Activity

I CXM NOCTURNA BENAHAVÍS LARGA

Download

Author

Trail stats

Distance
13.7 mi
Elevation gain
3,018 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,166 ft
Max elevation
1,863 ft
TrailRank 
30 5
Min elevation
438 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 57 minutes
Coordinates
2160
Uploaded
July 9, 2019
Recorded
July 2019
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Benahavís, Andalucía (España)

Viewed 1224 times, downloaded 50 times

Itinerary description

ecorrido de la primera edición de la cxm nocturna de Benahavís , en su modalidad larga. Salida desde la Avda. de Andalucía para cruzar el pueblo pasando en el km 1 por las instalaciones deportivas donde a la vuelta estará instalada la meta , por el sendero de la libélulas junto al río Guadalmína se llega a la cañá de Juan Miná donde dejamos la presa a la izquierda para girando a la derecha subimos paralelo al arroyo de la Higuera para cruzarlo, , a estas alturas ya hemos pasado junto a un horno de cal, y en el pasado era zona de molinos de harina, y lugar de coincidencia de caminos reales donde los pastores guardaban el rebaño para dormir. Afrontamos la primera subida de aproximadamente un km, la subida a las cochineras, ojo en la bajada pues hay que desviarse del camino a la izquierda por otro durante unos 300 metros para desde ahí, izquierda e iniciar la bajada que nos lleva al camino de Torre de Tramores , a la izquierda de nuevo hasta cruzar el puente de la presa, km 4.2 donde está situado el primer avituallamiento, que también será el último a la vuelta, por la derecha buscamos el camino de la Toma del Agua, ondulado, durante dos kms, en el arroyo de los Linilllos se inicia una de las subidas mas importantes de la carrera, por la cañada del mismo nombre durante 1,5 kms al inicio suave pero ganando en dureza hasta terminar en cortafuegos, al coronar merece la pena tomar aire y un vistazo al alrededor, espectacular, unos metros de fuerte bajada y cruzamos por el interior por las preciosas ruinas del cortijo de la Algaida, su tamaño nos da idea de la destacada importancia en otros tiempos, estamos en el km 7,8 segundo avituallamiento, siguiente cruce a la derecha tomamos el camino de arriería Ronda a Benahavís durante aproximadamente 1 km, en un corto pero fuerte repecho coronamos Puerto Velate, ojo aquí, entre la pista que llevamos y un cortafuegos a la derecha se esconde una verea que en precioso bajada muy técnica al inicio y menos mas adelantenos lleva junto, e incluso por el cauce del arroyo de la Higuera, coincidencia de nombre con el anterior, aunque estamos en otra vertiente, en subida tendida de 1,5 kms llegamos al cruce del Ventorrillo Tejarejo, antiguo tejar e importante cruce de caminos, al frente de donde aparecemos tomamos el histórico Estepona Ronda hasta otra antigua venta, la de Candela y cerca de la del Charcón, lo que da idea del transito que tenían estos mismos caminos desde hace cientos de años, a la izquierda junto a las ruinas y con buenos repechos obviamos el primer cruce y a los pocos metros de bajar el de la izquierda nos lleva al km 13,2 tercer avituallamiento e inicio del bucle que nos lleva a coronar vértice geodésico en el interior del castillo de Montemayor, fortaleza arabe del siglo X que cruzaremos por el interior, atención para subir, abandonamos a la derecha el camino normal que sube para entrar por la parte trasera, tras una fuerte subida de unos 200 metros, cruzamos el castillo y llegamso al vertice, ahi si, totalmente obligatorio pararse a contemplar los mas de 100kms de costa con la luna llena en todo su apogeo. MUCHA ATENCIÓN en los primeros 200 metros de bajada, extremar las precauciones, el bucle que hemos realizado mide 3 kms, por lo que volvemos a pasar por el anterior avituallemiento, durante unos 300 metros de pista ancha se cruzan los qeu van con los que viene, atentos a no cometer errores. Giro a la derecha dirección al pueblo en fuerte bajada que abandonamos en la primera ocasión a la derecha para continuar bajando hasta la "casa rosa" a cuya espalda sale un camino a la izquierda que tras algún repecho corto y obviando todas las intersecciones lleva al nacimiento Fuente de la Algaida, desde donde siguiendo su curso realizamos una espectacular bajada, precaución, y en 1,5 kms nos deja de nuevo en el camino de la cogida del agua, izquierda y en breve llegamos al que fue el primer avituallamiento que ahora es el último estamos en el km 20 y quedan poco más dos a meta a la que llegaremos tras rodear la presa, en realidad un azud para a través de un túnel de 9,5 kms llevar el agua al pantano de Istán, en las instalaciones deportivas y piscina finalizamos y podemos reponer fuerzas.

Comments  (3)

You can or this trail