Activity

Ojos del Salado (vía Argentina)

Download

Trail photos

Photo ofOjos del Salado (vía Argentina) Photo ofOjos del Salado (vía Argentina)

Author

Trail stats

Distance
38.77 mi
Elevation gain
9,741 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
679 ft
Max elevation
22,510 ft
TrailRank 
19 5
Min elevation
11,358 ft
Trail type
One Way
Coordinates
265
Uploaded
August 10, 2018
Recorded
August 2018
  • Rating

  •   5 1 review

near Matambre, Catamarca (Argentina)

Viewed 3796 times, downloaded 278 times

Trail photos

Photo ofOjos del Salado (vía Argentina) Photo ofOjos del Salado (vía Argentina)

Itinerary description

Ojos del Salado (6.893 msnm; Catamarca). Aproximación por la vía Cazaderos (Catamarca, Argentina).

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Río Cazadero

Río Cazadero

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvio Quemadito

Desvio Quemadito

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camp. Quemadito

Camp. Quemadito

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Curva

Curva

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Tamberías (confluencia)

Se da una confluencia de ríos (La Junta)

PictographWaypoint Altitude 0 ft

La Junta

La Junta

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camp. Aguas Calientes

Camp. Aguas Calientes

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camp. Agua Vicuña

Camp. Agua Vicuña

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Portezuelo

Portezuelo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camp. Base Arenales

Camp. Base Arenales

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camp. Altura

Camp. Altura

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cumbre

Cumbre

Comments  (37)

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Aug 10, 2018

    Ruta muy solitaria, mucho menos accesible que la vía chilena.

  • Photo of André Perlatti (Leite)
    André Perlatti (Leite) Oct 5, 2018

    Hola Carlos. Felicitaciones por la conquista.

    Como estava para encontrar agua? Crees q en febrero es posible encontrar en los mismos puntos?

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Oct 5, 2018

    Gracias Andre. Se dice que en Aguada Vicuña (5.000 m), puede faltar el agua. Pero ello no fue problema para nosotros ese enero, porque aún había "penitentes" de hielo en tal lugar; pero no sé en febrero, o en un invierno más seco..... Te recomiendo que llames a Jonhson Reinoso (Fiambalá), él probablemente te sabrá informar como está este campamento. En los demás lugares hay glaciares y no debiera ser un problema. En realidad, hoy hay imágenes satelitales Landsat 8 (de descarga gratuita) con una frecuencia de cada dos semanas. Estas te podrían dar una buena idea de si hay acumulación de nieve o no....

  • Photo of André Perlatti (Leite)
    André Perlatti (Leite) Oct 6, 2018

    Gracias por la información, Carlos.

    Para ver imágenes de Landsat 8, cuál site o app utiliza?

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Oct 7, 2018

    Que tal André; la página donde yo descargo las imágenes es ésta:
    https://earthexplorer.usgs.gov/
    Tal vez no te dí un buen consejo, porque la verdad es que son algo complejas de "armar"; yo trabajo con ellas, por lo que estoy habituado a manejarlas.... tal vez te resulte complicado hacerlo si no tenés experiencia. Pero al menos, te lo introduzco como recurso.

    Suerte!

  • Photo of André Perlatti (Leite)
    André Perlatti (Leite) Oct 7, 2018

    Ok Carlos. Muchas gracias.

  • Photo of david listelli
    david listelli Aug 22, 2019

    Hola Carlos!!! Me darías consejos sobre logística, aclimatación y días necesarios por favor!!! Gracias

  • Photo of Carlos M. Montero
  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Aug 27, 2019

    Subida en solitario (no exactamente) al volcán Ojos del Salado, por el lado argentino (a pie por la ruta río Cazaderos - 60 km). Enero 2017. Volcano solo summit.

    Hice este video editando otro de un montañista (Guillaume Ceyrac) con el que me crucé de casualidad. En el día de cumbre, él ya estaba cerca de la cima del Ojos cuando me fotografía a la distancia (min. 4:00). Yo allí intentaba una vía menos empinada ("filo" SE), pero que resultó tener demasiada nieve. Para ese entonces, me encontraba a metros del referido filo que divide las aguas del Pacífico y el Atlántico (la frontera entre Argentina y Chile); desistí y retrocedí sobre mis pasos, y sólo pude hacer cumbre a las 17:03 hs porque el viento fue insólitamente leve. Enseguida bajé al campamento, llegando casi de noche. Reflexión: Hay subidas donde uno hace todo bien y aún así no logra hacer cumbre; en esta ocasión fue completamente lo opuesto.

