Activity

Roqueando por Playa de El Mónsul -Playa Media Luna - Cala Carbón

Download

Trail photos

Photo ofRoqueando por Playa de El Mónsul -Playa Media Luna - Cala Carbón Photo ofRoqueando por Playa de El Mónsul -Playa Media Luna - Cala Carbón Photo ofRoqueando por Playa de El Mónsul -Playa Media Luna - Cala Carbón

Author

Trail stats

Distance
2.01 mi
Elevation gain
384 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
384 ft
Max elevation
240 ft
TrailRank 
25
Min elevation
-341 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 7 minutes
Coordinates
306
Uploaded
August 1, 2015
Recorded
August 2015
Be the first to clap
Share

near San José, Andalucía (España)

Viewed 1614 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofRoqueando por Playa de El Mónsul -Playa Media Luna - Cala Carbón Photo ofRoqueando por Playa de El Mónsul -Playa Media Luna - Cala Carbón Photo ofRoqueando por Playa de El Mónsul -Playa Media Luna - Cala Carbón

Itinerary description

Recóndita cala de singular atractivo, De accede a traves del camino de las playas que sale desde San Jose hay que llegar hasta el final del camino donde hay una valla que nos impide el paso, hay una pequeña rellana para aparcar, a partir de la cual se desciende a pie hasta la cala. No tiene servicios, salvo los de limpieza y vigilancia. Se aconseja la práctica del senderismo por la zona, especialmente la subida hasta el mirador de Vela Blanca, un lugar excepcional para admirar el litoral volcánico y el mar. Desde esta cala se pasa a Cala Chicre.
A esta playa se accede desde el camino a las playas de poniente que sale de San José. Es la siguiente después de Monsul. Su nombre se lo da la forma de la playa, una media luna de arena con formaciónes rocosas a ambos lados que nos proporcionan algo de sombra y cobijo. Es una playa concurrida los fines de semana y el verano y aunque casi nunca llega a estar llena de gente, tal vez al igual que el resto de estas playas vírgenes por estar algo alejada y no disponer de servicios, sí puede encontrarse muy concurrida los fines de semana y el verano por llegar con el coche hasta la misma playa. Su belleza no es de la espectacularidad de Monsul o El Barronal pero hace de esta playa un lugar que no recomendamos perderse. No olvidar llevar agua.
La playa más famosa del Parque Natural, con el permiso de Playa de Genoveses, por haber aparecido en multitud de películas y anuncios comerciales. Esta playa debe su singularidad a las formaciones de lava erosionada que la rodean, a la belleza de su arena fina y a su agua cristalina.

En ninguna otra parte del Parque Natural queda mejor reflejado el origen volcánico del mismo, las rocas que rodean la playa de Mónsul son enormes lenguas de lava que llegaron hasta el mar y que el agua y el viento han ido erosionando para formar esta playa y tallar este diamante del mar Mediterráneo.En el centro de la playa nos encontramos una enorme roca que la caprichosa naturaleza ha dejado en medio de la arena, esta sirve de refugio para los bañistas que en los días más calurosos se cobijan bajo su sombra.


Playa de Mónsul Indiana Jones Cabo de GataComo sucede en otras playas del parque, Mónsul es una playa virgen, por lo que no encontrareis donde comprar bebidas, debéis ir preparados y ser respetuosos con el medio ambiente para conservar la belleza de la playa intacta. Belleza que enamora a sus visitantes, como le pasó al director Steven Spielberg que decidió utilizar esta playa, y otras localizaciones de Almería, para rodar Indiana Jones y La última Cruzada entre otras películas.

View more external

Comments

    You can or this trail