Activity

T. SANTA MARIA DE ENOL, desde Vegarredonda - 22-07-2019

Download

Trail photos

Photo ofT. SANTA MARIA DE ENOL, desde Vegarredonda - 22-07-2019 Photo ofT. SANTA MARIA DE ENOL, desde Vegarredonda - 22-07-2019 Photo ofT. SANTA MARIA DE ENOL, desde Vegarredonda - 22-07-2019

Author

Trail stats

Distance
8.08 mi
Elevation gain
3,835 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,112 ft
Max elevation
8,146 ft
TrailRank 
60
Min elevation
3,495 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 56 minutes
Coordinates
616
Uploaded
November 15, 2019
Recorded
July 2019
Share

near Amieva, Asturias (España)

Viewed 1313 times, downloaded 90 times

Trail photos

Photo ofT. SANTA MARIA DE ENOL, desde Vegarredonda - 22-07-2019 Photo ofT. SANTA MARIA DE ENOL, desde Vegarredonda - 22-07-2019 Photo ofT. SANTA MARIA DE ENOL, desde Vegarredonda - 22-07-2019

Itinerary description

Ascensión a la Torre Santa María de Enol por la Grieta Rubia, desde Vegarredonda con final en Pan de Carmen.
Habiendo pasado la noche anterior en el Refugio de Vegarredonda, sobre las ocho de la mañana comenzamos a caminar. En dirección sus, siguiendo el claro sendero enseguida pasamos por el Refugio Viejo, un poco después por Cuerria Benita y comenzamos a subir por Llampa Cimera. Alcanzamos el cruce donde el camino se bifurca, a la izquierda hacia el Cdo de la Fragua, el Jou de Los Asturianos y Jou Santu y a la derecha Vega Huerta y Vegabaño, pero también nuestra opción, la Horcada de Santa María.
Tomamos este último sentido y tras pasar bajo el Porru Bolu y el Llano los Pozos, por buen sendero comenzamos a ascender hacia el Cdo de les Merines, una cuesta herbosa pero con buen trazado que se hace bastante bien, ya vamos ganando altura y las vistas hacia atrás se abren muy bonitas.
Alcanzado el Cdo de les Merines, viene luego un tramo prácticamente en llano, donde volvemos a encontrar otro cruce que nos indica a la derecha hacia Vega Huerta y Vegabaño, lo obviamos, seguimos de frente, pasamos por encima de Fuente Prieta y entramos en la canal que nos subirá a la Horcada de Santa María. En la parte baja, el sendero es muy claro aun, pero según vamos ganado altura se va difuminando por la acción de los neveros, es muy inclinado y de mucha piedra suelta, pequeña y que con los deshielos se va moviendo y desaparecen los senderos. Un tramo bastante incómodo y que se resuelve mejor ascendiendo por la derecha (sentido de la marcha) arrimados a la roca firme de los laterales.
Una vez en la horcada, ya damos vista al Jou Santu y la Peña Santa, es momento de reponer fuerzas con un merecido descanso.
Para encarar la torre, es necesario descender unos metros hacia la vertiente contraria este y con unos escasos cincuenta metros de bajada, a la izquierda buscar el inicio de la canal por la que hay que comenzar a ascender a la Torre de Santa María de Enol.
Una trepada fácil al inicio, en la que hay que poner atención, pero al estar muy encajonada en la roca, da sensación de protección y se supera bien. Viene a continuación una breve terraza que nos arrimará a lo que es el inicio de la Grieta Rubia. A partir de aquí ya la dificultad se eleva, son continuas trepadas que según vas ganando altura el patio que queda atrás aumenta y por tanto la sensación de aéreo también. Hay un primer tramo bastante fácil, pero viene en la parte media un escalón que tiene dos opciones, por la derecha algo más fácil hasta que te encuentras con el paso clave, un bloque que te obliga a sacar todo el cuerpo al vacío, aunque tiene buenos agarres la sensación no es guapa para mucha gente. Nosotros optamos por la otra, a la izquierda, metidos claramente en lo que es la misma grieta, ésta también tiene otro paso que puede ser igual de complicado que el otro, quizás un poco menos expuesto, pero también un poco más largo.
Una vez superado este escalón, otra sencilla trepada y salimos al hombro que nos separa de la vertiente norte de esta torre, por donde llega el Corredor del Marqués.
Ya en el hombro, toca descender unos metros (pocos) hacia dicho corredor, para encontrar la canal/chimenea en la que volvemos a tener que usar claramente las manos, para ascender hacia la crestería ya muy próximos a la cumbre. Una vez en la crestería, solo unos metros y estamos en lo más alto de la Torre de Santa María.
Las vistas desde aquí, si el tiempo lo permite, son verdaderamente excepcionales en todas direcciones, tanto al resto del Cornión como a Los Urrieles.
Volveremos por la misma ruta, es decir, bajar la canal/chimenea, pasar por el hombro y destrepar la Grieta Rubia. Para salvar cualquiera de los dos opciones que citaba como complicadas en la subida, si no se está acostumbrado a estos temas, mejor una cuerda y rapelar (una de 30m alcanza para librar estos pasos) nosotros así lo hicimos.
Ya en la parte inferior de la Grieta Rubia, solo son destrepes sin mayor complicación hasta la terraza, luego la última canal que nos sacará de la peña. Viene luego la remontada hasta la horcada y por la certiente contraria, descender ahora hacia el oeste para pasar bajo las Torres de Cebolleda, nos desviamos un momento hasta Fuente Prieta donde descansamos mientras reponemos agua. Retomamos después el sendero que nos llevará por el Cdo de les Merines a bajar hacia el Llano de los Pozos y por Llampa Cimera bajamos hacia el Refugio Viejo. Luego por Vegarredonde, Cdo Gamonal, La Rondiella y Canraso llegamos a Vega La Piedra, tras la cual enseguida entramos en la pista que cruzando el Puente Pomperi en poco más nos deja en Pan de Carmen, donde finalizamos esta clásica y bonita ruta a una de las cumbres más importantes del macizo.
La dejo marcada como difícil teniendo en cuenta que es una actividad para montañeros con cierto nivel y que estén acostumbrados a estos temas. En caso contrario mejor abstenerse si no se va con alguien que lo conozca bien.

