Activity

Pico Maldito, Cresta del Medio desde Ballibierna

Download

Trail photos

Photo ofPico Maldito, Cresta del Medio desde Ballibierna Photo ofPico Maldito, Cresta del Medio desde Ballibierna Photo ofPico Maldito, Cresta del Medio desde Ballibierna

Author

Trail stats

Distance
7.44 mi
Elevation gain
4,337 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
4,337 ft
Max elevation
11,014 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
6,419 ft
Trail type
Loop
Time
22 hours 46 minutes
Coordinates
3108
Uploaded
July 15, 2012
Recorded
July 2012
  • Rating

  •   5 1 review

near Cerler, Aragón (España)

Viewed 10165 times, downloaded 361 times

Trail photos

Photo ofPico Maldito, Cresta del Medio desde Ballibierna Photo ofPico Maldito, Cresta del Medio desde Ballibierna Photo ofPico Maldito, Cresta del Medio desde Ballibierna

Itinerary description

Actividad de Alta Montaña expuesta, dura y larga que considero solo apta para personas altamente preparadas y experimentadas, provistas del material adecuado: Casco, 2 cuerdas de 30 m, arnés, crampones, piolet, cintas y bagas, etc.

El lugar es solitario y con mucho ambiente, encontraremos numerosos pasos de IIº y alguno de IIIº, tramos muy expuestos y espectaculares en todos los sentidos. Como no podía ser de otro modo, sufrimos y disfrutamos de lo lindo. ¡¡ Bendito Maldito !!

ACCESO:
De Benasque (Hu) seguir la A-139 a Llanos del Hospital, nada más rebasar el embalse de Paso Nuevo tomar un desvío a derecha, zona de acampada de Plan de Senarta. Dejamos el coche antes de la caseta de información donde cogemos el autobús todo-terreno que sube al Refugio de Pescadores (1.970 m.)

DESCRIPCION DE LA RUTA:

Dia 1 por la tarde:

Desde la Cabaña o refugio de Pescadores, las vistas de los Picos de Ballibierna son magníficas. Nosotros nos adentraremos en el valle pero enseguida desviaremos a la izquierda, hacia Coronas. Preciosos prados y bosques serán nuestros compañeros, un lugar idílico. Enseguida la pendiente se hace muy dura y la ladera toma una gran inclinación. Llevamos las mochilas muy cargadas, tienda y saco de dormir, comida, crampones, piolet, ropa de abrigo...
Rebasamos el ibonet de Coronas hasta tener enfrente el Pico Maldito y el lago donde acamparemos. La mitad del grupo han subido en el autobús de las tres.
Al atardecer, la silueta del Aneto al fondo del valle y todos los enormes crestones de alrededor, asustan e imponen. ¿Seremos capaces de hacer esta cresta? Yo estaba completamente seguro y tranquilo aunque la montaña no la haces, sino que "se deja".
Montamos nuestras tiendas sobre una gran placa de roca, luego preparamos las cosas, cenamos y a dormir bajo las estrellas.

Día 2

5,15 h. de la mañana. Suena el despertador, hemos dormido sobre una losa de roca, sujetando la tienda con pedruscos. Preparamos el material, comemos un poco y a las 6 en punto partimos hacia arriba. La luna está sobre el Aneto, y Venus al lado cuando encontramos las primeras rampas de nieve dura y nos ponemos los crampones.

07,40 h. - Nos detenemos en la base de la pared, donde cambiamos los pinchos por el arnés. Nos abrigamos ya que al subir a la cresta (donde sopla algo de brisa fría) no lo podremos hacer, se accede a la arista del Pico Maldito por un corredor (IIº+), enseguida comienza la trepada enla que vamos todos juntos subiendo varios pasos de IIº+, hay mucha piedra suelta.

Un par de pasos de IIIº ponen las piernas en danza, no hay lugar para equivocaciones y el grupo se aprieta para evitar que las piedras desprendidas cojan velocidad. Ambiente, ambiente...
08,00 h. - Llegada al alto de la Cresta de Cregüeña, magníficas e imponentes vistas a la pared del Pico Abadías, y el Maladeta (3.308 m.) Rodeamos un enorme bloque de roca por la vertiente del Ibón de Cregüeña, pero el paso se corta y obliga a escalar un poco. Lolo va delante para colocar un pasamanos de seguridad y todo el grupo recorre el paso sin ninguna incidencia.

Al llegar arriba, parece que haya algo que celebrar, cuando en realidad ¡¡Acabamos de empezar!! Pues no tarda Lolo en pasar un nuevo resalte por encima, al otro lado el abismo es enorme y de nuevo nos tenemos que encordar.
Desde este lado ya parece difícil, conque al otro lado....

