Activity

TORRE DEL LLAMBRIÓN invernal desde Cabaña Verónica. 28-2-21

Download

Trail photos

Photo ofTORRE DEL LLAMBRIÓN invernal desde Cabaña Verónica. 28-2-21 Photo ofTORRE DEL LLAMBRIÓN invernal desde Cabaña Verónica. 28-2-21 Photo ofTORRE DEL LLAMBRIÓN invernal desde Cabaña Verónica. 28-2-21

Author

Trail stats

Distance
2.98 mi
Elevation gain
1,598 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,598 ft
Max elevation
8,704 ft
TrailRank 
64 4.7
Min elevation
7,541 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 57 minutes
Coordinates
641
Uploaded
March 6, 2021
Recorded
February 2021
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Fuente Dé, Cantabria (España)

Viewed 1718 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofTORRE DEL LLAMBRIÓN invernal desde Cabaña Verónica. 28-2-21 Photo ofTORRE DEL LLAMBRIÓN invernal desde Cabaña Verónica. 28-2-21 Photo ofTORRE DEL LLAMBRIÓN invernal desde Cabaña Verónica. 28-2-21

Itinerary description

TIEMPO EN MOVIMIENTO: 3 horas 7 minutos
TIEMPO TOTAL DE LA RUTA: 5 horas 58 minutos

ITINERARIO
Cabaña Verónica – Hoyos Sengros – Collada Blanca – Hoyo Trasllambrión – chimenea del Llambrión [cubierta de nieve] – Torre del Llambrión.
Regresamos a Cabaña Verónica por el mismo itinerario de la ida y después bajamos a Fuente Dé en teleférico.



DIFICULTAD DE LA RUTA
Actividad apta solo para:
a) Montañeros experimentados capaces de desenvolverse con soltura por la nieve y el hielo en los Picos de Europa o en montañas de exigencia similar.
b) Montañeros habituados a pasos expuestos de trepada, destrepada y flanqueos vertiginosos.

DESCRIPCIÓN GENÉRICA
Se trata de la ascensión invernal a la Torre del Llambrión por la chimenea, que en esta época del año se encuentra cubierta de nieve. El punto inicial y final de la ruta es el mismo: Cabaña Verónica.
La tarde anterior (sábado 27) habíamos subido a Cabaña Verónica desde El Cable y pernoctamos a las afueras del refugio en tiendas de campaña, pues llegar al Llambrión desde El Cable en un solo día con condiciones invernales, sin esquís y con los horarios del teleférico diseñados para turistas requiere darse prisa en la ruta, y eso no encajaba en nuestra filosofía. Ahora bien, hay quienes hacen esta ruta en un solo día caminando a buen ritmo y parando lo justo y necesario.
Al día siguiente (domingo 28) afrontamos la ascensión al Llambrión desde Cabaña Verónica empezando a las 9:00 h.



MATERIAL BÁSICO DE MONTAÑA INVERNAL
– Casco
– Raquetas para la nieve blanda
– Bastones con roseta de invierno
– Crampones + piolet para la nieve dura
– Un segundo piolet para subir y, sobre todo, bajar por la chimenea nevada del Llambrión, que presenta tramos con una pendiente cercana a 60º de inclinación.
En nuestro caso, las raquetas fueron prescindibles, pues la noche anterior había helado, así que realizamos toda la ruta con crampones.

¿A PELO O CON SEGUROS?
En función del estado de la nieve (más dura o más blanda), de la mucha o poca roca que aflore en la chimenea y, sobre todo, en función del nivel de riesgo que cada cual interprete, la bajada del Llambrión en invierno requerirá o no aseguramiento con cuerda.
Nosotros encontramos la chimenea con menos nieve de la esperada en la salida a la cresta y, como no costaba esfuerzo instalar un rápel, consideramos absurdo bajar ´´a pelo.`` Descendimos rapelando muy cómodamente.

ENLACES DE INTERÉS
Picos de Europa – web oficial
Picos de Europa.net
Por Picos.com

View more external

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 7,681 ft
Photo ofCabaña Verónica Photo ofCabaña Verónica Photo ofCabaña Verónica

Cabaña Verónica

La noche del sábado 27 pernoctamos en tiendas de campaña a las afueras del refugio.
El domingo 28 desayunamos, dejamos todo el material innecesario para la ruta en el entorno del refugio y a las 9:00 h emprendimos la marcha.