Información más detallada en el blog:
Monchu x Montaña

Hora Inicio: 07/22/2019 07:42
Hora Fin: 07/22/2019 16:38
Distancia recorrida: 13,2 km (08:56)
Tiempo en movimiento: 04:17
Velocidad media: 1,47 km/h
Vel. en Mov.: 3,07 km/h
Velocidad Máxima: 7,28 km/h
Altura Mínima: 1065 m
Altura Máxima: 2482 m
Velocidad Ascenso: 378,3 m/h
Velocidad Descenso: -425,5 m/h
Ganancia Altitud: 1605 m
Pérdida Altitud: -1990 m
Tiempo Ascenso: 04:14
Tiempo Descenso: 04:40

Waypoints

PictographWilderness hut Altitude 4,781 ft
Photo of1-Inicio, Vegarredonda Photo of1-Inicio, Vegarredonda Photo of1-Inicio, Vegarredonda

1-Inicio, Vegarredonda

PictographCar park Altitude 3,519 ft
Photo of10-Fin de ruta, Pan de Carmen

10-Fin de ruta, Pan de Carmen


Nombre: Segmento: 1
Hora Inicio: 07/22/2019 07:42
Hora Fin: 07/22/2019 16:38
Distancia recorrida: 13,2km (08:56)
Tiempo en movimiento: 04:17
Velocidad media: 1,47 km/h
Vel. en Mov.: 2,91 km/h
Velocidad Máxima: 7,28 km/h
Altura Mínima: 1065 m
Altura Máxima: 2482 m
Velocidad Ascenso: 424,9 m/h
Velocidad Descenso: -468,2 m/h
Ganancia Altitud: 1802 m
Pérdida Altitud: -2189 m
Tiempo Ascenso: 04:14
Tiempo Descenso: 04:40

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo of2-Divisoria Photo of2-Divisoria Photo of2-Divisoria

2-Divisoria

PictographWaypoint Altitude 6,889 ft
Photo of3-Cdo Les Merines Photo of3-Cdo Les Merines Photo of3-Cdo Les Merines

3-Cdo Les Merines

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of4-Horcada de Santa María Photo of4-Horcada de Santa María Photo of4-Horcada de Santa María

4-Horcada de Santa María

PictographWaypoint Altitude 7,545 ft
Photo of5-Inicio escalada Photo of5-Inicio escalada Photo of5-Inicio escalada

5-Inicio escalada

PictographSummit Altitude 8,123 ft
Photo of6-T. Santa María de Enol - 2476 m Photo of6-T. Santa María de Enol - 2476 m Photo of6-T. Santa María de Enol - 2476 m

6-T. Santa María de Enol - 2476 m

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo of7-Fuente Prieta Photo of7-Fuente Prieta Photo of7-Fuente Prieta

7-Fuente Prieta

Photo of8-Refugio Viejo Photo of8-Refugio Viejo Photo of8-Refugio Viejo

8-Refugio Viejo

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of9-Vega la Piedra Photo of9-Vega la Piedra

9-Vega la Piedra

Comments

    You can or this trail