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Aug 27, 2019

    El contacto fundamental en Faimbalá es Johnson Reinoso (cel. 03837 694095 – andestravesias@hotmail.com), de la Oficina de Seguridad Turística a cargo del seguimiento satelital de las excursiones de montaña. Siempre pude comunicarme vía GPS con él, resultando de gran ayuda durante toda mi excursión. El también ofrece en forma privada el transporte en camionetas 4x4 al campamento base “El Arenal” (US$ 580). Si bien lo empleamos para la vuelta, para la ida yo quería aclimatar caminando los 60 km de la ruta Cazaderos, con lo que precisaba mulas para el porteo. A tales efectos, Johnson me contactó con Guillermo Arias (cel. 03837 413866), persona que organiza los arrieros.

    Dicho así, suena sencillo, pero creéme que no lo fue… nunca pude contactarme desde Buenos Aires con nadie de Fiambalá (ni por celular, mail, facebook, etc.). Recién lo conseguí una vez allí, e incluso entonces fue engorroso porque dependía que el arriero tuviese señal para intercambiar mensajes de texto. Si recurrís a ellos, te aconsejo detallar al máximo las condiciones del arreglo, ya sea qué se incluye con el pago y dónde será el destino final de los equipos y bolsos. Como suele suceder, la gente de entornos rurales es honesta y macanuda, pero la comunicación puede ser difícil (al menos para mí).

    En resumen, me resultó muy complicado intentar la vía argentina por mi cuenta y no sé si la aconsejaría…. Me queda claro el porqué incluso los montañistas de Catamarca suelen recurrir a la vía chilena. Respecto a que montaña intentaría esta próxima temporada, aun no lo decido. Suerte en tu intento del Ojos! Su cumbre lo compensa todo, y creo que la argentina es más panorámica que la chilena, ya que la primera parecería tapar mucho de la vista a la segunda.

  • Photo of david listelli
    david listelli Oct 27, 2019

    Hola Carlos!!! Muchísimas gracias por la excelente información!!! Sabía que por el lado argentino no hay nada de nada pero sería mi idea de hacerlo!!! Si no te molesto, por favor adjuntame el link de los vídeos a inglistelli@gmail.com pq no los puedo copiar en el teléfono para pegarlos!!! Gracias nuevamente

  • ulileon Dec 5, 2019

    Hola Carlos, queria felicitarte y agradecerte por la informacion que nos estas brindando. Queria consultarte si ves factible llegar hasta el Refugio Quemadito con un auto comun sin peligro de que quede encajado. Gracias.

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Dec 7, 2019

    Gracias Ulileon; yo llegue hasta unos 200 a 400 m del acantilado arriba del puesto de Quemaditos (mas o menos) con mi Ford Escort 1999 comun y silvestre; se alcanza a ver una senda. Por consejo del arriero, es importante que te detengas cuando empieza la arena, ahi no sigas mas porque te quedas; Obvio que si vas con otros que puedan empujar, el riesgo es menor; A mi vuelta, 15 dias despues, estaba intacto y sali sin problemas; Suerte;

  • ulileon Dec 9, 2019

    Muchas gracias Carlos por la informacion y tu consejo.
    Saludos,Ulises !!

  • matiwat_19 Jun 30, 2020

    Hola Carlos, tengo pensado hacer la Vía Argentina caminando este año si se flexibiliza este tema que estamos viviendo, pero me gustaría hacerte unas preguntas sobre esos 60 km que hiciste a la ida.
    La primera es sobre el tema del auto, hay algún estacionamiento donde esta el Refugio Quemaditos, o se deja el auto en el "medio de la nada" por así decirlo?
    La segunda, como esta el tema de los cruces del Rio Cazadero, hay que mojarse o es factible cruzarlo sin mojarse?
    Y la tercera,tanto en el Camp. Base El Arenal como el de Altura se encuentra agua potable?

    Espero tu respuesta que seria de mucha ayuda...Saludos y felicitaciones por la conquista a la cumbre..

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Jun 30, 2020

    Que tal Matiwat; gracias por las felicitaciones, fue la cumbre que más disfruté en mi vida! Respuestas: 1) Dejé el auto muy cerca del puesto de Quemaditos, en pleno descampado; no se ve desde la ruta. Ahora bien, era un Ford Escort 99, así que tampoco era como para preocuparse tanto si le pasaba algo..... Pero me aseguraban que era muy segura los arrieros de la zona (los hermanos Arias; que transportaron con mulas la mayor parte de mi equipo, hasta cerca del Arenal). 2) El río Cazaderos es un arroyo muy delgado; aparece en los videos que adjunto mas arriba. Si no te queres mojar, te sacás las botas y chau. 3) En el Arenal seguro se encuentra agua, o al menos, nieve y hielo. En años secos, tendrás problemas para encontrarla en Agua Vicuña; pero con suerte, hasta enero tendrás penitentes por lo menos (incluyo una foto con ellos atrás). Este año mis amigos repitieron ese trayecto, pero nevó demasiado y se tuvieron que volver atrás; pero luego hicieron cumbre fácilmente por el lado chileno, mucho menos engorroso.

