Actividad

Serra Mariola: subida al Montcabrer desde Agres y “Ruta de les Caves” o “Senda dels Nevaters”(IBP 92 HKG)

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deSerra Mariola: subida al Montcabrer desde Agres y “Ruta de les Caves” o “Senda dels Nevaters”(IBP 92 HKG) Foto deSerra Mariola: subida al Montcabrer desde Agres y “Ruta de les Caves” o “Senda dels Nevaters”(IBP 92 HKG) Foto deSerra Mariola: subida al Montcabrer desde Agres y “Ruta de les Caves” o “Senda dels Nevaters”(IBP 92 HKG)

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
16,11 km
Desnivel positivo
943 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
943 m
Altitud máxima
1.390 m
TrailRank 
99 4,9
Altitud mínima
701 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
5 horas 9 minutos
Coordenadas
1565
Fecha de subida
28 de febrero de 2017
Fecha de realización
febrero 2017
  • Valoración

  •   4,9 43 Valoraciones

cerca de Agres, Valencia (España)

Vista 110272 veces, descargada 4062 veces

Fotos de la ruta

Foto deSerra Mariola: subida al Montcabrer desde Agres y “Ruta de les Caves” o “Senda dels Nevaters”(IBP 92 HKG) Foto deSerra Mariola: subida al Montcabrer desde Agres y “Ruta de les Caves” o “Senda dels Nevaters”(IBP 92 HKG) Foto deSerra Mariola: subida al Montcabrer desde Agres y “Ruta de les Caves” o “Senda dels Nevaters”(IBP 92 HKG)

Descripción del itinerario


Serra Mariola: subida al Montcabrer desde Agres y “Ruta de les Caves” o “Senda dels Nevaters” (IBP 92 HKG)

25 de febrero de 2017

Fotos de la ruta en Google Fotos: Montcabrer desde Agres

FICHA TÉCNICA (resumen IBP index)
Dificultad: moderada con tramos exigentes
Senderos: PR-CV 27, GR 7 y PR-CV 104-370
Distancia total: 16,34 Km
Desn. de subida/bajada acumulado: 999 m
Tiempo total: 5:09:20 h
Tiempo en movimiento: 4:42:36 h
Tiempo parado: 0:26:44 h
Velocidad media total: 3.17 Km/h





SINOPSIS

Espectacular recorrido circular que incluye la subida a los picos El Teix (1264 m) y Montcabrer (1390 m), así como la denominada “Ruta de les Caves” o “Senda del Nevaters”, que constituía el “eje de comercio del frío” en la Serra Mariola.

La necesidad de acumular nieve y de almacenarla en forma de hielo, que posteriormente se distribuía por los pueblos y ciudades para conservar alimentos, enfriar bebidas, preparar helados o incluso curar enfermedades, dio lugar a una extensa red de neveros (cavas), ampliamente estructurada, algunos de los cuales se conservan y son un magnífico ejemplo de la arquitectura popular; de antiguos y duros oficios de montaña, hoy desaparecidos, que han modelado nuestro paisaje.

Esta actividad, vinculada al "comercio del frío", se desarrolló desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo XX, debido a la concurrencia de varios factores, algunos de los cuales ya se han mencionado:

- La influencia de unas condiciones climáticas especiales, que provocaron temperaturas más bajas y nevadas más abundantes, durante la denominada "Pequeña Edad de Hielo", de la que podemos leer un extracto en la siguiente publicación: PEQUEÑA EDAD DE HIELO

- La recomendación, por los médicos e ilustrados de la época, de los beneficios del hielo para calmar diferentes enfermedades.

- La popularización del consumo del hielo, entre las diferentes clases sociales, para la preparación y conservación de alimentos.

La ruta incluye la visita de las siguientes cavas de acuerdo con el sentido de la marcha: Cava de l'Habitació (primera mitad del siglo XVIII); Cava Gran o Cava Arquejada (siglo XVII), el monumento más representativo del Parque Natural de la Serra Mariola; Cava del Buitre (primera mitad del siglo XVIII); y la Cava de Don Miguel (siglo XVIII), de grandes dimensiones.

Por último, cabe señalar, que la ruta no presenta tramos complicados por lo que su calificación como moderada se debe a su longitud de algo más de 16 km; no obstante, para aquellos que prefieran reducir su extensión, se puede elegir entre las siguientes dos opciones, cualquiera de ellas muy satisfactorias:

- Subida a los picos El Teix y Montcabrer, con visita de las cavas más cercanas (Cava de l'Habitació y Cava Arquejada), realizando la vuelta por el mismo sendero de subida o por una pista forestal paralela al mismo.

- Subida al Teix, prescindiendo del Montcabrer, y visita de la totalidad de las cavas: Ruta de les Caves

TRAMOS
La ruta se divide en los siguientes cinco tramos, claramente diferenciados.

TRAMO 1: Agres-refugi Montcabrer-El Teix (cotas 708 -1264 m)
Distancia parcial: 3,46 km
Distancia acumulada: 3,46 Km

Iniciamos el recorrido en la calle Sant Antoni, a la entrada de la población. A través del entramado urbano nos dirigimos a su parte más alta, donde conectamos con el sendero PR-CV 27 “Cocentaina-Agres”, que tomamos en dirección al Santuari de la Mare de Déu d’Agres que alcanzamos en muy pocos minutos.





Nada más rebasar el Santuario, giramos a la derecha, y el sendero PR-CV 27 nos conduce hasta el refugi Montcabrer (cota 1230 m) a través de un itinerario en constante subida, "suavizada" por su trazado en zigzag, que discurre entre frondosas formaciones de pino carrasco.





Sin duda uno de los tramos más bonitos de la ruta, ya que a medida que ganamos altitud, nos ofrece, al este, unas bonitas vistas de la Serra del Benicadell.

Una vez arriba, en la cresta de la sierra, pasamos junto al refugi Montcabrer y giramos a la izquierda, en dirección al Teix.

Enseguida podemos observar la primera cava del recorrido, la Cava de l'Habitació (primera mitad del siglo XVIII), construida con muros de mampostería, de planta circular y en muy buen estado de conservación. Su diámetro interior es de 7 metros y su profundidad de 10.





Desde la cava, ascendemos, a El Teix (cota 1260), segunda máxima elevación del recorrido, donde disfrutamos de unas impresionantes vistas. Al N, de la Serra del Benicadell; al S, el Montcabrer (cota 1390); al E-SE, de Muro, la Serrella y Serra Aitana; y al O, de Alfafara.





