Activity

Puerto de la Quesera-Pista de Repoblacion-Pico del Lobo-Cuerda Principal-Puerto de la Quesera

Download

Trail photos

Photo ofPuerto de la Quesera-Pista de Repoblacion-Pico del Lobo-Cuerda Principal-Puerto de la Quesera Photo ofPuerto de la Quesera-Pista de Repoblacion-Pico del Lobo-Cuerda Principal-Puerto de la Quesera Photo ofPuerto de la Quesera-Pista de Repoblacion-Pico del Lobo-Cuerda Principal-Puerto de la Quesera

Author

Trail stats

Distance
10.7 mi
Elevation gain
2,503 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,503 ft
Max elevation
7,428 ft
TrailRank 
39
Min elevation
5,491 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 32 minutes
Coordinates
2067
Uploaded
December 18, 2014
Recorded
December 2014
Be the first to clap
1 comment
Share

near Ríofrío de Riaza, Castilla y León (España)

Viewed 562 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofPuerto de la Quesera-Pista de Repoblacion-Pico del Lobo-Cuerda Principal-Puerto de la Quesera Photo ofPuerto de la Quesera-Pista de Repoblacion-Pico del Lobo-Cuerda Principal-Puerto de la Quesera Photo ofPuerto de la Quesera-Pista de Repoblacion-Pico del Lobo-Cuerda Principal-Puerto de la Quesera

Itinerary description



Nombre: 2014-12-17 10:53


Hora Inicio: 12/17/2014 10:53

Hora Fin: 12/17/2014 18:26

Distancia recorrida: 17,2km (07:32)

Tiempo en movimiento: 05:15

Velocidad media: 2,3km/h

Vel. en Mov.: 3,3km/h

Velocidad Máxima: 7,4km/h

Altura Mínima: 1673m

Altura Máxima: 2264m

Velocidad Ascenso: 204,7m/h

Velocidad Descenso: -305,5m/h

Ganancia Altitud: 766m

Pérdida Altitud: -763m

Tiempo Ascenso: 03:44

Tiempo Descenso: 02:29



Punto de Partida el Puerto de la Quesera, lugar al que hemos accedido por un precioso y encajonado valle tras dar cien mil vueltas entre paredes de pizarra,y bosques de ribera alternandose con robles y abedules. Comenzamos a 1715 metros y cogemos una pista que en direccion izda/oeste nos hará de via comoda de aproximacion a nuestro destino. Buena opción si el dia es algo invariable o si se prevee que en la cuerda azotará el viento. Tras 6 km en los que prácticamente ascenderemos escasos 80 o 90 metros. Decidimos pues despues de tan largo tramo de pista explorar algun valle, viendo en principio fáctible el del arroyo tributario de las Veguillas, en el que antes de llegar a dicho curso sale un sendero que entre cerrado pinar marca ascensión a la cuerda. La cuestión es que o porque habia mucha nieve y no se podia seguir dicho sendero o que siendo muy antiguo el pinar y el sotobosque se lo halla comido, nos encontramos con que no se puede seguir por ahi. Intentamos virando a la izquierda intuyendo que pegados al curso de agua la ascensión y progresión puedan ser más comodas y despejadas. Error. El avance resulta penoso pues la capa de nieve y la cantidad de matorral que hay que soslayar nos hacen meter los cueros más de una vez en el agua a lo pato mareado. Volvemos a internarnos en el pinar haber que pasa. Observando el gps en ortofoto parece que hay que avanzar unos cuantos bancales de la repoblación para dar con algo que si parece un sendero unos 40 metros a la derecha. Con paciencia y tedio intentamos atravesar el incomodo bosque sorteando de todo;ramas, matorral palas de nieve, algunas rocas sueltas hasta que por fin y tras un raro zigzag llegamos al dichoso sendero. En verano, otoño o primavera quizas no sea tan mala esta variante pero en invierno salvo que tengais aires a lo Rambo, no aconsejo esta opción. Otras posibilidades que hay: seguir por la cuerda desde algun collado anterior en el que la pista anterior pasa prácticamente al lado o atacar el lobo más metido en la frontal directa de la ladera que baja de las Peñuelas y que parece tener pinar mas despejado y mucha via despejada o por último por el siguiente valle de Hoyo Redondo aunque eso si la pala de nieve directa es mucho mayor.
Remontamos los metros y ganamos la cuerda divisoria cerca del Cerro del Aventadero. Vemos la nieve asequible y decidimos continuar. Abriendo huella y con bastante pendiente y más paciencia atravesamos las Peñuelas y ya tenemos a vista el Lobo. A continuacion cuerdeamos hasta cerca de un colladito entre el propio Lobo y el cerro de las Mesas. Los últimos metros y tocamos el techo de Ayllon y de Castilla la Mancha a 2273 metros. Las vistas increibles: un mar de nubes en la llanura castellano-leonesa, todo el sistema central sobresaliendo, Peñalara acude al encuentro como no podia ser menos como la reina, majestuosidad infinita, donde ninguna otra montaña la hace sombra ni siquiera el propio pico del Lobo, todo converge en ella. Campiña alcarreña y resto de la sierra de aYllon con el ocejon y la buitrera gran parte como antes se podia suponer de la Sierra de Guadarrama. Llama la atención la continuidad que tienen con lo cual podian formar tanto una como otra un conjunto con el mismo nombre.
Comemos dentro de la construcción cumbrera que antaño fue una instalación militar para reponer fuerzas y enguarecernos del frio y el viento. Se hace tarde ya son casi las 4 y decidimos poner pies en polvorosa. Descenso por el mismo sitio disfrutando de las vistas y contrastes de colores. Atravesamos el Aventadero y descendemos tras ladera pronunciada al collado San Benito. Como entraban nubes de evolución de componente norte decidimos coger otra vez la pista de repoblación aunque tras un kilometro y pico y viendo ultima variante inédita para no repetir track y para acortar el pesado regreso a la altura de Collado de Prado llano nos desviamos por una trocha marcada por hitos. Aunque nuevamente algo complicado seguir el trazo enseguida llegamos a cuerda en un pinar algo más fácil y despejamos. Cogemos nuevamente cuerda principal hacia la derecha y tras pasar otro pequeño altillo no queda mas que el ultimo rápido y comodo descenso con las últimas luces con el regalo de una puesta de sol por encima de un sugestivo mar de nubes. Son las 18:15 y ya casi al lado del coche no se ve ni a jurar pero con linterna ganamos satisfechos los ultimos 500 metros. Invernal de primerisima calidad, muy recomendable para gozar de la nieve, de las vistas y de las gentes aunque hoy la montaña estaba solitaria por ser entre semana. Recorrido de sobresaliente. Nos vemos, hasta la proxima!!!!!