  • matiwat_19 Jul 1, 2020

    Excelente!..Muchas gracias Carlos por el dato

  • Photo of Gerardo Turzi
    Gerardo Turzi Jan 17, 2021

    Carlos inspirador tu ascenso!
    Quiero consultarte acerca del gps que envía mensajes de texto. ¿que modelo es?
    Gracias amigo.
    Felicitaciones

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Jan 17, 2021

    Que tal Gerardo; te agradezco tus comentarios! Usé un InReach Delorme SE; en el Ojos me anduvo muy bien (excelente, de hecho). Pero atención: Poco después de esta cumbre, Garmin compró la empresa Delorme, y ahora en modelo que reemplaza el mío es el Garmin InReach. Si bien Garmin siguió dandome servicio satelital para mi modelo antiguo, desde ahí tuve algunos problemas con la manera desprolija con que facturan los servicios (te renuevan automáticamente, sin consultarte); además, hice otras montañas y tuve alguans dificultades para conectarme. La verdad es que Garmin es una desgracia, porque consigue monopolizar el mercado, y hace lo que quiere.

  • Photo of Gerardo Turzi
    Gerardo Turzi Jan 18, 2021

    Gracias Carlos por contestarme!
    Si pudieras aconsejarme algun equipo gps con mensajería satelital, ¿cuál sería?
    ¿se puede comprar, alquilar?

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Jan 18, 2021

    Depende para que lo quieras... si es para mandar un mensaje de auxilio, te recomiendo el Spot. Pero si es para intercambiar mensajes (mi caso, porque hago expediciones largas y solitarias como ésta), entonces te diría que sigas con el Garmin Inreach SE (me llevaría otro gps para navegar). Supongo que hoy se deben alquilar en algun lado; cuando hice el Ojos, apenas había aparecido y no se alquilaban en ese momento.

  • Photo of Gerardo Turzi
    Gerardo Turzi Jan 18, 2021

    Gracias Carlos sos un genio.
    Gracias amigo!

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Jan 18, 2021

    Hoy se venden modelos mas económicos: el garmin inreach mini. Ojo con la facturación, Garmin es de terror.

  • Photo of Vero Martinez
    Vero Martinez Nov 2, 2021

    Hola Carlos!!! Felicitaciones ante todo, no solo por la cumbre sino por tu generosidad al compartir datos e info. Me voy ahora en diciembre y las pocas dudas que tenia leyendo tus comentarios las respondi. Gracias por compartir!!

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Nov 2, 2021

    Que tal Vero, gracias por tus comentarios... Veo que conocés bien la zona; aún así ojalá el día de cumbre estés acompañada, o que al menos tengas algún aparato para comunicarte. Te deseo la mejor suerte, posteá cómo te fue después!

  • RobertoArgentino Oct 7, 2022

    Hola Carlos! Felicidades por tu cumbre y el desafio que superaste!

    Quería preguntarte los siguiente ya que tengo planeado ir en enero. Haria la misma ruta a pie para aclimatar bien.

    1_ Para llegar al campamento "El arenal", el calzado que recomendarías serian botas de trekking (no dobles, eso seria luego) ó zapatillas deportivas?
    2_ ¿Tuviste algún inconveniente ó problema durante el trayecto?
    3_ ¿Recordas por casualidad las temperaturas que tuviste en los campamentos?
    4_ Por ultimo, el día de cumbre, ¿tuviste algún tipo de complicación ó que recomendación podrías dar para ese dia?

    Desde ya muchas gracias, Un gran abrazo!

