Activity

Esmara-Laghchiuat 2022-11-23

Download

Trail photos

Photo ofEsmara-Laghchiuat 2022-11-23 Photo ofEsmara-Laghchiuat 2022-11-23 Photo ofEsmara-Laghchiuat 2022-11-23

Author

Trail stats

Distance
82.29 mi
Elevation gain
1,112 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
679 ft
Max elevation
1,355 ft
TrailRank 
36
Min elevation
460 ft
Trail type
One Way
Coordinates
4913
Uploaded
January 30, 2023
Recorded
January 2023
Be the first to clap
Share

near Piedra del Kaisser (Western Sahara)

Viewed 202 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofEsmara-Laghchiuat 2022-11-23 Photo ofEsmara-Laghchiuat 2022-11-23 Photo ofEsmara-Laghchiuat 2022-11-23

Itinerary description

Una ruta de ida y vuelta para visitar una curiosidad arqueológica y geológica: grabados prehistóricos sobre pizarras azules en las lagunas de Lagchiuat.
A la salida de Esmara hemos visitado el museo de Arte Rupestre que hay a pocos km, junto a una zona de acampada.
Los primeros km se hacen sobre una carretera asfaltada (ojo con los agujeros) hasta una antena que se ve a lo lejos. a 500 m empieza nuestra pista.
En general es una pista muy cómoda, totalmente llana, que te permite conducir a la sahariana (ya sabes, tranquilamente sin correr, ventanilla abierta, brazo por fuera y disfrutando del paisaje).
Pronto se cruza un viejo muro militar (creo que el segundo que construyó Marruecos) y vamos alternando los cauces de ríos con zonas de tierra dura.
A lo lejos, por la parte izquierda, vemos pasar las colinas Sequen y ante nosotros vemos el Muro militar de Bucraa que ya está en desuso.
Por la zona, como por casi todas, es normal ver restos de la minería artesana y más al sur se puede ver el paso Megsem Um El Beida, el más grande de los muchos que hay hacia tierras mauritanas. En otra ocasión hay que investigar por esa zona en la que la antigua frontera trazada a regla y cartabón queda a menos de 10 km.
Al salir a la gran depresión de Lehraicha pasamos junto al santuario de Hamid Walad Al Hussein. Su tumba está abajo en cauce y arriba queda en pie una pequeña casa deshabitada ya pero que a nosotros nos viene bien para comer y descansar a la sombra.
Atravesamos rápidamente la zona de pastos de Tiguelelaten, totalmente seca despues de 5 años que la visitan las lluvias.
De nuevo un muro militar abandonado y a pocos km, una sorpresa: una valla con postes de hormigón que corta la pista. Bastantes sorprendidos, decidimos rodearla por la derecha (buena opción) y el misterio queda aclarado al llegar a la cara opuesta: 600 ha de reserva natural para la recuperación de la fauna autóctona.
Nuestro destino está justo al lado. Mañana, a disfrutar de los grabados.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude -190 ft

Essmara

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Control de pasaportes

PictographWaypoint Altitude 656 ft

Asociación Mirane - Museo de Arte Rupestre

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Colinas de Ben Sacca

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Reg Laasailíen

PictographWaypoint Altitude 1,218 ft

Viviendas de nómadas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Antena y otras instalaciones

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Salida a pista

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Colinas de Sequen

PictographWaypoint Altitude 1,253 ft

Mineros ilegales

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Megsem Um el Beida (paso)

PictographWaypoint Altitude 1,106 ft

Tumba del santo Hamid Walad Al-Hussein Al-Yahyaaw

La tumba del santo Hamid Walad Al-Hussein Al-Yahyaawi, quien murió en 1756 en Tanifer

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Depresión de Lehraicha

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Zona de pastos de Tiguelelaten

PictographWaypoint Altitude 1,222 ft

Paso de Jauga al Oeste

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Segundo Muro: Bojador-Ga'at Mizuar

PictographWaypoint Altitude 1,032 ft

Valla imprevista

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Estación de aclimatación de fauna saharawi

PictographWaypoint Altitude 986 ft

Vivac día 23

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Laghchiuat

Comments

    You can or this trail