Waypoints

PictographIntersection Altitude 5,990 ft
Photo ofdesvio trocha

desvio trocha

Donde aparece marcado al principio bastante bien un desvio a modo de senda estrecha que entre pinar llegaria comodamente a la cuerda principal lo cual no es asi porque al poco se pierde entre un bosque mal conservado y muy cerrado. Extremar precaución y buscar alguna otra variante u opcion para superar el desnivel

PictographRiver Altitude 6,038 ft

arroyo

Abandonamos las marcas del sendero previo pues parece perderse en la nada y salimos a la izda a las margenes del curso de agua contiguo que parece diafano pero con la cantidad de brezo y retamas y la nieve se hace muy penoso ganar metros y poco mas arriba decidimos volver a los bancales del pinar a intentar dar con la dichosa trocha marcada en el mapa y que finalmente mas arriba si se encuentra y conecta con el collado de Aventadero

PictographSummit Altitude 7,428 ft
Photo ofvertice Photo ofvertice Photo ofvertice

vertice

Pico del Lobo (2274m)

PictographPanorama Altitude 6,547 ft
Photo ofcresterio

cresterio

Cresta del Aventadero (2000m) curiosas vistas..

PictographWaypoint Altitude 6,503 ft

senda cordal

La senda que va todo momento por lo alto del cordal del Lobo (divisoria de aguas) y que no abandonaremos hasta el collado que conecta Aventadero con el Cerro Benito a 1793 metros para coger en un pequeño tramo la pista de ida de repoblación. No perder de vista los hitos en caso de niebla

PictographIntersection Altitude 5,867 ft
Photo ofdesvio

desvio

Para acortar debido a la hora avanzada y a lo poco que nos quedaba de luz volver a retomar el cordal principal y tras remontar un altillo bajar directos al puerto de la Quesera

Comments  (1)

  • Photo of Alberto1969
    Alberto1969 Dec 19, 2014

    ....impecable y animosa descripción de una gloriosa jornada de montaña invernal, sobre todo es de agradecer el detenimiento en la amplia descripción de los tramos complicados, su énfasis en la advertencia para los próximos seguidores y la buena sugerencia de alternativas posibles....amén de las sinceras lineas que ensalzan el amor de Peñalaro por la montaña....un track de los que hacen afición....

You can or this trail