TRAMO 2: El Teix-Montcabrer (cotas 1264-1390 m)
Distancia parcial: 2,81 km
Distancia acumulada: 6,27 Km

Descendemos de El Teix, no por el mismo camino de subida, sino por un atajo que parte a la izquierda y desciende por la ladera sur con vistas al Montcabrer, hasta conectar de nuevo con el sendero PR-CV 27 que tomamos en dirección a Cocentaina

En el siguiente cruce giramos a la derecha, dejamos el PR y cruzamos el GR-7, iniciando la ascensión al Montcabrer por su ladera este, a través de una estrecha senda, por la que ganamos fácilmente cota.

Más adelante, realizamos un giro de 180 grados y nos situamos en la cara sur del Montcabrer acometiendo el tramo final de subida que no requiere de un gran esfuerzo.





Alcanzamos la cima del Montcabrer (cota 1390 m) el punto más alto de todo el recorrido y disfrutamos de una excepcional vista panorámica: al N, divisamos El Teix y las primeras estribaciones de la Serra Mariola; al S-SE, la Serra Aitana; al O, el Alt de Mariola; y al E-NE, la imponente Serra del Benicadell, Muro, el embalse de Beniarrés y, al fondo, en el horizonte, el Mediterráneo.





El Montcabrer es una de las cumbres más emblemáticas de la Muntanya Alacantina, de las que no te dejan indiferente. Es un lugar que invita a la contemplación y meditación, en el que resulta imprescindible permanecer un buen rato disfrutando de las vistas o, si se prefiere, entablando conversación con los senderistas que sucesivamente van haciendo cumbre.





TRAMO 3: Montcabrer-Cava Arquejada (cotas 1390-1206 m)
Distancia parcial: 2,90 km
Distancia acumulada: 9,17 Km

Descendemos del Montcabrer por su cara oeste y a través de una intrincada red de senderos nos dirigimos hasta las inmediaciones del refugi Montcabrer, donde giramos a la izquierda, en dirección O, alcanzando enseguida la Cava Gran.

La Cava Gran o Cava Arquejada, es el monumento más representativo del Parque de la Serra Mariola; data del siglo XVII y se mantuvo en uso hasta 1906.

Su perímetro exterior es hexagonal, con seis arcos de piedra apuntados que arrancan del interior de la pared cilíndrica del pozo y que servían para sustentar la cúpula, hoy desaparecida, que remataba en una clave en forma de piña.

Dispone de una boca lateral para extraer el hielo y en cada lado del hexágono contaba con un hueco por donde se realizaba el acopio de nieve.





Tras su reciente rehabilitación y apertura al público en marzo de 2016, se puede acceder a su interior, mediante una escalera habilitada al efecto. Desde la base, si miramos hacia arriba, obtenemos una bonita perspectiva de los arcos que sustentaban la cubierta sobre el fondo azul del cielo.





Cuando nos acercamos a la cava no apreciamos sus dimensiones reales hasta que, una vez, asomados a su interior, comprobamos el gran tamaño de su pozo de mampostería irregular, que tiene un diámetro de 15 metros y una profundidad de 17, con una capacidad de almacenaje útil de 2.000 m³.





TRAMO 4: Cava Arquejada-Cava del Buitre-Cava de Don Miguel (cotas 1206-1053 m)
Distancia parcial: 3,20 km
Distancia acumulada: 12,37 Km

Desde la Cava Gran, la ruta discurre a través de una pista forestal, en dirección O, y en apenas quince minutos llegamos a la Cava del Buitre (primera mitad del siglo XVIII), que se encuentra a la derecha, a unos cincuenta metros, en una cota inferior, rodeada de pinares, por lo que no resulta visible desde el camino.





Es una cava de pequeñas dimensiones, de planta circular y una profundidad de 6,80 metros, construida en mampostería, ligada con mortero en la cubierta; dispone de una entrada y un hueco lateral. Su construcción en más rudimentaria que la de la Cava Gran, pero no por ello está exenta de valor y belleza.

Volvemos a la pista forestal y en la siguiente curva a la izquierda, cruzamos la pista y tomamos una senda situada enfrente, a penas visible, que en ocasiones se “desdibuja”, por lo que debemos prestar atención a las fitas de piedra dispuestas a lo largo de la misma.

Esta senda conecta con la pista forestal del Camí del Portell que, atravesamos de nuevo, dirigiéndonos, por un terreno fuertemente erosionado debido al proceso de karstificación, hasta la Penya del Rellonge o Alt de la Cava.

Desde este punto, el sendero, desciende hasta la Cava de Don Miguel, situada en al confluencia de los términos municipales de Bocairent, Alfafara y Agres.





Es una extraordinaria edificación, con un alto valor monumental. Se caracteriza, en su exterior, por la presencia de contrafuertes, necesarios para poder elevar la altura de su depósito de nieve. En la parte superior se conserva el muro perimetral de la cava, de planta octogonal, que dispone de dos puertas, orientadas, respectivamente, al sur y al oeste.

Su interior es de planta circular, revestida de piezas de mampostería de gran tamaño, con un diámetro de14,50 m. y una altura de 10,20 m., lo que le permitía una capacidad de almacenaje de 1.700 metros cúbicos de nieve.





Dispone de tres bocas de acceso situadas a diferentes niveles; por la parte más baja, podemos acceder desde el exterior hasta la base del pozo, a través de un pasadizo. En un sillar situado en el exterior, se puede leer una inscripción que nos indica que la cava fue construida en 1792 por la ciudad de Xátiva.

TRAMO 5: Cava de Don Miguel-Refugi Zamorano-Agres (1053-708 m)
Distancia parcial: 3,75 km
Distancia acumulada: 16,12 Km

Desde la cava, tomamos el sendero PR-CV 104-370, que nos conduce hasta el Refugi Zamorano, en constante pendiente; al principio a través de una estrecha senda con presencia de piedra y, después, durante la mayor parte del recorrido, a través de una pista forestal entre pinares.





Una vez en el refugio, que dispone de una amplia zona recreativa, el sendero gira a la derecha y, a través de un trazado pavimentado, finaliza en el casco urbano de Agres, en su parte más alta, cercana al Santuario.





Una ruta imprescindible, por uno de los mejores parques naturales de nuestra geografía, la Serra de Mariola, que alberga un importante patrimonio medioambiental y etnográfico.



