Actividad

Ruta del Cares (Poncebos-Cain-Poncebos/Asturias-Leon) 650 m. D+

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deRuta del Cares (Poncebos-Cain-Poncebos/Asturias-Leon) 650 m. D+ Foto deRuta del Cares (Poncebos-Cain-Poncebos/Asturias-Leon) 650 m. D+ Foto deRuta del Cares (Poncebos-Cain-Poncebos/Asturias-Leon) 650 m. D+

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
13,24 km
Desnivel positivo
2.203 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
2.085 m
Altitud máxima
593 m
TrailRank 
99 4,8
Altitud mínima
233 m
Tipo de ruta
Solo ida
Tiempo
4 horas 26 minutos
Coordenadas
888
Fecha de subida
19 de julio de 2017
Fecha de realización
julio 2017
  • Valoración

  •   4,8 57 Valoraciones

cerca de Camarmeña, Asturias (España)

Vista 246018 veces, descargada 7431 veces

Fotos de la ruta

Foto deRuta del Cares (Poncebos-Cain-Poncebos/Asturias-Leon) 650 m. D+ Foto deRuta del Cares (Poncebos-Cain-Poncebos/Asturias-Leon) 650 m. D+ Foto deRuta del Cares (Poncebos-Cain-Poncebos/Asturias-Leon) 650 m. D+

Descripción del itinerario

Video cortesía - GPS Malaga -
Solo ida hay que sumar la vuelta que en total serán unos 25km.
—----------------------—--------------------------





Posible cambios en 2020
https://www.elcomercio.es/asturias/oriente/principado-planea-senda-20190628013355-ntvo.html
Más Abajo copio pego, por si acaso. "" Nuevo artículo""
posible cambio acceso en futuro.
-------------------------1---1--------------
Como llegar:
http://www.rutadelcares.org/como-llegar.php
• Acceso : A Poncebos se llega desde Arenas de Cabrales por la AS-264 o desde Sotres por la CA-1.

Podeis aparcar :
a los lados de la carretera donde veais que no molesta para el transito;
desde el cruce del fonicular hasta donde empieza la ruta permiten aparcar al lado izquierdo segun subimos,ahi teneis unos 500 m.
al igual que junto al funicular ,hay un aparcmt.para unos 25 vehículos si vais temprano cogereis sitio,yo aparque en el primer hotel ,que encontramos antes del túnel y del puente del fonicular,me informe en la oficina de Arenas de cabrales y no existia restricción para aparcar hasta el 22 de julio ,asi que si vais, no estaria mal llamar.
No hace falta gps para seguir la ruta ,esta señalizada,no estarás solo en ningun tramo por lo menos en julio,llevar agua bastante,crema solar ,comida ropa adecuda ,ya sabeis lo.tipico para sendear ,yo la realice a 32 grados ,tambien podreis refrescaros en el canal aunque creo que esta prohibido el baño,peligroso por la fuerza del agua ,deciros que yo y bastantes senderistas llegamos hasta beber de el,por la calor que hacia nos falto agua,el agua esta tremendamene fria.,(Asturias-Leon) .
Si vais con niños tener cuidado ,que vallan atentos aunque el camino.es ancho ,no existen protección alguna . ,un despiste es mortal.
La última parte es la mas bonita por sus tuneles ,puentes y encajonamiento ,aunque es bonita entera ,lo comento por si vais con peques no están acostumbrados a la marcha,os haceis 3 de ida y vuelta desde Cain dirección Poncebos y os valdrá la pena ,o hasta que veais que empiezan a quejarse.

AQUÍ OS DEJO INFORMACION QUE VOY RECOPILANDO, copio y pego ,
Historia:

La Ruta del Cares se abrió en la roca para el mantenimiento del canal de alimentación de la central hidroeléctrica de Camarmeña - Poncebos.
La Ruta del Cares está situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Transcurre entre las localidades de Caín y Poncebos, atravesando el desfiladero que sigue el río en una de las rutas de senderismo más espectaculares que se pueden hacer en toda Europa.

Conocida como la “Garganta Divina”, la ruta , tallada literalmente en las rocas de las montañas, es un trayecto maravilloso de un poco más de 11 kilómetros de distancia entre el pueblo de Caín (León) y Poncebos (Asturias).

Nuevas noticias, " N° Articulo"""
___&_+++++++__&&&&&_____
Nuevo Merendero:1-3-2022

La Junta Vecinal de Caín de Valdeón, tras varios años de rehabilitación, ha conseguido acabar las obras del nuevo merendero y mejora de la zona situada junto al molino de la localidad leonesa que es inicio desde León de la famosa Ruta del Cares.


Según apunta el presidente de la pedanía de Picos de Europa, Marino Pérez, los trabajos se han desarrollado gracias a las subvenciones conseguidas a través del Instituto Leones de Cultura, la Diputación de León y la propia Junta vecinal, que han puesto el dinero necesario para finalizar esta preciosa zona de ocio y esparcimiento junto a uno de los pueblos más populares de la Montaña Leonesa.


"Creo que era necesario seguir con la tradición de mantener el molino en las mismas condiciones que estaba en su pasado", apunta el alcalde pedáneo de Caín, que señala, además, que se siente muy orgulloso de "haber conseguido llegar hasta el final, para que podáis disfrutar de él


- - - - - - - - - - 1---1-----11--------



Más información encontrada :
Última hora 10-02-2022
RUTA DEL CARES DERRUMBE CARES CORTE

Un desprendimiento de rocas corta la Ruta del Cares
Los operarios del Parque Nacional trabajan en esta abrupta zona del Parque Nacional de Picos de Europa para abrir el paso a los excursionistas
undefined
Estado en el que se encuentra actualmente la Ruta del Cares. 112 ASTURIAS
María Carnero
MARÍA CARNERO
9 DE FEBRERO DE 2022, 18:36
Un derrumbe de tierra y rocas cortó ayer un tramo de la Ruta del Cares en la zona de Coliembro, a unos cinco kilómetros de Poncebos, en la vertiente asturiana del Parque Nacional de Picos de Europa, que ha prohibido el paso para los excursiones, según informó el 112 de Asturias en su cuenta de Twitter.


