Activity

Subida la Chullo desde Puerto de la Ragua

Download

Trail photos

Photo ofSubida la Chullo desde Puerto de la Ragua Photo ofSubida la Chullo desde Puerto de la Ragua Photo ofSubida la Chullo desde Puerto de la Ragua

Author

Trail stats

Distance
2.55 mi
Elevation gain
1,778 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
8,488 ft
TrailRank 
23
Min elevation
6,699 ft
Trail type
One Way
Coordinates
38
Uploaded
February 1, 2012
Be the first to clap
Share

near Aldeire, Andalucía (España)

Viewed 1661 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo ofSubida la Chullo desde Puerto de la Ragua Photo ofSubida la Chullo desde Puerto de la Ragua Photo ofSubida la Chullo desde Puerto de la Ragua

Itinerary description

Fecha: 29-01-2012

Detalles Técnicos:

Recorrido: Circular
Distancia: 8 km ida y vuelta
Cota inicio: 2000 m.
Cota fin: 2608 m.
Desnivel: 608 m.
Dificultad: media
Duración: 3horas ida y vuelta(primavera y verano) 4horas(invierno con nieve)
Tipo de terreno: Pista forestal, senda y vereda.
Localización: Puerto de la Ragua-Sierra Nevada

El Chullo con sus 2.608m es la cumbre mas alta de la provincia de Almería. Su cima nos regala 360º de vistas panoramicas: desde las cumbres mas altas de sierra Nevada hasta el mar Mediterraneo.

El Puerto de La Ragua está situado dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, entre las provincias de Granada y Almería. Es un paso natural entre dos comarcas: al sur, las Alpujarras y al norte, el Marquesado de Zeneque. El Puerto de La Ragua, esta vigilado por el Chullo (2.608 m.) y el Morrón del Hornillo (2.375 m.).

Como llegar...

Desde Almeria capital, tomamos la A-92 en dirección Guadix, Tomamos la salida 312 para seguir por la carretera A-337 dirección La Calahorra.Pasado este pueblo, emprendemos La subida al Puerto de La Ragua.

Itinerario:

Puerto de la Ragua, Pista forestal, Meseta de los Prados Altos, Carril cortafuegos,los Asperones, refugio del chullo, cumbre del chullo.

Descripción del recorrido.

La subida al Chullo es relativamente fácil. Esta es una montaña asequible y sin excesiva dificultad a la que se puede acceder en cualquier epoca del año.
Aunque en invierno el sendero está oculto por un espeso manto de nieve, el recorrido está marcado y señalizado suficientemente

Partiendo de la explanada del Albergue del Puerto de la Ragua nos dirigimos al cortafuegos que queda a la izquierda del mismo
iniciamos la subida por esta senda empinada hasta alcanzar la primera cota.
Nos adentramos por una zona poblada de pinos sobre un terreno sin pendiente.
Salimos del pinar y continuamos desde aquí en dirección sureste por la “Meseta de los Prados Altos”
Avanzamos a lo largo de una pista en suave pendiente que discurre paralela a un bosque de pinos.
La cumbre del Chullo se nos muestra al fondo.
A nuestra derecha podemos disfrutar de una maravillosa vista de las primeras cumbres de la Sierra Nevada de Granada: Hornillo, Morrón del Mediodía, San Juan y al fondo el Picón de Jérez..
Unos metros más adelante continuamos por el camino que sube por el cortafuegos.
Una baliza que señala la senda “Puerto de la Ragua - Laguna Seca” nos indica que vamos por buen camino (la nieve cubre el sendero).
La zona de pinos va desapareciendo y la senda nos conduce hasta unos pequeños afloramientos rocosos en pronunciada pendiente, conocido como los Asperones. Aquí, se inicia el último tramo de subida.
Vamos ganando altura hasta alcanzar el refugio de piedra, Refugio Vivac del Chullo a 2.350m .
Siguiendo en direccion SE, a escasos 600m alcanzamos el vertice geodésico del Chullo
El Chullo con sus 2.608m es la cumbre mas alta de la provincia de Almería.
Desde su cima podemos disfrutar de 360º de vistas panoramicas:

- al norte “La Hoya de Guadix-Baza” donde se encuentra el Marquesado del Zenete y la Sierra de los Filabres
- al oeste: Sierra Nevada destacando por su proximidad el Morrón del Hornillo (2.375 m.), el Morrón del Mediodía 2.753 m, el Alto de San Juan-2.786 m y al fondo la Alcazaba 3.366 m. y el Mulhacén-3.479 m.
-al sur las sierras de Gador, Alhamilla, Cabo de Gata y el mar Mediterraneo.
-al este la Sierra Nevada Almeriense con el Cerro Almirez 2.519 m., segunda mayor elevación de la provincia de Almería.


Para regresar volvemos por el mismo lugar que el de la subida.

View more external

Comments

    You can or this trail