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Oct 10, 2022

    Que tal Roberto, gracias por tus comentarios!
    1) Use Asolo Drifter (botas de trekking), para mi las zapatillas deportivas son demasiado fragiles, no queres quedarte sin suela en el medio de esta ruta.
    2) No tuve problemas referido al entorno, porque la situacion de la nieve fue ideal. Sin nieve en todo el trayecto, salvo la necesaria para aprovisionarme de agua (en Agauda Vicuña, hace falta nieve o penitentes; de lo contrario, tendras dificultades para encontrarla). No se si pensas portear tu equipo, creo que eso te dara autonomia pero tendras que tener una condicion fisica muy superior a la mia. Yo conte con porteo por mulas hasta unos 4 km antes del Arenal. Nota: Si el ascenso final tenes nieve, veo dificil la cumbre. Yo no la tuve.
    3) A 6.000 m donde pase 3 noches, 18 grados bajo cero (use mi campera como frazada, encima de la bolsa de dormir), lo midio un frances con el que hice yunta cuadno me lo encontre en Aguas Calientes. Las demas temperaturas fueron aceptables.
    4) El dia de cumbre, lo espere 3 dias porque habia demasiado viento..., creo que fue clave en lograr la cumbre. LA complicacion que tuve es que no tenia claro la ruta PORQUE NO EXISTE SENDERO ALGUNO. Por ende, tenes que tener claro por donde ir de antemano. Tu gps tiene que tener la senda exacta, no tan solo una bajaa de google earth. Yo no tengo. El frances opto por subir por la pendiente, pero yo fui zigzagueando entre los filos. El tramo final, tenes que encarar para donde estan los restos del helicoptero, y a partir de ahi, trepar entre las rocas. REPITO: NO BUSQUES SENDERO, NO LO HAY! Suerte, contame como te fue. Ultimo consejo: es jodido ir solo, llevate un aparato inreach, o al menos un spot y deja dicho en fiambala de tus planes! Si podes, trata de coincidir de antemano con otros, anotate en Alta Montaña Argentina y avisa.

  • Emilia Pachado Jan 24, 2023

    Hola Carlos, soy Emilia, ante todo quiero felicitarte por lograr la cumbre y más aún por dar tan buena información y ser tan cordial, te quería consultar sobre la complejidad del terreno, no pude ver tus videos porque no puedo copiar el link desde acá, pero el terreno es estable? Hay mucha arena? Se suele encontrar con más personas que hagan esta vía o es más inhóspito? Yo en unos días salgo para allá, desde ya muchas gracias!

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Jan 24, 2023

    Gracias Emilia. Te comento: el terreno no es accidentado ya que no tiene acantilados ni partes técnicas por la ruta Cazaderos. Ahora bien, creo que vas en bicicleta a menos que me equivoque. Al respecto, te comento que el francés con el que me crucé llevaba un carrito para "portear" su equipo; pero no dio resultado, porque el principal escollo era justamente la arena en ciertos tramos donde se atascaban las ruedas; si bien es cierto que éstas tenían un diámetro pequeño, mucho menor a los de una bicicleta. Si vas por tu cuenta, deberías tener un aparato Inreach para mandar mensajes, en caso de emergencias: el lugar es la desolación misma, es muy distinto a Aconcagua. Buena suerte.

  • Emilia Pachado Jan 24, 2023

    Hola Carlos!! Mil mil gracias por responder, si así es, voy con mi bici, me habían hablado sobre la arena, en caso de que no pueda pedalear en esa parte la llevare a mi costado y si aun así no funciona, la voy a cargar en mi espalda, llevo la estructura para colgarla y transportarla, pero justamente mi duda era esa, sobre que tan accidentado era el camino, pero me das un buen alivio al decirme que no lo es, quisiera hacer la misma ruta que vos, te quería preguntar si tenes las coordenadas para ponerlo en mi GPS? Y sobre lo de la mensajería de emergencia si, llevo mi spot por las dudas

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Jan 25, 2023

    Me alegro que lleves el SPOT; mi track de la ruta se descarga en esta misma página, fijate;

  • Emilia Pachado Jan 25, 2023

    Si si lo llevo justo para seguridad, muchísimas gracias por contestar realmente me sirve muchísimo todo la información que nos brindarte!!! Cuando vuelva te cuento como me fue jajaa saludos

  • Emilia Pachado Jan 25, 2023

    Un genio total

  • Photo of Hernan Altamira
    Hernan Altamira Mar 22, 2024

    Hola Carlos ...mis felicitaciones, consulta vos tenés el track en archivo gpx ?

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Mar 22, 2024

    GrCias Hernan, creo que este sitio te permite bajarlo como gpx, de no ser así te lo mando pir mail

  • Photo of Carlos M. Montero
    Carlos M. Montero Mar 22, 2024

    Bajalo en la opcion "enviar para gps"

  • Photo of Hernan Altamira
    Hernan Altamira Mar 22, 2024

    Ok , te dejo el mail , cuando puedas y si no te genera conflicto me lo mandas , hernanaltamira@, muchísimas gracias y cualquier cosa te hablo

You can or this trail