La dirección de este espacio protegido, que comparten León, Asturias y cantabria, ha manifestado que ya hay personal trabajando en la reparación y el paso, que comunica con la localidad leonesa de Caín, y aclaró que el camino, de 12 kilómetros, permanecerá cerrado hasta que esté plenamente reparado.


El último corte de la senda se produjo en enero de 2019, cuando un temporal de lluvia y nieve produjo varios argayos que cortaron la senda desde Poncebos y en las proximidades de Caín donde se registró la caída de varias piedras de gran tamaño.








El Comercio
Asturias
El nuevo plan de Picos abrirá «canales de participación» a los habitantes
El nuevo plan de Picos abrirá «canales de participación» a los habitantes
Apuesta por tomar nota de sus demandas y fija la colaboración con consistorios, ganaderos y hostelería en materia de turismo y conservación
GLORIA POMARADA
covadonga.
Domingo, 23 diciembre 2018, 04:37

El malestar de los habitantes del Parque Nacional de los Picos de Europa por lo que consideran una gestión a sus espaldas está enraizado desde hace años en el seno del espacio protegido y, en este 2018 en el que se cumple un siglo de su creación, se han intensificado. Residentes y ganaderos, con el apoyo de empresarios y ayuntamientos, han protagonizado en estos últimos meses manifestaciones en Cabrales, Cangas de Onís y la Vega del Enol para dejar constancia de sus quejas. En Onís, donde el Consistorio insiste en abandonar el Parque, aparecía en primavera una pancarta que expresa el sentir de parte de los habitantes del espacio protegido: «cien años de ocupación, cien años de sometimiento».



==mas info===
Toggle navigation
La Ruta del Cares en los Picos de Europa
Puente de Los Rebecos de la Ruta del Cares
Recorrer un desfiladero a través de una profunda garganta es un buen plan. Si se está en un entorno natural alucinante, el asunto mejor. Así es la ruta del Cares, una pequeña ruta senderista de unos 24 kilómetros entre ida y vuelta. Se puede realizar en ambos sentidos, empezando en su vertiente asturiana por Puente Poncebos/Camarmeña o en la leonesa por Caín. Esta senda la pueden asumir tanto principiantes como expertos en montañismo, tomando siempre unas mínimas precauciones. Cerca quedan pueblos tan aislados como Fuente Dé o tan interesantes como Arenas de Cabrales y Bulnes con su Naranjo, según el extremo en que se esté. Ambos inicios están separados 100 kilómetros por carretera.

Poncebos en la Ruta del Cares
Poncebos, en la Ruta del Cares. | Shutterstock

La historia de la Ruta del Cares
El paso que sigue el curso del Cares no es demasiado antiguo. En la antigüedad resultaba casi impracticable para quien no fuera casi una cabra. Sin embargo, a principios del siglo XX se decidió acometer una serie de obras que permitieran atravesar esta garganta de los Picos de Europa. Fue la empresa eléctrica Viesgo quien decidió crear un canal en torno a la vía fluvial. El aprovechamiento energético de los ríos era un negocio pujante y los desniveles de la zona hacían que tuviera mucho potencial.

Así, la primera etapa hacia lo que es hoy la ruta del Cares vino con unas durísimas obras. El número de trabajadores rondaba el medio millar. Las condiciones eran muy peligrosas debido a los desprendimientos y la gran posibilidad de despeñarse. En total, murieron once hombres. Finalmente, se culminó el canal para guiar las aguas del Cares, el Tejo y el Duje se desechó. Fruto de ello hubo un trayecto antiguo. Realizado de forma manual, se concluyó al iniciarse los años 20.

Durante varios años los lugareños usaron la senda para ir de Caín y Valdeón a Puente Poncebos/Camarmeña . Lo hacían en la época de nieve, ya que era la única alternativa posible. Todavía era muy peligroso, por lo que la empresa decidió mejorarlo y expandirlo. Corría 1945 y se usó tanto picos como dinamita. Esta vez el ambiente de trabajo fue más controlado. Al final, se originó la Ruta del Cares que se anda hoy.

Puente de Los Rebecos de la Ruta del Cares
Puente de Los Rebecos de la Ruta del Cares. | Shutterstock

Trayecto de la Ruta del Cares
Aunque los desniveles que rodean el camino a través de la llamada garganta divina son enormes, la Ruta del Cares es bastante asumible. No posee subidas o bajadas demoledoras. Gracias a ello ha obtenido una enorme popularidad, al poder hacerla prácticamente cualquiera. Aunque se puede empezar desde cualquier extremo, en este caso se contará desde Puente Poncebos. La ida abarca 12 kilómetros y la vuelta otros tantos.

A Puente Poncebos se puede llegar fácilmente en coche, lo mismo que ocurre con Posadas de Valdeón y Caín. Al inicio de la ruta llega el desnivel más grande del día. Los Collaos. Aunque no es excesivo, apenas supera unos 300 metros, pero si no se está acostumbrado al senderismo conviene contenerse. Queda por delante la mayor parte del recorrido. Una vez asumido este pequeño reto, se avanza hasta la pasarela y el canal.

Pasaje de la Ruta del Cares
Pasaje de la Ruta del Cares. | Shutterstock

En verano esta parte es la que más se abarrota. Especialmente cuando se va llegando a Caín, cuando toca cruzar de un lado a otro la propia garganta divina. Esto se hace a través de los puentes de Los Rebecos y del Bolín. El pueblo objetivo es realmente bonito, con un espectacular fondo compuesto por las montañas de los Picos de Europa. Después de esto tocaría la vuelta a Puente Poncebos/Camarmeña.

Consejos para realizar la Ruta del Cares
La distancia es la única dificultad real de la Ruta del Cares. Aunque para los senderistas más avezados 24 kilómetros no es mucho, a los novatos se les puede hacer bola. Sea como fuere, hay una notable falta de desniveles importantes. Esto hace que sea uno de los trayectos ideales para iniciarse en el trekking de montaña.

Asimismo, la gran cantidad de afluencia de turistas en verano también puede hacer que se den algunos atascos, lo que se soluciona con sentido común y algo de paciencia. Si se quiere ir más libre, la recomendación es madrugar en la temporada alta. Las cabras salvajes son habituales y lo mejor que hacer es dejarlas en paz.

