Activity

Refugio Poqueira - Puntal de Terreras Azules - Río Seco - Puntal de Loma Pelá en Sierra Nevada (Granada)

Download

Trail photos

Photo ofRefugio Poqueira - Puntal de Terreras Azules - Río Seco - Puntal de Loma Pelá en Sierra Nevada (Granada) Photo ofRefugio Poqueira - Puntal de Terreras Azules - Río Seco - Puntal de Loma Pelá en Sierra Nevada (Granada) Photo ofRefugio Poqueira - Puntal de Terreras Azules - Río Seco - Puntal de Loma Pelá en Sierra Nevada (Granada)

Author

Trail stats

Distance
12.68 mi
Elevation gain
3,117 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,117 ft
Max elevation
10,382 ft
TrailRank 
88 5
Min elevation
8,074 ft
Trail type
Loop
Time
11 hours 13 minutes
Coordinates
3410
Uploaded
January 23, 2020
Recorded
December 2019
  • Rating

  •   5 3 Reviews
Share

near Trevélez, Andalucía (España)

Viewed 2635 times, downloaded 61 times

Trail photos

Photo ofRefugio Poqueira - Puntal de Terreras Azules - Río Seco - Puntal de Loma Pelá en Sierra Nevada (Granada) Photo ofRefugio Poqueira - Puntal de Terreras Azules - Río Seco - Puntal de Loma Pelá en Sierra Nevada (Granada) Photo ofRefugio Poqueira - Puntal de Terreras Azules - Río Seco - Puntal de Loma Pelá en Sierra Nevada (Granada)

Itinerary description



Partiendo desde el Refugio Poqueira, la ruta consiste en ascender el Pico y el Puntal de Terreras Azules (2.803 m.), remontar el valle de Río Seco hasta sus Lagunas y Crestones, y encumbrar el Puntal de Loma Pelá (3.182 m.). El descenso se realiza rodeando La Caldera por la pista, el Paso de los Franceses y el Alto del Chorrillo. Nos encontramos en el Parque Nacional Sierra Nevada.

Se trata de una ruta invernal, cramponada habitualmente en esta fecha en más de la mitad de su recorrido, por lo que dada la larga distancia y las pocas horas de luz disponibles, es recomendable pernoctar en el Refugio Poqueira, agradeciendo las magníficas instalaciones y la estupenda atención que siempre dispensa su personal, con los guardases Rafa y Ansi a la cabeza del equipo.


Al Refugio Poqueira llegamos la jornada anterior por la ruta de la Acequia Alta. El retorno lo haremos por la ruta de la Hoya del Portillo. También podemos llegar desde Capileira por la ruta de La Cebadilla, o bien por el Sendero de las Acequias, a costa de doblar el desnivel en ambas opciones.


Encantador amanecer disfrutamos sobre el valle del Río Poqueira, con la Sierra de Lújar rodeada de un mar de nubes.


Pero la mirada se dirige principalmente hacia nuestro primer objetivo, frente al refugio, el Puntal de Terreras Azules, sobre el que inciden los primeros rayos de sol.


Seguimos inicialmente el sendero que discurre hacia el valle del Río Mulhacén.


Al encontrarnos con el cauce, lo vadeamos y seguimos el sendero que faldea la ladera opuesta por Loma Pelá. Ya tenemos a la vista el Veleta y los Raspones de Río Seco.


Al otro lado del valle de Río Seco observamos más detalladamente el Pico de Terreras Azules y su Puntal. Salvaremos el barranco por la zona superior del Chorrerón de Río Seco.


Vadeamos el congelado cauce de Río Seco y seguimos otro sendero hacia el Collado de Terreras Azules. De momento dejamos detrás nuestra la gigantesca Loma Pelá. Todo ese valle nevado que vemos, es el que remontaremos más tarde.


Conforme vamos rodeando la hoya del Chorrerón de Río Seco hacia el Collado de Terreras Azules, apreciamos un perfil más agudizado del Pico de Terreras Azules. En el mapa del IGN es confundido con el Pico del Púlpito, repitiéndolo también con el apelativo de atalaya, el cual divisaremos mejor cuando lleguemos al collado.


