Activity

Peña Roya (2578m) y Peña Sabocos (2757m) desde la estación de esquí superior de Panticosa (Valle de Tena-Pirineo Occidental)

Download

Trail photos

Photo ofPeña Roya (2578m) y Peña Sabocos (2757m) desde la estación de esquí superior de Panticosa (Valle de Tena-Pirineo Occidental) Photo ofPeña Roya (2578m) y Peña Sabocos (2757m) desde la estación de esquí superior de Panticosa (Valle de Tena-Pirineo Occidental) Photo ofPeña Roya (2578m) y Peña Sabocos (2757m) desde la estación de esquí superior de Panticosa (Valle de Tena-Pirineo Occidental)

Author

Trail stats

Distance
7.36 mi
Elevation gain
3,501 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,501 ft
Max elevation
9,033 ft
TrailRank 
60
Min elevation
6,010 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 19 minutes
Time
7 hours 2 minutes
Coordinates
2065
Uploaded
August 20, 2022
Recorded
August 2022
Share

near Panticosa, Aragón (España)

Viewed 451 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofPeña Roya (2578m) y Peña Sabocos (2757m) desde la estación de esquí superior de Panticosa (Valle de Tena-Pirineo Occidental) Photo ofPeña Roya (2578m) y Peña Sabocos (2757m) desde la estación de esquí superior de Panticosa (Valle de Tena-Pirineo Occidental) Photo ofPeña Roya (2578m) y Peña Sabocos (2757m) desde la estación de esquí superior de Panticosa (Valle de Tena-Pirineo Occidental)

Itinerary description

Tras el final de mi estancia por la Comunidad Valenciana, me veía en la obligación de volver a visitar uno de los rincones más bonitos de España, y tal vez el más espectacular de todos en lo referente al mundo de la montaña: la Cordillera de los Pirineos, más concretamente al Valle de Tena.

En esta ocasión, me he desplazado hasta la localidad de Panticosa, siguiendo el mismo plan que cuando fui hace un mes a Canfranc y Candanchú, ir siempre en transporte público desde mi pueblo, Ermua, cueste lo que cueste. Por fortuna, la combinación de buses es la adecuada para poder llegar a estas localidades en el mismo día.

En el día de hoy, tengo puesto el punto de mira a 3 montes: Peña Roya, Peña Blanca y Peña Sabocos (el de mayor altitud, con 2757m). Por poder se puede empezar la ruta en el mismo pueblo de Panticosa, concretamente desde el telecabina de la estación de esquí, subiendo por una larga pista (unos 6km y 700m de desnivel) hasta el final de dicho telecabina.

Pero creo que es demasiada paliza, solo apto para aquellas personas muy acostumbradas a realizar altos desniveles y distancias en alta montaña, así que yo decido montarme en el telecabina e ir hasta arriba, a 1900m de altitud.
El precio del viaje, ida y vuelta, son 22€, o 19,80€ si lo reserváis desde la página web de la estación. En ese caso, antes de montaros, tenéis que pasar el código QR que os llegue a vuestro correo electrónico por una máquina, para que os imprima el ticket, y poder así subir y bajar por el telecabina.

Tarda unos 15min en llegar arriba, pero merece mucho la pena, además las vistas son descomunales en todas las direcciones.
Decir también que el primer viaje sale a la 09:30 y el último es a las 17:15, por lo tanto, dispondréis de 7 h y 30min para hacer la ruta. Otra posibilidad es subir en coche por la pista o pistas que haya por la zona (desconozco el estado de los mismos, aunque he llegado a ver turismos normales arriba).
Ahora sí, comienzo oficialmente el recorrido.


La primera parte se realiza por cómodas pistas de piedras, aunque existe la opción de atajarlas en múltiples sitios, para acortar distancia. Que decir de las vistas, extraordinarias, pero los detalles los mencionaré en las correspondientes cimas.

En frente, enseguida tengo a la vista mi máximo objetivo, la cumbre del Peña Sabocos, muy imponente. Pero antes, tengo que llegar al Peña Roya, situado mucho más a la derecha de este macizo de Tendeñera.

No obstante, el primer lugar que he de visitar es el ibón de Asnos, muy bonito por cierto.
Una vez allí, sigo cuesta arriba por un sendero que va por el lado izquierdo del ibón.
Poco después, me desvío a la derecha, para seguir hacia arriba en fuerte pendiente. A partir de aquí comienza el verdadero show.

El terreno es una mezcla de piedra, roca y hierba, y el sendero es sumamente estrecho, a veces imperceptible. Es por ello que hay numerosos hitos de piedra marcando el camino. Es más, diría que hay demasiados hitos, porque hubo un momento en que dichas marcas indicaban 2 direcciones diferentes, y me lié, aunque luego descubrí que llevaban al mismo lugar.