Puntos de interés

IconoMonumento Altitud 1.202 m
Foto deCava Arquejada Foto deCava Arquejada Foto deCava Arquejada

Cava Arquejada

IconoMonumento Altitud 1.052 m
Foto deCava de Don Miguel Foto deCava de Don Miguel Foto deCava de Don Miguel

Cava de Don Miguel

IconoMonumento Altitud 1.210 m
Foto deCava del Buitre

Cava del Buitre

IconoMonumento Altitud 1.223 m
Foto deCava Gran Foto deCava Gran Foto deCava Gran

Cava Gran

IconoIntersección Altitud 1.101 m
Foto deCruzamos GR-7 Foto deCruzamos GR-7

Cruzamos GR-7

IconoIntersección Altitud 1.114 m
Foto deRecto al refugio

Recto al refugio

IconoIntersección Altitud 1.217 m
Foto deCruzamos-pista Foto deCruzamos-pista

Cruzamos-pista

IconoWaypoint Altitud 804 m
Foto deDerecha PR-V 27 Foto deDerecha PR-V 27

Derecha PR-V 27

IconoIntersección Altitud 1.169 m
Foto dederecha-1

derecha-1

IconoIntersección Altitud 1.164 m
Foto dederecha-2

derecha-2

IconoWaypoint Altitud 1.246 m
Foto deAtajo

Atajo

IconoCima Altitud 1.255 m
Foto deEl Teix (1264) Foto deEl Teix (1264)

El Teix (1264)

IconoIntersección Altitud 1.170 m
Foto deGR-7

GR-7

IconoWaypoint Altitud 1.212 m
Foto deGR-7-buzón Foto deGR-7-buzón Foto deGR-7-buzón

GR-7-buzón

IconoIntersección Altitud 1.056 m
Foto deIzquierda- PR-V 104

Izquierda- PR-V 104

IconoIntersección Altitud 1.189 m
Foto deIzquierda-refugio

Izquierda-refugio

IconoIntersección Altitud 1.213 m
Foto deIzquierda-senda

Izquierda-senda

IconoWaypoint Altitud 1.379 m
Foto deMontcabrer (1390) Foto deMontcabrer (1390) Foto deMontcabrer (1390)

Montcabrer (1390)

IconoPanorámica Altitud 820 m
Foto dePanorámica de Agres Foto dePanorámica de Agres

Panorámica de Agres

IconoWaypoint Altitud 1.120 m
Foto dePenya del Rellonge

Penya del Rellonge

IconoIntersección Altitud 1.167 m
Foto deRecto-senda Foto deRecto-senda

Recto-senda

IconoRefugio Altitud 1.217 m
Foto deRefugi Montcabrer Foto deRefugi Montcabrer

Refugi Montcabrer

IconoRefugio Altitud 774 m
Foto deRefugi Zamorano Foto deRefugi Zamorano

Refugi Zamorano

Foto deSantuari de la Mare de Deu del Castell

Santuari de la Mare de Deu del Castell

IconoWaypoint Altitud 1.224 m
Foto deSenda

Senda

Comentarios  (126)

  • Foto de Dani OnFire
    Dani OnFire 4 mar 2017

    He realizado esta ruta  Ver más

    La ruta es muy bonita. Estuve por allí hace poco más de un año y la realice similar a la que has hecho. La descripción que haces es, como siempre, magnífica! Un abrazo.
    SALUD Y MONTAÑA

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 4 mar 2017

    Muchísimas gracias, Dani.
    Yo solo conocía la ruta de las cavas y me faltaba subir al Montcabrer, así que agarré la mochila y la cámara y, hecho.
    Leí tu ruta y recuerdo que subisteis al Teix por la pedriza, por la parte más complicada.
    Por lo demás, compruebo cada semana que no paras de subir rutas...
    Sin duda, eres el más completo.
    Un abrazo!

  • Foto de Fernando Ce La
    Fernando Ce La 5 mar 2017

    Una ruta que viendo las fotos y leyendo tu magnífica descripción, se pone de manifiesto tanto su belleza como la dificultad. Recuerdo que cuando íbamos con el grupo de Betera, estuvimos en el Monasterio y subimos a esa nevera tan representativa, que si no me equivoco estaba en rehabilitación. Tengo fotos que lo acreditan. Sigue disfrutando de tus rutas. Un abrazo.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 5 mar 2017

    Efectivamente, Fernando.
    La Cava Gran ha estado varios años en rehabilitación, finalizando en marzo de 2016, fecha en la que se abrió al público.
    Ahora podemos visitar su enorme pozo y contemplar, desde abajo, su espectacular arcada.
    Un abrazo.

  • Foto de maicaestelles
    maicaestelles 5 mar 2017

    Una ruta muy especial, de gran valor paisajístico y arquitectónico. En nuestro caso únicamente visitamos las cavas, queda pendiente el Montcabrer. Enhorabuena Ignacio!

  • Foto de hectorvivi
    hectorvivi 6 mar 2017

    Bonita ruta.La Serra de Mariola y sus neveros siempre impresionan.
    Un abrazo

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 6 mar 2017

    Así es. La Serra Mariola es uno de los mejores parques naturales de nuestra geografía, por sus valores medioambientales y culturales, reducto de antiguos pobladores, desde la Edad de Bronce hasta nuestros días, sin olvidar su importante legado arquitectónico religioso y civil.
    Una visita imprescindible.
    Saludos, amigos.




  • Foto de inma Belenguer
    inma Belenguer 6 mar 2017

    Una ruta precioso, la hicimos hace tres años y nos encantó, muy dura la subida inicial desde Agres y la cara norte del Montcabrer, pues era en diciembre y en la umbría el hielo resbalaba bastante.
    Como siempre Ignacio haces una descripción y un reportaje gráfico espectacular, en nuestro caso muy evocador, y que invita a animarse a hacer esta ruta a cualquiera que lo esté valorando. Un abrazo enorme

  • Foto de inma Belenguer
    inma Belenguer 6 mar 2017

    Estupenda descripción y reportaje gráfico.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 6 mar 2017

    Muchas gracias, Inma.
    Me acordé de vosotros, y de que habías subido hasta el Montcabrer, que yo tenía pendiente; de ahí, que esta vez, finalmente, hice el recorrido completo.
    Sin duda una de las mejores rutas de la Serra Mariola.
    Un abrazo.

  • Foto de terbasa
    terbasa 6 mar 2017

    Molt guapa Ignacio. Tu sempre cap amunt. Salutacions.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 6 mar 2017

    Moltes gràcies, Saba.
    Cap amunt i a peu que és com millor es gaudeix del paisatge.
    Fins aviat.

