Activity

Sant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC] - [IBP 72 HKG] - [25.02.2021] -

Download

Trail photos

Photo ofSant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC] - [IBP 72 HKG] - [25.02.2021] - Photo ofSant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC] - [IBP 72 HKG] - [25.02.2021] - Photo ofSant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC] - [IBP 72 HKG] - [25.02.2021] -

Author

Trail stats

Distance
8.11 mi
Elevation gain
3,973 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,973 ft
Max elevation
4,018 ft
TrailRank 
68 4.3
Min elevation
2,085 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 20 minutes
Coordinates
1702
Uploaded
February 27, 2021
Recorded
February 2021
  • Rating

  •   4.3 2 Reviews

near Monestir de Montserrat, Catalunya (España)

Viewed 1153 times, downloaded 39 times

Trail photos

Photo ofSant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC] - [IBP 72 HKG] - [25.02.2021] - Photo ofSant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC] - [IBP 72 HKG] - [25.02.2021] - Photo ofSant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC] - [IBP 72 HKG] - [25.02.2021] -

Itinerary description

RUTA GRABADA CON GARMIN ETREX 30X Y VERIFICADA CON BASECAMP :

DISTANCIA TOTAL ................. 13,1 kms.
TIEMPOS REALES:
TIEMPO TRANSCURRIDO ....... 06:42:35
TIEMPO EN MOVIMIENTO ...... 04:32:04
TIEMPO DETENIDO ................. 02:10:31
ALTURA MINIMA ......................636 mts.
ALTURA MAXIMA ....................1225 mts.
VELOCIDAD MEDIA ................ 1'95 km/h.
PROMEDIO MOVIMIENTO ..... 2'88 km/h.
ASCENSO ................................. 759 mts.

TRACK REALIZADO EL DIA .... 25.02.2021

Queda bien especificado en la descripción inicial que el tiempo para realizar esta ruta es muy subjetivo, que varia en función de muchos factores, pero en resumidas cuentas lo que cada uno quiera, pueda y valore los mismos, dejando al margen dichos aspectos dejo una breve reseña del itinerario.

Coordenadas en aparcamiento del Monasterio de Santa Cecília de Montserrat (Ctra. BP-1103, km 5'800 -Monasterio Montserrat/Can Massana).
Coordenadas (GD) ......... 41.6111487, 1.8135056



Sant Jeroni és el cim culminant de la muntanya de Montserrat, amb una alçada de 1.236 metres. El cim de Sant Jeroni és a la confluència dels límits dels termes municipals del Bruc a l'Anoia i de Marganell al Bages. Prop del cim hi havia una ermita (després reconvertida en restaurant), una capella (encara dempeus) i l'estació superior del Funicular Aeri de Sant Jeroni, avui tancat, al Mirador del Moro. Al cim podem trobar-hi un vèrtex geodèsic (referència 280115001). És considerat el cim més alt (el "sostre") de les comarques del Bages i l'Anoia. Aquest cim està inclòs al llistat dels 100 cims de la FEEC.

Ascenso a la cima de Sant Jeroni, por el canal de su mismo nombre desde el Monasterio de Santa Cecília, haciendo una intrusión de curiosidad por el canal del mejillón y tras llegar a la pared vertical apoyada por cadena de unos pocos metros retornar y continuar por el habitual y que llevábamos de principio.

