Activity

Rascafria - Bermuy de Porreros (Segovia)

Download

Trail photos

Photo ofRascafria - Bermuy de Porreros (Segovia) Photo ofRascafria - Bermuy de Porreros (Segovia) Photo ofRascafria - Bermuy de Porreros (Segovia)

Author

Trail stats

Distance
56.95 mi
Elevation gain
4,810 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,548 ft
Max elevation
5,999 ft
TrailRank 
45 4.3
Min elevation
2,984 ft
Trail type
One Way
Coordinates
472
Uploaded
January 31, 2010
Recorded
January 2010
  • Rating

  •   4.3 7 Reviews

near Rascafría, Comunidad de Madrid (España)

Viewed 19367 times, downloaded 1140 times

Trail photos

Photo ofRascafria - Bermuy de Porreros (Segovia) Photo ofRascafria - Bermuy de Porreros (Segovia) Photo ofRascafria - Bermuy de Porreros (Segovia)

Itinerary description

Extraído de Autoaventura 4x4:
En la plaza de la localidad madrileña de Rascafría, en pleno valle del Lozoya, sin duda una de las comarcas naturales mejor conservadas de la comunidad madrileña, ponemos a cero nuestro cuentakilómetros para iniciar este recorrido. El centenario árbol con siglos de edad que existía en esta plaza sirvió incluso de escondite en más de una ocasión al propio Tuerto, que tan pronto actuaba a un lado como a otro de la sierra, siempre tratando de despistar a sus perseguidores. Saliendo de Rascafría tomamos la carretera que discurre paralela al pantano en dirección a la cercana localidad de Lozoya, en la que no llegamos a entrar, para justo al principio del pueblo girar a la izquierda en dirección al Puerto de Navafría. Las prohibiciones existentes en toda la sierra de Guadarrama para la circulación con vehículos nos obligan a realizar por asfalto todo este primer tramo de la ruta.

De los distintos puertos que comunican las dos vertientes de la Sierra de Guadarrama, el de Navafría, a pesar de su carácter histórico, es probablemente el de menor importancia. Se trata básicamente de una estrecha pista asfaltada -con este elemento en un estado deplorable en muchos tramos- que en invierno incluso podremos encontrar cerrada ya que es tan escaso el tráfico que soporta que cuando nieva en ocasiones ni siquiera se limpia. En contrapartida el paisaje es espectacular. Inmensos pinos flanquean nuestro ascenso por las primeras rampas y pronto, a nuestra izquierda, encontramos excelentes vistas de todo el valle de Lozoya, y la mancha de agua del pantano junto al que comenzamos nuestro recorrido. Entre revueltas, la carretera continúa ascendiendo hasta que llegamos a lo alto del puerto, momento en el que dejamos Madrid para internarnos en la provincia de Segovia, y por tanto, en la Comunidad de Castilla-León. En el descenso la carretera continúa con el mismo tono, y es relativamente fácil encontrar grupos de vacas y caballos que se crían en la sierra en semilibertad. Tras bordear un par de antiguas casas forestales ya abandonadas, el paisaje cambia y los pinos dejan paso a los primeros prados, señal de que nos acercamos al final del puerto, y en consecuencia, a la población serrana de Navafría. Cruzamos este pueblo por la antigua carretera, hasta salir brevemente a la N-110, y en la casilla 7 la abandonamos para tomar el antiguo trazado, desde donde accedemos, tras salvar una cancela, al primer tramo de pista.

Si en un principio el camino se encuentra en un estado razonable, a medida que nos adentramos en un ralo bosque de encinas y robles se deteriora, y en la casilla 10 dejamos la pista principal hacia la izquierda por un camino que en un principio es poco visible, aunque pronto resulta claro. El camino no tarda en descender en una bajada que con barro puede ser bastante complicada por las características del terreno, para dirigirnos hacia la localidad de Valle de San Pedro, visible al fondo. Atravesamos el pueblo, para salir brevemente a la carretera y continuar casi de frente junto a las antiguas escuelas (casilla 13). A partir de aquí el camino sube, dejando a nuestra izquierda, y por debajo, el pueblo y la carretera, y en el cruce de la casilla 14 giramos a la izquierda. Profundas roderas de tractor comienzan a surcar el camino obligándonos a afinar al volante para no tocar en los bajos, en un tramo que con barro será también complicado. En la casilla 15 vamos a dejar esta pista para descender, a la vista de una ermita en ruinas, por un camino prácticamente en desuso y que en un principio puede dar lugar a algún despiste, aunque rápidamente resulta más visible. Tiene un paso algo complicado, que obligará a utilizar la reductora.