  • Foto de Pablo de Gárate
    Pablo de Gárate 9 mar 2017

    Impresionante reportaje fotográfico y y bellísimo recorrido. Muchas gracias, Ignacio. Eres un auténtico profesional del senderismo.
    Mil gracias por compartir estas bonitas rutas.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 9 mar 2017

    Muchas gracias, Pablo.
    Gracias a ti, por "acercarnos" y darnos a conocer el Appalachian Trail.
    Un abrazo.

  • Foto de Talyvino
    Talyvino 13 may 2017

    He realizado esta ruta  Ver más

    Una ruta preciosa con unas vistas estupendas!

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 13 may 2017

    Muchas gracias!
    En mi opinión, una de las mejores rutas de Alicante, que nos permite conocer las cavas de Mariola, importante patrimonio arquitectónico, testimonio de antiguos y duros oficios de montaña; y, a su vez, disfrutar de unas vistas espectaculares.
    Saludos y gracias de nuevo.

  • Foto de javi elx
    javi elx 2 jun 2017

    Hoy he hecho esta misma excursión siguiendo tu track. Muchas gracias por subirlo. Me faltaba por recorrer el trozo entre la cava de Don Miquel y Agres. Espectacular excursion.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 2 jun 2017

    Muchas gracias a ti, Javi.
    Comentarios como el tuyo me animan a seguir "esforzándome" en la descripción de las rutas.
    Aparte de ello, indicas que la ruta la has hecho hoy mismo, viernes, en mi opinión uno de los mejores días para salir al campo, ya que, normalmente, te encuentras con muy poca gente...
    Saludos y gracias de nuevo.

  • Foto de javi elx
    javi elx 2 jun 2017

    Ciertamente, hoy me he encontrado 4 personas y unos cuantos forestales. Hace un mes subí desde San Cristofol un sábado y en la cumbre había una burrada de gente. Si el trabajo me lo permite, que no suele ocurrir, si puedo salir entre semana, ni lo dudo, me tiro al monte rápido, la diferencia es brutal.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 2 jun 2017

    Completamente de acuerdo.
    No hay color.

  • Foto de frodo969
    frodo969 23 sept 2017

    Ya había estado en Agrés por motivos de trabajo y el lugar me llamó la atención, así que busqué y he encontrado esta ruta. Como el trabajo de Ignacio.ds es excelente solo queda comentar lo que me ha sucedido por si otro novatillo como yo la quiere hacer cara al otoño.
    - Nunca había subido tan alto y el cambio de clima me ha sorprendido un poco (la niebla y el frío). Me lo he pasado como un enano, como si estuviera en el Himalaya o algo así, menos mal que estrenaba mochila (me voy equipando) y me había llevado un cortavientos y los bajos de los pantalones desmontables, si no hubiera sido difícil hacerla, hacía mucho frío.
    - Cabría recalcar que es exigente físicamente (al menos para mí). Hasta casi 10 Km. de track no da respiro, he empezado muy emocionado y al final me ha pasado factura.
    - El track estaba perfectamente indicado y con los waypoints necesarios. Perfecto.

    Perdón por el párrafo, pero creo que puede ser de ayuda para disfrutar del track a gente con poca experiencia como yo.

    Solo me queda volver a reconocer el trabajo realizado, tanto en la documentación del track, como del detalle del mismo.

    Muchas gracias y esperando nuevas "aventuras".

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 23 sept 2017

    Muchas gracias a ti.
    Tu comentario es muy acertado y necesario.
    En la montaña siempre puede cambiar el tiempo por lo que hemos de ir preparados.
    Siempre decimos que es preferible quitarse ropa a que te falte.
    En tu caso ibas suficientemente pertrechado y has podido hacer frente a la situación...
    La ruta, como indicas, es exigente, ya que son 16 km y cerca de 1000 m de ascensión acumulada, por lo que requiere de un considerado esfuerzo. Por ello indico que existen dos alternativas más cortas e igualmente satisfactorias.
    En fin, todos hemos "pagado", al menos una vez, la "novatada" y ello nos prepara para próximas salidas.
    Un saludo y gracias de nuevo.

  • Foto de liliwhale®
    liliwhale® 6 oct 2017

    Hola ignacio.ds.
    Gracias por compartir una ruta tan bonita. Lo digo por tus fotografías, tu descripción del recorrido y los buenos comentarios.
    Saludos desde Colombia !!
    Lili

  • Foto de liliwhale®
  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 6 oct 2017

    Muchas gracias a ti, Lili.
    Un placer contactar contigo.
    Un saludo desde Valencia, España.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 6 oct 2017

    Saludos, de nuevo, Lili.
    La montaña de la provincia de Alicante es muy bonita, a pesar de que no es de mucha altitud debido a su relativa proximidad de la costa.
    https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/serra-mariola-subida-al-montcabrer-desde-agres-y-ruta-de-les-caves-o-senda-dels-nevatersibp-92-hkg-16603072#wp-16603098/photo-10418826

  • josemanuelmoret 28 ene 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Perfectamente explicado.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 28 ene 2018

    Muchas gracias, José Manuel.
    Dedico bastante tiempo en la descripción de las rutas, por lo que, con comentarios como el tuyo, me siento recompensado.
    Por lo demás, considero que es una de la mejores rutas de la Serra Mariola.
    Saludos desde Valencia.

  • Foto de Dominguero empedernido
    Dominguero empedernido 14 feb 2018

    He realizado esta ruta  Ver más

    Primero darte las gracias por las explicaciones. Da gusto leer una ruta así, tan bien explicada. Muy buena ruta. Quizás un poco larga para los que no estén acostumbrados, ya que una vez que ves el pico del Teix, la cava arquejada y el montcabrer, el resto se puede hacer un poco pesado, especialmente la subida la la penya del rellotge, con alguna fácil trepadita y destrepe y el andar durante un buen rato sobre lajas de piedra, que a mi personalmente me gusta, le da un toque montañero a la ruta, pero ya se sabe, para gustos colores, y no a todo el mundo le gusta andar pasando de piedra en piedra. Para estos último recomendaría bajar por la pista que hay junto al refugio que está junto a la cava de l'habitació. También para aquellos que quieran recortar, terminar la ruta e irse a comer es muy buena opción. y al revés, quien quiera hacer un poco más, puede subir a la cima de las antenas y el alto de Cerinca, que son fáciles y puedes decir que se has hecho cinco cimas, que siempre queda fetén en las rutas jeje. Por lo demás, una ruta muy completa, con bonitos y diferentes paisajes y fácil de seguir (solamente estar atentos a los pocos cruces de caminos que hay y un par de sendas estrechas que pueden saltarse si uno no se da cuenta). Enhorabuena por la ruta y gracias por tu labor Ignacio !!!

