Activity

LA RUTA SEGUNDA MOJACAR

Download

Trail photos

Photo ofLA RUTA SEGUNDA MOJACAR Photo ofLA RUTA SEGUNDA MOJACAR Photo ofLA RUTA SEGUNDA MOJACAR

Author

Trail stats

Distance
0.96 mi
Elevation gain
174 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
174 ft
Max elevation
518 ft
TrailRank 
26
Min elevation
328 ft
Trail type
One Way
Coordinates
81
Uploaded
February 14, 2013
Be the first to clap
Share

near Mojacar, Andalucía (España)

Viewed 334 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofLA RUTA SEGUNDA MOJACAR Photo ofLA RUTA SEGUNDA MOJACAR Photo ofLA RUTA SEGUNDA MOJACAR

Itinerary description

Comenzamos la ruta en la Plaza Nueva, vamos hacia la Ermita de los Dolores,cogemos la c/ Alcalde Jacinto, bajamos hacia la Iglesia parroquial de Santa María, donde tenemos la estatúa de la Mojaquera, rodeamos por detrás de la Iglesia y vemos la Plaza del Parterre y enfrente tenemos la Plaza del Ayuntamiento.
Vamos por la calle Irene y a continuación la c/ Jazmín las cuales van a dar a la Plaza del Caño donde se encuentra la Puerta de la Ciudad y al frente está El Torreón, bajando una cuesta vamos a la Plaza de las Flores que nos lleva al barrio del Arrabal siguiendo por la c/ Esquinica hasta la c/ San Agustín entramos en lo que se llama el Moño Alto.
Retrocedemos hasta el Arrabal para dirigirnos al Mirador del Barranco una vez allí y por un acceso por unas escaleras estamos en la c/ Embajadores pasando por la c/Puntica llegamos al Mirador del Castillo bajamos por la cuesta del
Castillo para acceder a la Plaza Nueva,siguiendo hasta la Cueva de Mariquita la Posá y saliendo a la Glorieta para tomar por la Avenida Emcamp hasta la Fuente.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 492 ft

MIRADOR DE LA PLAZA NUEVA

La plaza Nueva fue construída en el siglo XI y reconstruída completamente a mediados del siglo XX, toda la plaza es un espectacular mirador del Valle de las Pirámides, de la Sierra de Cabrera, Almadrera, Vedar y el Mar Mediterráneo.

PictographReligious site Altitude 492 ft

ERMITA DE LOS DOLORES

Se construyó en el siglo XVI y se reconstruyó en el XVIII, actualmente es propiedad privada.

PictographReligious site Altitude 505 ft
Photo ofIGLESIA DE SANTA MARÍA

IGLESIA DE SANTA MARÍA

Se empieza a construir en 1560 por Sebastián Segura, en el siglo XVIse termina su construcción la cual se realiza sobre los restos de una Mezquita, ésta sirvió como refugio a los numerosos ataques de piratas, corsarios, tuercos y bereberes. Hubo cinco iglesias la parroquial y cuatro ermitas

Photo ofMOJAQUERA

MOJAQUERA

La encontramos frente a la iglesia, está realizada en mármol de Macael, vestida con traje típico mojaquero, donde se aprecia el pañuelo que cubre la cabeza y parte del rostro. Ha sido declarada de Interés Cultural

PictographPhoto Altitude 505 ft
Photo ofPARTERRE

PARTERRE

La Plaza del Parterre fué un antiguo cementerio árabe sus murallas son originales y sus columnas son de mármol, travertine coronada con Indalos, fué reformada en el 2005.

PictographRuins Altitude 499 ft
Photo ofAYUNTAMIENTO

AYUNTAMIENTO

Se encuentra en el casco antigüo de Mojácar, es un edificio moderno y en el se encuentr un árbol centenario.

PictographFountain Altitude 486 ft

PLAZA DEL CAÑO

Dicha plaza se encuentra justo al pasar le Puerta de la Ciudad, fué un sitio muy neurálgico ya que se celebraba el mercado.

PictographRuins Altitude 469 ft

PUERTA DE LA CIUDAD

La Puerta de la Ciudad forma parte de los restos que se conservaron de las murallas que protegían a la población. Fué construída en el siglo XVI y está formada por un arco de medio punto sobre el que se sitúa el escudo de Mojácar, esta era la enrada al pueblo donde tenía lugar el marcado, también es conocida como Puera de la Almedina.

PictographPhoto Altitude 476 ft

EL TORREÓN

El Torreón está situdado enfrente de la Puerta de la Ciudad,es una casa palacete situada en el casco antigüo de Mojácar, en sus orígenes fue utilizado como lugar de cobro de los impuestos y en la actualidad es una pensión.

PictographPhoto Altitude 463 ft

PLAZA DE LAS FLORES

Apeadero de animales para acceder al mercado.

PictographPhoto Altitude 518 ft

MOÑO ALTO

Moño Alto, es una calle pintoresca que en la actualidad se llama C/ San Agustín en honor al Patrono de Mojácar.

PictographPhoto Altitude 495 ft
Photo ofARRABAL

ARRABAL

Era la calle donde se asentaron los judíos no se ve el mar ya que quedabe en los extramuros de la Ciudad se puede apreciar que la construcción de puertas y ventanas son características por ser anchas y bajas.

PictographPanorama Altitude 433 ft
Photo ofMIRADOR DEL BARRANCO

MIRADOR DEL BARRANCO

Está subiendo por la cuesta de la fuente dando una buena vista hacia la fuente de Mojácar

PictographPanorama Altitude 423 ft

CUESTA DE LA FUENTE

Era el acceso al pueblo de gran tánsito pués era obligatorio para subir y bajar del pueblo

PictographPhoto Altitude 417 ft

EMBAJADORES

Esta calle lleva ese nombre porque en los años 60, el Alcalde Jacinto Alarcón puso empeño en que fuera reconocida Mojácar y de ahi la llegada de ilustres personajes como Ministro e incluso embajadores

PictographPhoto Altitude 459 ft

MIRADOR DEL CASTILLO

Es la zona más alta del pueblo 175 mts. sobre el nivel del mar, las vistas son excelentes llegándose a ver hasta Cartagena

PictographPhoto Altitude 482 ft
Photo ofMARIQUITA LA POSÁ

MARIQUITA LA POSÁ

Es una cueva situada a la entrada del pueblo, según la leyenda la habitaba un brujo y su Sra.llamada María,estaba el pueblo pasando por una epidemia y el brujo le había dicho a María que acabaría con ella si se casaba con él, pero pasaba el tiempo y no cumplía, por lo que un día y aprovechando que estaba durmiendo cogió el tarro y lo derramó sobre el pueblo, la sospecha no era vana, a continuación echó el resto en la boca de se esposo, pero con los nervios se le derramó en su mano derecha casionándole un agujero en la misma y el final dice que se quedan los dos encanados en la cueva.

PictographPanorama Altitude 482 ft

GLORIETA

La Glorieta está situda a continuación a la cueva de Mariquita la Posá y da entrada a la c/Embajadores.

PictographPhoto Altitude 328 ft
Photo ofLA FUENTE

LA FUENTE

La fuente está situada en la zona baja del puebo, tiene doce caños de agua que antiguamente aparte de abastecer al pueblo para las necesidades diarias era unlugar de encuentro, pués allí estaba el lavadero de ropa, donde las mujeres con su pañuelo cubriendo su cara y metidas en el agua para la ardúa tarea de lavar se relacionaban, los mozos aprovechaban para mirarlas y existía una persona que recibía el nombre de Maquisa que era la que cobraba por lavar.

Comments

    You can or this trail