En la casilla 16 salimos a una pista en mejor estado que rodea la base de la colina en la que se asienta la ermita abandonada, aunque en este nuevo tramo la principal dificultad es la estrechez del camino, que obliga a avanzar con precaución, especialmente a los coches más grandes. Nuestra siguiente parada es la localidad de la Mata, que atravesamos. Luego, junto a un antiguo abrevadero y un potro de herrar -construcción formada por varias columnas de granito- parte una pista en excelente estado que nos conduce hasta el Cubillo, localidad a la que no llegaremos a entrar. Justo a la vista de la carretera giramos a la izquierda. Este nuevo tramo de pista corresponde, en principio, a un camino de concentración que no plantea problemas, pero a medida que avanzamos por él se va deteriorando notablemente, y especialmente con barro cuenta con algunos pasos que suelen ponerse complicados. En la casilla 24 giramos a la derecha dejando la pista que desciende hacia la carretera que une la Mata con la N-110, y nos internamos en una zona de prados en la que en algunos tramos el camino se convierte en poco menos que unas rodadas. Inmediatamente, a nuestra izquierda, vemos la N-110, y frente a nosotros la sierra de Guadarrama, en la zona, por la que discurre el llamado Puerto de Malangosto, antiguo camino que conectaba las dos vertientes de la sierra y en cuyos alrededores sucedieron muchas de las aventuras del "Tuerto".
En la casilla 28 cambiamos de término municipal, y tras pasar una cancela entramos en una red de pistas de concentración, que en caso de que se hayan finalizado, no plantean problemas. Por estos caminos descendemos, ahora hacia la población de Pelayos del Arroyo, donde retomamos brevemente la carretera en dirección a la bella población de Sotosalbos. Una vez allí debemos rodear el pueblo, ya que actualmente la circulación por sus calles está prohibida salvo para los vecinos, debido a la gran afluencia de visitantes que llegan especialmente los fines de semana. De todas formas, puede ser un buen momento para dejar un rato aparcado nuestro 4x4 y dar un paseo para visitar su iglesia parroquial, una auténtica joya del arte románico.
Continuando con nuestro recorrido por una pista en excelente estado rodeamos el pueblo, cambiando de dirección poco después en la casilla 37, punto a partir del cual de nuevo el barro puede implicar dificultad. Poco después encontramos un vadeo que no suele causar problemas. No obstante, en invierno no debemos olvidarnos de reconocerlo antes de cruzarlo. En la casilla 39 salimos a una pista en buen estado por la que nos dirigimos a Santo Domingo de Pirón, la localidad natal del Tuerto, y donde según cuenta el romance, debido a la oposición de uno de los caciques del pueblo a que se casara con su hija, Francisco Delgado perpetró sus primeras fechorías. Cruzamos la población tomando la carretera durante un corto tramo, para pronto adentrarnos de nuevo en una pista, también en excelente estado, que nos conduce a Losana de Pirón.
El Valle del Pirón
Tras cruzar esta última población, salimos por una pista que desciende hacia el valle del río Pirón. Este camino probablemente no se ha arreglado en los últimos 25 años, por lo que en seco es preciso utilizar la reductora debido a las profundas roderas que tiene, y con barro se hace necesario equipar neumáticos específicos. Son casi dos kilómetros bastante lentos tras los cuales descendemos al valle, continuando flanqueados por espectaculares cortados de piedra, en uno de los parajes naturales más bonitos de todo el recorrido. Este paisaje ha estado amenazado durante años por la posible construcción de un pantano, proyecto que parece ser que finalmente se ha desestimado. Pronto encontramos un primer vadeo del Pirón, que en invierno es posible que no sea practicable, cuyo fondo es de piedras, al igual que sucede en los siguientes que encontramos. Continuamos por el valle atravesando en otras tres ocasiones el río y dejando primero a nuestra izquierda la diminuta ermita rupestre de Santiaguito, y luego a nuestra derecha la cueva de la vaquera, refugio habitual del Tuerto. Si el primer vadeo no está practicable, la única opción que tenemos para retomar la ruta es regresar hacia Losana, y una vez en la carretera girar a la izquierda para dirigirnos hasta Torreiglesias. Desde este pueblo, poniendo en el GPS la coordenada de la casilla 55, podemos recuperar el rutómetro.