Cabra en la Ruta del Cares
Cabra en la Ruta del Cares. | Shutterstock

Respecto al tiempo, en invierno hay que estar atento al mismo. En caso de nevadas o fuerte viento, si no se tiene experiencia es mejor elegir otra ruta. Primavera y otoño suelen ser los mejores periodos para recorrer esta senda astur-leonesa. Hay menos gente y el clima es más contenido que en el tiempo invernal. Es algo que comparte con vías mucho más largas como los Caminos de Santiago más transitados, por ejemplo el del Norte o el Francés.

Al no existir vallas junto al sendero, no es un trayecto para quienes tengan miedo a las alturas. Pese a ello, hay espacio de sobra para no tener que ir pegado al precipicio. Un buen calzado para andar es suficiente para evitar resbalones. Los niños pueden ir sin problema siempre que se esté atento a ellos y no corran. La posibilidad de desprendimientos existe pero está controlada por los servicios de mantenimiento. Respecto a la mochila, hay que llevar agua suficiente y, como en cualquier ruta senderista, algo para reponer fuerzas de manera rápida como frutos secos o chocolate. En caso de lluvia, no hay que olvidar un poncho o chubasquero.
https://espanafascinante.com/lugar-para-visitar/rutas-por-espana/ruta-del-cares/

Mas info.

https://aunclicdelaaventura.com/la-ruta-del-cares/

https://m.escapadarural.com/blog/la-guia-definitiva-para-hacer-la-ruta-del-cares/

/////!!!! //! /!!!!! //////////////!!!! ///////!!!!

MAS INFORMACION SEPTIEMBTE 2020




Asturias
Cabrales y la patronal turística se alían para «desmasificar» la ruta del Cares
Miembros de Otea y Arca, reunidos ayer con el alcalde de Cabrales en el Ayuntamiento. / XUAN CUETO
Miembros de Otea y Arca, reunidos ayer con el alcalde de Cabrales en el Ayuntamiento. / XUAN CUETO
«No puede seguir creciendo sin control», sostienen desde Otea, mientras que el alcalde reconoce problemas para «asumir» la afluencia
, 16 septiembre 2020

La afluencia de turistas registrada este verano en Cabrales deja imágenes como atascos en Poncebos, coches aparcados en lugares de paso para ganaderos o incluso circulando por pistas de montaña prohibidas. De esas situaciones, el Ayuntamiento ha extraído una lección: que con los medios actuales «no son capaces de asumir todo el turismo que puede venir». Así lo expresó ayer el alcalde, José Sánchez, durante una reunión celebrada en Carreña junto al presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida; el presidente de Arca, Jaime García; y miembros de la directiva. «Después de este verano nos toca un periodo de reflexión para ver qué tipo de turismo queremos en Cabrales y cómo lo organizamos», señaló Sánchez.


De hecho, la tarea comenzó ayer mismo con un tema principal sobre la mesa, la «masificación» de la ruta del Cares. «El Cares no puede seguir creciendo incontroladamente», sostuvo Álvarez Almeida. Entre las posibles soluciones se encuentra desde un control de aforos a la promoción de otros enclaves, una labor ya en marcha en el concejo, que a través del Cinturón Verde anima a descubrir 110 kilómetros de caminos hasta ahora eclipsados por el producto estrella del senderismo.


A pesar de que los visitantes «no se van con mala impresión» de la actividad, desde Otea consideran que «hay cuestiones de calidad que tenemos que cubrir, cómo saber a dónde vienen». Abundó en ese sentido que «el Cares presenta un éxito, que es fácil», por lo que es también «responsabilidad» de los empresarios informar de las características de la ruta. «Tenemos que buscar la mejor solución, sin crear alarma entre los turistas y entendiendo los recursos que tiene un municipio como Cabrales», indicó el presidente de Otea. Una vez perfiladas las medidas, la intención de las asociaciones turísticas pasa por elevarlas tanto al gobierno autonómico como al central, pues parte de la ruta corresponde a Castilla y León.

«Nos toca un periodo de reflexión para ver qué tipo de turismo queremos y cómo lo organizamos», dice José Sánchez
Sobre el servicio piloto de bus entre Arenas y Sotres, probado este mes por el Principado durante cuatro jornadas, desde Otea y Arca mostraron su respaldo a «todo lo que sea ayudar al turista a que tenga menos estrés, cuide el medio ambiente y evite la masificación de vehículos en las zonas más altas». El alcalde recordó, por su parte, que las características de la línea no están cerradas y caben mejoras como interconexiones entre el bus y el funicular de Bulnes y un billete único, así como la venta 'online'.

Según Sánchez, en Poncebos se sitúa ahora su «mayor preocupación» y una de sus prioridades es «evitar que sea un punto negro», especialmente de cara al próximo año, cuando se celebrará el centenario de la central de Camarmeña. «Queremos que sea un acontecimiento importante», adelantó.


Elecciones en la patronal
También ayer, Álvarez Almeida anunció que Jaime García será uno de los doce integrantes de la lista de la candidatura que encabeza en las elecciones de Otea. El documento, dijo, se entregará el sábado y el actual presidente de Arca figura como representante del turismo rural. Asimismo, Álvarez Almeida recibió el respaldo de directivos de la asociación.
DE AQUI. ABAJO.
©ELCOMERCIO.ES
,,,,,,,,, ,,,,,,,, ,,,,, , ,,,,,
NOTICIAS JUNIO 2021 copio pego.