Aquí vemos el Pico del Púlpito y sus Tajos desde el Collado de Terreras Azules, superpuesto con el Veleta, que despunta levemente por detrás. A la derecha vemos el Cerro de los Machos, y a la izquierda el Puntal de Loma Púa.


La panorámica del valle del Río Veleta es impresionante, con el Pico del Sabinar y Loma Púa en el flanco opuesto.


El cresteo en busca del Pico de Terreras Azules resulta espectacular. No solo es divertido de recorrer, sino que las vistas hacia ambos valles, con los Raspones de Río Seco en punta, es una de las estampas nevadenses alpinas más bellas que podemos contemplar.


Ya tenemos el Pico de Terreras Azules a nuestro alcance. Afortunadamente en esta ocasión la arista se encuentra despejada de hielo y nieve.


Sencillo, pero formidable recorrido disfrutamos por la cresta...


...con el valle de Río Seco a un lado...


...y el valle del Río Veleta al otro.


La cúspide del Pico de Terreras Azules está coronada por un gran monolito, siendo magnífica su panorámica de 360º. Sin embargo continuamos el cresteo en suave descenso hacia el Puntal, el cual nos llamó mucho la atención durante la aproximación al Refugio Poqueira por la Acequia Alta. Encumbrarlo no supone mayor complicación técnica, con varias trepadas sin demasiada exposición.


En esta fotografía vemos el Puntal de Terreras Azules en el centro, durante la aproximación al Refugio Poqueira por la Acequia Alta la jornada anterior.


Desandamos nuestros pasos por la cresta hasta llegar de nuevo al vado de Río Seco, cuyo valle remontaremos, dejando su cauce siempre a nuestra izquierda. El sendero se encuentra totalmente cubierto de nieve a partir de este punto, siendo necesario calzarse los crampones a partir de esta cota. Con una mirada atrás nos despedimos del Pico de Terreras Azules y su Puntal.


Durante el ascenso vamos admirando los Raspones de Río Seco por su vertiente oriental.


Al frente contemplamos la gran Cuenca de Río Seco, donde se encuentran una serie de lagunas. Los Crestones se alzan dominando la cabecera del valle.


Terreras Azules va empequeñeciendo conforme ganamos altura, cediendo a la grandiosidad del valle glaciar de Río Seco.


Llegamos a la cota donde se encuentra la Laguna de Río Seco y otras lagunillas, todas congeladas y apenas perceptibles. Los Raspones quedan a la izquierda, y los Crestones a la derecha. En el centro observamos la hendidura del paso de La Portilla.


Tras enlazar con el supuesto trazado de la antigua pista, nos encaramamos a los Crestones, donde obtenemos una fabulosa panorámica hacia el Cerro de los Machos y el Corral de Valdeinfierno.


Proseguimos el trazado de la vieja pista con rumbo al Collado de Loma Pelá, asomando el Mulhacén por encima suya. Nuestro siguiente objetivo es coronar el Puntal de Loma Pelá, que vemos descollar más a la izquierda, también llamado Cerro Boto en algunos mapas.


La pista ha quedado engullida por la ladera nevada y apenas se intuye su trazado. De momento el estado de la nieve es adecuado para cramponar, pero más adelante se convertirá en una trampa, formando una dura placa de hielo que obligará a prestar toda la atención.


Esta hermosa panorámica es la que obtenemos desde el Collado de Loma Pelá, con la Laguna de la Caldera a nuestros pies, y el majestuoso Mulhacén alzándose ante nosotros. También vemos despuntar el Alcazaba al fondo.


Encumbramos el Puntal de Loma Pelá y ampliamos 360º la panorámica, aunque las vistas se dirigen hacia el vecino Puntal de la Caldera, la Laguna Larga y el Barranco de Valdeinfierno.


Sensacional visión tenemos de la cordal de los tresmiles hasta el Pico del Caballo.