Y es que en este valle encontraba refugio habitual el Tuerto, y también aquí cometió alguno de sus delitos. Cuenta el romance que tras regresar del servicio militar en Madrid, encontró a su novia casada con otro, y para vengarse del padre de la moza que se oponía a la relación, le robó una res, e invitó a sus amigos a comerla en la cueva de la Vaquera.
Continuamos por el valle hasta que en la casilla 55 llegamos a unos caseríos en ruinas, y atravesamos el río por un antiguo puente románico. Este es el antiguo camino que comunicaba Segovia capital con la localidad de Turégano. Tras cruzar el puente nos alejamos del valle del Pirón, ascendiendo para pronto encontrar un paso algo complicado, y finalmente salir del valle entrando en un paisaje totalmente distinto de campos de secano. Muy pronto salimos a una excelente pista que nos conduce hasta la localidad de Cabañas de Polendos, probablemente la población en la que la estela del Tuerto ha dejado mayor impronta. Dos centros de artesanía, un bar que lleva el nombre del bandolero, y otro local, la Oveja Negra, que programa habitualmente actuaciones en directo, hacen de esta pequeña población un referente cultural en la comarca. Precisamente junto a La Oveja Negra retomamos la pista, y poco después encontramos algunos viñedos entre el secarral, para muy pronto llegar a La Mata de Quintanar, y desde allí a Bernuy de Porreros.

Comments  (40)

  • Photo of Kimball
    Kimball Oct 25, 2011

    Por fín alguien que hace una descripción como está mandao de la ruta. Enhorabuena Alvargua!

  • juansoteluis Jan 24, 2012

    Maravilloso . Trataremos de hacerla desde la vertiente segoviana . Muchas gracias

  • Apelmonge May 3, 2012

    Muchas gracias por la aportacion con tanto detalle, cuando la hagamos os comentare como nos ha ido

  • Photo of sirvalenTT
    sirvalenTT Nov 24, 2012

    ENHORABUENA por la ruta, en la genal descripcion que haces hablas de casillas hay rtometro de esta rut done lo puedo conseguir ?

    gracias de antemano ALVARGUAL

  • munozjo Nov 24, 2013

    Una ruta excepcional y el track exacto. La hicimos hace un par de semanas con otro coche y estuvo de cine. Las trialeras son sencillas pero tienen su puntito, ya que en algunos tramos el camino está muy roto. Lástima que no hubiera agua en los vadeos...hubiera sido genial.

    Excelente la descripción...100% recomendable

  • Photo of start expedition
    start expedition Dec 8, 2013

    I have followed this trail  View more

    muy buena ruta!!! seguire alguna mas de las que has subido.

    gracias.!!

  • Photo of elgatodelaluna
    elgatodelaluna Jan 28, 2014

    Brutal la descripción! Espero poder hacerla en Breve! Gracias Alvargual!!

  • Javier Murillo Sanchez May 18, 2014

    ¿Hace falta algun permiso especial o podemos lanzarnos cualquier dia a hacerla? Gracias!!

  • Photo of Reymoon42
    Reymoon42 Jun 28, 2014

    Hola, la ruta es de las que enganchan, eso si.. es para controlar un poco, ir con otro coche o llevar el coche un pelin preparado, yo he ido con un Jeep Commander de fabrica con ruedas de carretera y he llevado los huevos de corbata en algún momento, Nos encantó, si sabes lo que haces no tiene mayores problemas, se necesita buena altura libre. Muchas gracias por el track.
    Me uno a Javier murillo en la pregunta. ¿Se puede hacer libremente en verano? pasas por varias puertas y alambradas.

  • theshadow Sep 21, 2014

    I have followed this trail  View more

    la hemos realizado con un RRC, y sin problemas, algunos tramos se necesita 4x4.
    eso si como somos noveles, no hemos posido enlazar bien algunos tramos, pero otros si y ok.
    una pregunta, lo baje a mi tomtom y bajo como planificación de itinerario y ha bajado como 48 rutas, ¿Cómo se le dice al tomtom, que desde la 1 a la 48 no pare???
    en que navegador se pueden bajar las rutas con mas de 500 puntos y que no pare??

