Activity

Puig Major: Serra Na Rius-Pas de Sa Pomera-Pas del Matats y bajada Pas es Poal- Agulla des Frare

Download

Trail photos

Photo ofPuig Major: Serra Na Rius-Pas de Sa Pomera-Pas del Matats y bajada Pas es Poal- Agulla des Frare Photo ofPuig Major: Serra Na Rius-Pas de Sa Pomera-Pas del Matats y bajada Pas es Poal- Agulla des Frare Photo ofPuig Major: Serra Na Rius-Pas de Sa Pomera-Pas del Matats y bajada Pas es Poal- Agulla des Frare

Author

Trail stats

Distance
5.48 mi
Elevation gain
2,690 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
2,690 ft
Max elevation
4,575 ft
TrailRank 
43
Min elevation
2,269 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours one minute
Coordinates
1098
Uploaded
March 17, 2019
Recorded
March 2019
Be the first to clap
2 comments
Share

near sa Calobra, Baleares (España)

Viewed 2664 times, downloaded 113 times

Trail photos

Photo ofPuig Major: Serra Na Rius-Pas de Sa Pomera-Pas del Matats y bajada Pas es Poal- Agulla des Frare Photo ofPuig Major: Serra Na Rius-Pas de Sa Pomera-Pas del Matats y bajada Pas es Poal- Agulla des Frare Photo ofPuig Major: Serra Na Rius-Pas de Sa Pomera-Pas del Matats y bajada Pas es Poal- Agulla des Frare

Itinerary description

De las muchas y exigentes variantes de subida y bajada Puig Major esta es una de las más espectaculares.
Subimos desde la Plataforma de funicular, una explanada donde en los años 20 se proyecto un funicular al Puig Major, que por suerte, nunca se construyó debido a la guerra. De ahí su nombre. Enfilamos hacia Porxo Esbucat donde enlazaremos luego de vuelta e iniciamos una sería de trepadas, que van ganando dificultad a medida que nos acercamos a la cima. En primer lugar una trepada evidente hacía la derecha. Durante todo el trayecto es conveniente pararse y fijarse en las vías de subida, y tener en cuenta que tendremos que atravesar zonas de carritxe pocos transitadas, por lo que el camino no es claro y hay que ir atentos. La segunda trepada es una chimenea que queda a nuestra izquierda. Una vez arriba salimos a la imponente Sierra de Na Rius. Primer gran desafío. La superamos de derecha a izquierda con cuidado y salimos a la cresta camino de Sa Pomera Borda. Cresteamos de manera más o menos cómoda disfrutando de una de las mejores vistas de Mallorca. Ya en paralelo tendremos el Moro den Pelut. Llegamos a la base de Pomera Borda.
ACTUALIZACIÓN a 14/03/21 parece que no hay cuerda en este paso.
En sabías palabras de mi compañero, debido a su angosta situación(esta incrustado en la grieta de la foto), poca luz, y crecimiento lento este manzano lleva más de 100 años permitiendo la subida a esta montaña. Actualmente la vieja cuerda azul, que debía tener más de diez años, ha sido sustituida por una negra más segura, por lo que el paso se hace bien. Igualmente al ser muy estrecho ha de superarse con habilidad ayudándonos por el propio manzano.

Superado este paso seguimos por la increíble chimenea y el Pas del Matats(inspirador nombre), donde tenemos un par de cables, que recomiendo simplemente tener como guía.
Llegamos arriba y la verticalidad y vistas son únicas. A partir de ahora toca crestear hasta el punto geodésico y hacernos la foto de rigor.
La segunda parte sin embargo va a ser igual de exigente. Sin llegar a la pista de despegue de la base militar empezamos a destrepar por las formaciones de rocas hasta divisar y alcanzar, no sin esfuerzo, el Pas es Poal, un cubo lleno de rocas hace honor a su nombre. A partir de aquí hay fitas, pero hay que ir muy atentos y nunca hacer esta bajada con niebla. La razón es que en un momento tenemos un primer paso delicado y cuesta encontrarlo, si te pasas unos metros, hay una caída hacía Agulla des Frare de 200 metros.
Llegamos a este primer paso, angosto y técnico. una vez superado llegamos al Pa de Figa. Un paraje único, donde nos asomamos, con vértigo y precaución desde Cadira de Sa Reina para ver de cerca el Agulla des Frare. La formación rocosa justo delante. Verla en directo es impresionante y una experiencia irrepetible. Sólo por esa vista merece la pena toda la excursión.
OJO*km 4.2 Nos tiramos de frente en la bajada, pero es peligrosa, se puede buscar en este punto una fita a mano derecha bajando y rodear por la derecha. Se ven fitas también para tirar por la pared, pero sin cuerda no lo recomiendo.
A partir de aquí continuamos la vertical bajada por terreno exigente y especial atención a un destrepe con muy pocos agarres.
En el bosque buscamos hacía la izquierda el botador de vuelta al Coll de Escudella. El terreno es incomodo y es fácil perderse.
Una vez enlazado el camino simplemente seguimos las fitas. En la parte final volvemos al carritxe y hay que estar atentos para enlazar el sendero del inicio y volver al coche.
Una maravilla de ruta, para gente montañera y en buena forma.

Comments  (2)

  • penkarne Mar 1, 2021

    Buenas a todos. El día 28 de febrero de 2021 relicé esta ruta con este mismo track. A día de hoy no hay ninguna cuerda/cable instalados, ni en el paso de pomera borda ni en el pas del matats. Sí tienen anclajes, una clavija/piton antigüo en el paso de sa pomera borda y en el pas del matats hay una reunión formada por un torillo expansivo (spit) con chapa y anilla mas un piton unidos por cordinos. En la bajada nos encontraremos con un par de pasos con algo de exposición y el último destrepe es bastante vertical, con pocos agarres y de unos 10 metros. Este destrepe está equipado con un tornillo expansivo(parabolt) con chapa y anilla. Yo ante la duda y al no conocer la ruta me llevé 20 metros de cuerda de 10mm, un par de cordinos, un par de mosquetones, arnés y descensor. Si la repito me lo volveria a llavar y más si voy con alguien. La ruta es expectacular

  • Photo of Javi V. T.
    Javi V. T. Mar 5, 2021

    Gracias Penkarne por la explicación, como dices no hay prácticamente equipo instalado y es recomendable llevar equipo y casco como comentas. Es realmente llamativo que una montaña tan importante este en condiciones tan precarias para subirla, pero esto le da más merito y la hace más atractiva. Es recomendable hacerla con alguien que conozca el terreno si es posible.

You can or this trail