Activity

Las Lagunas de Castrejon

Download

Author

Trail stats

Distance
6.41 mi
Elevation gain
751 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
148 ft
Max elevation
3,247 ft
TrailRank 
21
Min elevation
2,594 ft
Trail type
One Way
Coordinates
363
Uploaded
October 28, 2019
Recorded
October 2019
Be the first to clap
Share

near Valdemorillo, Madrid (España)

Viewed 87 times, downloaded 0 times

Itinerary description

LOGISTICA: Marcha lineal desde Valdemorillo vuelta desde estación de RENFE Zarzalejo. Varíante desde el Escorial
Marco Geográfico: Piedemonte de la Sierra de Guadarrama (El Escorial, Madrid).
Entorno Natural: Dehesas de El Escorial.
Elementos de Interés Ecológico: Dehesas de El Escorial y Humedal de las Lagunas de Castrejón.
Elementos de Interés Geológico: Rampa serrana de materiales graníticos, Berrocales de paisajes graníticos y Lagunas endorreicas.
Elementos de Interés Cultural: Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, la Silla de Felipe II, la Cañada Real Leonesa y la Calzada de La Machota.
Flora: Las Lagunas de Castrejón forman parte de un complejo lacustre que se extiende por toda la comarca de El Escorial. Desde el punto de vista botánico, destacan por su importante flora acuática, representada por macrófitos como Ranunculus peltatus, que durante la primavera cubren las lagunas con millares de flores blancas. No menos importante es su interesante microflora acuática, que cuenta con diatomeas como Cymbella, Navicula, o Pinnularia. Alrededor de las lagunas florecen durante la primavera Romuleas (Romulea bulbocodium). La especie arbórea dominante durante la ruta es el Roble Melojo o Rebollo (Quercus pyrenaica), pero son muy frecuentes otros árboles como el Fresno, la Encina, y los Chopos. Es interesante destacar la presencia del curioso Árbol del Amor (Cercis siliquastrum), plantado en las proximidades de la Fuente del Seminario. Algunos ejemplares del Enebro, Agracejo, Endrino y Arce de Montpellier adquieren porte arbóreo. El matorral está principalmente formado por la Jara Pringosa y el Escobón. Destaca la abundancia de dos plantas tóxicas, el Torbisco (Daphne gnidium), especie eminentemente mediterránea, propia de los encinares y alcornocales, y la Cañaheja (Ferula communis). En primavera florece por la zona todo un "elenco" de herbáceas, de entre las que destaca la hermosa Peonía (Paeonia broteroi).
Fauna: Las Lagunas de Castrejón son los únicos humedales de El Escorial que cuentan con protección legal. Son las responsables del asentamiento de una de las colonias de Cigüeña Blanca más importante del centro peninsular, con más de 60 parejas nidificantes. No hace falta decir que la abundancia de plantas acuáticas en las lagunas atrae también a un gran número aves acuáticas y limícolas, como Ánades Reales, Fochas, Garcetas... Se escucha el canto del Pito Real y el grito del Mirlo, y podríamos reconocer algunos de los pájaros que habitan en el bosque, como el Carbonero Común, el Herrerillo, el Trepador Azul, el Agateador Común, el Pinzón Vulgar, el Rabilargo, la Abubilla... Dentro de las agunas habita el Galápago Europeo, el reptil autóctono más amenazado de la Comunidad de Madrid, y una importante población de anfibios, de entre los que destaca la Ranita de San Antonio, uno de los anfibios mejor adaptados a la vida fuera del agua. En las zonas de bosque es posible sorprender o escuchar los ladridos del Corzo, además de reconcer algunas de las señales dejadas por el Jabalí, el Conejo, el Zorro o la Garduña. Abunda también la Comadreja, la Ardilla, el Erizo, el Ratón de Campo...

Comments

    You can or this trail