Activity

Midi d'Ossau

Download

Trail photos

Photo ofMidi d'Ossau Photo ofMidi d'Ossau Photo ofMidi d'Ossau

Author

Trail stats

Distance
2.23 mi
Elevation gain
2,805 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
105 ft
Max elevation
9,313 ft
TrailRank 
25
Min elevation
6,596 ft
Trail type
One Way
Coordinates
668
Uploaded
June 28, 2021
Recorded
June 2021
Be the first to clap
Share

near El Portalet, Aragón (España)

Viewed 211 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofMidi d'Ossau Photo ofMidi d'Ossau Photo ofMidi d'Ossau

Itinerary description

La ruta la hacemos en dos días, dormimos la primera noche en Pombie, aunque los más entrenados también pueden realizarla en una sola jornada. Las dificultades de esta ruta se concentran sobre todo en las tres chimeneas que encontramos después del collado de Souzon, en la pared NE del Midi. La primera chimenea tiene unos. 15 m, aproximadamente, con pasos de II; la segunda sobre unos. 30 m, con pasos de II+ y la tercera es más larga, unos 150 m, con pasos de I+. En las tres chimeneas encontramos instalaciones para asegurar la subida (si vamos con compañeros que tienen poca experiencia) y para realizar rapeles en la bajada. La mejor época para realizar esta ruta empieza en verano y se alarga hasta finales de otoño. Fuera de esta época es muy probable encontrar nieve en la zona, por lo que aumentará el nivel de exigencia y la dificultad técnica de la ruta. Con nieve deberemos de extremar nuestra atención: la verticalidad del itinerario no permite que la nieve se acumule en las paredes y las aristas de la roca y a menudo se producen desprendimientos. Casco. También muy recomendables: arnés, cuerda y equipo descensor para la bajada.
Desde Suzon la mole del Midi está ya frente a nosotros, toca aproximarse a la base de la pared y enfrentarse a las 3 famosas chimeneas.
La primera de ellas está en la misma base de la pared. El sendero nos aproxima hacia allí. Al ir acercándonos veremos una placa que recuerda a un montañero fallecido. La chimenea de la vía normal está a unos metros a la izquierda de la placa.

PRIMERA CHIMENEA. Se trata de un diedro de unos 10-12m por el que hay que trepar algo encajonado y que se complica un poco al final pues termina en un techo que hay que flanquear hacia la izquierda, hay una clavija, lejos, pero ayudan (II+/III). La zona no es expuesta, la roca es buena y las presas son seguras. Una vez superada la chimenea, se continúa hacia la derecha y a los pocos metros se llega a un sencillo paso en el que quedan un par de clavijas. Superado éste, se remonta un poco un barranquillo para luego girar de nuevo a la derecha ,hay hitos que nos marcan el trayecto.

SEGUNDA CHIMENEA. Al poco de salir de la primera se llega sin dificultad a la segunda. No hay ni 200m entre ambas. Esta segunda chimenea es algo más vertical, y más larga, unos 25m. Puede acometerse por el diedro, o por las rocas un poco a la derecha. Nos decidimos por el diedro que se trepa con facilidad (II) gracias a la buena calidad de la roca y las abundantes presas. Parece más cómoda que la primera al exigir movimientos más sencillos.

TERCERA CHIMENEA. Se sale de la segunda chimenea nuevamente hacia la dcha. recorriendo unos 150 m para luego ir girando a la izquierda (Sur), y subir por restos imprecisos de senda señalizada son hitos. Se trepa entonces por una pronunciada pendiente en la que hemos de ir ayudándonos con las manos para progresar (I+). No se trata propiamente de una chimenea pues la zona es ancha y bastante abierta. Conforme vamos subiendo se va haciendo más vertical, pero sigue siendo bastante fácil y ya vemos arriba la Cruz del Portillón.

CROIX DU PORTILLON Deberemos recordar este punto en la bajada pues la cruz marca la parte superior de la tercera chimenea. Las vistas desde aquí arriba son soberbias. El collado de Suzon queda muy abajo ya.

REIN DE POMBIE. A partir de la Croix du Portillón comienza un terreno claramente distinto. Las verticalidades rocosas han desaparecido y progresamos caminando, remontando la pronunciada pendiente pedregosa en dirección SW, hacia las peñas oscuras que se ven arriba a la izda.

Nos acercamos al final. Se llega a la antecima que íbamos viendo desde más abajo. Con la cima a la vista descendemos a un pequeño collado formado por grandes bloques, y por una fácil y breve arista alcanzamos la CIMA.

Rodean al Midi un bonito rosario de ibones. Por el oeste se distinguen la Mesa de los Tres Reyes y el Anie, el Bisaurin, el Aspe y Collarada. Todo el Valle de Tena y Telera al sur. Y hacia el este, el Lurien, Palas, Balaitus, Infiernos. Al fondo se distingue claramente el Vignemale. Unas vistas increíbles.

DESCENSO. Llegar a la Cruz del Portillón es fácil en un día claro, pero no lo sería de haber niebla, es recomendable ir memorizando el recorrido y los detalles a la ida, mirando hacia atrás de vez en cuando para luego, en la bajada, no dudar.
Se puede bajar la tercera chimenea rapelando. Pero con la roca perfectamente seca se puede destrepar.

Para la segunda y la primera chimenea hay que usar cuerda. En las tres hay sólidos anclajes para montar los rápeles, formados por un par de spits unidos por un segmento de cadena.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 7,633 ft

C1

PictographWaypoint Altitude 7,881 ft

C2

PictographWaypoint Altitude 8,497 ft

C3

PictographWaypoint Altitude 9,462 ft

Midi

PictographWaypoint Altitude 8,712 ft

Portillon Du Midi (Cruz)

PictographWaypoint Altitude 6,643 ft

RefugioPombi

PictographWaypoint Altitude 6,982 ft

Suzon

Comments

    You can or this trail