La placa de hielo que forra la pronunciada pendiente de la hoya de La Caldera nos hace desistir de descender por esa cara, por lo que continuamos rodeando Loma Pelá por una curva de nivel más asequible, desde donde seguimos disfrutando de vistas colosales.


Pasamos por la curva de la pista donde se ubica el coqueto Refugio de Villavientos.


Y continuamos hacia el Refugio de la Caldera, donde charlamos un rato con un grupo de montañeros catalanes que acababa de llegar para pasar el Año Nuevo.


Volviendo la mirada contemplamos la Laguna de la Caldera y el Collado de Loma Pelá, donde nos asomamos poco tiempo atrás.


Regresamos por la pista hacia el Alto del Chorrillo y el Refugio Poqueira, disfrutando de una preciosa puesta de sol desde el Paso de los Franceses. La Sierra de Lújar parece más isla que nunca en el mar de nubes. El descenso directo desde La Caldera al refugio por el Río Mulhacén puede resultar más idóneo, dependiendo de las condiciones invernales, ya que la progresión por la pista con hielo inclinado puede resultar incómodo y expuesto en ciertos tramos.

Respecto a la vegetación, queda reducida al pastizal de alta montaña, sabinas rastreras, retamas y matorral almohadillado. En cuanto a la fauna, es frecuente el avistamiento de zorros y cabras monteses. También podemos contemplar el vuelo de águilas reales y buitres leonados, mientras que los confiados acentores alpinos son habituales.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 15% por sendero pedregoso, un 10% por cresta rocosa, un 25% campo a través con hielo y nieve, un 20% por pista nevada, y un 30% por pista terriza. El desnivel positivo es de 950 m. y el tiempo total fue de 11 horas 10 minutos, con numerosas paradas incluidas. La temperatura en cumbre oscilaba entre -5º y 1º.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta y del compañero manu rinconero, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas nevadenses:
Ruta Postero Alto - Barranco del Alhorí - Picón de Jérez - Cerro Pelao.
Ruta Postero Alto - Sendero del Avión - Cerro del Mirador Bajo - Sulayr tramo 17.
Ruta Postero Alto - Cerro de Trevélez - Cerro del Gallo - Sulayr tramo 16.
Ruta Hoya de la Mora - Collado de Veta Grande - Pico Juego de Bolos - Cerro de los Machos.
Ruta Hoya de la Mora - Pico Veleta - Pico del Caballo - Tozal del Cartujo.
Ruta Cerro del Almirez por el Barranco del Ubeire.
Ruta Puente Palo - Pico de las Alegas - Pico del Tajo de los Machos - Cerrillo Redondo.
Ruta Loma de Papeles - Puntal de los Cuartos - Picón de Jérez - Lavaderos de la Reina.
Ruta Cerro del Chullo y Peñones del Mediodía desde La Ragua.
Ruta Capileira - Chorrillo - Pico Mulhacén - Siete Lagunas - Alcazaba - Vasar Mulhacén - Poqueira.
Ruta Crestería de los Alayos de Dílar.
Ruta Vereda de la Estrella - Vereda de la Cuesta de los Presidiarios.
Ruta Cahorros de Monachil.
Ruta Pico del Caballo desde la Rinconada de Nigüelas.
Ruta Pico Trevenque y Barranco del Dílar.
Ruta Pico del Tesoro desde el Collado Sevilla.
Ruta Puntal de las Cazoletas por Haza Mesa y Cortijo del Hornillo.
Ruta Chorreras del Molinillo por el Peñón de Dílar.
Ruta Puntal de Vacares desde Plaza de los Lobos.
Ruta Morrón del Mediodía desde La Ragua.
Ruta Pico del Cuervo desde Papeles.
Ruta Refugio Poqueira por Acequia Alta.
Ruta Refugio Poqueira por La Cebadilla.
Ruta Refugio Poqueira por Hoya del Portillo.

