Activity

Puente de las Herrerías - Poyos de la Mesa - Coll. Pegueras - Cueva Agujero - Caseta Galán - P. Herrerías

Download

Trail photos

Photo ofPuente de las Herrerías - Poyos de la Mesa - Coll. Pegueras - Cueva Agujero - Caseta Galán - P. Herrerías Photo ofPuente de las Herrerías - Poyos de la Mesa - Coll. Pegueras - Cueva Agujero - Caseta Galán - P. Herrerías Photo ofPuente de las Herrerías - Poyos de la Mesa - Coll. Pegueras - Cueva Agujero - Caseta Galán - P. Herrerías

Author

Trail stats

Distance
12.37 mi
Elevation gain
3,327 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
3,327 ft
Max elevation
5,411 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,266 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 14 minutes
Time
7 hours 26 minutes
Coordinates
3409
Uploaded
May 15, 2024
Recorded
May 2024
Share

near El Valle, Andalucía (España)

Viewed 73 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofPuente de las Herrerías - Poyos de la Mesa - Coll. Pegueras - Cueva Agujero - Caseta Galán - P. Herrerías Photo ofPuente de las Herrerías - Poyos de la Mesa - Coll. Pegueras - Cueva Agujero - Caseta Galán - P. Herrerías Photo ofPuente de las Herrerías - Poyos de la Mesa - Coll. Pegueras - Cueva Agujero - Caseta Galán - P. Herrerías

Itinerary description

¡¡OJO!! RUTA EXIGENTE POR DOS TRAMOS DE SUBIDA CAMPO A TRAVÉS MUY DUROS Y QUE NECESITAN DE ATENCIÓN TOTAL PARA NO EMPOYETARSE. ABSTENERSE SENDERISTAS POCO EXPERIMENTADOS

Ruta circular en la que rodeamos los Poyos de la Mesa después de ascender a la meseta por su vertiente occidental. Transitamos la falda de la Loma de La Mesa y tras visitar la Cueva del Agujero , recorremos la falda este de la misma. Desde la Caseta del Galán, transitamos la falda icónica de los Poyos (vertiente norte) para llegar al inicio.

Iniciamos caminata junto al Puente de las Herrerías, bajo el que pasa un Guadalquivir precioso y generoso de caudal. seguiremos el GR-247 en un tramo y lo dejamos tras algo más de medio kilómetro para coger a la derecha el camino que nos va a situar bajo la Mesa. La Sierra está espectacular, y esta vertiente norte luce un verdor en todo su esplendor, se notan las hojas nuevas de los árboles. Arces, encinas, robles, fresnos, majuelos (en flor) están de dulce. Entre la arboleda asoma el "castellón" noroccidental de los Poyos, un espolón rocoso alucinante, que vamos a atacar muy pronto ascendiendo por una torrentera muy vertical que nos coloca en la misma base de la roca.

Ahora empieza lo bueno, un duro pecho moteado de grandes laricios y arces principalmente, junto a las trepadoras en las rocas, nos conduce en un primer tramo de ascenso frente a al gran pedrera de los Poyos. Pero nosotros ahora, tomamos dirección por este primer gran escalón hacia la vertiente occidental de la meseta. Aparecen las primeras grandes encinas y nos asomamos a los vertiginosos salientes rocosos, donde sorprendemos a algunos buitres en diversas buitreras. Como no queremos ser molestos para ellos, marchamos rápido hacia las rocas en la cara occidental que mira al Guadalquivir. Aquí una pedrera bastante vertical nos sitúa en la brecha que es el punto más débil de los paredones, y trepando unos metros con cuidado, ¡voilà! estamos arriba.

Últimamente estamos teniendo bastante suerte, cielos azules de postal, nubecillas blancas que parecen decorar con su sombra las laderas, temperaturas agradables...en fin vistas de lujo desde la cumbre de la mesa. Un refrigerio y a caminar, ahora con comodidad. Y van apareciendo los ciervos en las manchas de bosque.

Descendemos bajo la Loma de la Mesa hasta el km 8.2 cuando atacamos un modesto pecho que nos sitúa en el precioso collado de Las Pegueras, entre la Mesa de La Loma y la Peña de los Tornillos. Bajo las paredes de la Loma buscamos diversas cuevas, especialmente la del Agujero, que encontramos pronto. Pero unos metros antes junto a unas rocas en umbría divisamos un par de tejos y una de las sorpresas del día, una trepadora que es inmensa y que se ha "comido" literalmente una gran roca, pareciendo un árbol de gran porte. La masa vegetal es enorme. Digno de ver.
TAmbién observamos la gran cantidad de huesos astillados que hay en toda la zona. La cercanía del centro de cría del quebrantahuesos en el guadalentin hace plausible que estas rocas bajo las que nos hallamos sirvan de "mesa de trabajo" de estas impresionantes aves. Tras disfrutar de la cueva del Agujero (es espectacular el juego de luces y sombras desde dentro y hacia las pareces del Calar y el Torcal de las Ovas sobre el Gualay) y del entorno, pretendemos volver a las Pegueras para ascender la Loma de la Mesa.