Asturias
La ruta del Cares, con autobuses y aparcamiento restringido para poner fin a los atascos en verano
El concejo contará con una ruta de transporte todo el verano y el Principado mejorará las infraestructuras en una segunda fase

Los atascos para acceder a los puntos más concurridos de Cabrales, como la Ruta del Cares y los coches mal estacionados o incluso invadiendo la entrada a fincas se habían convertido en los últimos veranos en una problemática recurrente. Desde hace dos años, Ayuntamiento y Principado trataban de articular una solución a la medida del concejo que este verano será ya una realidad en forma de plan de transporte. Tras la prueba piloto realizada el pasado septiembre, el servicio se prolongará ahora de manera ininterrumpida entre el próximo sábado 19 y el 12 de septiembre. La ruta, que operará ALSA, partirá de Arenas y llegará a Sotres, con paradas intermedias en Ovar, Poncebos y Tielve. Será un sistema de movilidad «análogo» al del otro plan ya existente en el Parque Nacional de los Picos de Europa, el de los Lagos de Covadonga, pero sujeto a las «peculiaridades» de la carretera cabraliega, que da acceso a pueblos habitados y comunica además con Tresviso, en Cantabria. Por ello, el vial no se cortará a los vehículos privados como sucede en los Lagos, pero en ciertos puntos sí se contemplan restricciones. Se aplicarán, explicó el viceconsejero de Infraestructuras, Jorge García, en aparcamientos para dar prioridad a los residentes y en la Ruta del Cares. En esa senda -donde los datos oficiales del Parque Nacional sitúan en 170.000 los usuarios, si bien los conocedores de la zona apuntan a cifras superiores- se cerrará con una barrera móvil el paso a coches, que con frecuencia estacionaban en lugares no permitidos. «No es carretera, ya es Ruta el Cares», recordó el viceconsejero.

En Poncebos, tradicional 'cuello de botella' por concentrar las entradas a la popular ruta y al funicular de Bulnes, el aparcamiento de residentes seguirá limitado a ese uso, mientras que el de público general se empleará como intercambiador de autocares, ya que a partir de ese punto operarán microbuses. Al final de la ruta, ya en Sotres, también en el parking se dará prioridad a los vecinos.

En cuanto a los horarios, el primer bus partirá a las 10 horas de Arenas y el último saldrá de Sotres a las ocho de la tarde. La frecuencia será a cada hora, si bien en momentos de máxima afluencia están previstos refuerzos con más de un autobús. Los precios, «muy asequibles» según destacó García, oscilan entre los 1,55 euros del billete simple de ida y los 5 de la ruta completa en ambos sentidos. La venta será tanto anticipada por internet como una vez a bordo. «Permitirá evitar aglomeraciones en carreteras con trazados complicados y mejorar la sensación del visitante», destacó García sobre el plan, que se implanta con vocación de continuidad. A esta primera fase se sumará en los próximos años otra de «mejora de infraestructuras», especialmente en aparcamientos. También habilitarán una senda peatonal desde el parking de Ovar al inicio de la Ruta del Cares, paralela a la carretera. Esa obra está actualmente en fase de anteproyecto.


Pandébano volverá a estar regulado desde la próxima semana
En paralelo al plan de transporte de Arenas a Sotres, el concejo cabraliego contará este verano con otra medida de movilidad: el control en la pista de Pandébano. Ya probada en Semana Santa, la regulación de tráfico volverá a activarse este viernes 18 y se prolongará hasta el 30 de septiembre. El límite de aparcamientos es de 64, distribuidos a lo largo de la pista, y una vez completos el personal regulador procederá al corte. La idea del Ayuntamiento y del Principado para ese camino es impulsar el transporte en taxis locales desde Sotres, pues entienden que las empresas locales deben poder completar los servicios. En la pista de Pandébano se aplicará también la prioridad de estacionamiento para los vecinos, al tratarse además de un acceso muy frecuentado por ganaderos y personal de los refugios de montaña. El alcalde, José Sánchez, anunció que en Bulnes comenzarán la próxima semana las obras en el puente y en caminos.

La Nueva España
ORIENTE
CENTRO
ORIENTE
OCCIDENTE
CONCEJOS
ASTURIAS
ÚLTIMO FIN DE SEMANA
Accede a todo el contenido de LA NUEVA ESPAÑA por menos de 28 euros al año
Comienza el servicio de transporte a la Ruta del Cares: estos son los horarios y precios
El servicio especial para regular el tráfico en la zona empezará a funcionar el 19 de junio hasta el 12 de septiembre, sin interrupción
A. Rubiera
Cabrales | 18·06·21 | 17:00


Transporte especial a los Lagos, como el que funcionará en Cabrales.
Transporte especial a los Lagos, como el que funcionará en Cabrales.

El Principado pone en marcha este veranoun plan especial de transporte entre Arenas y Sotres (Cabrales), con paradas intermedias en Ovar, Poncebos y Tielve. Se quieren evitar las aglomeraciones de tráfico y los riesgos para las numerosas personas que visitan en estas fechas enclaves como la ruta del Cares, Bulnes o Pandébano, ubicados en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa.


Estas son algunas claves del servicio especial, similar al que funciona desde hace años entre Cangas de Onís y los Lagos

-¿Cuándo empieza el servicio y hasta cuándo dura?
-Este servicio especial de transporte público funcionará todos los días, de manera ininterrumpida, desde el sábado 19 de junio hasta el domingo 12 de septiembre.


-¿Qué ruta hace?
-Con salida desde Arenas y llegada a Poncebos. Desde aquí se puede iniciar la ruta del Cares, tomar el funicular a Bulnes o desplazarse en microbús, debido a las características de la vía, a Tielve o Sotres, que reúnen zonas de importante valor natural y paisajístico como el collado de Pandébano.

-¿Cuánto cuesta?
-El trayecto costará 1,55 euros de Arenas a Poncebos, al igual que ir desde Poncebos a Tielve o Sotres; el precio del billete de ida y vuelta será de 3 euros. El recorrido completo (Arenas-Poncebos-Sotres/Tielve) tendrá un coste de 2,60 euros y de 5 en caso de ida y vuelta.

-¿Dónde se compra el billete?
-Los billetes podrán adquirirse de manera anticipada a través de la página web de Alsa o plataformas digitales, así como a bordo de los propios autobuses.

-¿Cuál es el horario y las frecuencias?
-Las frecuencias serán prácticamente horarias desde las 10:00 hasta las 20:00 horas y podrían adaptarse en caso de necesidad. El primer autobús saldrá de Arenas a las 10 de la mañana y, una vez en Poncebos, los viajeros podrán realizar transbordo para llegar a Sotres a las 10:50 horas. El último servicio del día partirá desde Poncebos a las 20:00 horas para concluir en Arenas en torno a las 21:00.

-¿Dónde se puede aparcar?
-En Arenas se han habilitado tres áreas de aparcamiento y habrá otra más en la localidad de Ovar. El uso de los estacionamientos en Pandébano, Sotres y Poncebos estará restringido para dar prioridad a los residentes.



