Activity

Roble del Barranquillo por Regaera

Download

Trail photos

Photo ofRoble del Barranquillo por Regaera Photo ofRoble del Barranquillo por Regaera Photo ofRoble del Barranquillo por Regaera

Author

Trail stats

Distance
10.74 mi
Elevation gain
4,140 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,140 ft
Max elevation
5,245 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,152 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 9 minutes
Coordinates
3737
Uploaded
April 4, 2012
Recorded
March 2012
Be the first to clap
4 comments
Share

near Viandar de la Vera, Extremadura (España)

Viewed 2056 times, downloaded 45 times

Trail photos

Photo ofRoble del Barranquillo por Regaera Photo ofRoble del Barranquillo por Regaera Photo ofRoble del Barranquillo por Regaera

Itinerary description

Al inicio de esta ruta hay que llegar en coche utilizando la Ruta Pista del Recorvo.

Enlace: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2674973

Llegamos a la Casa del Recorvo (668 metros de altitud), aparcamos los coches y nos disponemos a realizar la ruta, va a ser un duro pero bonito día en la montaña.

En la misma curva de la Casa del Recorvo empezamos a caminar por el antiguo camino de Castilla que llega hasta la cumbre, en principio está un poco perdido entre enebros que a veces te pinchan y molestan un poco, pero en poco tiempo se hace bien visible el sendero que es muy utilizado por los pescadores.

Continuamos por el sendero a media ladera y en 50 minutos llegamos a las casas de cuaternos (774 metros de altitud), que fueron utilizadas para guardar materiales y dar cobijo a los obreros en la construcción del canal para la central hidroeléctrica, muy cerca de las casas se encuentra la garganta de las Meñas que cruzamos por un puente de reciente construcción.

En 15 minutos cruzamos el canal y empezamos a subir una leve pendiente hasta cruzar un arroyo y llegar a la bifurcación del camino de Castilla con el camino de “las Majás” que utilizaremos para el regreso, nosotros continuaremos por la derecha en la misma dirección del arroyo y en 8 minutos llegamos al primer chozo pastoril del que no se su nombre. Decidimos abandonar el camino antes de pasar por el chozo para seguir una senda a la izquierda medio perdida dirección NE y sin hitos de señalización que en 15 minutos nos conducirá a los chozos de las Covachuelas, (fotografía que está expuesta subiendo las escaleras del Ayuntamiento de Losar y ganadora del primer premio del concurso fotográfico del entorno del Losar que se realizo hace unos años).

Después de parar un poco para contemplar los chozos cruzamos el arroyo y empezamos a subir sin sendero una fuerte pendiente dirección NE durante unos metros para luego cambiar a NNE, en 15 minutos nos encontramos con el camino que se desvía del camino de Castilla y va hacia Regaera que hubiéramos seguido si no nos desviamos para pasar por las Covachuelas, en estos momentos llevamos unas dos horas de camino.

Seguimos el camino que cómodamente pero sin dejar de subir en 30 minutos nos lleva al punto desde donde divisamos el chozo de Regaera al que ya llegaremos llaneando en 17 minutos.

A las tres horas del inicio de la marcha llegamos al chozo de Regaera nos detenemos junto a la fuente (1.440 metros de altitud) y nos disponemos a comer un tentempié para reponer fuerzas.

Descansado un poco y repuestos del esfuerzo nos ponemos en marcha dirección NNO sin sendero ni hitos de señalización que no volveremos a ver hasta llegar a la majada de Daría, en principio la pendiente no es muy fuerte hasta que alcanzamos el borde de los desfiladeros de la garganta de la Hoz, desde donde se acentúa un poco más dirección NNE hasta llegar a una pequeña portilla, (1.578 metros de altitud) desde donde nos disponemos a bajar por los restos de un espectacular camino que hizo un cabrero llamado Cipriano que un poco más abajo junto al arroyo del Gitano construyó la majada para el ganado, el camino discurre por una canal con una fuerte pendiente.

A las cuatro horas de marcha llegamos a la majada de Cipriano (1.509 metros de altitud), desde la majada nos ponemos en marcha dirección NO bajando sin apenas pendiente durante unos metros para continuar por una fortísima pendiente hasta bajar a la garganta de la Hoz, (1. 441 metros de altitud en este punto), los paisajes que podemos ver por estos lugares son espectaculares.

Cruzamos la garganta y nos disponemos a subir dirección O por una canal con una fortísima pendiente que nos conducirá con mucho esfuerzo al punto más alto de la ruta (1.600 o 1.620 metros), en uno de estos puntos la orografía nos permitirá girar dirección SO para comenzar a bajar esquivando piornos hasta llegar al collado del Cigunal de las Brujas.

Desde este punto tomamos dirección S hacia una agrupación de robles donde encontraremos la majada de Daría (1.510 metros), desde aquí iniciamos la bajada por el sendero que llega hasta la majada.

En diez minutos llegamos a la portilla del Toro (1.465 metros), y en otros diez llegamos al Roble del Barranquillo (1.375 metros), este roble destaca por su tronco de gran perímetro siendo el mayor de toda la sierra de Losar, llevamos 6 horas de marcha y paramos a comer para reponer fuerzas ya que a la parte de abajo del roble hacia la izquierda tenemos una fuente.

