Activity

Pandillo-Castro Valnera (Km vertical)-PRS62-PRS76-Pandillo-27-MAYO-2017

Download

Trail photos

Photo ofPandillo-Castro Valnera (Km vertical)-PRS62-PRS76-Pandillo-27-MAYO-2017 Photo ofPandillo-Castro Valnera (Km vertical)-PRS62-PRS76-Pandillo-27-MAYO-2017 Photo ofPandillo-Castro Valnera (Km vertical)-PRS62-PRS76-Pandillo-27-MAYO-2017

Author

Trail stats

Distance
8.9 mi
Elevation gain
4,134 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,134 ft
Max elevation
5,636 ft
TrailRank 
41
Min elevation
1,618 ft
Trail type
Loop
Coordinates
2743
Uploaded
May 27, 2017
Recorded
May 2017
Share

near Yera, Cantabria (España)

Viewed 2563 times, downloaded 94 times

Trail photos

Photo ofPandillo-Castro Valnera (Km vertical)-PRS62-PRS76-Pandillo-27-MAYO-2017 Photo ofPandillo-Castro Valnera (Km vertical)-PRS62-PRS76-Pandillo-27-MAYO-2017 Photo ofPandillo-Castro Valnera (Km vertical)-PRS62-PRS76-Pandillo-27-MAYO-2017

Itinerary description

Aparcamos en el pueblo de Pandillo (donde termina la carretera). La ruta comienza cruzando el puente de piedra, y siguiendo el PRS-62 señalizado como "Miradores de Valnera". Como vamos a hacer el ascenso por la ruta del Km vertical, enseguida abandonamos el PR y tomamos un sendero a la izquierda que asciende rápidamente.
Tras 300 metros de ascenso y 1 km llegamos a las Cabañas del Helgerón. Y cuando llevamos 2,2 km y 500 metros de ascenso llegaremos a las Cabañas del Culina.
A partir de aquí el sendero se va perdiendo y nos encontramos con las impresionantes vistas de la cara norte del Castro Valnera y el ascenso más duro, que hacemos por la cresta. Encontramos un par de trepadas, asequibles en principio pero que el fuerte viento nos dificultó un poco.
Tras 600 metros de continuado ascenso llegamos al Alto de los Dujos (donde termina el Km vertical) pero continuamos hasta la cima de Castro Valnera.
El descenso lo hacemos en dirección a la zona entre la Cubada Grande y La Capia, sin un sendero claro, y a continuación rodeamos la Capia hasta encontrar una grieta en la roca que nos permite salvar el cortado, y que está señalizada con un hito y un palo con una bolsa de plástico blanca.
Llegamos hasta una zona de cabañas e iniciamos el descenso por las praderías en pendiente y sin camino hasta encontrar el poste que señala el PRS-62, desde donde ya el sendero es claro hasta el final del recorrido.
La sequia de este año se deja notar y no hay ni una sola cascada con agua pero eso facilita también el cruce del rio.
Este sendero enlaza en un momento con el PRS-76 que, por las Praderías de Ruyemas, nos lleva a la zona donde nos desviamos para iniciar el KM vertical y de ahí al inicio por el mismo tramo inicial.
Calificada de difícil por las fuertes pendientes y los largos tramos sin sendero.
8 horas con paradas.
No recomendable con suelo mojado porque el terreno se vuelve muy resbaladizo.

Comments

    You can or this trail