Activity

Vía Normal del Yelmo desde el Cancho del Berrueco

Download

Trail photos

Photo ofVía Normal del Yelmo desde el Cancho del Berrueco Photo ofVía Normal del Yelmo desde el Cancho del Berrueco Photo ofVía Normal del Yelmo desde el Cancho del Berrueco

Author

Trail stats

Distance
8.67 mi
Elevation gain
2,621 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,621 ft
Max elevation
5,612 ft
TrailRank 
34
Min elevation
3,092 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 23 minutes
Coordinates
1768
Uploaded
October 19, 2019
Recorded
October 2019
Be the first to clap
Share

near Soto del Real, Madrid (España)

Viewed 342 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofVía Normal del Yelmo desde el Cancho del Berrueco Photo ofVía Normal del Yelmo desde el Cancho del Berrueco Photo ofVía Normal del Yelmo desde el Cancho del Berrueco

Itinerary description

+ DÓNDE ESTAMOS:: El Yelmo es el risco más famoso de la Pedriza Anterior, especie de submacizo granítico adosado a la vertiente sur de la Cuerda Larga del Guadarrama. Tradicionalmente, se le ha considerado su punto culminante, hasta que se constató que el cercano risco de Los Fantasmas es diez metros más alto. Aun así, sigue siendo un peñasco notable: una enorme masa de granito anaranjado en la que podría esculpirse el Monasterio de El Escorial a tamaño natural. Es un paraíso de la adherencia: su cara sur es una inmensa llambria prácticamente sin un agarre, donde los escaladores pueden probar sus nervios. La norte es más empinada, pero las inclemencias han castigado la roca, tallando una superficie más rugosa y abriendo fisuras. Respecto a la Pedriza en conjunto, es un enorme amontonamiento de peñascos de gran tamaño; un laberinto de rocas en cuyos intersticios prosperan jaras, carrascas y pinares. Pese a estar recorrido por mil sendas, no es fácil a veces orientarse, pues, entre tanto canto y vegetación, la visibilidad suele estar limitada al entorno inmediato. El roquedo es muy característico; por su poco frecuente composición, presenta un color entre rosa y anaranjado y unas formas curvadas poco corrientes en el granito.

+ TIEMPO EN MOVIMIENTO: 4h36

+ DIFICULTAD: PD-. Trepada de 50 m, de escasa dificultad (II-) y poca exposición en el Yelmo.

+ DESCRIPCIÓN: Desde El Berrueco, continuar, ya a pie, por la pista que remonta el Arroyo del Mediano. Al pasar la loma del Jaralón, continuar por el ramal que se encarama a la misma y recorrerla hasta topar, al pie de su culminación el Risco de los Fantasmas, con la Senda Maeso. Tomarla a la izquierda (SO) y seguirla hasta que se abre a la derecha (O) una gran vaguada verde entre canchos. Dejarla entonces por cualquiera de los trazos que remontan el tubo hasta estar frente a la cara norte del Yelmo. Volverse a la izquierda (S) para superarla, primero por una repisa diagonal izquierda (II-) y, luego, por una angosta chimenea (I), que sale a la cresta del risco un poco al este del vértice de El Yelmo (PD-).
Destrepar la chimenea y girar a la derecha (E) para descender por placas de suave pendiente (I). Al llegar al matorral, tomar un trazo que lo atraviesa, rodeando la base del risco, y va a salir a la Pradera del Yelmo frente al roquedo donde están las cuevas-vivac que suelen usar los escaladores. Seguir por una senda que, a la izquierda del mismo, se dirige al este y desemboca al poco en la Senda Maeso (F). Tomándola a la derecha (S), se desciende por la vertiente meridional hasta la Gran Cañada, donde se cruza con el Cordel de La Pedriza (GR). Tomándolo a la izquierda (E) y siguiendo las marcas amarillas, se regresa a El Berrueco.

+ COMENTARIOS: Hermosa excursión por la Pedriza, con ascensión a su risco más famoso. Además, asciende por una ruta de aproximación poco usada pero que, a mí, me parece muy bonita y una de las pocas sendas panorámicas que hay en La Pedriza. Luego, la bajada por la Senda Maeso ya nos aportará el típico ambiente pedricero de roca y vegetación, un poco claustrofóbico a veces, pero fascinante. La vía, además de escasa dificultad, tiene tan poca exposición que puede ser acometida por cualquier senderista con cierta seguridad y sin fobias, sin necesidad de seguro. En la chimenea, el problema no es caerse: es pasar por un sitio tan estrecho. Respecto a las sendas, en la Pedriza nunca son todo lo cómodas que se podría esperar; son habituales lo tramos muy empinados y sueltos o lo afloramientos rocosos que obligan no sólo a levantar pierna, sino incluso a ayudarse de las manos. Por eso, la bajada a la Gran Cañada puede resultar tan selectiva como la trepada al Yelmo.

View more external

Comments

    You can or this trail