay mucha nieve. Volvemos a enlazar con el camino normal bajo el Iraule y llegamos a Pagobakar, está claro de donde viene el nombre... Seguimos avanzando unos metros más abajo que la cresta, y ya a la altura del Aketegi decidimos colocarnos los crampones, hay hielo en algunos tramos y no queremos sorpresas.

Nos queda un flanqueo hasta el Aizkorri dejando de lado el Aitzabal; nos encontramos con cornisas y a la derecha hay una buena caída; así que nos lleva algo de tiempo abrir huella. Finalmente, sin más complicaciones coronamos la cima del día: Aizkorri (1.528m.). y de las vistas qué os voy a decir... Pirineos, Aralar, Beriain, la Demanda, Anboto... un sinfín de cimas cubiertas de nieve.

Tras sacarnos las fotos de cima con la camiseta de Ibilbideak, regresamos sobre nuestra huella hasta Pagobakar. Allí, Andoni y Bea regresan hacia la fonda y Joseba y yo continuamos hacia Iraule en busca de un poco más de emoción. Pasamos por la salida del canal de Iraule y tras un breve repecho coronamos la segunda cima del día: Iraule (1.511m.).

Ahora debemos descender unos metros hacia la vertiente de Urbia, para luego hacer un flanqueo que se hace algo incómodo debido a las rocas que se esconden bajo la nieve. Luego otro fuerte pero breve repecho y alcanzamos la última cima: Arbelaitz (1.513m.).

Una huella abierta por alguien anteriormente, nos orienta siguiendo el cordal hasta encontrar una clara línea imaginaria que nos llevará hasta Urbia en dirección Oeste. Tras el rápido descenso, regresamos a las campas donde nos volvemos a poner las raquetas. Al llegar a la fonda, Bea y Andoni nos esperan en compañía del gato de antes y otro más, y no se separan de ellos...¿por qué será? Volvemos a aprovechar la parada para comer y beber un poco y reiniciamos la marcha después hasta el collado de Elorrola. La huella está muy marcada en la nieve, tanto que parece una pista de Bobsleigh; así que nos quitamos las raquetas y comenzamos a perder altura por el bosque. Llevamos un buen ritmo a través del camino que utilizamos al inicio de la jornada, tanto que en ocasiones lo convertimos en “trote cochinero”; y casi sin enterarnos completamos los 4 kilómetros que nos separan de Arantzazu. Una gran jornada de nieve, que más que quitarnos el mono, nos ha dejado con ganas de más. Bestial.

Comments

    You can or this trail