Actividad

Torres del Paine. Refugio El Chileno al Mirador Base de Las Torres y vuelta

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deTorres del Paine. Refugio El Chileno al Mirador Base de Las Torres y vuelta Foto deTorres del Paine. Refugio El Chileno al Mirador Base de Las Torres y vuelta Foto deTorres del Paine. Refugio El Chileno al Mirador Base de Las Torres y vuelta

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
9,78 km
Desnivel positivo
590 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
590 m
Altitud máxima
876 m
TrailRank 
99 4,7
Altitud mínima
382 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo en movimiento
2 horas 59 minutos
Tiempo
3 horas 30 minutos
Coordenadas
1749
Fecha de subida
5 de febrero de 2019
Fecha de realización
enero 2019
  • Valoración

  •   4,7 4 Valoraciones

cerca de Ascencio, Region of Magallanes (Chile)

Vista 12347 veces, descargada 298 veces

Fotos de la ruta

Foto deTorres del Paine. Refugio El Chileno al Mirador Base de Las Torres y vuelta Foto deTorres del Paine. Refugio El Chileno al Mirador Base de Las Torres y vuelta Foto deTorres del Paine. Refugio El Chileno al Mirador Base de Las Torres y vuelta

Descripción del itinerario

Segunda parte. Dice el refrán que nunca son buenas, pero todo depende de como se mire. Cuando voy a salir llega una recua de caballos, llevados por varios baqueanos, alguno de ellos con espada al cinto, que transportan las provisiones para el refugio y se llevan la basura (aquí todo el movimiento de aprovisionamiento y retirada de basuras se hace con caballos).
Cuando salgo del refugio El Chileno caen algunas gotas y el cielo está muy cubierto, pero el viento aquí no es muy notable. Atravieso la zona de camping palustre (aquí algunas de las tiendas están colocadas sobre una especie de palets de madera, colocados sobre postes clavados en la ladera de la montaña; muy bonito, pero me imagino por un momento a un adormilado o algo bebido prostático saliendo de la tienda y habiendo olvidado donde se encuentra...).
Avanzo, por la ribera del río, en una preciosa zona de bosque donde las grandes lengas se han hecho los árboles habituales, con gran cantidad de pájaros y, supongo, con no pocos mamíferos que me ven aunque yo no los vea. Aquí la senda ya va en ascenso franco. Cruzo el río, sobre un puente, y un cartel me avisa de que estoy entrando en una zona especial del Parque Nacional. Poco después la pendiente se agudiza, salgo del bosque y asciendo por una especie de rampa de arena y piedra, con ocasionales escalones de grandes piedras mojadas, que en algunos puntos parecen el lecho de un arroyo por el que fluye una moderada cantidad de agua. A medida que subo, el viento reaparece y aumenta de intensidad, el bosque desaparece y en un momento deja de llover: lo que cae no es agua, pero tampoco parece la nieve habitual en nuestro país, son pequeños trozos de hielo (no granizo, irregulares y casi transparentes) lo que me cae encima mientras me abrigo al máximo porque la sensación de frío es muy notable. Pronto alcanzo un lugar en el que me parece que estoy a punto de alcanzar el final del ascenso, pero no es el final de la caminata: el sendero gira a la derecha, y ondula entre las grandes rocas durante unos cuantos cientos de metros más, antes de volver a girar a la izquierda y dirigirse resueltamente hacia la cresta que tengo algo por encima. Cuando llego arriba el viento es fuerte y la sensación de frío muy intensa. La laguna y el terreno que conforma la base de las Torres es bien visible, pero las torres norte y centro (¡las TORRES DEL PAINE!) están metidas entre las oscuras nubes con aspecto de que difícilmente se harán visibles hoy; sin embargo la montaña que está a mi derecha (la Torre del Nido del Cóndor), que aparece y desaparece a medida que las nubes se mueven, me parece impresionante.
No aguanto mucho, puedo protegerme algo del viento entre las rocas, pero el frío amenaza con bloquearme, y debo volver, así que tras un rato haciendo fotos y disfrutando del lugar inicio la vuelta.
Por el camino de descenso me cruzo con mucha gente, la mayoría con guías. Muchos deciden apartarse y descansar en el lateral, mientras los más osados o los mejor preparados siguen al guía hacia la cima. Subir no ofrece mucho hoy, pero el ego necesita reafirmarse pudiendo decir: yo estuve allí.
La bajada fue relativamente cómoda y rápida, y llegué al refugio antes de que volviese a llover con cierta intensidad. Una buena cerveza y una cena bastante frugal fueron el preludio a unas horas de reposo, antes del comienzo de la siguiente etapa.

