Activity

Nogal del Barranco-Canal del Tonino- Espaldar de los Galayos- La Mira

Download

Trail photos

Photo ofNogal del Barranco-Canal del Tonino- Espaldar de los Galayos- La Mira Photo ofNogal del Barranco-Canal del Tonino- Espaldar de los Galayos- La Mira Photo ofNogal del Barranco-Canal del Tonino- Espaldar de los Galayos- La Mira

Author

Trail stats

Distance
8.53 mi
Elevation gain
4,698 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,698 ft
Max elevation
7,676 ft
TrailRank 
53
Min elevation
3,632 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 16 minutes
Coordinates
1324
Uploaded
October 23, 2019
Recorded
July 2019
Be the first to clap
Share

near Guisando, Castilla y León (España)

Viewed 824 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofNogal del Barranco-Canal del Tonino- Espaldar de los Galayos- La Mira Photo ofNogal del Barranco-Canal del Tonino- Espaldar de los Galayos- La Mira Photo ofNogal del Barranco-Canal del Tonino- Espaldar de los Galayos- La Mira

Itinerary description

Tiempo total empleado 9 horas 16 minutos
Distancia total recorrida 13 ,8 km
Comenzamos desde el conocido aparcamiento de la Cabra, en el Nogal del Barranco, Guisando, punto de inicio del Carril, el camino está bien conservado y a primeras horas de la mañana iremos por la sombra hasta el final del mismo, ya en el cruce del rio, para iniciar las Zetas.
Este primer tramo, a pesar de su pendiente, no tiene ninguna dificultad, aprovecharemos para apreciar el paisaje que vamos descubriendo y el que dejamos atrás. Hay unas fuentes señalizadas, que este año de extrema sequía, se encontraban bajo mínimos. Así que mejor en verano, ser previsores y llevar vuestra agua desde abajo.
En poco menos de 1 hora y media, llegamos al final del Carril, junto al rio. Enfrente vemos las Zetas, camino asegurado con mampostería, que tomaremos hasta las proximidades del Refugio Victory. Antes repondremos agua en la Fuente de Andrés.
En aproximadamente 20 minutos finalizan las zetas propiamente dichas y el camino se hace más duro, con piedra suelta y más estrecho. Rodearemos un macizo rocoso, algo aéreo antes de descender hasta el refugio, otros 50 minutos. En total hemos tardado 2 horas 45 minutos, desde que iniciamos la jornada, esto es solo un anticipo de lo que nos espera.
Tras un merecido descanso en el Victory, maravillándonos con las maniobras de los escaladores en las paredes de los Galayos, recomenzamos nuestra ruta. Aquí comienza la parte más exigente y difícil de la ruta.
Delante de nosotros tenemos la canal del Tonino, entre el Pequeño Galayo y el propio Tonino, nuestro inmediato objetivo. Esta canal, estrecha, y no muy larga, pero muy empinada, no tiene una única vía de subida. Nosotros comenzamos pegados a la pared de la izquierda y seguimos el ascenso por lo más marcado, para finalizar pegados a la pared de la derecha, con unas pequeñas trepadas hasta el final de la canal. Este tramo no es recomendable sin una mínima experiencia en montaña y calzado adecuado, mucha precaución con las piedras que se puedan desprender. En 30 minutos nos ponemos arriba de la canal. En este punto decidimos acercarnos hasta el “Paso de la Muerte”, difícil de encontrar si alguien no te lo enseña, consiste en un paso muy aéreo sobre una gran piedra encajada, que da acceso a un “balconcillo” sobre el Tonino, más bien una gran losa de granito donde no es recomendable mantenerse de pie, mucho mejor otear los más de 200 metros sobre los que te elevas tumbado, al estilo indio.
Una vez realizado el empeño y recuperando las pulsaciones, volvemos hacia nuestros pasos hasta la canal y nos dirigimos por el Espaldar de los Galayos hacia la Trocha Palomo. Recordamos que estamos aproximadamente a 2.100 metros.
La Trocha Palomo, sigue un camino natural, sobre una gran veta de cuarcita blanca, de esta forma, y pasando por la parte superior de la canal Reseca y de la Seca, que descienden vertiginosas hacia el Oeste, rodearemos el Gran Galayo y accederemos a los prados de Los Pelaos.
Esta ruta nos proporcionará vistas impresionantes, pero no es un lugar al que pueda subir cualquier senderista. Aunque las dificultades de las trepadas no son altas, se requiere conocimiento y dominio del vértigo en algunos puntos. Preferible ir acompañado de alguien con experiencia.
Pues después de casi 1 hora, completamos la ruta de El Espaldar y buscamos, antes del tramo final hasta Los Pelaos un lugar para comer, y lo encontramos en el comienzo de la Seca.
Una vez repuestos coronamos hacia la meseta de Los Pelaos, vemos las ruinas del antiguo refugio y nos dirigimos hacia la fuente que se encuentra en medio de la pradería.
Rellenamos agua, y nos encaramos hacia la Mira. Tardaremos poco más de 25 minutos en llegar a la torreta de la cima. A pesar de ser sitio ya conocido, nunca defraudan sus vistas 2.340 metros marca nuestro GPS.
Pasamos un buen rato entre contemplaciones y fotos antes de bajar y encaminarnos hacia la canal natural que baja hasta el Victory. Mucha precaución en esta bajada, pues a su pendiente se une el cansancio que a estas alturas llevamos acumulado y son frecuentes los traspiés y caídas en este tramo.
Tardamos desde La Mira al refugio alrededor de 1 hora, como os digo despacio y con seguridad.
Lo que nos queda ya lo hemos hecho en la subida, tramo hasta las zetas, las mismas zetas y carril hasta el Nogal del Barranco, otra hora y 45 minutos. Por fortuna estaba abierto el quiosco que hay por encima del aparcamiento y pudimos dar por finalizada la marcha brindando con una cerveza bien fresca.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of01 Salida