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 8,143 ft
Photo ofRefugio Poqueira Photo ofRefugio Poqueira Photo ofRefugio Poqueira

Refugio Poqueira

PictographRiver Altitude 8,199 ft
Photo ofVadear el Río Mulhacén Photo ofVadear el Río Mulhacén Photo ofVadear el Río Mulhacén

Vadear el Río Mulhacén

PictographPanorama Altitude 8,846 ft
Photo ofPanorámica del Barranco de Río Seco Photo ofPanorámica del Barranco de Río Seco Photo ofPanorámica del Barranco de Río Seco

Panorámica del Barranco de Río Seco

PictographRiver Altitude 8,944 ft
Photo ofVadear Río Seco Photo ofVadear Río Seco Photo ofVadear Río Seco

Vadear Río Seco

PictographMountain pass Altitude 9,067 ft
Photo ofCollado de Terreras Azules Photo ofCollado de Terreras Azules Photo ofCollado de Terreras Azules

Collado de Terreras Azules

PictographSummit Altitude 9,128 ft
Photo ofPico de Terreras Azules Photo ofPico de Terreras Azules Photo ofPico de Terreras Azules

Pico de Terreras Azules

PictographSummit Altitude 8,970 ft
Photo ofPuntal de Terreras Azules Photo ofPuntal de Terreras Azules Photo ofPuntal de Terreras Azules

Puntal de Terreras Azules

PictographLake Altitude 9,919 ft
Photo ofLaguna de Río Seco Photo ofLaguna de Río Seco Photo ofLaguna de Río Seco

Laguna de Río Seco

PictographIntersection Altitude 10,019 ft
Photo ofEnlace con pista nevada

Enlace con pista nevada

PictographPanorama Altitude 10,087 ft
Photo ofPanorámica desde los Crestones de Río Seco Photo ofPanorámica desde los Crestones de Río Seco Photo ofPanorámica desde los Crestones de Río Seco

Panorámica desde los Crestones de Río Seco

PictographIntersection Altitude 10,086 ft
Photo ofDesvío al Collado de Loma Pelá Photo ofDesvío al Collado de Loma Pelá

Desvío al Collado de Loma Pelá

PictographMountain pass Altitude 10,330 ft
Photo ofCollado de Loma Pelá Photo ofCollado de Loma Pelá

Collado de Loma Pelá

PictographSummit Altitude 10,389 ft
Photo ofPuntal de Loma Pelá Photo ofPuntal de Loma Pelá Photo ofPuntal de Loma Pelá

Puntal de Loma Pelá

PictographWilderness hut Altitude 10,059 ft
Photo ofRefugio de Villavientos Photo ofRefugio de Villavientos Photo ofRefugio de Villavientos

Refugio de Villavientos

PictographWilderness hut Altitude 9,989 ft
Photo ofRefugio de la Caldera Photo ofRefugio de la Caldera Photo ofRefugio de la Caldera

Refugio de la Caldera

PictographLake Altitude 9,958 ft

Lagunilla de la Caldera

PictographRisk Altitude 9,975 ft
Photo ofPaso de los Franceses Photo ofPaso de los Franceses Photo ofPaso de los Franceses

Paso de los Franceses

PictographIntersection Altitude 8,842 ft
Photo ofCruce de caminos en el Alto del Chorrillo

Cruce de caminos en el Alto del Chorrillo

PictographIntersection Altitude 8,629 ft

Recorte por vereda al Refugio Poqueira

Comments  (4)

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Jan 23, 2020

    I have followed this trail  View more

    Impresionante descripción para una ruta formidable. Ya debe ser magnífica en vernano, pero en condiciones invernales a mí me ha parecido excepcional. ¡Felicidades por diseñarla y dirigirla!

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Jan 24, 2020

    Siempre digo que hay dos Sierras Nevadas: la invernal y la estival. Nada que ver la una con la otra. A pesar de que recorramos los mismos parajes, siempre obtendremos paisajes completamente diferentes, a cual más bello según la estación del año. Y si además coincide la jornada con un clima agraciado, el deleite de la alta montaña es pleno. Me alegra que hayas disfrutado la ruta, Manu.

  • Photo of Valantine
    Valantine Jan 24, 2020

    Impresionante

  • Photo of Southernsouth
    Southernsouth Jan 24, 2020

    Wow! So wonderful...

You can or this trail