  • Photo of JediDisco
    JediDisco Oct 19, 2014

    I have followed this trail  View more

    hoy por segunda vez, es mas entretenida con agua, pero tampoco son de las polvorosas. yo la meto un par de variantes en paralelo para darle algo mas de chicha, os colgare la modificacion y ya me contais. saludos,

  • Photo of suazenaguer
    suazenaguer Feb 15, 2015

    Hola amigos, realice esta ruta el 14 de febrero de 2015. Después de las tremendas nevadas de la semana anterior.
    Nos dirigimos a Rascafría por el el puerto de Navacerrada, nos pillo un tremendo atasco y eran las 8,30 de la mañana... de Navacerrada al Paular la nieve cubría los laterales de la carretera a más de un metro de altura y nevaba copiosamente. En algunos tramos la nieve invadía la carretera y apenas pasaban dos coches a la vez. Llegamos a Lozoya y de ahí al puerto de Navafría, que también estaba pleno de nieve. En Navafría cruzamos la N-110 y dirección Segovia nos dirigimos a encontrar las primeras pistas accediendo a través de del antiguo trazado de la N-110. Hay ya nos dimos cuenta de que la ruta iba a estar complicada por el barro.... Aparte hay que cruzar numerosas cancelas (Al ir solos y sin permiso, no nos atrevimos a cruzar algunas y también se oían disparos, ya que estamos en temporada de caza....) El terreno se volvía muy complicado en algunos tramos, la primera dificultad en la casilla 10, un descenso corto, pero muy roto con mucho barro blanco y se había convertido en una especie de catarata con piedras afiladas...por lo que decimos dar la vuelta y desplazarnos por carretera a la casilla 12. Operación que realizamos en alguna ocasión más. Una ruta muy bonita y muy interesante con barro, aunque en esta circunstancia, mejor ir por lo menos dos coches. Pero nos divertimos un montón, hubo nieve, agua, viento y algunos tramos embarrados y con mucha dificultad técnica, salvados con mucho cuidado.....

    Un saludo amigos!! Nos vemos en los caminos

  • Photo of Reymoon42
    Reymoon42 Oct 11, 2015

    Moderada o dificil según el clima, lluvias o nieve. Desde luego no es para SUVs.

  • Photo of Kimball
    Kimball Feb 22, 2016

    I have followed this trail  View more

    Fácil en seco. Moderada con lluvia y ojo en los cruces con los nuevos caminos de concentración parcelaria, han tapado las antiguas cunetas con tierra y con lluvia son trampas ocultas.

  • ÁlvaroDelgado Apr 8, 2016

    alguien me puede decir la capacidad de vadeo necesaria? yo tengo un wrangler y tiene 480mm es suficiente?

  • Photo of Kimball
    Kimball Apr 11, 2016

    Älvaro, salvo lluvias torrenciales, con un Wrangler puedes de sobra. Saludos.

  • Photo of Reymoon42
    Reymoon42 Apr 12, 2016

    Hola de nuevo, la ruta en su 50% pasa por un camino por el que atraviesa un manantial, tras las lluvias y la crecida de dicho manantial forma un barrizal que se quedan pillados hasta los tractores. Nos tuvo que sacar uno porque con dos TT no hubo forma.
    Ojo porque no parece lo que es, también quiero añadir que han modificado parte del camino y han abierto zanjas y acequias (los ganaderos o labradores) son fáciles de evitar, pero recomiendo ir con ojo y elementos de rescate con cable largo.
    Con lluvia y barro se puede convertir en toda una aventura.

  • Photo of JediDisco
    JediDisco Apr 12, 2016

    Reymoon42 hace mas de un año que no lo hago. tienes track grabado con las variantes? saludos,

  • Photo of Reymoon42
    Reymoon42 Apr 12, 2016

    La intentamos hacer hace un mes, hasta el 50 o 60% nos volvimos y descarté la ruta, las variaciones se pueden ir haciendo sobre la marcha llevando un buen mapa descargado de antemano y rodeando las zonas que los ganaderos han modificado. La primera es un camino aplanado donde antes había una bajada bastante técnica, luego una acequia profunda en otra bajada (Mejor rodearla buscándote la vida con el mapa, es fácil. Más adelante sólo es planificar los Barrizales practicables y los imposibles (En uno de ellos un tractor me sacó a la tercera). Más adelantes no sé si hay alguna variación.

