Activity

RUTA Pelegrina)

Download

Trail photos

Photo ofRUTA Pelegrina) Photo ofRUTA Pelegrina) Photo ofRUTA Pelegrina)

Author

Trail stats

Distance
2.92 mi
Elevation gain
633 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
633 ft
Max elevation
3,632 ft
TrailRank 
47 5
Min elevation
3,253 ft
Trail type
Loop
Coordinates
405
Uploaded
May 10, 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Pelegrina, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 62 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofRUTA Pelegrina) Photo ofRUTA Pelegrina) Photo ofRUTA Pelegrina)

Itinerary description

Preciosa, espectacular y fácil ruta por el Barranco del Río Dulce, siguiendo la ruta de la Cascada del Gollorio y los pasos de Félix Rodríguez de la Fuente, lugar donde rodó algunos de los capítulos de la mítica serie de TVE “El Hombre y la Tierra”.
El parque natural del Barranco del Río Dulce es un Parque Natural, Zona de Especial Conservación (ZEC), Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) incluido en la Red Natura 2000, localizado en el norte de la provincia de Guadalajara (España). Tiene una extensión total de 8347,95 ha, en los términos municipales de Algora, Mandayona (Aragosa), Mirabueno, Saúca (Jodra del Pinar), Sigüenza (La Cabrera y Pelegrina) y Torremocha del Campo.

El Barranco del Dulce es el resultado de la erosión de este río sobre la superficie de erosión ibérica que forma el alto páramo alcarreño, que se asienta fundamentalmente sobre calizas y dolomías mesozoicas, el río ha ido disolviendo las calizas y excavando el cañón actual, originando un curioso relieve, de altas parameras recortadas por el cañón del río Dulce y sus afluentes, con formaciones kársticas tales como lapiaces, cuevas, simas, torcas, dolinas, o edificios tobáceos.

Se trata de un valle que es abierto y permite la existencia de una pequeña vega cultivada o bien es muy cerrado, con pendientes abruptas y numerosos escarpes.
Las partes más abruptas del Barranco del Dulce poseen una gran diversidad de comunidades vegetales bien conservadas, entre la que destacan las comunidades calcícolas de paredones.

El hábitat fluvial se encuentra muy bien conservado, resultando notables formaciones naturales de álamo, fresno, sauce, chopo del país, arce, etc. Como etapa de sustitución de estas comunidades, aparece un espinar de zarzas y rosales, de gran valor como zona de alimentación y refugio para muchas especies de fauna.

Los bosques de esta zona, compuestos fundamentalmente por encinares y quejigares están bien estructurados y su evolución mejora progresivamente, gracias al abandono de su aprovechamiento para leña. Estos bosques están acompañados por un sabinar aislado y rodales de rebollar de gran valor biogeográfico, y enebros en las zonas de escaso suelo.

En la zona de paramera sin arbolado, aparece un matorral de cambronales continentales y en las laderas abruptas y rocosas del cañón matorrales subrupícolas de sabina negral.

En los paredones del parque natural, nidifican abundantes aves como, el vencejo real , avión roquero , colirrojo tizón , gorrión chillón y los más raros, roquero solitario y cuervo.

Es estos roquedos nidifican una notable comunidad de aves rupícolas, entre las que destacan el buitre leonado, la chova piquirroja, y el alimoche así como la cada vez más escasa águila perdicera, el búho real, o el halcón peregrino.

Descendiendo al ecosistema ripario, encontramos un hábitat importante para la nutria, que se alimenta fundamentalmente de una densa población de trucha, y una población aislada de desmán, de extraordinaria importancia para la especie por la significación como nexo de unión entre su principal área de distribución en el Sistema Central (Sierra de Ayllón) con algunas zonas del Sistema Ibérico. El río también es un hábitat idóneo para aves como el mirlo acuático, la lavandera cascadeña, el martín pescador y el musgaño de Cabrera.

En los bosques de las parameras se puede encontrar al corzo y al jabalí siendo estas zonas boscosas aprovechadas también por el águila calzada , el águila culebrera o el azor.

La ruta en general es fácil de andar sin grandes dificultades físicas y técnicas salvo pequeñas zonas puntuales en la primera subida por el barranco y monte de Tasuguera y también en la aproximación a la base de la cascada Gollorio,q son los únicos tramos que le pueden dar problemas a gente poco acostumbrada a patear monte abrupto o a niños.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,482 ft

APARCAMIENTO

PictographWaypoint Altitude 3,473 ft

Girar hacia camino de la izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,352 ft
Photo ofRio Dulce

Rio Dulce

PictographWaypoint Altitude 3,381 ft
Photo ofCascada Pelegrina

Cascada Pelegrina

Comments  (1)

  • Photo of Iosupm
    Iosupm May 19, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Precioso paseo muy fácil de seguir. Gracias por subir el trak

You can or this trail