El inicio se encuentra enfrente del estacionamiento o coordenadas indicadas anteriormente, por sendero fresado y que posteriormente enlaza con el canal de Sant Jeroni en el w.002, reflejado en un pequeño poste indicativo y en el que iremos combinando el canal con sendero, a tramos con apoyo de cadenas, cable de acero lateral, escalera o cuerda. En el W.007 siguiendo las marcas azules nos desviaremos para hacer una intrusión en el canal del Mejillón o Pou de Glaç para contrastar la información en cuanto a su nivel, hasta donde ya se necesita ir preparado con la equipación correspondiente, llegado a tal punto (W.010), como ya he indicado, damos media vuelta y retrocedemos hasta el w.007 para continuar por el canal y posterior sendero hacia Sant Jeroni, en el que el tramo final se encontraba bastante resbaladizo. Al finalizar del mismo nos encontraremos con la Ermita de Sant Jeroni a nuestra derecha y donde poco a poco por tramo empedrado y posteriormente escalonado nos llevará a la cima de Sant Jeroni de 1236 mts, donde su mirador nos permitirá de tener unas vistas espectaculares. Tomado su tiempo para fotos de rigor y disfrute, retrocederemos hasta el w.016 para abandonarlo por un sendero a la derecha que nos llevaría hasta el w.017 donde hay tres alternativas, la de la derecha hacia el Canal y Coll del Migdia de regreso al Monasterio de Santa Cecília, recto que nos permitiría conquistar l'Albarda Castellana y nuestra opción que es la de la izquierda para enlazar con el Camí dels Francesos y tomar a la derecha camino del "Camí Nou de Sant Jeroni" hasta el w.026, Pla de les Taràntulas /Funicular de Sant Joan ( durante el mismo tendremos hasta tres alternativas de descenso al Monasterio de Montserrat w.020, 025 y otro intermedio) y en el que recorreremos el Mirador del les Paparres y la zona de Santa Magdalena. En la intersección del Pla de les Taràntules (w.026), tomaremos el del Camí de Sant Miquel que en poco menos de una hora nos podría dejar en el Monasterio, por una pista forestal hormigonada en un buen tramo, pero apta en su totalidad para turismos. En su trayecto encontraremos el desvío a Collbató (w.027) y la Ermita de Sant Miquel (w.028), llegando al Monasterio de Montserrat (w.031), donde nuestra intención era enlazar con el Camí del Degotalls, pero se encontraba cerrado su paso por desprendimientos y que nos fuera dejado en el w.034. Como no fue posible, se tuvo que realizar por el tramo de carretera del parquing de Monasterio y posterior enlace con la BP-1103 dirección Can Massana / A2 y en el que ya solo nos haría falta seguirla por el sendero adjunto a la misma hasta Santa Cecília.

La dificultad de la canal de Sant Jeroni (moderada), unida a la del mejillón y su retorno, hacen que la catalogue como difícil, para nada senderismo sino alpinismo. Las condiciones ambientales tampoco eran las mas adecuadas, la humedad, niebla y lluvia caída en días anteriores, unido a lo umbrío de su zona, hicieron mas costoso y arduo su paso.
El canal del mejillón es para personal equipado y una condición atlética muy buena en ascenso o experiencia contrastada en este tipo de terrenos (bajo mi humilde opinión), dada la información adquirida y contrastada muy brevemente in situ (la pared final, donde retorné, indica lo que te espera si prosigues :-)

Cima perteneciente a la lista o reto de la .. .... [308 cimas registradas en enero 2021], estando incluida en el *llistat de 150 que es consideren "essencials"*, así como al de los "100 cims més emblemàtics de Catalunya " según el .. .... [103 cimas registradas en el 2021].



Pulsando sobre la cima interesada obtendrás mayor información y el enlace del track en Wikiloc. En color anaranjado las 150 cimas pertenecientes al *Llistat de Cims Essencials al Repte dels 100 Cims* de la FEEC.

IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en senderismo, siendo el resultado de este track: IBP 72 HKG (forma ecuánime de valorar su dificultad). Siendo alpinismo, esta valoración no la considero para nada válida.

*El senderismo y el trekking constituyen una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente*.

Toda actividad relacionada con el presente track queda bajo la responsabilidad de la persona que la realice. La información facilitada es mera referencia unipersonal sobre la misma.

Salud, montaña y ultreia !!

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,233 ft
Photo of001.Estacionamiento/inicio Monasterio Santa Cecília. Photo of001.Estacionamiento/inicio Monasterio Santa Cecília. Photo of001.Estacionamiento/inicio Monasterio Santa Cecília.

001.Estacionamiento/inicio Monasterio Santa Cecília.

PictographIntersection Altitude 2,337 ft
Photo of002.Poste indicativo Canal Sant Jeroni.

002.Poste indicativo Canal Sant Jeroni.

PictographIntersection Altitude 2,410 ft
Photo of003.Izquierda siguiendo sendero torreta.

003.Izquierda siguiendo sendero torreta.

PictographRisk Altitude 2,482 ft
Photo of004.Font de la Teula - Paso apoyo cadenas. Photo of004.Font de la Teula - Paso apoyo cadenas. Photo of004.Font de la Teula - Paso apoyo cadenas.

004.Font de la Teula - Paso apoyo cadenas.