  • Photo of cazy
    cazy Nov 10, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    La he realizado en seco. La verdad que bastante aburrida (por culpa del clima, conste), pero con lluvia o nieve tiene pinta de ser bastamte entretenida, me dejé el último tramo sin hacer justo por la facilidad, la parte de Madrid una pena no poder salirse a los caminos, porque es la que tiene mejor paisaje.
    Muchas gracias al que la subió!

  • carlos.recio Nov 13, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    He estado en la ruta de las sendas del río pirón, y la verdad es que la parte hasta Losada de Pirón, la han dejado muy fácil, han arreglado todos los caminos. Pero a el tramo de losada de Pirón, hasta salir de las sendas del río, es una maravilla, yo he estado sin agua, había vadeo poco profundos, pero la bajada está muy estropeada. He ido con un grand cherokee de calle, sin modificar, no recomiendo un coche con menos altura, hay algunas zonas complicadas. Esta parte es además preciosa. Con lluvia tiene que ser difícil o muy difícil

  • Photo of juanfco89
    juanfco89 Dec 11, 2017

    Hola pienso ir el miércoles a realizar esta ruta tengo una land cruiser kzj90 neumáticos all terrain 235/85r16 de momento Nadir me acompaña si alguien de aquí esta libre y le gustaría ir que tal creen que este la ruta gracias

  • Photo of vegadeario6
    vegadeario6 Dec 17, 2017

    hola no conozco esta ruta y me gustaria ir acompañado con alguien la semana que biene si alguien puede que me lo diga gracias

  • Photo of juanfco89
    juanfco89 Jan 3, 2018

    Vegadeario6 déjame tu número de tlf y cuadramos tampoco la conozco

  • Photo of Sergi.tdi
    Sergi.tdi Jan 7, 2018

    Buenas, tengo pensado ir el fin de senana semana que viene a hacer la ruta, ya que ahora están muchas carreteras cortadas por nieve. Si hay alguien más pensando en hacerla y le apetece, nos podemos juntar.

    vegadeario6 y juanfco89 si aun no la habeis hecho podemos cuadrar un día, mi coche es un Discovery del 94 +5cm con gomas 265/75r16.
    Gracias

  • Photo of juanfco89
    juanfco89 Jan 7, 2018

    Hola sergi nosotros vamos el día domingo hacer la ruta somos como 5 coches anota mi número 685553640

  • Photo of Caballitos
    Caballitos Apr 24, 2018

    Hola, yo estoy pensando en hacer esta ruta el próximo fin de semana, el del 28 de Abril de 2018. Aprovecharé que dan lluvias y hay un largo puente para hospedarme por la zona. Llevo un Suzuki Jimny preparado; ya os contaré como están los caminos. Un saludo y gracias Alvargua por subir esta ruta

  • Photo of juanfco89
    juanfco89 Apr 24, 2018

    Hola buenas tardes amigo muy buena ruta recomendada

  • Photo of Caballitos
    Caballitos May 1, 2018

    Como tenía pensado, he hecho esta ruta y debo decir que es absolutamente recomendable si tienes un vehículo con tracción a las cuatro ruedas. He disfrutado de ella como un niño con zapatos nuevos, Metereologicamente hablando ha pasado de todo, llovió, nevó y granizó; por lo que el terreno estaba totalmente embarrado. Muy divertido pero es necesario un 4x4 con ruedas de tacos y cabrestante o pasareis algún mal rato. En algunos vadéos, aunque el fondo del cauce era pedregoso, imponían respeto por el caudal que llevaban, pero lo único que hizo dar un par de pequeños rodeos a mi pequeño Jimny, fueron dos toros negros con cara de pocos amigos que había en medio del camino y que seguro os encontrareis también aquellos que decidáis hacer esta ruta, porque toda ella transcurre entre pazos y verdes prados con innumerables grupos de estos animales sueltos, y ese es el único pero que le pondría a esta ruta, la cantidad de puertas, vallas y cancelas que debes abrir y cerrar. Un saludo y en cuanto pueda, volveré por esta bonita zona