Las indicaciones de los compañeros Josechu y Juanma Peña nos habían aclarado que esa es la vía de ascenso, pero al bajar a la cueva nos hemos dado cuenta de que hay en el roquedo una línea de arbolado que parece sugerir un posible ascenso directo. Compruebo en el mapa de Alpina y en el GPS las curvas de nivel y decidimos intentarlo. Mención aparte de la dureza de la subida, las diferentes formaciones rocosas nos van conduciendo a un embudo que finalmente tiene una brecha accesible. Justo unos metros antes del final, en una pared asoma una pareja de quebrantahuesos jóvenes (entiendo que lo son por las marcas blancas de sus alas) y dan unas pasadas sobre nosotros. Probablemente nos hemos acercado en exceso a su nido, por lo que ni intentamos asomarnos a esas paredes para no incordiar.

Tras superar el paredón buscamos el inicio del camino que hay bajo los torcales de pedro cerrillo y la Loma de la Mesa, y de nuevo caminamos cómodamente hasta la altura de la Caseta del Galán a la que ascendemos otra vez campo a través, pero ahora sin dificultad. Tras un nuevo refrigerio iniciamos camino de vuelta por el camino de la Nava del Espino, observando ahora el espolón este de los Poyos. En el km 14,7 nos salimos de pista para buscar el GR-247 que encontramos junto a las ruinas del Bazar y bajo la cuesta del mismo nombre. Sin embargo lo soltamos pronto para tomar el camino que transita bajo los Poyos por la zona de las duchas de la Mesa, que aunque llevan algo de agua, realmente es poca. Aquí sorprendemos ahora a tres macho de muflón que huyen hacia las rocas en un trote que parece "la caballería". Finalmente nos situamos junto a la parte norte de los Poyo y cerramos el círculo para volver al Puente de las herrerías.

20 km de caminata y algo más de 1000 metros de desnivel en una ruta exigente pero como casi siempre, tanto como disfrutona y aventurera.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,537 ft
Photo ofDcha

Dcha

PictographWaypoint Altitude 3,770 ft
Photo ofBase de Navahonda

Base de Navahonda

PictographWaypoint Altitude 3,760 ft
Photo ofLaricio

Laricio

PictographWaypoint Altitude 3,891 ft
Photo ofAscenso por torrentera

Ascenso por torrentera

PictographWaypoint Altitude 4,255 ft
Photo ofAcceso junto roquedo Photo ofAcceso junto roquedo

Acceso junto roquedo

Al llegar a la base de las rocas caminamos a nuestra izquierda junto a la pared en ascenso.

PictographPanorama Altitude 4,718 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographWaypoint Altitude 5,164 ft
Photo ofBrecha acceso Photo ofBrecha acceso

Brecha acceso

La pedrera moteada de potentes encinas nos sitúa bajo el punto más débil del paredón de La Mesa. en el que hay una pequeña brecha que se puede trepar con cuidado

PictographSummit Altitude 5,233 ft
Photo ofPoyos de la Mesa

Poyos de la Mesa

PictographPanorama Altitude 5,207 ft
Photo ofMirador suroeste

Mirador suroeste

PictographWaypoint Altitude 4,839 ft
Photo ofAcceso Collado de las Pegueras

Acceso Collado de las Pegueras

PictographMountain pass Altitude 4,993 ft
Photo ofCollado Pegueras

Collado Pegueras

Este collado se sitúa entre las rocas de la Loma de la Mesa y la Peña de los Tornillos y nos sirve de acceso hacia la vertiente del Gualay

PictographCave Altitude 4,885 ft
Photo ofCueva pequeña

Cueva pequeña

PictographTree Altitude 4,711 ft
Photo ofTejos

Tejos

PictographCave Altitude 4,685 ft
Photo ofCueva del agujero

Cueva del agujero

PictographRisk Altitude 5,102 ft
Photo ofAscenso a brecha en Roca difícil Photo ofAscenso a brecha en Roca difícil

Ascenso a brecha en Roca difícil

Este ascenso no es apto para todo el mundo, es muy vertical y cualquier pequeño desvío nos puede llevar a empoyetarnos.

PictographWaypoint Altitude 5,194 ft
Photo ofSalida hacia pista

Salida hacia pista

PictographWaypoint Altitude 5,397 ft
Photo ofPista

Pista

PictographWaypoint Altitude 5,121 ft
Photo ofSalida a caseta

Salida a caseta

PictographWaypoint Altitude 5,430 ft
Photo ofCaseta Galan

Caseta Galan

PictographWaypoint Altitude 5,318 ft
Photo ofPista

Pista

PictographWaypoint Altitude 4,964 ft
Photo ofSalida pista

Salida pista

PictographWaypoint Altitude 4,665 ft
Photo ofPista inferior

Pista inferior

PictographIntersection Altitude 4,560 ft
Photo ofIzda

Izda

PictographRuins Altitude 4,262 ft
Photo ofRuinas del Bazar

Ruinas del Bazar

PictographIntersection Altitude 4,239 ft
Photo ofIzda

Izda

PictographRiver Altitude 3,924 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

Comments

    You can or this trail