La promiencia de roca granítica tiene sobre ella una especie de fisura que nos servirá para descender al otro lado sobre una repisa, al borde mismo del vacío…madre mía, ¡¡¡¡que patio!!!! Es el paso de "La Repisa", eso sí la roca es excelente y en poco rato con gran agilidad lo superamos, de uno en uno y aseguradso con alcuerda que ha colocado Lolo.

En adelante solamente queda subir por una ladera entre rocas y tramos sencillos.

08,55 h. Pico Maldito, 3.350 m. Un sueño ya se ha hecho realidad, subir al Maldito. Pero Lolo no se ríe mucho, sabe bien lo que falta y apenas hace celebración mientras nosotros nos lo pasamos tan bien.
Me encantó la vista hacia el Maladeta, el glaciar del Aneto y las nubes en la vertiente francesa.

Un nuevo destrepe fácil nos dejará en pocos minutos en el segundo pico.
09,10 h. - Gendarme Schmidt-Endell, 3.335 m.
Regresamos hacia el Maldito, a comer un poco y seguiremos la cresta de bloques de granito, es fácil aunque intrincada. (Iº - IIº-)

09,35 h. - Pico Punta de Astorg, 3.355 m. Máxima altura de la jornada, ¡¡igual que el Monte Perdido!!.
Lo que creíamos más difícil está casi acabado, si bien pensábamos que solo nos quedaba un rápel de 15 m. y buff, vemos la cresta que sigue y esto parece muy muy jodido!!! pues está plagada de agujas.

No se ve nada claro el paso hacia la vertiente del glaciar. Avanzamos un poco mas hasta una gran cortada, Lolo y Juan Carlos montan un rápel pero no es de 15 m. ¡¡¡necesitamos las dos cuerdas de 30 m.!!!
Difícil rápel con el Aneto de fondo, al descender hicimos caer una gran roca, afortunadamente no pasó nada.
Ya en la brecha hay que superar un complicado paso de IIIº para poder subir de nuevo a la cresta. Las pasamos canutas, ¡¡y eso que J. Carlos se adelantó y puso un cordino!!

En el fondo del circo se puede contemplar el Lago del Medio de Coronas, en cuyo lado derecho se ven nuestras tiendas minúsculas.

A partir de aquí el grupo lo dividimos en dos, delante tiramos José Murciano, servidor y Manu detrás mío. El resto en otro grupo por detrás nuestro, de este modo evitamos atascos que ralenticen la marcha.

La cresta es muy compleja y sólo accesible a personas con gran confianza y seguridad. Una seria advertencia, pues su dificultad es sostenida en pasos de IIº+ muy numerosos.
Mientras José nos guía porl al vertiente de Coronas, como a media ladera, el resto intentan hacer todo a plena cresta, posiblemente con mayor seguridad.

11,10 h. - Pico del Medio, 2.246 m. ¡¡¡Ahora sí que lo celebramos!!! Nos echamos una merendola de cuidado, para reponer fuerzas y ánimos después del sufrimiento, lo peor ha pasado, la cresta se vuelve más "suave" de grado y descendemos agrupados hacia una especie de collado.

12,00 h. - Pico Coronas, 3.293 m. y un poco más allá... la Tuca de Coronas, 3.286 m. (12,15 h.)
Hemos de bajar de la cresta hacia el Glaciar del Aneto, preveíamos retroceder pero yo insistí que hay paso al final para acceder al Collado de Coronas, hubo que buscar un poco pero lo encontramos. Lo sabía porque hace años estuve haciendo fotos a unos montañeros desde el Aneto.

En un rato estábamos todos sobre el glaciar, y desde el collado nos "tiramos" para abajo, por neveros al principio y pedreras al final. Como en otras ocasiones, hice una foto “estampa” del pico Aragüells y el lago de Coronas en su base.

14,10 h. – Lago del Medio de Coronas, desmontamos las tiendas, una larga hora comiendo y riendo a gusto las inmejorables gracias de Sergio Maurín y a descender tocan bien cargados.

16,45 h. - Fin de la excursión en Ballibierna, una hora esperando el bus, baño en el río y para casa.

Por cierto, ¡Que fría acabó la tarde! Si nos llega ese gélido viento en la cresta, nos volvemos de vacío. Lo que son las cosas.
Espero que os haya gustado esta reseña, porque para días repito una como esta, Ja ja ja ja!!!!