  • Photo of carlosjmoncada85
    carlosjmoncada85 May 17, 2018

    Muy buenas ruteros, viendo la descripcion de la ruta, los comentarios de todos los que la habeis hecho, no me puedo aguantar. Este sabado ire hacerla. Lo unico que tengo unas cuantas dudas que haber si vosotros podriais responderme, la primera es si aun estamos en fecha para poder hacerla, por la restrincion por peligro de fuego, y la segunda, es que voy a estrenar mi nuevo aparato, un montero io (con superselect) y va totalmente de serie, y con ruedas mixtas, mas que nada porque he leido que hay zonas donde se requiere buena altura libre y que algun que otro vadeo suele ir cargado de agua con los deshielos, aunque este coche lleva la toma de aire en la parte superior del capo, me da un poco de "canguele" por si me quedo barado... Un saludo y ya os comentaré mi experiencia.

  • Photo of Reymoon42
    Reymoon42 May 17, 2018

    No tendrás ningún problema con ese coche, de hecho ni lo rozarás con nada, sin barro no tiene mucho grado, es precioso, cambiante y divertido.
    A divertirse, y gracias por subir este track al uploader, que es mi favorito desde hace años.

  • Photo of Reymoon42
    Reymoon42 Nov 29, 2018

    Hola, ¿la ha vuelto a hacer alguien de aquí? Quiero volver a hacerla el jueves que viene y quería saber si está igual y sigue sin restricciones.
    Gracias.

  • hugobustamante Dec 4, 2018

    Hola! Yo la hice el sábado pasado desde Navafría donde empieza la pista pero solo hasta Peñarubias del Pirón porque se nos empezó a hacer de noche. La ruta está igual, en la primera parte hay que pasar por algunas cancelas pero se abren, se pasa y se vuelven a cerrar y ya está. De hecho en una había hasta un cartel impreso pidiendo que se cerrara. La primera parte se hace bastante fácil porque es principalmente por pistas de tierra aunque tiene algunos pasos más complicados por zanjas y trozos más rotos. A partir de Sotosalbos (donde comimos) sí que se anima y llegando ya a la zona del río Pirón hay pasos que metimos las reductoras e incluso el bloqueo porque alguna rueda quedaba en el aire. Los vadeos se hacen bien entrando con cuidado no hace falta snorkel.
    Aquí un resumen de la jornada para que os hagáis una idea: https://goo.gl/8nnUYo

  • Photo of Reymoon42
    Reymoon42 Dec 5, 2018

    I have followed this trail  View more

    Moderada o dificil según el clima, lluvias o nieve. Desde luego no es para SUVs.

  • Photo of Reymoon42
    Reymoon42 Dec 5, 2018

    Gracias, esta ruta es un tesoro.

  • Photo of Gerx
    Gerx Jan 8, 2019

    Una ruta muy buena. Con lluvias se puede complicar bastante por el barro. En seco con un poco de maña se podría hacer con un todocamino que tenga buena altura. Nosotros la hemos realizado con un Nissan Patrol GR y solo hemos puesto una vez el bloqueo trasero para subir por una trialera que tiene camino alternativo. Dejo el resumen de la Ruta: https://youtu.be/-p4j8EgExlQ

  • Photo of Landrax
    Landrax Oct 25, 2019

    Buenas, estaba pènsando en hacer esta ruta mañana sabado, cuanto se tarda en hacerla ? hay algun tramo cortado o prohibido ?? gracias de antemano.

  • Photo of juanfco89
    juanfco89 Oct 25, 2019

    Hola la ruta tara aprox 4 hora hasta la última vez q la hicimos no había tramos cortados

  • Photo of elgatodelaluna
    elgatodelaluna Oct 25, 2019

    Hola Landrax, se tardará unas 3 horas con tranquilidad, parando en determinados sitios. Ojo la zona del río porque después de las lluvias habrá bastante barro, y puede que te quedes allí. Disfrútala!

  • Photo of vegadeario6
    vegadeario6 Oct 26, 2019

    Hola chicos me gustaría hacer algunas rutas acompañado con alguien más este invierno no se como contactar con alguien de vosotros mi teléfono es el 609121243
    Un saludo

You can or this trail