Desde el roble iniciamos la bajada dirección SSO unos 130 metros para girar hacia la izquierda dirección SE y tomar el sendero que baja desde la majada del Barranquillo hasta el camino de “las Majás”, hay que prestar atención porque en algunos puntos podemos perderlo, el último trozo cuando parece que se pierde el sendero es mejor hacerlo campo a través dirección SO hasta llegar al camino de “las Majas” donde hay una majada y una fuente (1.072 metros).

Desde este lugar iniciamos el descenso SSE por el camino de “las Majás” que en 25 minutos nos llevará al puente de la garganta de la Hoz (935 metros), y en pocos minutos llegamos al cruce del camino utilizado por la mañana, lo seguimos llegamos al coche y final de la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,068 ft

Puente de la Hoz

Puente_de_la_Hoz

PictographWaypoint Altitude 3,510 ft

Fuente las Majás

Fuente_las_Majás

PictographWaypoint Altitude 4,511 ft

Roble del Barranquillo

Roble_del_Barranquillo

PictographWaypoint Altitude 4,806 ft

Portilla del Toro

Portilla_del_Toro

PictographWaypoint Altitude 4,954 ft

Majada de Daria

Majada_de_Daría

PictographWaypoint Altitude 5,149 ft

Collado El Cigunal de las Brujas

Collado_El_Cigunal_de_las_Brujas

PictographWaypoint Altitude 4,728 ft

Garganta de la Hoz

Garganta_de_la_Hoz

PictographWaypoint Altitude 4,951 ft

Majada de Cipriano

Majada_de_Cipriano

PictographWaypoint Altitude 4,724 ft

Regaera

Regaera

PictographWaypoint Altitude 3,445 ft

Las Covachuelas

Las_Covachuelas

PictographWaypoint Altitude 3,855 ft

Camino

Camino

PictographWaypoint Altitude 3,143 ft

Desvio del sendero

Desvio_del_sendero

PictographWaypoint Altitude 2,936 ft

Cruce de caminos

Cruce_de_caminos

PictographWaypoint Altitude 2,592 ft

Canal

Canal

PictographWaypoint Altitude 2,510 ft

Casas de Cuaternos

Casas_de_Cuaternos

PictographWaypoint Altitude 2,500 ft

Garganta de las Meñas

Garganta_de_las_Meñas

PictographWaypoint Altitude 2,192 ft

Casa del Recorvo

Casa_del_Recorvo

PictographWaypoint Altitude 4,501 ft

Fuente

Fuente

Comments  (4)

  • Photo of hada
    hada Dec 7, 2012

    hola ! podriais decirme si la pista para el coche hasta el tramo del inicio de la ruta esta asfaltada? es muy angosta?

    gracias

  • Paniagua Dec 8, 2012

    Buenos días Hada, la pista no está asfaltada, hace 5 meses de la ultima vez que pasé por ella y aunque hay algún tramo que está peor se pueden utilizar vehículos normales que no sean muy bajos.
    La pista es estrecha como todas las pistas forestales, pero no tendrás problemas para cruzarte con otro coche, aunque es raro que te lo encuentres.
    El último tramo de la ruta lo puedes hacer por el canal para conocer otro itinerario.
    La ruta la tenemos programada en el club para el 10 de febrero de 2013.
    Puedes ver el calendario en el siguiente enlace.
    http://www.losardelavera.es/pub/documentos/documentos_Calendario_Rutas_2012-2013_738018b5.pdf
    Espero que el comentario te sirva de ayuda.
    Saludos.

  • Photo of Pepe Koete
    Pepe Koete Jul 16, 2015

    Muy buenas:
    De momento agradecerte la subida de este prometedor itinerario.
    Estoy pensando en enlazarlo con otro que viene de más abajo. Me salen, en total, más de 30 km y más de 2000 metros de desnivel positivo acumulado, así que tendré que hacer noche durante el recorrido.
    Según tu descripción hay varios chozos durante la subida en sentido contrario a las agujas del reloj, ¿no? ¿Pueden usarse para pernoctar? ¿Existen en la bajada según tú fuiste? ¿Sólo hay fuentes en la parte oeste?
    Un saludo y gracias.

  • Paniagua Jul 16, 2015

    Muy buenas Pepe, en principio el único chozo que podría utilizarse malamente en caso de necesidad para pernoctar sería el de Regaera. En la bajada hay restos de chozos.
    Las fuentes y arroyos solo existen las que describo en la ruta.
    Te comento que hace unos dos meses han cerrado una cancela con candado
    por lo que el coche hay que dejarlo un poco antes y andar un par de km mas, pero si tu lo inicias mas abajo no te importará.
    Te recomiendo llevar GPS, la última vez que he hecho la ruta hace 5 meses estaba el camino medio perdido, no pasé por las covachuelas que aún esta peor, seguí el camino que indico en el comentario.
    Si quieres me das un correo y te envío el track, difiere un poquito del otro.
    Saludos.

You can or this trail