01 Salida

Parque Regional de la Sierra de Gredos

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of02 Fuente del Llamaril

02 Fuente del Llamaril

Camino

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of03 Fuente del Amanecer

03 Fuente del Amanecer

Camino

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of04 Fuente Macario

04 Fuente Macario

Parque Regional de la Sierra de Gredos

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of05 Fin del Carril

05 Fin del Carril

Parque Regional de la Sierra de Gredos

PictographWaypoint Altitude 0 ft

06 Fuente de Andrés

Río Intermitente

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of07 Las Zetas

07 Las Zetas

Parque Regional de la Sierra de Gredos

PictographWaypoint Altitude 5,971 ft
Photo of08 Fin de Zetas

08 Fin de Zetas

1820 m altura

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of09 Refugio Victory Photo of09 Refugio Victory Photo of09 Refugio Victory

09 Refugio Victory

09 Refugio Victory

PictographWaypoint Altitude 6,561 ft
Photo of10 Canal del Tonino Photo of10 Canal del Tonino Photo of10 Canal del Tonino

10 Canal del Tonino

2000 m altura

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of11 Balcón del Tonino Photo of11 Balcón del Tonino Photo of11 Balcón del Tonino

11 Balcón del Tonino

Parque Regional de la Sierra de Gredos

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of12 Trocha Palomo Photo of12 Trocha Palomo Photo of12 Trocha Palomo

12 Trocha Palomo

Parque Regional de la Sierra de Gredos

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of13 Descanso

13 Descanso

Vertiente Del Pinarejo

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of14 Fuente de Los Pelaos

14 Fuente de Los Pelaos

Parque Regional de la Sierra de Gredos

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of15 La Mira Photo of15 La Mira

15 La Mira

15 La Mira

PictographWaypoint Altitude 7,349 ft
Photo of16 Bajada

16 Bajada

2240 m altura

Comments

    You can or this trail