TEMAS
Ruta del Cares
Cabrales
tráfico
transporte público
MÁS EN ORIENTE
El Ayuntamiento de Ribadesella cede un local a Cocemfe
Los técnicos estudian cómo resolver el futuro acceso peatonal al puente de Ribadesella
Ambiente de terror en Ribadedeva: “He tenido que marcharme lejos”
El temporal se ceba con Llanes
COMENTARIOS
Ver comentarios




Aviso legal
Política de privacidad y cookies
Preferencias de privacidad

Puntos de interés

IconoWaypoint Altitud 298 m
Foto deComienzo

Comienzo

Comienzo

IconoWaypoint Altitud 476 m
Foto deCasa Foto deCasa

Casa

Casa

IconoWaypoint Altitud 577 m
Foto deLos collaos Foto deLos collaos

Los collaos

Los collaos

IconoWaypoint Altitud 580 m
Foto deFin cuesta

Fin cuesta

Fin cuesta

IconoWaypoint Altitud 506 m
Foto dePiedra

Piedra

Piedra

IconoWaypoint Altitud 499 m
Foto deAcequia agua

Acequia agua

Acequia agya

IconoWaypoint Altitud 502 m
Foto deArco

Arco

Arco

IconoWaypoint Altitud 500 m
Foto deAgua acequia escalera Foto deAgua acequia escalera

Agua acequia escalera

Agua acequia escalera

IconoWaypoint Altitud 490 m
Foto deCaseta

Caseta

Caseta

IconoWaypoint Altitud 490 m
Foto dePuente

Puente

Piente

IconoWaypoint Altitud 483 m
Foto deTunel

Tunel

Tunel

IconoWaypoint Altitud 487 m
Foto deCaseta

Caseta

Cadita

IconoWaypoint Altitud 491 m

Cst cpi

Cst cpi

IconoWaypoint Altitud 486 m
Foto deCaseta

Caseta

Caseta

IconoWaypoint Altitud 482 m
Foto deSendero hacia puente abajo colgante

Sendero hacia puente abajo colgante

Sendero hacia puente abajo colgante

IconoWaypoint Altitud 483 m
Foto deCaseta cabra Foto deCaseta cabra

Caseta cabra

Caseta cabra

IconoIntersección Altitud 503 m
Foto deCruce caminos poncebos. Covadonga cain

Cruce caminos poncebos. Covadonga cain

Cruce caminos poncebos. Covadonga cain

IconoWaypoint Altitud 497 m

Pasarela

Paaarrla

IconoWaypoint Altitud 562 m

A Cain 1,4 km

A Cain 1,4 km

IconoPuente Altitud 564 m
Foto dePuente bolin

Puente bolin

Puente bolin

IconoPuente Altitud 562 m
Foto dePuente de los rebecos Foto dePuente de los rebecos

Puente de los rebecos

Puennte de los rebecos

IconoWaypoint Altitud 556 m

Tunel

Tunel

IconoWaypoint Altitud 550 m
Foto dePuente pequeña presa

Puente pequeña presa

Pienye pesueña presa

Foto deInfo Foto deInfo

Info

Info

IconoWaypoint Altitud 495 m
Foto deCasa hargsnta cares

Casa hargsnta cares

Casa hargsnta cares

Comentarios  (154)

  • Foto de frantodoterreno
    frantodoterreno 28 jul 2017

    Todas las estrellas por ir con la Peque.

  • Foto de Juan calle c
    Juan calle c 28 jul 2017

    Chula

  • Foto de Inma Pareja
    Inma Pareja 28 jul 2017

    Que ruta mas chula. Espero hacerla dentro de poco

  • Foto de Inma Pareja
    Inma Pareja 28 jul 2017

    Que bonita

  • Foto de Carlos Todoterreno (GPS Málaga)
    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 28 jul 2017

    Ruta que todo montañero debe hacer. Repetiré pronto.

  • Foto de sendeante
    sendeante 7 ago 2017

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta espectacular. El sendero es ancho pero no tiene protección lateral, por lo que hay que prestar atención, máxime cuando esté muy concurrido. Yo lo hice hace años en agosto y la concurrencia era máxima.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 8 ago 2017

    Verdad Montañero gracias

  • Foto de maviferuz
    maviferuz 28 sept 2017

    Muy bonito lugar

  • Foto de galepas
    galepas 12 abr 2018

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta preciosa sobre todo la primera mitad desde Cain

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 13 abr 2018

    Si me encanto hay mucho que vee por alli ,habra que visitar de nuevo

  • Foto de JOSE CARLOS SORIA PARRA
    JOSE CARLOS SORIA PARRA 11 may 2018

    He realizado esta ruta  Ver más

    Preciosa!!!

  • Guillem Esteve 27 sept 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Gran ruta, espectacular, muy recomendable

  • Foto de nataliakommans
    nataliakommans 3 ene 2019

    Precioso lugar! Para volver a repetir

  • Ueki27 6 ene 2019

    Chula a ver si coincudimos

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 6 ene 2019

    Javi en Cazorla este año seguro

  • paulakate 6 ene 2019

    Tarde a valorar pues la hucimos hace tiempo

  • alberto toro urdiales 6 ene 2019

    Es una gran ruta felicidades

  • Daniel Noguera 6 ene 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta muy bonita. Espectacular

  • José A. Garrocho 6 ene 2019

    Preciosa ruta

  • Foto de Irene Z
    Irene Z 6 ene 2019

    Queda como favorita entre las que tengo guardadas.

  • alujes 6 ene 2019

    Preciosa

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 7 ene 2019

    Gracias es una ruta recomendada 100%

  • Foto de T B M
    T B M 8 ene 2019

    Muy buena ruta, bien explicada!!!