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 14 feb 2018

    Muchas gracias, Estanis.
    Comparto tu opinión; es una ruta preciosa pero es necesario indicar, como señalas, que el tramo de la Penya del Rellotge presenta una fuerte karstificación, con rocas cortantes, por lo que la marcha se hace más lenta y dificultosa.
    Además, alargar la ruta hasta la cava de don Miguel, puede resultar excesivamente larga para algunos usuarios.
    En fin, como dices, para gustos colores.
    Un cordial saludo.

    Postdata: seguid así, que sois todo un ejemplo para los que nos gusta salir al campo.

  • j.sanchez 30 mar 2018

    Estaba buscando rutas interesantes que hacer en los alredores de Alicante y me he topado con ésta. Aunque no la he realizado todavía, me he sentido en el deber de comentar y felicitar al autor por la magnífica descripción que ha hecho de la misma. ¡Muchísimas gracias por el trabajo!

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 30 mar 2018

    Muchisimas gracias a ti.
    Dedico bastante tiempo a documentar las rutas, ya que es una actividad que me satisface mucho, por lo que, con comentarios como el tuyo, me siento muy recompensado.
    Lo cierto es que si uno se documenta previamente, el recorrido siempre resulta más atractivo. Tenemos mucho que aprender de todos aquellos que nos han precedido...
    Saludos desde Valencia.


  • sempai1987 23 sept 2018

    He realizado esta ruta  Ver más

    Todo perfecto, no llevó algo más de tiempo del previsto debido a la condiciones climatologicas

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 23 sept 2018

    Muchas gracias, Sempai.
    Es una ruta con excelentes vistas y un importante patrimonio cultural; en mi opinión, de las mejores de la Serra Mariola.
    Su dificultad es media pero, como indicas, las condiciones climatológicas influyen en su duración, ya sea con frío y nieve o, como me imagino que es tu caso, con altas temperaturas.
    Saludos.

  • Foto de Nacho C
    Nacho C 2 dic 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Gracias Ignacio, ya he hecho un par de rutas tuyas y han resultado fáciles de seguir y muy detallada la explicación.
    Saludos.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 2 dic 2018

    Muchas gracias, Nacho.
    Con comentarios como el tuyo me siento muy recompensado y me anima a seguir "esforzándome" en la descripción de las rutas.
    Por lo que respecta a la ruta en sí, para mi es uno de los recorridos imprescindibles de la montaña alicantina, por su paisaje y por su importante patrimonio arquitectónico en forma de antiguos pozos de nieve.
    Saludos.

  • Foto de menalib
    menalib 3 mar 2019

    Ignacio...una cosa aquí está el famoso nevero ..verdad que merece la pena ver ...y otra cosa esta también el nevero de pla de la casa ...una cima

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 3 mar 2019

    Así es.
    La Cava Arquejada o Cava Gran es la nevera más conocida de la Serra Mariola y, durante muchos años, el emblema de este parque natural.
    Y el Montcabrer el pico más conocido....
    Saludos.

  • Foto de menalib
    menalib 4 mar 2019

    Me la guardo para hacerla ...gracias

  • jmalvarez__ 27 abr 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Fácil de seguir, gracias!

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 27 abr 2019

    Gracias a ti, jmalvarez.
    En mi opinión una de las rutas más bonitas, gratificantes y completas de la Serra Mariola.
    De las que perduran en la memoria.
    Saludos desde Valencia.

  • Foto de pilareta
    pilareta 30 abr 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Preciosa ruta, aunque durilla para gente no acostumbrada a caminar. La subida al Montcabrer, maravillosa. Muy completa. El ultimo tramo, antes de la Cava de D Miquel se hace pesadito por la dureza del suelo. En tiempo caluroso llevad bastante agua, pues no hay fuentes ni sombra.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 30 abr 2019

    Muchas gracias Pilareta.
    Coincido plenamente con tus comentarios.
    La subida al Montcabrer, preciosa y muy gratificante; el tramo anterior a la Cava de D. Miguel, incómodo, debido a la karstifición.
    Y la ruta, exigente, aunque, sin duda, es uno de los mejores recorridos de la Serra Mariola.
    Muchas gracias de nuevo.
    Saludos.

  • Foto de menalib
    menalib 1 may 2019

    Hola Ignacio...No me acuerdo si te valore la ruta ..pero si que te pregunte algo y la guarde etc.
    Pues la hice completa incluyendo lo más exigente llegar a la cava de San Migue.l lo cierto w me encantó y del nevero fue un espectáculo....mereció la pena
    Como siempre Ignacio eres un crack

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 1 may 2019

    Muchas gracias!!!
    Coincido plenamente con tus comentarios: una ruta espectacular y exigente; de las que crean afición.
    Saludos y hasta la próxima.

  • Foto de correcaminos52
    correcaminos52 24 jul 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Buenas Tardes Ignacio, vuelvo ha hacer una de tus rutas subidas, que aunque hace años ya la hice esta tiene algo especial, y es que aparte de la gran belleza de las vistas que hay y de la historia que en esta ruta podemos ver a traves del convento y de las cavas, es que me ha acompañado mi hijo y eso la ha echo aun mas especial, el cual la ha disfrutado mucho aunque se le ha echo un poco pesada, sobretodo al final de la misma, gracias otra vez por tus valoraciones de las rutas que son muy completas, y de la ruta que es muy aconsejable hacerla que es preciosa , que tiene muy buenas vistas, pero aconsejo que si la vais ha hacer en estos meses de verano, llevaos mucha agua por que en todo el recorrido no encontrareis ninguna fuente, solamente en el inicio de ella.
    Tengo que decirte que yo he empezado desde el convento.
    Gracias y un abrazo.-

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 24 jul 2019

    Muchas gracias a ti.
    Es una ruta de gran valor medioambiental y arquitectónico, por las cavas o pozos de nieve, testigos silenciosos de antiguos y duros oficios de montaña, hoy desparecidos, que han modelado nuestro paisaje.
    Y el recorrido aun resulta más gratificante si se hace en compañía de un hijo (a mí, en ocasiones me han acompañado), aunque con el calor que hace es comprensible que tu hijo se quejara al final del recorrido.
    En fin, gracias de nuevo y un abrazo.

