Activity

Nules 230815

Download

Trail photos

Photo ofNules 230815 Photo ofNules 230815 Photo ofNules 230815

Author

Trail stats

Distance
4.07 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
34 ft
TrailRank 
32
Min elevation
7 ft
Trail type
Loop
Time
28 minutes
Coordinates
451
Uploaded
August 15, 2023
Recorded
August 2023
Be the first to clap
Share

near Moncofa, Valencia (España)

Viewed 15 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofNules 230815 Photo ofNules 230815 Photo ofNules 230815

Itinerary description

Volta a peu Sant Roc Platges de Nules
XXXIX edición
Un clásico del verano
Una clásica del verano



Según el Wikiloc:

Ruta circular desde Moncofa pasando por:
- Estany de Nules


El tiempo de las mujeres
Yo no sé cómo es el tiempo que nos ha tocado vivir, qué es lo que lo caracteriza o lo distingue de otros tiempos, cuál es el rasgo o los rasgos que lo definen, por qué razones será recordado en el futuro. No lo sé, y dudo mucho que ninguno de nosotros esté en condiciones de saberlo. En cierto sentido, nadie sabe en qué tiempo vive: ese conocimiento solo lo posee el futuro, o la historia; nosotros apenas podemos intuirlo o vislumbrarlo, o más bien conjeturarlo. Además, en el fondo quizá no es tan importante: aunque cada tiempo sea distinto, los seres humanos que lo habitamos, por muy diferentes que parezcamos, siempre somos más o menos los mismos, porque también lo son nuestras pasiones, nuestros sueños y nuestros deseos, nuestros motivos para vivir y para morir; por eso, porque los seres humanos no cambiamos en lo esencial, es por lo que pervive la literatura: por eso Homero o Dante o Cervantes siguen hablando de nosotros, siguen siendo nuestros contemporáneos.
Pero volvamos al presente.
Es verdad que, desde el 24 de febrero de 2022, cuando la Rusia de Vladímir Putin invadió Ucrania, los europeos tenemos la impresión de que nuestro tiempo es el tiempo de la guerra. No creo que la impresión sea exacta. El tiempo de los europeos ha sido siempre o casi siempre un tiempo de guerra. En Europa, en el mundo, la guerra no ha sido una excepción: ha sido la norma. Hasta hace solo unos meses yo pertenecía a la primera generación de europeos que no había conocido una guerra, al menos —no olvido la carnicería que desmembró la antigua Yugoslavia— una guerra entre las grandes potencias: mi padre vivió una guerra, mi abuelo hizo una guerra, mi bisabuelo y mi tatarabuelo también, y así hasta el origen de Europa, porque, a lo largo de los últimos mil años, los europeos nos hemos masacrado infatigablemente, en guerras de todas clases, de tal manera que no es exagerado afirmar que el deporte europeo por excelencia no es el fútbol, sino la guerra. Esta, ya casi lo habíamos olvidado, ha sido considerada durante siglos, durante milenios, el instrumento adecuado para resolver problemas y el lugar donde los seres humanos descubren quiénes son de verdad; de ahí que poetas y pintores la glorificaran sin descanso. «Dulce et decorum est pro patria mori» (Es dulce y honorable morir por la patria), escribió Horacio, y recuerden ustedes La rendición de Breda, de Velázquez...

Comments

    You can or this trail