Activity

Monfero: Montañismo por Fragas do Eume

Download

Trail photos

Photo ofMonfero: Montañismo por Fragas do Eume Photo ofMonfero: Montañismo por Fragas do Eume Photo ofMonfero: Montañismo por Fragas do Eume

Author

Trail stats

Distance
8.98 mi
Elevation gain
2,123 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,123 ft
Max elevation
1,684 ft
TrailRank 
34
Min elevation
-39 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 3 minutes
Coordinates
1775
Uploaded
March 21, 2022
Recorded
March 2022
Share

near Queijeiro, Galicia (España)

Viewed 479 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofMonfero: Montañismo por Fragas do Eume Photo ofMonfero: Montañismo por Fragas do Eume Photo ofMonfero: Montañismo por Fragas do Eume

Itinerary description

2º Recorrido realizado el 20-3-2021. Después de éste https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/monfero-fervenzas-rego-da-ferreria-taboada-98008553

4 personas.

NO ES SENDERISMO. NO hay marcas de NINGÚN TIPO.

NO APTA para personas con vértigo o dificultades de movilidad.

Actividad de MONTAÑISMO (como esta actividad NO la contempla wikiloc, la tengo que clasificar como "alpinismo").

El track, debe tomarse como MERAMENTE ORIENTATIVO.

Por caminos forestales, sendas "de molinos" junto a cauces y por inclinadas laderas en ascenso y descenso, paso sobre muros de canales, cruce de arroyos por pasos de fortuna y trazas de sendas monte a través, dónde la elección de la traza a seguir depende de la "intuición" del montañero. Hay que salvar troncos caídos por encima o por debajo. Uso ocasional de manos en la progresión.

Coincide en parte con este otro recorrido
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/fragas-eume-recorrido-por-monfero-6-8-2021-80236454
(entre wp 5 y wp 11 del track anterior)

Al menos 3 "miradores" con vistas panorámicas. Ninguno considerado como tal por el Parque Natural.
Aparte miradores (1 artificial y 3 naturales) y de otros puntos de vistas panorámicas, hay una cascada de unos 20 mts , bonitos tramos de Fraga, puente de madera, restos de molinos, represas…). Lo menos bonito son los tramos de enlace por pistas forestales en eucaliptales.


NO es un recorrido para Senderistas inexpertos: Hay que cruzar arroyos SIN puente (incluso uno con una cuerda al borde de una cascada vertical) ;caminar sobre piedras que, mojadas, pueden ser resbaladizas; el acceso a alguna senda no es fácil de ver…

DESCRIPCIÓN:
Se comienza en una explanada que usan para cargar madera. En la pista de acceso se pueden dejar un par de coches, a un lado, sin estorbar el paso. Si se abusa, pueden llegar a cerrar el acceso desde la pista asfaltada.

Se coge una pista forestal en descenso hcia el Rego de Parrote, al E-SE. A unos 100 mts, en el primer cruce se coge por la izquierda (en el mapa se aprecian 2 pistas casi paralelas que descienden, la que va por la dcha del cruce anterior está destrozada y embarrada). Esta pista baja por un eucaliptal, pasando por detrás de la casa de "Polín" (abandonada). Tras un giro a dcha, sigue en fuerte descenso por un "bosque" de Acacias (tamaño descomunal de la especie invasora de "mimosa"). En el siguiente cruce, hay que girar a la izquierda, y el camino en descenso nos lleva a un puente de madera que nos permite salvar el Rego do Parrote al lado del vado de "vehículos" (carros, tractores, o caballerizas... o temerarios en motos o quad... que a nadie se le ocurra meter un 4*4...).

Tras cruzar el Rego, tenemos de frente un evidente camino enlosado "medieval" (por dónde NO iremos), y a la izquierda, junto al cauce, una senda que pasa junto a las ruinas de un molino, y continúa hasta las instalaciones de captación de agua para la minicentral hidroeléctrica de Parrote.

En estas instalaciones hay un remonte piscícola y un canal con diversas compuertas de filtrado para evitar que ramas y hojas vayan al canal de captación. Hay que dirigirse hacia la tubería de salida, que es un canal cubierto y cerrado sobre el que caminaremos CASI A NIVEL (con muy leve inclinación) a media ladera en un bonito bosque, mientras el Rego desciende por nuestra izquierda, viéndolo cada vez más abajo. Transitamos pues sobre el serpenteante canal hasta llegar a una pista de cemento. Giramos a la izq. y, en fuerte pendiente, bajamos por esta pista hacia la mini central de Parrote.

Un poco antes de llegar encontramos las marcas y postes de una de las rutas del Parque Natural (la ruta de Ventureira), que también pasa por la mini central de Parrote. Ésta está en un edificio de piedra que cuenta con un lateral cubierto, que es buen sitio para comer o descansar (tanto si llueve como si hace mucho sol).

