Activity

Puerto de Vegarada - Pico La Solana (2.061 m) - Pico del Mediodía (2.045 m)

Download

Trail photos

Photo ofPuerto de Vegarada - Pico La Solana (2.061 m) - Pico del Mediodía (2.045 m) Photo ofPuerto de Vegarada - Pico La Solana (2.061 m) - Pico del Mediodía (2.045 m) Photo ofPuerto de Vegarada - Pico La Solana (2.061 m) - Pico del Mediodía (2.045 m)

Author

Trail stats

Distance
3.37 mi
Elevation gain
2,133 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,133 ft
Max elevation
6,785 ft
TrailRank 
47
Min elevation
4,978 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 31 minutes
Coordinates
663
Uploaded
March 27, 2021
Recorded
March 2021
Be the first to clap
Share

near Redipuertas, Castilla y León (España)

Viewed 657 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo ofPuerto de Vegarada - Pico La Solana (2.061 m) - Pico del Mediodía (2.045 m) Photo ofPuerto de Vegarada - Pico La Solana (2.061 m) - Pico del Mediodía (2.045 m) Photo ofPuerto de Vegarada - Pico La Solana (2.061 m) - Pico del Mediodía (2.045 m)

Itinerary description

Normalmente, cuando nos acercamos al Puerto de Vegarada, disfrutamos de las montañas que se encuentran hacia el norte o hacia el cordal que dominan las Peñas de Faro. Sin embargo, existen dos montañas muy atractivas al otro lado del nacimiento del Río Curueño, el Pico La Solana (2.061 m) y el Pico del Mediodía (2.045 m). Nos vamos a conocerlas!

INICIO:

Comenzamos el trazado en el Puerto de Vegarada. Llegamos los primeros y tan sólo vemos tres furgonetas que han pasado la noche aquí. A la altura del Mesón de Vegarada, tenemos suficiente espacio para dejar el coche.

DESCRIPCIÓN:

Iniciamos la ruta hacia el chozo cercano que existe en el mismo Puerto de Vegarada. Debemos llegar a una de las últimas curvas de la carretera, antes de llegar al mismo puerto. Lo podemos hacer por la carretera o campo a través a lo largo de un pequeño sendero. En la curva encontraremos un cartel informativo, punto en el que nos desviaremos para comenzar el ascenso hacia el Pico La Solana, nuestro primer objetivo.

Comenzamos el ascenso, de momento sin complicaciones y caminando por un estrecho sendero que vemos entre baja vegetación. El objetivo será llegar a la canal de ascenso que tenemos de frente, evidente y completamente nevada.

Según nos vamos acercando a la canal, vamos encontrando más nieve. Su dureza nos obliga a ponernos los crampones y coger el piolet. El día es bueno, aunque de momento avanzamos por terreno sombrío.

Iniciamos el ascenso a lo largo de la canal trazando diversas curvas, con el fin de suavizar la inclinación, que es notable. Toda esta parte nos permitira ganar el cordal que nos llevará directamente hacia el Pico La Solana. Parte sencilla y muy disfrutona para cramponear!

Ganado el cordal, se nos abren unas vistas preciosas hacia el Pico de la Morala. Si miramos hacia atrás, podemos tener una buena panorámica de las montañas situadas al norte del Puerto de Vegarada (Pico Jeje, Pico Nogales, Pico del Oso...), de la zona de Riopinos y del entorno de San Isidro.

La última parte de la ascensión, siempre por el cordal, no ofrecerá ningún problema. Además, la subida es bastante tendida y sólo en los últimos metros se pondrá la cosa un poco más pindia.

Cumbre del Pico La Solana (2.061 m). El día es estupendo y no dudamos en quitar algo de ropa. Aprovechamos la cima conseguida para disfrutar de las vistas, que ahora son brutales! Han aparecido los majestuosos Picos de Europa, el Macizo de Ubiña y un gran abanico de montañas de la Cordillera Cantábrica. En definitiva, un lugar para quedarse toda la mañana!



Continuamos la ruta hacia el Pico del Mediodía, que desde aquí se ve perfectamente. Toda esta parte del recorrido será la más exigente y comprometida, puesto que debemos superar la aérea arista oeste del Pico La Solana y ascender por la inclinada arista este del Pico del Mediodía. La primera parte del descenso no ofrece complicaciones, pero según nos vamos acercando a la roca, el terreno se va estrechando y poniendo más difícil.

Estamos metidos en plena arista. Existen varias opciones para superarla, por su parte más aérea y alta o a media ladera, debiendo perder algo de altura. Decidimos avanzar por donde mejor nos parece, casi siempre por la parte más alta y atravesando zonas de roca y nieve, lo que hace que debamos prestar atención en todo momento.

Finalizada la primera dificultad de la ruta, llegamos al collado que nos separa del Pico del Mediodía, donde tenemos una buena opción para iniciar el descenso, en caso de que la arista este del Pico Mediodía esté complicada.

Continuamos el recorrido comenzando el ascenso al Pico del Mediodía, que en todo momento será muy inclinado. Buscamos avanzar por la nieve, pero se encuentra ya muy transformada y peleona, por lo que decidimos avanzar por terreno de baja vegetación, que avanzamos más rápido. La última parte del ascenso sí nos obligará a pisar nieve, aunque se encuentra más dura, por encontrarse en la cara norte, lo que facilita la progresión.