  • Foto de Karlo.s
    Karlo.s 26 feb 2020

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    La hemos realizado hoy, 26-02-2020, y la ruta está muy bien señalizada. La zona es muy bonita y merece la pena subir al pico.

    CUIDADO en la bajada del pico, ya que han caído pinos que cortan el camino en varios puntos del sendero. Si se sigue con este track es fácil seguir.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 26 feb 2020

    Muchas gracias por tu valoración y por la información actualizada de la ruta.
    En mi opinión es uno de los mejores recorridos de la montaña alicantina, por su valor paisajístico y etnográfico.
    La Serra Mariola es un tesoro que tenemos la obligación de conservar.
    Saludos.

  • Foto de F Guardiola
    F Guardiola 14 jun 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Espectacular

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 14 jun 2020

    Muchas gracias, F Guardiola.
    Es una de mis rutas favoritas; un icono de la montaña alicantina, en mi opinión, imprescindible.
    La Serra de Mariola nos sorprende con este espectacular recorrido, por su paisaje, vistas y neveras.
    Saludos y gracias de nuevo.

  • Foto de mllacer
    mllacer 27 jun 2020

    Muy buena descripcion de la ruta que sin duda invita a hacerla. Una pregunta para esta epoca del año en la que ya aprieta el calor, ¿hay algunas fuentes de agua en el recorrido?

  • Foto de menalib
    menalib 27 jun 2020

    Llacer, yo la dejaria para otra epoca del año, aunque guardatela porque merece la pena,aunque tu puedes..... Estas fuerte

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 27 jun 2020

    Hola mllacer:
    Se puede hacer en esta época del año pero en los días en los que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, haga menos calor.
    Es una ruta bastante desprotegida y con mucho calor no es aconsejable, ya que es de bastante longitud.
    Como nota curiosa, yo ahora estoy en la Vega del Codorno, junto al río Cuervo y, a partir de las 10 de la noche, nos ponemos un forro polar, la temperatura baja mucho.
    Saludos.

  • Foto de musc520
    musc520 11 jul 2020

    Muchas gracias por la ruta
    Todo perfecto,, bien documentaba y el trayecto fabuloso
    Sin duda un 10

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 11 jul 2020

    Muchas gracias!!!
    Es uno de mis recorridos favoritos, uno de los mejores de la montaña alicantina.
    Tu comentario me anima a seguir "esforzándome" en la descripción de las rutas.
    Mi sincero agradecimiento.
    Saludos

  • Foto de Morenete1919
    Morenete1919 2 sept 2020

    Gran ruta amigo, ha sido todo un placer seguir tus indicaciones....y darte las gracias por publicar este tipo de rutas, a partir de hoy tienes un seguidor más...sigue así...campeón...

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 8 sept 2020

    Muchas gracias, Morenete.
    Acabo de ver tu comentario, por lo que disculpa por el retraso en contestarte.
    Solo decirte que es mi ruta favorita de la Serra Mariola, sin duda una de las mejores de la montaña alicantina.
    Saludos y gracias de nuevo.

  • Foto de JOSEALBERTOSCOTT
    JOSEALBERTOSCOTT 22 oct 2020

    hay agua en algun punto de la ruta?,por no ir muy cargado,la quiero hacer este sabado

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 23 oct 2020

    Buenos días, José Alberto.
    No, no hay agua.
    Como ahora no hace demasiado calor, te aconsejo que lleves al menos un litro y medio de agua y, quizás, también, una bebida isotónica; más vale que te sobre.
    Es una ruta que te va a encantar; un poco larga pero sin ninguna dificultad significativa.
    Saludos y gracias por tu interés.

  • Foto de bannfenid
    bannfenid 8 nov 2020

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Muchas gracias por la ruta. Super bonita y bien señalizada ❤️

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 8 nov 2020

    Muchas gracias a ti, bannfenid.
    Es una ruta muy bonita, todo un referente de la Sierra Mariola; de hecho la Cava Gran se ha utilizado como imagen o emblema de esta sierra en numerosas publicaciones.
    Una ruta adecuada para hacer con perros, para que disfruten al aire libre, lejos del entorno urbano en el que habitualmente los tenemos.
    Saludos.

  • Foto de Carlos_Efe
    Carlos_Efe 4 dic 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy bonita y recomendable

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 5 dic 2020

    Muchas gracias, Carlos_Efe.
    Es una de las mejores rutas de la Serra de Mariola, todo un clásico, de gran valor paisajístico y etnográfico.
    Imprescindible.
    Saludos.

  • Foto de Torko
    Torko 22 dic 2020

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Mi estreno en la Serra de Mariola por todo lo alto. Ruta seguida sin problemas. Subida dura. Aire en la cima. Barro en la senda de bajada. El tramo de la Penya Rellonge delicado y divertido a la vez. Las Cavas Arquejada y D. Miquel espectaculares, aunque esta última se puede dejar para otra ruta desde Alfafara. Un placer Ignacio, seguiré haciendo rutas tuyas.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 22 dic 2020

    Muchas gracias, Torko.
    Me gusta tu comentario porque es muy espontáneo, sintético y descriptivo (“Subida dura. Aire en la cima. Barro en la senda de bajada...”
    Por lo que respecta a la ruta de la cava de D. Miguel, se hace, indistintamente, desde Agres o Alfafara y, a mi, particularmente, me gusta más desde Agres, aunque los dos recorridos son bonitos.
    Saludos y gracias de nuevo.

  • Foto de Torko
    Torko 23 dic 2020

    Pues mi próxima visita a la zona será a Alfafara, donde he visto que hay unas cuantas opciones de rutas. Las estudiaré bien. Gracias Ignacio, te tengo como referencia para los sitios que no conozco. Saludos!

  • cristiandbo 24 ene 2021

    Hoy hemos hecho la ruta.. muy bonita, gracias por compartirla.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 24 ene 2021

    Gracias a ti, cristiandbo.
    En mi opinión es unos de los recorridos imprescindibles de la Serra Mariola, por su paisaje, vistas y su gran valor cultural y etnográfico.
    Un pequeño recuerdo de nuestra historia reciente, de oficios vinculados a la montaña, como el de "nevater", hoy desparecidos.
    Saludos.

  • Foto de angels.baldovi
    angels.baldovi 6 feb 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Preciosa ruta!