PictographMountain pass Altitude 7,793 ft
Photo ofCollada Blanca Photo ofCollada Blanca Photo ofCollada Blanca

Collada Blanca

PictographWaypoint Altitude 7,616 ft
Photo ofHoyo Trasllambrión Photo ofHoyo Trasllambrión

Hoyo Trasllambrión

Dos grandes jous flanquean el Llambrión: al este se encuentra el Hoyo Trasllambrión, y al oeste, el Hoyo del Llambrión.
Jou (´´hoyo`` en castellano) es un topónimo exclusivo de los Picos de Europa que se refiere a una gran depresión pedregosa o, en algunos casos, cubierta de forma permanente por nieve y/o hielo, como el Jou Negro.

PictographRisk Altitude 7,889 ft
Photo ofRemonte del Hoyo Trasllambrión en dirección a la chimenea Photo ofRemonte del Hoyo Trasllambrión en dirección a la chimenea Photo ofRemonte del Hoyo Trasllambrión en dirección a la chimenea

Remonte del Hoyo Trasllambrión en dirección a la chimenea

Entre el Hoyo Trasllambrión y la chimenea del Llambrión media una sucesión de flanqueos, palas de nieve con pendiente considerable y nieve muy dura, casi hielo.
A medida que se va ganando altura, se van contemplando algunas de las cumbres más admiradas del macizo central de Picos.

PictographRisk Altitude 8,494 ft
Photo ofChimenea del Llambrión cubierta de nieve Photo ofChimenea del Llambrión cubierta de nieve Photo ofChimenea del Llambrión cubierta de nieve

Chimenea del Llambrión cubierta de nieve

Ascender y, sobre todo, descender la chimenea del Llambrión con nieve no es moco de pavo, pues el último tramo presenta una pendiente cercana a 60 grados de inclinación.
Nos encontramos la chimenea con mucha nieve, pero no la suficiente como para que estuviera perfecta. Para subir al Llambrión en invierno por la chimenea, es necesario que esta presente una capa muy generosa de nieve.
La salida de la chimenea a la cresta se hace por la izquierda. Es decir, a medida que se asciende por la chimenea, hay que ir echándose hacia la izquierda, donde se ve una salida rocosa y angosta a la cresta.

PictographRisk Altitude 8,343 ft
Photo ofFlanqueo expuesto

Flanqueo expuesto

Una vez que se abandona la chimenea y se llega a la cresta, la cumbre del Llambrión está a muy pocos metros. Ahora bien, hay que realizar un flanqueo expuesto con bastante caída a ambos lados de la cresta.
Dicho flanqueo se torna especialmente serio a la hora de regresar de la cumbre del Llambrión al inicio del descenso por la chimenea.
Nosotros pasamos despacio, con mucha precaución y templanza, afianzando bien cada paso.

PictographSummit Altitude 8,693 ft
Photo ofTorre del Llambrión, 2647 m Photo ofTorre del Llambrión, 2647 m Photo ofTorre del Llambrión, 2647 m

Torre del Llambrión, 2647 m

La segunda cumbre más elevada de los Picos de Europa y de la cordillera Cantábrica ofrece una visión privilegiada del macizo occidental de Picos, de algunas cumbres destacadas en el macizo central, de la Montaña Palentina y de la montaña oriental leonesa.

PictographSummit Altitude 8,693 ft
Photo ofTorre del Llambrión, 2647 m Photo ofTorre del Llambrión, 2647 m Photo ofTorre del Llambrión, 2647 m

Torre del Llambrión, 2647 m

La segunda cumbre más elevada de los Picos de Europa y de la cordillera Cantábrica ofrece una visión privilegiada del macizo occidental de Picos, de algunas cumbres destacadas en el macizo central, de la Montaña Palentina y de la montaña oriental leonesa.

PictographRisk Altitude 8,335 ft
Photo ofDescenso en rápel por la chimenea Photo ofDescenso en rápel por la chimenea Photo ofDescenso en rápel por la chimenea

Descenso en rápel por la chimenea

En la cresta, al inicio del descenso por la chimenea, instalamos una reunión y bajamos rapelando cómodamente.
En función del estado de la nieve, de la mucha o poca roca que aflore en la chimenea y, sobre todo, en función del nivel de riesgo que cada cual interprete, la bajada del Llambrión en invierno requerirá o no aseguramiento con cuerda.

PictographMountain hut Altitude 7,681 ft
Photo ofCabaña Verónica Photo ofCabaña Verónica

Cabaña Verónica

Tras retirar nuestros bártulos del refugio, bajamos hasta El Cable para volver a Fuente Dé en teleférico.
Justo cuando marchábamos de Cabaña Verónica, presenciamos un rescate. Dejo la noticia en el siguiente link:
https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/rescatados-excursionistas-accidentados-20210228200648-nt.html

Comments  (1)

  • Photo of GM Orza
    GM Orza Mar 28, 2023

    I have followed this trail  View more

    Reportaje muy bien ilustrado y explicado. Gracias por compartirlo.

You can or this trail