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 8 ene 2019

    Tomas esto es el paraiso

  • Foto de epache02
    epache02 28 ene 2019

    Maravilloso , espléndida

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 28 ene 2019

    Jkajak que máquina Xexu A ver como se te da cuando vayas

  • Foto de javi7583
    javi7583 29 ene 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Una ruta estupenda para hacer incluso en familia... de lujo!!! Un acierto todos los detalles de la descripción... 👍👍

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 29 ene 2019

    Gracias javi

  • Foto de danitrackerman
    danitrackerman 31 ene 2019

    Muy buena ruta Maxi

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 31 ene 2019

    Gran deportista, Ese xexu estas en todos lados, me Legra tu valoración, recomendable con famili

  • Foto de Rovira Fran
    Rovira Fran 2 feb 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Yo estuve allí en 2009 una maravilla

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 2 feb 2019

    D. Rovi, una de las muchas que tenemos por este país, no hay que salir fuera para verlas.
    Pongo info.
    La Ruta del Cares está situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Transcurre entre las localidades de Caín y Poncebos, atravesando el desfiladero que sigue el río en una de las rutas de senderismo más espectaculares que se pueden hacer en toda Europa.



    Vídeo de la Ruta ...



    Vídeo

    Fotos de la Ruta ...



    Fotos



    Conocida como la “Garganta Divina”, la ruta , tallada literalmente en las rocas de las montañas, es un trayecto maravilloso de un poco más de 11 kilómetros de distancia entre el pueblo de Caín (León) y Poncebos (Asturias).



    Garganta del Cares



    Necesario parar hacer la Ruta del Cares
    1- Llevar buen calzado. Si llevamos unas botas mejor que zapatillas porque hay algunas piedras y van a ir mejor.

    2-Llevar agua porque si hace sol, son muchos kilómetros y no hay sombra hasta llegar a los túneles y hay que hidratarse.

    3-Llevar un poco de comida porque dependiendo del ritmo os puede llevar bastante tiempo, sobre todo si se hace la ruta de ida y vuelta.



    Nota.- La Ruta del Cares originalmente empezaba en Posada de Valdeón pero son 10 kilómetros más. Aunque el recorrido es muy bonito también, ya obliga a tener en cuenta otras opciones de transporte y alojamiento por lo que al final el trayecto Caín - Poncebos, por su espectacularidad y duración, es el que hace casi todo el mundo.



    - Preguntas Frecuentes sobre la ruta »

    - Fotos »

    - Mapa y recorrido de la ruta del Cares »

    - Como llegar a Caín y a Poncebos »





    Compartir|








  • Foto de mjsdpegaso
    mjsdpegaso 6 feb 2019

    Debe ser una ruta genial!

  • Foto de mjsdpegaso
    mjsdpegaso 6 feb 2019

    Aunque no pise esta ruta todavía,la verdad es que se mete por los ojos. Y creo que será la próxima que haré!!!

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 6 feb 2019

    Te la recomiendo Miguel

  • Foto de Salvador Alb
    Salvador Alb 21 feb 2019

    Vaya ruta Maxi. Espero poder verla en persona algun dia.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 22 feb 2019

    Esta es una ruta ideal para combinarla en vacaciones con otras del derredor

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 1 jul 2019

    Posibles cambios en 2020 la forma para acceder, aparcar, lanzaderas, etc.

  • pedroalvarezalvarez 22 jul 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    La hice ida y vuelta es apasionante la repetiré con más tiempo

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 22 jul 2019

    Buenos días Pedro, es el paraíso, Pues yo seguro algún día también aunque me queda lejos.

  • Foto de DAVID TORRES CIFUENTES
    DAVID TORRES CIFUENTES 29 jul 2019

    El desnivel subiendo 2200 metros??? No creo que llegue ni a 500.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 30 jul 2019

    Si Esta mal será por la paredes, lo grave con el móvil, pero lo tengo con reloj Suunto si te interesa.
    Un saludo gracias por valorar.

  • Foto de DAVID TORRES CIFUENTES
    DAVID TORRES CIFUENTES 30 jul 2019

    No, gracias Max. Hice la ruta hace unos meses.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 31 jul 2019

    Si no se necesita el trak solo es para arriba y ya está.

  • Foto de Ricky Portilla
    Ricky Portilla 5 oct 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta del Cares

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 5 oct 2019

    Ricky gracias por valorar seguro te habrá gustado, pocos de europa
    La ruta del Cares es el sendero de Pequeño Recorrido PR-PNPE 3. Se trata de uno de los senderos más conocidos del norte de España. Discurre a través de los Picos de Europa, entre la provincia de León y el Principado de Asturias.

  • Bracarus 16 oct 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Bom caminho, fácil de seguir e com um cenário excelente.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 16 oct 2019

    Gracias Bracarus por tu valoración . La ruta del Cares es el sendero de Pequeño Recorrido PR-PNPE 3. Se trata de uno de los senderos más conocidos del norte de España. Discurre a través de los Picos de Europa, entre la provincia de León y el Principado de Asturias. Recorre parte de la garganta del río Cares, entre la localidad leonesa de Posada de Valdeón y la localidad asturiana de Poncebos pasando por la de Caín, también leonesa. Antaño, la ruta era la única comunicación entre ambos pueblos durante las nevadas de invierno.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 21 nov 2019

    Gracias por la estrella rutascincoestrellas, un saludo.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 22 nov 2019

    Gracias por tu estrella 🌟 rutacinco estrellas

  • Mikel Ibarzabal 15 feb 2020

    Hola! Sale en la ruta que tiene 2.000 y pico metros de subida. Me parece que está equivocado.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 15 feb 2020

    Mikel la hice con el movil, si quieres te la paso con reloj Suunto mas precisa

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 15 feb 2020

    Tiene 650 metros d +
    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-cares-julio-2017-46719855
    Por si la quieres con máxima precisión

  • Mikel Ibarzabal 15 feb 2020

    Muchísimas gracias Max! La conozco, por eso te lo dije, para no generar confusión. Solo es un comentario.
    Gracias de nuevo, muy amable por tu parte. Saludos.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 15 feb 2020

    Si si ya me lo preguntaron mas arriba, jajja

  • Mikel Ibarzabal 15 feb 2020

    He intentado ver si lo habían escrito, pero hay muchos mensajes 😂😂😂

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 15 feb 2020

    Si un tal david torres S.