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 6 feb 2021

    Muchas gracias, Àngels.
    Coincido plenamente contigo; es una ruta preciosa; uno de los de los recorridos más completos de la Serra Mariola, en mi opinión, imprescindible.
    Saludos.

  • Foto de nelsonelx
    nelsonelx 18 feb 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta muy chula, se queda hasta corta, merece la pena por sus paisajes y los distintos monumentos que hay para ver!

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 18 feb 2021

    Muchas gracias, nelsonelx.
    Así es; probablemente la ruta más popular de la Serra Mariola; todo un icono de esta parte de la montaña alicantina.
    Una ruta con grandes valores medioambientales y etnográficos, en mi opinión, imprescindible.
    Saludos.

  • Foto de Iván Argente Poveda
    Iván Argente Poveda 14 mar 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta molt divertida i poc exigent. Les vistes són precioses.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 14 mar 2021

    Moltes gràcies a tu.
    Una ruta clàssica de la Serra Mariola, al meu entendre, imprescindible, de les millors de la muntanya alacantina.
    Salutacions

  • Foto de miccona73
    miccona73 8 abr 2021

    Hola una pregunta el tramo de Agres al monasterio vale la pena hacerlo? Tenia pensado hacerla pero desde el monasterio. Que opinas?

  • Foto de miccona73
    miccona73 8 abr 2021

    Lo de hacerla desde el monasterio era por reducir un poco la distancia y más si es asfalto

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 8 abr 2021

    En mi opinión si, ya que me gusta visitar el pueblo y tomar contacto con los lugareños. Vale la pena y no supone mucha distancia.
    Por lo demás, la ruta te encantará, aunque hay que tomársela con calma porque es bastante larga.
    La Serra Mariola es un tesoro.
    Saludos y gracias por tu interés.

  • Foto de miccona73
    miccona73 8 abr 2021

    Gracias

  • Foto de Desa84
    Desa84 20 abr 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    ¡Muy buena información y explicación!

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 21 abr 2021

    Muchas gracias, Desa84.
    Es una de las rutas de la Serra Mariola que podemos calificar como imprescindibles, por su valor paisajístico, medioambiental y etnográfico; una vuelta a los antiguos y duros oficios de montaña, como el de “nevater” hoy desaparecidos.
    Saludos.

  • Foto de Wild Gon
    Wild Gon 30 ago 2021

    Me gustaría saber si la ruta puede hacerse con perros? Gracias

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 30 ago 2021

    Hola, Gonzalo GS.
    A veces hago rutas con una perra de mi hija, de tamaño medio, que me da una buena idea de las rutas más apropiadas para hacer con perros.
    Por ello, considero que esta ruta es, probablemente, muy dura para los perros, por su longitud, desnivel acumulado y porque en parte discurre por terrenos desprotegidos de arbolado.
    Yo me decantaría por subir, desde Agres, hasta la Cava Arquejada, la Cava de l’Habitació e, incluso el Pico el Teix, que está muy cerca, y descender por el mismo itinerario. Te aseguro que no te defraudará en absoluto.
    Saludos.

  • Foto de Wild Gon
    Wild Gon 30 ago 2021

    De longitud y desnivel los míos no tienen problema. Era más que nada por si había alguna subida técnica. Gracias por tu tiempo y tu recomendación, en breve iré a disfrutar de tu track! Saludos 😁

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 30 ago 2021

    Adelante, Gonzalo, no hay ninguna subida técnica ni tramos con dificultad.
    Saludos.

  • Foto de marvala78
    marvala78 20 sept 2021

    Una ruta espectacular!!Super recomendable!!

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 20 sept 2021

    ¡Muchas gracias, Marvala!
    No hacen falta más palabras para describir esta ruta.
    Uno de los recorridos imprescindibles de la Serra Mariola.
    Saludos.

  • Foto de andreabp5
    andreabp5 3 oct 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy bonito descubrir la sierra Mariola con esta ruta

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 3 oct 2021

    Hola andrebp5.
    Tu comentario me ha gustado mucho; me siento muy recompensado.
    Mil gracias.

  • ANICUCHI 29 oct 2021

    Hola local hiker, éste domingo queremos ir a hacer ésta ruta, pero estoy pensando en aparcar el coche en el santuario, me puedes decir si se puede aparcar allí, gracias por compartir las rutas

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 29 oct 2021

    Si que se puede llegar en coche, pero no hay mucho sitio y el tramo final es bastante estrecho.
    Te recomiendo que aparques en la parte baja del pueblo aunque tengas que subir hasta las proximidades del Santuario para empezar, propiamente la ruta. De esta manera calentáis y tomáis contacto con la población.
    La ruta os encantará, es preciosa.
    Saludos.

  • ANICUCHI 30 oct 2021

    Muchas gracias, seguiremos tu consejo, un saludo.

  • Foto de Mario Aroca Troitiño
    Mario Aroca Troitiño 13 ene 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Una ruta muy bonita, pero la hicimos con niebla y costaba algo ver el paisaje. Buena señalización de la ruta.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 13 ene 2022

    Muchas gracias, Mario.
    Una pena que la hicierais con niebla, porque las vistas son fantásticas.
    No obstante, tenéis una buena razón para volverla a hacer con buen tiempo.
    Saludos.

  • Foto de luis.quintana
    luis.quintana 27 ene 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta muy bonita y algo exigente para los que no están acostumbrados (por la duración de la misma más que nada).

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 27 ene 2022

    Muchas gracias, Luis.
    Sin duda es una de las rutas más completas de la Sierra Mariola, por sus vistas y su patrimonio arquitectónico.
    Es cierto que tiene un cierto grado de exigencia debido, sobre todo, a su longitud total, ya que el terreno, aunque en algún tramo pueda resultar incómodo, nos presenta ninguna dificultad significativa.
    Saludos.
    Ignacio.ds

  • Foto de dkparra
    dkparra 19 feb 2022

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Acabo de realizar esta ruta, me ha gustado mucho, lo malo es que había niebla y por lo tanto no pude disfrutar de la vistas a lo lejos, lo bueno es que ya tengo excusa para repetirla jaja.

    ¡Gracias por compartirla!

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 19 feb 2022

    Muchas gracias, dkparra.
    Es una ruta impresionante, de lo mejor de Mariola y, como dices, el hecho de que hubiera niebla es una perfecta excusa para repetirla.
    Saludos y, gracias de nuevo.
    Ignacio.ds

  • suni jb 17 abr 2022

    Hola!! Mañana vamos a hacer esta ruta. Me recomendáis algun sitio para comer?? Gracias! 😊😘

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 17 abr 2022

    Si, claro.
    En el restaurante Mariola o, si prefieres comer de tapas, en La Vilana, ambos situados en Agres. Los dos sitios están muy bien.
    La ruta os encantará.
    Saludos.