Waypoints

PictographWilderness hut Altitude 6,463 ft
Photo of01 Cabaña Ballibierna Photo of01 Cabaña Ballibierna Photo of01 Cabaña Ballibierna

01 Cabaña Ballibierna

PictographIntersection Altitude 6,542 ft
Photo of02 Abandonar GR-11 Photo of02 Abandonar GR-11

02 Abandonar GR-11

PictographLake Altitude 7,440 ft
Photo of03 Ibonet de Coronas Photo of03 Ibonet de Coronas Photo of03 Ibonet de Coronas

03 Ibonet de Coronas

PictographLake Altitude 8,507 ft
Photo of04 Ibón inferior de Coronas Photo of04 Ibón inferior de Coronas Photo of04 Ibón inferior de Coronas

04 Ibón inferior de Coronas

PictographLake Altitude 9,006 ft
Photo of05 Ibón del Medio de Coronas Photo of05 Ibón del Medio de Coronas Photo of05 Ibón del Medio de Coronas

05 Ibón del Medio de Coronas

Zona donde montamos el vivac para pasar la noche

PictographRisk Altitude 10,465 ft
Photo of06 Corredor Photo of06 Corredor Photo of06 Corredor

06 Corredor

3190 m altura

PictographRisk Altitude 10,687 ft
Photo of07 Cresta, paso IIIº expuesto Photo of07 Cresta, paso IIIº expuesto Photo of07 Cresta, paso IIIº expuesto

07 Cresta, paso IIIº expuesto

Paso por un lateral de la cresta, muy expuesto. Buena roca. Asegurado previamente con una cuerda de unos 50 m. y los respectivos puntos de anclaje a la roca (friends) para hacer de pasamanos ó linea de vida

PictographRisk Altitude 10,793 ft
Photo of08 Paso muy expuesto IIIº+ Photo of08 Paso muy expuesto IIIº+ Photo of08 Paso muy expuesto IIIº+

08 Paso muy expuesto IIIº+

A 3290 m altura se sitúa este paso vertiginoso, técnico y extremadamente expuesto a ambas vertientes. Asegurado con una cuerda de 30 m. a ambos lados

PictographSummit Altitude 10,991 ft

09 Pico Maldito, 3350 m.

PictographSummit Altitude 10,942 ft
Photo of10 Gendarme Smith Endell 3335 m. Photo of10 Gendarme Smith Endell 3335 m. Photo of10 Gendarme Smith Endell 3335 m.

10 Gendarme Smith Endell 3335 m.

PictographSummit Altitude 11,007 ft
Photo of11 Punta de Astorg 3355 m. Photo of11 Punta de Astorg 3355 m. Photo of11 Punta de Astorg 3355 m.

11 Punta de Astorg 3355 m.

PictographRisk Altitude 10,966 ft
Photo of12 Rápel 26 m. Photo of12 Rápel 26 m. Photo of12 Rápel 26 m.

12 Rápel 26 m.

PictographSummit Altitude 10,978 ft
Photo of13 Pico del Medio 3350 m. Photo of13 Pico del Medio 3350 m. Photo of13 Pico del Medio 3350 m.

13 Pico del Medio 3350 m.

PictographMountain pass Altitude 10,722 ft
Photo of14 Collado de Medio 3271 m. Photo of14 Collado de Medio 3271 m. Photo of14 Collado de Medio 3271 m.

14 Collado de Medio 3271 m.

PictographSummit Altitude 10,814 ft
Photo of15 Pico Coronas 3296 m. Photo of15 Pico Coronas 3296 m.

15 Pico Coronas 3296 m.

PictographSummit Altitude 10,781 ft
Photo of16 Tuca Collado Coronas 3282 m. Photo of16 Tuca Collado Coronas 3282 m. Photo of16 Tuca Collado Coronas 3282 m.

16 Tuca Collado Coronas 3282 m.

PictographWaypoint Altitude 10,675 ft
Photo of17 Corredor de escape Photo of17 Corredor de escape Photo of17 Corredor de escape

17 Corredor de escape

Parque Natural Posets-Maladeta

PictographWaypoint Altitude 10,497 ft
Photo of18 Collado Coronas Photo of18 Collado Coronas Photo of18 Collado Coronas

18 Collado Coronas

Comments  (2)

  • Photo of carmper
    carmper Jul 13, 2017

    Hola Santi.

    En tu relato hacés incapié en dos pasos muy peligrosos y los catalogas en IIIº .
    Voy un poco perdido ya que según la guia ANETO -MALADETA de editorial Montblanc-Martín , comentan que el itinerario es de poca difilcultad con un paso máximo de un destrepe de IIIº inferior pero que existen cintas para efectuar rapel.
    El resto de de la travesia no mencionan que sea dificil ni comentan llevar casco solo piolet y cuerda , imagino para el rapel .
    Gracias

  • Photo of frankmarrinhas
    frankmarrinhas Jun 29, 2020

    Buena ruta

You can or this trail