  • paulakate 5 mar 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy bonita y larguilla

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 5 mar 2020

    Gracias Paulakate

  • FRANCESCCA 21 mar 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    En Junio de 2018 nos desplazamos a Asturias un grupo (habituales de caminar en montaña) desde Premià de Mar i El Masnou con el único fin de efectuar esta ruta. No se puede decir nada más que espectacular por el entorno y la propia ruta. Fue una experiencia inolvidable y nos mereció la pena el viaje de 900 km. x 2 (ida y vuelta).

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 21 mar 2020

    Francescca este entorno es el paraíso, esperemos que siga asi durante muchos años.

  • Foto de frantodoterreno
    frantodoterreno 21 mar 2020

    Todas las estrellas por ir con la Peque.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 21 mar 2020

    Jajaj un suplicio pero se consiguio, gracuas oor valorar, ojaa algun diaa se oueda ir otra vez si es con la familia mejor

  • Javier Parrado Perantón 6 jun 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    impresionante

  • ChristianHer 6 jun 2020

    Dzzxzxx3

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 6 jun 2020

    Gracias Christian al final tanta informacion, nl se si quedara entendible, el copia pego, pero he ido poniendo todo lo que me encontraba,

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 6 jun 2020

    Javier la hiciste en verano igual que yo, pasaste calor?

  • Foto de Coyote Espacial
    Coyote Espacial 13 ago 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Espectacular!

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 13 ago 2020

    Ls verdad que si Coyote, unica

  • Foto de Andretxe
    Andretxe 29 ago 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Imprescindible!

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 29 ago 2020

    Gracias compis

  • Rafa Gil. 31 ago 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Espectacular

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 31 ago 2020

    Gracias Rafa

  • yixux 1 sept 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Increíblemente bella y espectacular, volveré a hacerla en cuanto pueda.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 1 sept 2020

    Es un lugar magico que engancha

  • yixux 1 sept 2020

    Totalmemte de acuero, lo has definido a la perfección.

  • Teresa 9 2 sept 2020

    Feliz de haberla echo. Jamás olvidaré este dia

  • Teresa 9 2 sept 2020

    Son 26 km. Con tiempo se hace muy bien.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 2 sept 2020

    Teresa un lugar para repetir

  • Foto de JoseTK
    JoseTK 13 sept 2020

    Realicé esta ruta el último sábado de agosto y tuve la gran suerte que llovia. En la ida no me crucé con nadie, a la vuelta con pocos senderistas.

    Las vistas maravillosas, volveré sin pensarlo. Muchas gracias por el aporte.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 13 sept 2020

    Jose suerte todo lo cintrario que yo,

  • Foto de maxredondela
    maxredondela 2 oct 2020

    Espectacular, la hice en agosto de 2019 ida y vuelta.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 2 oct 2020

    Maravillosa para repetir

  • Teresa 9 8 nov 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Son 26 km. Con tiempo se hace muy bien.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 8 nov 2020

    Efectivamente tiempo para disfrutarlo

  • sanollero 10 nov 2020

    Ii8i

  • Foto de BIERZOOM
    BIERZOOM 5 ene 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta con demasiado tráfico. Deberían prohibir correr en La Ruta del Cares. Te encuentras los corredores de frente en una curva ...te pueden tirar al precipicio.
    Ruta preciosa. Nosotros subimos a Bulnes para rematar la faena... Subimos y bajamos andando. Si vas en funicular que sea un viaje solo, ida o vuelta, porque el camino es encantador y te haces una idea real de donde está ubicado Bulnes.
    Imprescindible subir al mirador del Urriellu, pues está a diez minutos de Bulnes.
    Saludos desde El Bierzo

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 5 ene 2021

    Luix yo hice eso la oeque queria subir en el funi... Y bajamos andando tienes todo la razón, se ve que conoces esta Sierra

  • Foto de RicardoS
    RicardoS 15 ene 2021

    Un poco excesivo el desnivel, no? Vaya cuestas que tiene el río!

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 16 ene 2021

    Ricardo lee comentario, por favor, he visto muchas ritas alli, todsvia no vi ninguna que no perdiera el gps en algun momento de la ruta, gracias

  • Foto de Fision_boy
    Fision_boy 19 feb 2021

    Está mal el desnivel.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 19 feb 2021

    Si ya lo se lee comentarios, gracias

  • Foto de rubylacruz
    rubylacruz 9 mar 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    hermoso

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 9 mar 2021

    Gravias Ruby...

  • Foto de El Cuencano
    El Cuencano 21 mar 2021

    Bonitos paisajes

  • Nevy Em En 26 mar 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Comenzamos la ruta en Cain. Es una pasada y es muy muy recomendable. La 1°parte que son los puentes y túneles es muy fácil y muy amena. La 2° es bonita con bastante dificultad y no es tan amena. Recomendaría solo la 1° parte es la más Bonita.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 26 mar 2021

    Nevy cierto,

  • Foto de PedalVeloz
    PedalVeloz 17 abr 2021

    Esta ruta la hice a pie en 1976, nada que ver con lo que es ahora. Como Las Ramblas de Barcelona pero sin pandemia.

  • Jose Joaquin Megias 10 may 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy bien

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 10 may 2021

    Eso si Pedal veloz

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 10 may 2021

    Nevy tienes razon y asi lo expongo,

  • Foto de NATURALEZA SENDEROS
    NATURALEZA SENDEROS 27 may 2021

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Muy buena ruta. Es mi segunda vez y en esta ocasión he podido disfrutar más aún ya que ni había apenas aglomeraciones

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 27 may 2021

    M Yeste yo tendre que volver otra vez me encanto Picos y Asturias

  • Foto de xKiiko
    xKiiko 18 jun 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    .......

  • leoGG 16 jul 2021

    Zzszzook9o9

  • Maria Victoria Gonzalez Rodríguez 22 jul 2021

    Sin duda recomendada! La hicimos ida y vuelta! No es tan dura.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 24 jul 2021

    M. V. No di estas en forma o la realizas con tiempo sin prisas

  • Foto de FORGISDELUXE
    FORGISDELUXE 21 ago 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Es una ruta espectacular, puede ser un poco dura al principio pues es todo subida pero luego no hay casi desnivel y el paisaje es espectacular. Cuidado eso si con las cabras pues al andar pueden tirar piedras que caen en el camino (no es habitual pero pasa y te puede caer en la cabeza, pero es muy raro).