Completado el ascenso, llegamos a la cumbre del Pico del Mediodía (2.045 m). Vistas similares a las ya obtenidas, aunque desde aquí tenemos mejor visión del entorno del nacimiento del Río Curueño, de Peñas de Faro, del Pico Huevo y del resto de cumbres cercanas. Volvemos a disfrutar de la altura conseguida y del día que está haciendo que es espectacular. Todo un premio haber superado todo el tramo que nos separa del Pico La Solana.

Aún es pronto y no nos hemos encontrado con nadie, algo fuera de lo normal en el entorno de Vegarada. Se nota que madrugamos algo más de lo normal! Iniciamos el descenso por la arista norte. La mayor complicación será superar los primeros metros, donde la gran acumulación de nieve forma unos primeros pasos con mucha inclinación. Nos damos la vuelta y afrontamos los primeros pasos asegurando bien los pies y el piolet. Cero errores, así que despacio y poco a poco!

Superados los primeros metros, ya sólo nos queda descender a lo largo de la cara noreste del Pico del Mediodía, una cara muy amable y sin grandes inclinaciones, perfecta para perder altura de manera rápida y sin problemas. También podemos bajar por la arista norte, pero tiene menos nieve y preferimos cramponear, y este circo norte es perfecto!

Por el descenso nos encontramos con algún esquiador subiendo y con varias personas ascendiendo por la arista norte, parece que en raquetas. Lo tendrán difícil! También divisamos en la arista del Pico La Solana a varios montañeros! La mañana se anima!

Finalizado el descenso, llegamos a una zona de pequeñas dolinas y hoyos. Vamos rodeándolos para no perder más altura de la cuenta y aprovechamos unas rocas para parar y comer algo, que llevamos toda la ruta sin coger fuerzas! Gran descanso con vistas hacia el Pico del Mediodía, contemplando la ascensión del resto de montañeros que disfrutan del lugar.

Continuamos la ruta hacia la brecha por la que descenderemos hacia el Puerto de Vegarada. Es necesario encontrar este paso natural, pues existen zonas de grandes paredes de roca donde sería imposible pasar. Encontramos una especie de trinchera y llegamos a la citada brecha, donde el terreno vuelve a inclinarse. Seguimos cramponeando y aprovechando los últimos metros de nieve!

Se acabó la nieve! Breve parada para quitar el material invernal y seguimos el trazado hacia el Puerto de Vegarada, perfectamente visible desde aquí. Debemos cruzar el Río Curueño y un arroyo más, ya próximos al final.

En pocos minutos, llegamos a la altura de la carretera, donde nos desviamos hacia la derecha, dejando a mano izquierda el cercano Fortín de Otero. Sólo nos quedan unos metros!

Finalmente, llegamos al Puerto de Vegarada, a la altura del aparcamiento del Mesón de Vegarada, lugar donde dejamos el coche y donde damos por concluida la ruta.

CONCLUSIÓN:

Espectacular y corta circular en el Puerto de Vegarada para ascender a las cumbres del Pico La Solana (2.061 m) y del Pico del Mediodía (2.045 m). Sin lugar a dudas, unirlas por la arista oeste del Pico La Solana, será la mayor dificultad de la ruta, debiendo atravesar una rocosa y afilada arista y una canal de fuerte inclinación. Es posible que, en temporada estival, la ruta no ofrezca tanta dificultad, pero en invierno y con nieve habrá que tener cuidado en varios puntos. Por lo demás, un trazado precioso e ideal para disfrutar de la nieve! Muy recomendable!

MÁS INFORMACIÓN:

Puerto de Vegarada - Pico La Solana (2.061 m) - Pico del Mediodía (2.045 m)

Índice de Rutas
Mapa de Rutas
Mapa de Cumbres

Rubén Wanderlust (www.rubenwanderlust.com)

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,072 ft
Photo ofPuerto de Vegarada

Puerto de Vegarada

Puerto de Vegarada

PictographMountain hut Altitude 5,064 ft
Photo ofChozo

Chozo

Chozo

PictographIntersection Altitude 4,979 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographInformation point Altitude 4,979 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictographSummit Altitude 6,787 ft
Photo ofPico La Solana (2.061 m)

Pico La Solana (2.061 m)

Pico La Solana (2.061 m)

PictographMountain pass Altitude 6,361 ft
Photo ofCollado

Collado

Collado

PictographSummit Altitude 6,709 ft
Photo ofPico del Mediodía (2.045 m)

Pico del Mediodía (2.045 m)

Pico del Mediodía (2.045 m)

PictographRuins Altitude 5,475 ft
Photo ofTrinchera

Trinchera

Trinchera

PictographRiver Altitude 5,034 ft
Photo ofRio Curueño

Rio Curueño

Rio Curueño

PictographRiver Altitude 5,026 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

Arroyo

PictographRuins Altitude 5,056 ft
Photo ofFortín de Otero

Fortín de Otero

Fortín de Otero

PictographIntersection Altitude 5,064 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

Comments

    You can or this trail