PictographIntersection Altitude 2,620 ft
Photo of005.Derecha - Salimos de canal hacia sendero

005.Derecha - Salimos de canal hacia sendero

PictographRisk Altitude 2,736 ft
Photo of006.Paso lateral apoyo cable acero. Photo of006.Paso lateral apoyo cable acero. Photo of006.Paso lateral apoyo cable acero.

006.Paso lateral apoyo cable acero.

PictographIntersection Altitude 2,785 ft
Photo of007.Derecha marcas azules Canal Mejillon / FerrataTeresina.

007.Derecha marcas azules Canal Mejillon / FerrataTeresina.

PictographRisk Altitude 2,879 ft
Photo of008.Paso apoyo cadenas.

008.Paso apoyo cadenas.

PictographRisk Altitude 2,936 ft
Photo of009.Paso apoyo cadenas y grapas. Photo of009.Paso apoyo cadenas y grapas. Photo of009.Paso apoyo cadenas y grapas.

009.Paso apoyo cadenas y grapas.

PictographRisk Altitude 3,010 ft
Photo of010.Canal del Mejillón o Pou de Glaç (fin de la exploración). Photo of010.Canal del Mejillón o Pou de Glaç (fin de la exploración). Photo of010.Canal del Mejillón o Pou de Glaç (fin de la exploración).

010.Canal del Mejillón o Pou de Glaç (fin de la exploración).

PictographWaypoint Altitude 2,922 ft
Photo of011.Escalera metálica con apoyo cuerda.

011.Escalera metálica con apoyo cuerda.

PictographIntersection Altitude 3,073 ft
Photo of012.Derecha - Abandonamos canal por sendero.

012.Derecha - Abandonamos canal por sendero.

PictographReligious site Altitude 3,709 ft
Photo of013.Ermita de Sant Jeroni.

013.Ermita de Sant Jeroni.

PictographPhoto Altitude 3,793 ft
Photo of014.Vista sobre l'Albarda Castellana.

014.Vista sobre l'Albarda Castellana.

PictographSummit Altitude 4,018 ft
Photo of015.Cima de Sant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC]. Photo of015.Cima de Sant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC].

015.Cima de Sant Jeroni [100 Cims FEEC/ICGC].

PictographIntersection Altitude 3,792 ft
Photo of016.Derecha - Sendero dirección l'Albarda Castellana.

016.Derecha - Sendero dirección l'Albarda Castellana.

PictographIntersection Altitude 3,702 ft
Photo of017.Cruce caminos - Nosotros izqda. / Recto l'Albarda Castellana /Derecha retorno a Monasterio Sta.Cecília por Canal Migdia.

017.Cruce caminos - Nosotros izqda. / Recto l'Albarda Castellana /Derecha retorno a Monasterio Sta.Cecília por Canal Migdia.

PictographIntersection Altitude 3,644 ft
Photo of018.Poste indicativo / Derecha por el Camí dels Francesos Photo of018.Poste indicativo / Derecha por el Camí dels Francesos

018.Poste indicativo / Derecha por el Camí dels Francesos

PictographWaypoint Altitude 3,556 ft
Photo of019.Tramo sendero hormigonado. Photo of019.Tramo sendero hormigonado.

019.Tramo sendero hormigonado.

PictographIntersection Altitude 3,451 ft
Photo of020. Poste indicativo / Camí Nou de Sant Jeroni / Recto por Sant Miquel. Photo of020. Poste indicativo / Camí Nou de Sant Jeroni / Recto por Sant Miquel. Photo of020. Poste indicativo / Camí Nou de Sant Jeroni / Recto por Sant Miquel.

020. Poste indicativo / Camí Nou de Sant Jeroni / Recto por Sant Miquel.

PictographPhoto Altitude 3,366 ft
Photo of021.Vista sobre el Cavall Bernat.

021.Vista sobre el Cavall Bernat.

PictographWaypoint Altitude 3,337 ft
Photo of022.Mojón.

022.Mojón.

PictographPanorama Altitude 3,352 ft
Photo of023.Mirador de la Serra de les Paparres. Photo of023.Mirador de la Serra de les Paparres. Photo of023.Mirador de la Serra de les Paparres.

023.Mirador de la Serra de les Paparres.