    It is a spectacular route, it can be a little hard at first because it is all uphill but then there is almost no unevenness and the scenery is spectacular. Be careful with the goats because when walking they can throw stones that fall on the road (it is not usual but it happens and can fall on your head, but it is very rare).

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 21 ago 2021

    Forgis... Lo que comentas de las cabras es muy cierto a mi hija le cayeron muy cerca alguna muy grande,gracias por la info, es miy buena

  • Daniel Viejo San Juan 22 ago 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta de ida y vuelta es preciosa

  • dmcpowa 5 sept 2021

    No Opone 7999 ha i99od oh good y

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 5 sept 2021

    Dmc no entiendo

  • Foto de Luisdo13
    Luisdo13 14 sept 2021

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Hola, acabamos de terminarla, ida y vuelta, muy bien explicada. Hemos aparcado en la curva del funicular. Gracias Maxi del Torcal.

  • Foto de Acurita
    Acurita 21 sept 2021

    Yo la hice varias veces y siempre me encanta!! Pero ese desnivel que pones creo que no es correcto.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 21 sept 2021

    Claro que no mo pongo en el encabezamiento

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 23 sept 2021

    EscopetaEta.... Que pongas entorno un 2, tendrias que verlo te gustaria la ruta del Cares, un saludo

  • fantasmedro 3 oct 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Sencilla pero con un entorno precioso

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 3 oct 2021

    Correcto Pedro

  • Raquel Dolores Ozores 12 oct 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Espectacular, unas vistas privilegiadas

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 12 oct 2021

    Si cierto durante toda la ruta

  • Nikolas Muñoz 17 oct 2021

    Me ha gustado mucho y he disfrutado del paisaje

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 17 oct 2021

    Gracias Nucilas me encanta igual que usted todo el Cares

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 20 oct 2021

    El entorno te parece de una estrella solo o es que no sabes como van las estrellitas, BENDITOS

  • Foto de JMGoris
    JMGoris 14 nov 2021

    Compañero!! Sigue así, eres un crack.

  • Foto de El Cuencano
    El Cuencano 15 nov 2021

    Bonitos paisajes

  • Foto de El Cuencano
    El Cuencano 15 nov 2021

    Bonitos paisajes

  • Foto de alfonsorodriguezmata8
    alfonsorodriguezmata8 28 dic 2021

    Que bonito valla zonas de montaña de piedras

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 28 dic 2021

    Zenquiu Alfonso felices fiestas

  • Foto de alfonsorodriguezmata8
    alfonsorodriguezmata8 28 dic 2021

    Igualmente maxi Feliz Navidad

  • Andrearodriguezparedes27 25 ene 2022

    Increíble ruta. Se disfruta mucho aunque al principio haya tensión por la cercanía al acantilado.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 1 ago 2022

    Algunos accidentes ha habido, con eso hay que tener mucha precaución

  • Foto de samuelbh
    samuelbh 2 sept 2022

    M mh. by h b m
    Z

  • Javier perez navalon 3 sept 2022

    m8mmnv

  • Javier perez navalon 3 sept 2022

    ok mfe3mqvvv?? ☎ 6?? 9650

  • Javier perez navalon 3 sept 2022

    9t3o_3rety4tru🚜p8w

  • Javier perez navalon 3 sept 2022

    la 353efn

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 10 sept 2022

    Si verdad está grabada con. El móvil no hay para GPS de 600 € ,ni bicis de 3000 €.Gaztarria. me encanta que valoréis la ruta Españoles del norte .Gracias

  • Foto de Garciagarcialoli23
    Garciagarcialoli23 10 sept 2022

    Oleeee que bonicos y mi hermanito guapisimo

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 10 sept 2022

    No habemos majaras por aquí jjjaaaajjaa me parto

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 10 sept 2022

    Muy acertada tienes un ojo de lo más lindo ,al móvil no se le puede pedir más ,chico ,esto es lo hay ,el pobre es pobre pa siempre ,o político o te jodes,jjjaaaa venga buen día Gaz....

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 10 sept 2022

    Gracias de nuevo

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 10 sept 2022

    Dios te de mucha salud buen hombre ,te deseo todo lo mejor en este mundo .dejaré de borrar ya está hecho

  • Foto de Stefano SciorilliDiani
    Stefano SciorilliDiani 14 sept 2022

    Hola soy nuevo en esto de las rutas y estoy en un medio de deportes, me podrías dar algún consejo

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 4 oct 2022

    Perdón por el corrector quería poner Camarada

  • Foto de agracejo
    agracejo 22 oct 2022

    Ruta muy bonita

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 22 oct 2022

    Gracias Agracejo un abrazo

  • Foto de Adritorcal
    Adritorcal 1 nov 2022

    Ruta que la hive hace años von mi padre y me encanta gracias por compartir las fotos me traen grandes recuerdos

  • Foto de Tony Kuriel
    Tony Kuriel 26 nov 2022

    Me parece una ruta muy bonita, la realice en el 2015.
    Y como dicen algunos, el D+ no llega a 500 m.
    Y por otro lado, a pesar de ser una preciosa ruta, no da para tanto royo en la descripción.
    Parece que estás escribiendo una novela.
    Hay que puntualizar ciertas cosas que vienen bien, 3l resto a mi entender sobra todo, de hecho no creo que nadie lo lea todo.

  • Foto de Tony Kuriel
    Tony Kuriel 26 nov 2022

    Ida y vuelta desde Poncebos no llega a 25 kms.

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 26 nov 2022

    Mucha salud Tony intentaremos mejorar la próxima ,un abrazo.

  • Foto de El Cuencano
    El Cuencano 5 abr 2023

    Bonitos paisajes algo pasaría con el GPS del móvil pero es un palizón si señor

  • makinasolersolera77 6 abr 2023

    Ok perfecto

  • Ueki27 25 jun 2023

    He realizado esta ruta  Ver más

    Chula a ver si coincidimos

  • Foto de Sedecrem.m
    Sedecrem.m 23 feb 2024

    He realizado esta ruta  Ver más

    Llevaba tiempo queriendo hacer esta ruta... No me ha defraudado, es fácil de seguir y el paisaje es impresionante.

Si quieres, puedes o esta ruta