  • suni jb 17 abr 2022

    Ok! Gracias!! 😃

  • Foto de crucita _es
    crucita _es 2 may 2022

    Hola , he hecho esta ruta en dos ocasiones con amigos , y ahora me gustaría hacerla sola . Me podrías indicar cómo hacerla un poco más corta , y si está bien señalizada para una primera vez ? Gracias !

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 2 may 2022

    Hola:
    Puedes hacer esta variante más corta y, para mayor seguridad, en lugar de hacerla completa, puedes subir hasta el pico el Teix, la Cava de l’Habitació y la Cava Arquejada y volver sobre tus pasos, dejando para otra ocasión la Cava de don Miguel que está más alejada:

    Mariola

    Muchas gracias por tu interés.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
  • Foto de crucita _es
    crucita _es 2 may 2022

    Sí, más que nada por si se me pasa por alto alguna señal. Intentaré hacerla así .
    Muchísimas gracias por tu amabilidad .

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 2 may 2022

    No creo que tengas ningún problema al hacer esta ruta.
    Saludos.

  • Foto de crucita _es
    crucita _es 2 may 2022

    Gracias por todo .
    Saludos !

  • Foto de Miguel Prebeticista
    Miguel Prebeticista 17 sept 2022

    Después de hacer muchas rutas por Alicante, esta es de mis favoritas, si no mi predilecta

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 17 sept 2022

    Muchas gracias, Miguel.
    También es una de mis rutas favoritas, de las que se pueden clasificar como imprescindibles.
    Una ruta muy completa y variada.
    Saludos.

  • Foto de montim
    montim 28 nov 2022

    Ruta fantàstica, molt ben assenyalada i amb molta varietat de paissatge :)

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 28 nov 2022

    Moltes gràcies.
    Al meu entendre és probablement la millor ruta de la Serra Mariola..
    Un recorregut imprescindible.
    Salutacions des de València.

  • Foto de Juanmavg
    Juanmavg 12 feb 2023

    Hola Ignacio, ante todo, enhorabuena y muchas gracias por compartir esta ruta, que es sin duda (Al menos para mí) de las mejores de la provincia de Alicante.
    Le he recorrido hoy domingo, día 12/02/23. Espectacular desde su inicio, con esa senda serpenteante y por un entorno precioso, que te hace olvidar la pendiente que en algunos tramos debes superar.
    Personalmente me parece perfecta, con la dosis justa de pendiente y de belleza a la par, y con ese tramo "De piedra en piedra" que debes recorrer hasta llegar al Alt de La Cava.
    Si a todo esto le sumas la maravillosa sensación que aporta el entorno nevado, niebla y en determinados momentos de ventisca invernal que se han unido en el día de hoy, ya no puedes pedir nada más a la vida.
    En definitiva Ignacio, enhorabuena de nuevo y muchas gracias.

    Un saludo

  • Foto de Juanmavg
    Juanmavg 12 feb 2023

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Espectacular

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 12 feb 2023

    Muchas gracias, Juanmavg.

    Comentarios como el tuyo me animan a seguir “esforzándome” en la descripción de las rutas; me siento muy recompensado.

    Pues, como dices, una de las mejores rutas de la provincia de Alicante, imprescindible. De las que apetece hacer en diferentes épocas de año.Y con nieve, tiene que ser preciosa.

    Además, como comentas, es una ruta muy completa y equilibrada.

    Saludos.

  • Foto de Maria_77
    Maria_77 7 abr 2023

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Una ruta magnífica, muy bien explicada, y fácil de seguir. Muchas gracias por compartir

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 7 abr 2023

    Muchas gracias a ti, Maria_77.
    Sí que es una ruta magnífica; imprescindible para conocer la Serra de Mariola, uno de los mejores parques naturales de nuestra geografía, de gran interés botánico y etnográfico.
    Saludos.

  • Foto de stuka1964
    stuka1964 11 abr 2023

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Fantástica ruta.
    Muchas gracias por compartirla.
    El inicio es durillo (si nos descuidamos se hace todo el desnivel para salir del pueblo, jeje...).....pero la senda desde el convento es espectacular. El Montcabrer tiene una subida muy bonita también.....y qué decir de les Caves.
    Desde luego es una de las mejores rutas que he podido conocer hasta ahora en Alicante.
    Un saludo

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 11 abr 2023

    Muchas gracias, stuka1964.
    Coincido plenamente con tus comentarios; es una ruta fantástica por muchos motivos: por su paisaje, sus vistas, sus valores etnográficos, etc.
    La Serra de Mariola es un icono de la montaña alicantina.
    Saludos.

  • Foto de Rafa MD
    Rafa MD 29 abr 2023

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta espectacular

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 29 abr 2023

    Muchas gracias, Rafa MD.
    No hacen falta más palabras… una ruta espectacular.
    Saludos.

  • Foto de r.boixadera
    r.boixadera 14 oct 2023

    Una ruta muy completa. Gracias por compartirla.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 14 oct 2023

    Muchas gracias a ti, r.boixadera.
    Así es, una ruta muy completa y espectacular que nos brinda la Serra Mariola.
    Saludos.

  • Foto de onelaura20
    onelaura20 26 nov 2023

    He realizado esta ruta  Ver más

    Vistas muy bonitas. Totalmente recomendable

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 26 nov 2023

    Muchas gracias, onelaura20.
    Es una de mis rutas favoritas, de las que crean afición.
    La Serra Mariola es un tesoro que tenemos que preservar.
    Saludos.

  • Foto de DracoVic
    DracoVic 6 ene 2024

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta molt recomanable! Les caves molt interessants, sobretot la Gran i la de Don Miguel. Les vistes des del Montcabrer una passada.
    Cal tindre en compte que alguns trams pels que passa el track en l'ascens al Montcabrer ara estan prohibits, cal seguir les indicacions de les senyals.

  • Foto de ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker 6 ene 2024

    Moltes gràcies, DracoVic.
    Sens dubte és una de les millors rutes de la Serra Mariola.
    Bona idea oferir una informació actualitzada de la ruta i, especialment, dels trams pels quals ara està prohibit passar.
    Salutacions des de València.

Si quieres, puedes o esta ruta