PictographIntersection Altitude 3,291 ft
Photo of024.Poste indicativo / Regió Santa Magdalena. Photo of024.Poste indicativo / Regió Santa Magdalena. Photo of024.Poste indicativo / Regió Santa Magdalena.

024.Poste indicativo / Regió Santa Magdalena.

PictographIntersection Altitude 3,191 ft
Photo of025.Cruce caminos / Poste indicativo / Camí Nou de Sant Jeroni.

025.Cruce caminos / Poste indicativo / Camí Nou de Sant Jeroni.

PictographTrain stop Altitude 3,185 ft
Photo of026.Pla de les Taràntules / Funicular Sant Joan / Izqda. Camí de Sant Miquel. Photo of026.Pla de les Taràntules / Funicular Sant Joan / Izqda. Camí de Sant Miquel. Photo of026.Pla de les Taràntules / Funicular Sant Joan / Izqda. Camí de Sant Miquel.

026.Pla de les Taràntules / Funicular Sant Joan / Izqda. Camí de Sant Miquel.

PictographWaypoint Altitude 2,788 ft
Photo of027.Poste indicativo / Izquierda Monasterio Montserrat / Derecha Collbato. Photo of027.Poste indicativo / Izquierda Monasterio Montserrat / Derecha Collbato. Photo of027.Poste indicativo / Izquierda Monasterio Montserrat / Derecha Collbato.

027.Poste indicativo / Izquierda Monasterio Montserrat / Derecha Collbato.

PictographReligious site Altitude 2,708 ft
Photo of028. Ermita de Sant Miquel. Photo of028. Ermita de Sant Miquel.

028. Ermita de Sant Miquel.

PictographIntersection Altitude 2,642 ft
Photo of029. Poste indicativo Camí de Sant Miquel / Creu de Sant Miquel.

029. Poste indicativo Camí de Sant Miquel / Creu de Sant Miquel.

PictographCampsite Altitude 2,450 ft
Photo of030. Oficina Camping.

030. Oficina Camping.

PictographReligious site Altitude 2,338 ft
Photo of031.Monasterio Montserrat.

031.Monasterio Montserrat.

El monasterio de Santa María de Montserrat (en catalán, Monestir de Santa Maria de Montserrat) es una abadía benedictina situada en la montaña de Montserrat, perteneciente a la comarca del Bages, provincia de Barcelona, a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar. Administrativamente pertenece al municipio de Monistrol de Montserrat, aunque algunos de sus terrenos colindantes entran en el término de Collbató. Es un símbolo para Cataluña y se ha convertido en un punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas. Dentro de las diferentes acciones que se desarrollan en Montserrat destaca la escolanía, que es uno de los coros de niños cantores más antiguos de Europa. El santuario de Montserrat, junto con los santuarios de Torreciudad, El Pilar, Meritxell y Lourdes conforman la Ruta mariana, itinerario guiado por la espiritualidad y devoción mariana, poseedor de una gran riqueza patrimonial, gastronómica y natural.

PictographIntersection Altitude 2,377 ft
Photo of032.Camí dels Degotalls (Prohibido el paso por desprendienmientos) Photo of032.Camí dels Degotalls (Prohibido el paso por desprendienmientos)

032.Camí dels Degotalls (Prohibido el paso por desprendienmientos)

PictographCar park Altitude 2,113 ft
Photo of033.Acceso al parquing. Photo of033.Acceso al parquing.

033.Acceso al parquing.

PictographIntersection Altitude 2,151 ft
Photo of034.Camí del Degotalls (Prohibido el paso por desprendimientos). Photo of034.Camí del Degotalls (Prohibido el paso por desprendimientos).

034.Camí del Degotalls (Prohibido el paso por desprendimientos).

PictographIntersection Altitude 2,146 ft
Photo of035.Poste indicativo / Intersección Baixada dels matxos.

035.Poste indicativo / Intersección Baixada dels matxos.

PictographReligious site Altitude 2,253 ft
Photo of036.Final track / Monasterio Santa Cecília. Photo of036.Final track / Monasterio Santa Cecília.

036.Final track / Monasterio Santa Cecília.