No es necesario seguir a rajatabla una dirección, siempre y cuando no os alejéis demasiado de la línea del track.
A la derecha, veréis una bonita vista desde arriba del ibón de Asnos, y al frente... una amplia pedrera, procedente del largo cortado del macizo de Tendeñera, en su vertiente más occidental. Allí, a pocos metros, se encuentra la cima del Peña Roya.

Para llegar a esa pedrera, primero hay que pasar por una pequeña campa herbosa, señalizada con marcas roja y blanca del GR (de nuevo demasiadas, me hubiera desviado del camino de haberlas hecho caso a todas). Luego, a medida que me voy acercando, el terreno se vuelve más abrupto, con la roca y piedra ganando protagonismo.

Ya llegué a la pedrera, o pedriza como lo llaman algunos a este lugar, pero es una pedrera con todas sus letras. Cientos, miles de piedras y rocas, dificultando el avance hasta tal punto, que en muchos momentos, retrocedes más que avanzas. Al menos la pendiente no era demasiado elevada, a diferencia de la bajada por la vía normal....

Tampoco resulta fácil saber por donde avanzar, ya que hay tramos en lo que la piedra se asienta bien, pero otros no.
A mitad de subida, hay que continuar pegado a la pared rocosa, ahí ya si que se avanza un poco mejor, aunque la pendiente aumenta.

Superado dicho obstáculo, consigo llegar al cresterío de la sierra, en particular al Portillo Chetro. Aquí tenéis 2 opciones: girar a la izquierda para ir al Peña Sabocos, o a la derecha para ir a las Peñas Roya y Blanca. Llegados a este punto, descarté automáticamente ir al Peña Blanca por su lejanía con respecto al Sabocos, no me daría tiempo a hacer los 3 picos y volver a la estación. Pero el Peña Roya si, porque está a escasos 5 min del portillo, así que giro a la derecha.

Hago un último esfuerzo, y enseguida llego a la cima del Peña Roya (2578m). En la cima se haya una especie de antena y una "caseta", en el cual está escrito el nombre y altitud del monte.
Vistas de 360° descomunales, pudiendo ver montes como el Sabocos, Vignemale, Garmo Negro, Balaitus, Palas, Peña Foratata, Midi D'Ossau, Anayet, Castillo de Acher, Collarada, Peña Telera, Peña Blanca, Peña Oroel, y muchos más.

Por abajo, se observa la localidad de Panticosa, parte de los embalses de Búbal y Lanuza, el municipio de Sallent de Gállego, y también el ibón de Asnos y parcialmente el de Sabocos.
Al otro lado, al Sur, se observa distintos valles donde se ubica, entre otros pueblos, la localidad de Jaca.

Aquí me detengo un rato, sacando fotos y charlando con un pequeño grupo de chicos de Pamplona. Durante buena parte de lo que resta de ruta, les acompañaría... aunque parcialmente. Sabía que yo iba a ser mucho más lento que ellos, así que tiré yo primero para adelante, para que luego en la parte final, al alcanzarme, fuésemos más agrupados.

Vuelvo al portillo, y ahora, sigo recto. Durante varios km, la dinámica es siempre la misma, seguir el trazado de un diminuto sendero que va por la parte derecha del cresterío. No es hasta la mitad del mismo aprox, cuando ya voy más pegado al borde, y los pasos empiezan a complicarse.

Subo, bajo, voy por la derecha, por la izquierda, no paro de variar la trazada, pero hay algo en común, y es que la roca y piedra son los protagonistas. Hay un par de momentos donde he de hacer trepadas, una de ellas creo que calificada con I+ o II. No son complicados en seco, ya que hay suficientes apoyos para pies y manos, pero como siempre, mejor ir con cuidado y prudencia.

En la cresta también hay momentos donde tenemos patio a un lado o a ambos, y combiene usar las manos para avanzar con seguridad.
En la parte final del cresterío, nos meteremos en una empinada arista, donde sigue siendo aconsejable e incluso necesario el uso de manos en muchos momentos, pero sin tener dificultad, al menos yendo cuesta arriba. Aquí ya me alcanzaron los Pamploneses.

Más adelante, conectamos con el camino que procede de la vía normal de ascenso al Peña Sabocos. Ya estamos muy cerca de su cima.

Sorteamos unos últimos obstáculos rocosos, y al fin, llegamos a la cima del Peña Sabocos (2757m, aunque en el vértice geodésico indica 2750m). Aquí la panorámica se amplía, pudiendo ver, entre otros muchos montes que no llego a reconocer, el macizo de Monte Perdido, Picos de los Infiernos y toda la cresta que hemos recorrido.