Puntos de interés

IconoFoto Altitud 402 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 411 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 406 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 412 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoWaypoint Altitud 414 m
Foto dePuente Foto dePuente Foto dePuente

Puente

IconoWaypoint Altitud 475 m
Foto dePuente Foto dePuente Foto dePuente

Puente

IconoFoto Altitud 495 m
Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoWaypoint Altitud 502 m
Foto dePuente Foto dePuente Foto dePuente

Puente

IconoFoto Altitud 522 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoWaypoint Altitud 560 m
Foto dePuentes Foto dePuentes Foto dePuentes

Puentes

IconoFoto Altitud 573 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 666 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 735 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 827 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 872 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 587 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 509 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 473 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

Comentarios  (12)

  • luis.perecruz 15 feb 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Gran ruta!. Lastima de nubes y lluvia.

  • javeadeverano 22 feb 2019

    Impresionante subida!. Nevando en verano y con ese suelo!.

  • Foto de Claudio Pedrosa
    Claudio Pedrosa 17 jun 2019

    me gustaría hacer este camino exactamente como usted hizo debido a mis problemas en la rodilla. Sería posible enviarme más información. mi e-mail es pedrosa_jc@yahoo.com

  • Foto de Claudio Pedrosa
    Claudio Pedrosa 17 jun 2019

    Gracias

  • Foto de eoc
    eoc 18 jun 2019

    Casi toda la información que puedo proporcionarle está en el trazado de GPS y en la gráfica acompañante de altitud. El trazado es correcto y puede seguirse con precisión (yo prefiero llevar las rutas en un Garmin, pero cualquier móvil moderno le dará una excelente información), sobre todo cuando escoge un nivel de magnificación alto (los pequeños desvíos son detectables con mucha facilidad entonces). La ruta en general está bastante bien marcada, sobre todo en la parte final, que se podría pensar de mayor complicación, pero es bastante evidente.
    Tal vez lo más importante es que la ruta no es ni muy exigente ni muy difícil en condiciones diferentes. Ese día llovió muchísimo, el viento era muy fuerte y nevó en algunos momentos; la sensación térmica era muy baja. En el refugio me informaron de que esa situación era inhabitual para la temporada de verano, por lo que lo probable es que tenga más suerte si vuelve en esa época.
    Sí debe tener en cuenta que esta es la segunda parte de una ruta obligada. Para llegar aquí hay que salir de otro sitio (Las Torres es el más habitual, pero puede ser desde Los Cuernos o venir desde más lejos). Tiene todas las rutas que subí de la W, y puede obtenerlas con facilidad buscando: Torres del Paine, eoc; en cada una de ellas encontrará descripciones de la ruta y buen número de fotos, con un trail rank ahora de 94 a 98 en todas ellas. Si sus rodillas pueden suponer un problema puede quedarse un día más en el refugio; la comida es buena y las personas que lo atienden absolutamente encantadoras.

  • Foto de Claudio Pedrosa
    Claudio Pedrosa 19 jun 2019

    Muchas Gracias. Para el refúgio se necessita pré reserva?

  • Foto de eoc
    eoc 19 jun 2019

    Si, con mucha antelación. Suelen estar llenos.

  • Veronica Ramos 7 27 jul 2021

    Ñoññ

  • keyra arcila 19 feb 2023

    hola, los puentes tienen nombres ?

  • Foto de eoc
    eoc 20 feb 2023

    No lo se.

  • Foto de ricardocecchi
    ricardocecchi 26 may 2023

    He realizado esta ruta  Ver más

    Experiência Incrível na Trilha Base Torres, Parque Nacional Torres del Paine

    Recentemente tive a oportunidade de caminhar pela Trilha Base Torres, localizada no deslumbrante Parque Nacional Torres del Paine, no Chile, e fiquei absolutamente impressionado. O parque é famoso por sua natureza intocada, seus picos imponentes e sua fauna diversificada, e a trilha Base Torres é uma das principais atrações que justificam sua fama.

    A trilha é desafiadora, com uma distância total de cerca de 18 km ida e volta. Ela se inicia com uma caminhada moderada por florestas, seguida por uma subida íngreme e árdua até a base. No entanto, a recompensa é imensurável. Chegar à base das torres, ver de perto as formações rochosas imponentes e o lago de cor turquesa aos seus pés é uma experiência surreal. Uma vista que eu levarei comigo para sempre.

    A trilha está bem sinalizada, e, apesar de sua dificuldade, é acessível a todos que estão em boa forma física e têm algum grau de experiência em caminhadas. Equipamento adequado e preparação são essenciais, já que o clima pode mudar rapidamente. Recomendo começar cedo para aproveitar ao máximo a luz do dia.

    No geral, a Trilha Base Torres no Parque Nacional Torres del Paine é uma experiência inesquecível, um verdadeiro testamento à beleza bruta e majestosa da natureza. Recomendo fortemente a todos os entusiastas de caminhadas e amantes da natureza.

    Nota: 5/5

  • Foto de eoc
    eoc 27 may 2023

    Gracias por tu comentario

Si quieres, puedes o esta ruta