El monasterio de Santa Cecília de Montserrat es una antigua abadía benedictina que se encuentra en la localidad catalana de Marganell, en la comarca del Bages (España). Hasta 1954 residió en él una comunidad de monjas benedictinas. Es el primer monasterio documentado en la montaña de Montserrat. El monasterio fue fundado gracias al empuje del que fue su primer abad, Cesari, quien contó con el patrocinio de Suñer I, conde de Barcelona y de su esposa Riquilda de Tolosa. En 945 el obispo de Vich autorizó la formación del monasterio que sería regido por la regla de San Benito. El cenobio quedó bajo el control del obispado de Vich. Al morir Cesari, el abad Oliva intentó anexionarse el monasterio de Santa Cecília. El monasterio de Ripoll tenía ya otras posesiones en la montaña, como el monasterio de Santa María pero se encontró con la oposición de los monjes de la comunidad. En 1108, el conde de Barcelona ligó este monasterio al de Sant Cugat. A pesar de que la comunidad también se opuso a la unión, el cenobio quedó unido al del Vallés durante más de 50 años. Más tarde pasó a depender del obispado de Vich. Aunque los monjes intentaron liberarse, en 1220 el obispado de Tarragona confirmó la dependencia diocesana del cenobio. El monasterio funcionó como lugar de acogida de los peregrinos que viajaban a Montserrat. En el siglo XV entró en decadencia y en 1539 quedó unido de forma definitiva al monasterio de Santa María de Montserrat. El edificio fue saqueado e incendiado por las tropas francesas en dos ocasiones, en 1811 y 1812. El abad de Montserrat, Miquel Muntadas, ordenó su reconstrucción en 1862. Funcionó como iglesia hasta que en 1940 se instaló en el recinto una comunidad de monjas benedictinas del monasterio de Sant Benet de Mataró, que en 1952 se fusionó con la de Santa Clara de Barcelona, para formar la nueva comunidad de Sant Benet de Montserrat. Las monjas se trasladaron en 1954 hasta su nuevo monasterio, situado en la sierra de Canfranch de Montserrat, cerca de la colonia de veraneo hotel Colonia Puig. A partir de esa fecha el recinto funcionó como refugio de excursionistas y centro de reuniones. El año 2015 se inauguró el nuevo Espai d'Art Sean Scully en la iglesia del monasterio. Se trata de una intervención artística del reconocido pintor y grabador estadounidense de origen irlandés en el espacio eclesiástico en la que "se propuso conservar el ambiente sagrado propicio a la contemplación y la meditación silenciosa de este templo consagrado por los siglos".​

Comments  (4)

  • Photo of rublazaro
    rublazaro Feb 3, 2022

    I have followed this trail  View more

    Muy bonita ruta y sobre todo muy entretenida en la subida a Sant Jeroni.
    Aunque es cierto que la subida y es lo más “difícil” de la ruta (uso de cadenas, cables y escalera) es lo que ha hecho que sea una ruta muy disfrutona.
    Nosotros no llegamos a desviarnos hacia el Canal del Mejillón, por lo que la subida se hizo bastante rápida y sencilla sin grandes complicaciones.
    Las vistas desde lo alto de Sant Jeroni sin comentarios, hay que subir para poder verlo.
    La ruta de vuelta es muy sencilla y fácil de seguir todo por sendero marcado. Incluso puedes aprovechar para explorar todavía más la montaña de Montserrat. En nuestro caso nos desviamos un poco para subir al cim de Santa Magdalena.
    Una vez más, y nunca me cansaré de decirlo, muchas gracias Willy Fogg por estas rutas tan divertidas y entretenidas!

  • Photo of Willy Fogg
    Willy Fogg Feb 4, 2022

    Buenas rublazaro, poco que decir ante un comentario tan halagüeño, me dejas el listón muy alto, casi tanto como el de Sant Jeroni ;-) simplemente que agradecerte el mismo y su valoración, es un ascenso tradicional que se puede combinar con otras retos próximos, yo la Miranda de Santa Magdalena lo combine con la Roca de Sant Salvador (l'Elefant). Encantado de disfrutar de este hobby y compartirlo. Un saludo y a seguir con el desafío de los 100 Cims !!
    Salud, montaña y ultreia!!

  • Photo of Rickimarti
    Rickimarti Apr 16, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta molt bonica

  • Photo of Willy Fogg
    Willy Fogg Apr 16, 2023

    Buenas Rickimarti, gracias por el comentario y valoración. Un saludo.
    Salud, montaña y ultreia.

You can or this trail