Tras las fotos de rigor, retomamos la marcha para volver al punto de partida, la estación de esquí superior de Panticosa. De nuevo, yo avanzo primero, siendo quien realmente tenía prisa por acabar, ya que ellos fueron en coche.
Retrocedo unos metros, para luego ir a la derecha, y bajar por la vía normal.

Si el ascenso por la pedrera hacia el Peña Roya era caótico y complejo, éste lo iba a ser muchísimo más.
Pendiente muy inclinada y un caos de rocas, piedras y arenilla, un cóctel perfecto para poder resbalar y llevarse un buen coscorrón con facilidad. Siendo claro y conciso, no recomiendo para nada que subáis por aquí, os va a costar una barbaridad avanzar. Es mejor hacer la ruta en el sentido que nosotros hemos realizado.

La primera parte de la bajada se hace relativamente bien, siguiendo el curso de un estrecho sendero, y con el firme algo asentado, pero luego... hay que ir muy al loro, es recomendable utilizar bastones para ganar equilibrio y seguridad en el avance.

El firme pátina un montón, en varios momentos se puede deslizar e incluso llega a ser divertido, pero en otros momentos hay que estar muy atento a cada pisada, porque si no podéis tener una caída muy mala, especialmente antes y durante el tramo del waypoint "canal rocosa".

Después podréis "surfear" sobre las piedras, siempre en zig-zag, teniendo al menos un momento de entretenimiento.
Luego el camino gira a la derecha, y ahí terminan las complicaciones.
La roca y piedra sigue estando presentes, pero en menor medida, y estando más sujeto al suelo.

Vuelven a aparecer los hitos de piedra, y los sigo constantemente. A la izquierda, se observa un ibón, actualmente seco, y más adelante, se ve el ibón de Sabocos. Por un instante me fui directo hacia allí, pero donde tenía que ir, o mejor dicho, volver, era al ibón de Asnos.

Giro a la izquierda, y avanzo ladeando una loma herbosa, con tramos de piedra. Ya tenía a la vista la ancha y cómoda pista que me llevaría al ibón de Asnos. Decidí hacer el cabra, y bajar en línea recta hacia la pista. La pendiente es muy elevada, pero el terreno es lo suficientemente favorable como para arriesgarme a ir directo al objetivo.

Luego, consigo conectar con el sendero ascendente que iba hacia la Peña Roya, y en apenas 2 min, consigo llegar a la pista.

Solo me queda retroceder sobre mis pasos, hasta llegar a la estación de esquí superior de Panticosa y finalizar así esta exigente aunque preciosa ruta, muy recomendable.


Al final solo me sobró media hora, antes de que dejaran de funcionar los telecabinas. Si esto os sucediera, la única alternativa que tenéis es continuar por la pista principal, durante unos 6km, hasta llegar a Panticosa.
Si no queréis llegar a esta situación, estad atentos en todo momento al tiempo que os faltaría para llegar al último telecabina (17:15), y en caso de ir apurados, combiene acortar distancia y hacer la ruta a medias, como fue mi caso, que decidí no ir al Peña Blanca.

La dificultad de la ruta sería de FÁCIL para la mayoría de montañeros y alpinistas con experiencia en alta montaña. Para los novatos como yo, he querido ponerle un nivel más alto puesto que hay que andar mucho rato sobre pedreras, tanto para subir como para bajar, y hacer numerosas trepadas en la arista del Sabocos, si bien no son demasiado complicadas.


PD: He borrado sin querer las fotos hechas con la cámara digital. Tengo la costumbre de eliminar los anteriores albumes al comenzar una nueva ruta, solo que esta vez no he podido guardarlas previamente en el ordenador.
No obstante, seguirá habiendo un buen reportaje fotográfico con las que hice con el móvil, pero obviamente no son de la misma calidad que la cámara digital, y los waypoints tampoco estarán completos.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 6,242 ft
Photo ofEstación de esquí de Panticosa Photo ofEstación de esquí de Panticosa Photo ofEstación de esquí de Panticosa

Estación de esquí de Panticosa

PictographInformation point Altitude 6,259 ft
Photo ofEstación de esquí superior de Panticosa Photo ofEstación de esquí superior de Panticosa Photo ofEstación de esquí superior de Panticosa

Estación de esquí superior de Panticosa

PictographInformation point Altitude 6,012 ft
Photo ofPista

Pista

PictographInformation point Altitude 6,167 ft
Photo ofAtajo Photo ofAtajo Photo ofAtajo

Atajo

PictographInformation point Altitude 6,479 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographInformation point Altitude 6,599 ft
Photo ofAtajo 2

Atajo 2

PictographInformation point Altitude 6,719 ft

Derecha, atajo

PictographLake Altitude 6,740 ft
Photo ofIbon de los Asnos Photo ofIbon de los Asnos Photo ofIbon de los Asnos