Después de reponer fuerzas, pasamos un nuevo puente, y seguimos paralelos al río Eume, dirección río abajo, por la pisada y evidente senda (marcas de GR55). Hay que tener cuidado, pues tras pasar el puente, por la izquierda sale una evidente senda en ascenso (GR55), que en esta ocasión no cogeremos.

Seguimos dirección río abajo casi 2 km. Este es el único tramo dónde es habitual encontrar gente, pues es uno de los recorridos más conocidos cerca del masificado monasterio de Caaveiro, casi lo "único" que conocen los turistas de este Parque Natural.

Unos 150 mts antes de llegar al Puente de Santa Cristina (dónde termina la carretera de acceso a Caaveiro desde Pontedeume), cuando ya se ven los coches aparcados "sin pudor" bloqueando la pista forestal, cogemos a la izquierda, por una vieja pista forestal que asciende en fuerte pendiente por la ladera. Ascenderemos casi 350 mts de desnivel en poco más de 2 km de recorrido.

Esta pista alterna tramos por eucaliptal y manchas de fraga. En un momento determinado, cuando apenas es una senda, nos saldremos de ella por la derecha, para iniciar el ascenso más complejo del recorrido. Complejo por la dificultad de orientación y la pendiente. NO hay marcas de ningún tipo. Sólo trazas de senda de paso de personas y animales. Este tramo es más sencillo de hacer en descenso. El track es meramente orientativo. Es MUY fácil encontrar pequeños resaltes rocosos aparentemnte infranqueables que hay que ir rodeando, con tendencia a ir buscando las zonas menos inclinadas de la ladera. Uso OCASIONAL de manos en la progresión. En torno a la altitud de 415 msnm, si vamos bien, encontraremos una pisada senda, casi a nivel, que lleva al enclave de "CURISCADA". Es un resalte rocoso, a modo de mirador, dónde han puesto unos cables pasamanos como "valla" de seguridad... Las vistas del valle, con el monasterio de Caaveiro allá abajo BIEN valen el esfuerzo de la subidita...

Después de deleitarnos con las vistas, salimos en ascenso por la bien pisada senda de acceso normal al "mirador", pasando por otros "miradores"... Hay un recorrido con puntos rojos, presuntamente de una empresa de Turismo Activo de la zona. Va por diversas sendas y cruces de caminos, no siempre los más evidentes (conviene ir atento). Lo seguimos hacia las crestas del Penedo Gordo (509 msnm), punto más elevado del recorrido. Desde esta cima se ve a lo lejos la ciudad de A Coruña y hasta las islas Sisargas.

Descendemos en dirección sur , pasando junto a una antena de telefonía, hasta llegar a otra pista forestal. En un cruce cercano (a menos de 100 mts en dirección sur) pasa el GR55, pero nuestro recorrido buscará evitar ese sendero (que transita por asfalto en el núcleo de As Leguas, al Este) para regresar a nuestro punto de inicio. Vamos a dar un pequeño rodeo por pistas forestales, para descender primero a la bonita fraga del Rego (arroyo) da Vaca. En dicho bosque veremos un par de bonitas cascadas (sólo una vertical), junto a los restos de un molino. Este arroyo se puede cruzar por varios puntos, pero en esta ocasión lo haremos justo sobre la cascada vertical, ya que "alguien" dejó allí una cuerda bien tensa (a modo de pasamanos) y colocó bien asentado un tronco (que conjuntamente con la cuerda) dificulta que la fuerza del agua arrastre a quienes por allí cruzan. NO ES unpaso para personas con dificultades de movilidad. Tras el cruce del arroyo, se sigue por un estrecho canal de molino, a nivel por la ladera. La verticalidad es evidente. A los pocos metros se llega a un sendero que, en zig-zags, permite descender hasta los restos de un molino a la altura de la base de la segunda cascada.

Tras las fotos de rigor, volvemos a ascender los zigzags, y salimos por una evidente senda en ascenso al N-NE, que termina en una evidente pista forestal, por la que salimos en dirección SE. Un poco antes de llegar a las casas de Rodeiro encontramos las estacas del GR55 a nuestra izquierda (por ese cruce se desciende hacia la mini central de Parrote, dónde habíamos parado a comer). Seguimos un breve tramo de gravilla asfaltada ( apenas 50 mts, el único asfalto del recorrido) hasta que en el linde de una plantación de eucaliptos giramos 90º y cogemos una pista forestal en ascenso. Esta pista nos permite acercarnos a pequeña elevación al Este (cotas 426, 414 y 424, en el mapa del IGN) con vistas al valle del Rego de Parrote. Después de las vistas, volvemos a la pista, que nos lleva sin pérdida a la explanada dónde iniciamos el recorrido, terminando una circular por zonas poco frecuentadas por el turismo.

Comments

    You can or this trail