Ibon de los Asnos

PictographInformation point Altitude 6,840 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographInformation point Altitude 6,912 ft
Photo ofDerecha. Seguir hitos de piedra Photo ofDerecha. Seguir hitos de piedra Photo ofDerecha. Seguir hitos de piedra

Derecha. Seguir hitos de piedra

PictographInformation point Altitude 7,196 ft

Hitos de piedra

PictographInformation point Altitude 7,214 ft
Photo ofDerecha. Hitos de piedra Photo ofDerecha. Hitos de piedra

Derecha. Hitos de piedra

PictographPanorama Altitude 7,281 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographInformation point Altitude 7,498 ft
Photo ofSendero. Seguir marcas GR

Sendero. Seguir marcas GR

PictographInformation point Altitude 7,624 ft

Recto. Dejar de seguir marcas GR

PictographInformation point Altitude 7,769 ft
Photo ofPedrera. Seguir marcas GR Photo ofPedrera. Seguir marcas GR Photo ofPedrera. Seguir marcas GR

Pedrera. Seguir marcas GR

PictographInformation point Altitude 8,093 ft
Photo ofPedrera 2. Pegarse al paredón rocoso Photo ofPedrera 2. Pegarse al paredón rocoso

Pedrera 2. Pegarse al paredón rocoso

PictographInformation point Altitude 8,159 ft

Izquierda

PictographInformation point Altitude 8,231 ft

Portillo Chetro. Izquierda Peña Sabocos, derecha Peña Roya

PictographSummit Altitude 8,424 ft
Photo ofCima Peña Roya Photo ofCima Peña Roya Photo ofCima Peña Roya

Cima Peña Roya

PictographInformation point Altitude 8,298 ft
Photo ofCresterío

Cresterío

PictographInformation point Altitude 8,365 ft
Photo ofOjo natural Photo ofOjo natural Photo ofOjo natural

Ojo natural

PictographInformation point Altitude 8,480 ft

Pequeña destrepada

PictographInformation point Altitude 8,535 ft

Subida exigente

PictographPanorama Altitude 8,641 ft
Photo ofCresterio 2. Vistas Photo ofCresterio 2. Vistas Photo ofCresterio 2. Vistas

Cresterio 2. Vistas

PictographInformation point Altitude 8,664 ft
Photo ofSeguir por la derecha del cresterío

Seguir por la derecha del cresterío

PictographInformation point Altitude 8,641 ft

Trepadas

PictographInformation point Altitude 8,710 ft
Photo ofArista Photo ofArista Photo ofArista

Arista

PictographInformation point Altitude 8,792 ft
Photo ofArista 2 Photo ofArista 2 Photo ofArista 2

Arista 2

PictographInformation point Altitude 8,916 ft
Photo ofConexión vía normal Photo ofConexión vía normal Photo ofConexión vía normal

Conexión vía normal

PictographSummit Altitude 9,029 ft
Photo ofCima Peña Sabocos Photo ofCima Peña Sabocos Photo ofCima Peña Sabocos

Cima Peña Sabocos

PictographSummit Altitude 9,029 ft
Photo ofCima Peña Sabocos 2 Photo ofCima Peña Sabocos 2 Photo ofCima Peña Sabocos 2

Cima Peña Sabocos 2

PictographInformation point Altitude 8,902 ft
Photo ofSendero pedregoso Photo ofSendero pedregoso Photo ofSendero pedregoso

Sendero pedregoso

PictographInformation point Altitude 8,749 ft
Photo ofPedrera vía normal Photo ofPedrera vía normal Photo ofPedrera vía normal

Pedrera vía normal

PictographInformation point Altitude 8,569 ft

Canal rocoso

PictographInformation point Altitude 7,867 ft
Photo ofPedrera más llevadera Photo ofPedrera más llevadera Photo ofPedrera más llevadera

Pedrera más llevadera

PictographInformation point Altitude 7,726 ft
Photo ofSeguir hitos de piedra Photo ofSeguir hitos de piedra Photo ofSeguir hitos de piedra

Seguir hitos de piedra

PictographPanorama Altitude 7,499 ft
Photo ofVista de ibón (seco) Photo ofVista de ibón (seco) Photo ofVista de ibón (seco)

Vista de ibón (seco)

PictographInformation point Altitude 7,265 ft
Photo ofDerecha, hacia pista Ibón de Asnos Photo ofDerecha, hacia pista Ibón de Asnos Photo ofDerecha, hacia pista Ibón de Asnos

Derecha, hacia pista Ibón de Asnos

PictographPanorama Altitude 7,314 ft

Vista Ibón de Sabocos. Izquierda

Comments

    You can or this trail