Activity

Trekking de Landmannalaugar ETAPA 5 Y 6 Langidalur (Thórsmörk) - Fimmvördurháls - Skógar

Download

Trail photos

Photo ofTrekking de Landmannalaugar ETAPA 5 Y 6 Langidalur (Thórsmörk) - Fimmvördurháls - Skógar Photo ofTrekking de Landmannalaugar ETAPA 5 Y 6 Langidalur (Thórsmörk) - Fimmvördurháls - Skógar Photo ofTrekking de Landmannalaugar ETAPA 5 Y 6 Langidalur (Thórsmörk) - Fimmvördurháls - Skógar

Author

Trail stats

Distance
16.71 mi
Elevation gain
3,579 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,255 ft
Max elevation
3,454 ft
TrailRank 
55
Min elevation
-25 ft
Trail type
One Way
Time
10 hours 55 minutes
Coordinates
5053
Uploaded
July 18, 2017
Recorded
July 2017
Be the first to clap
Share

near Skogar, Suðurland (Lýðveldið Ísland)

Viewed 211 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofTrekking de Landmannalaugar ETAPA 5 Y 6 Langidalur (Thórsmörk) - Fimmvördurháls - Skógar Photo ofTrekking de Landmannalaugar ETAPA 5 Y 6 Langidalur (Thórsmörk) - Fimmvördurháls - Skógar Photo ofTrekking de Landmannalaugar ETAPA 5 Y 6 Langidalur (Thórsmörk) - Fimmvördurháls - Skógar

Itinerary description

Etapas 5 y 6 del Trekking de Landmannalaugar


Landmannalaugar es una terma y su región aledaña, ubicada al este del volcán Hekla en las Tierras Altas de Islandia, en la región de Suðurland.

Desde este increíble lugar se inicia uno de los Trekkings más bonitos del mundo, atravesando terrenos extremos, montañas de colores donde coinciden el hielo y el fuego debido a su geología volcánica.

El color de estas montañas está conferido por los acúmulos de cuarzo y sílice formando el compuesto conocido como Riolita, así como por la presencia de mineral de hierro.
Los campos de lava, fumarolas y surgencias de agua hirviente a lo largo de nuestro camino aumentan la grandiosidad del entorno haciendo de este trekking un recorrido excitante y único.

Es por ello, que casi todos los que viajan a Landmannalaugar buscan realizar una ruta senderista con el aliciente visual de este precioso entorno que no deja a nadie indiferente.

DESCRIPCION DE LA RUTA:

Iniciamos la penúltima etapa desde Langidalur, nos quedan ya menos provisiones y eso se nota en el peso de la mochila.

Se nos viene lo más duro del trekking ya que tenemos que ascender a un collado entre los dos glaciares de Mýrdalsjökull y el Eyjafjallajökull, algo que nunca hemos hecho, recorrer un glaciar durante un largo trecho.

Salimos del Camping y remontamos unos cientos de metros una senda por la margen derecha del rio Krossá, finalmente atravesaremos su inmenso cauce de grava y el curso del agua pasando por un puente con ruedas, que se desplaza según el recorrido del agua cambia de un lado a otro.

En la margen opuesta hay camino e incluso otro camping, el de Básar. El emplazamiento donde se sitúa es muy hermoso y verde, hay muchísimos carteles que indican distintas direcciones ya que es un lugar muy turístico. Desde aquí parten excursiones a Volcano, un agujero en el suelo por el que se puede bajar unos 60 - 80 m. de profundidad a ver la lava del interior de la tierra.

Tomamos el camino que creemos es el correcto y avanzamos paralelos al cauce hasta hallar la entrada a Goddaland, la "Tierra de los Dioses".

Pronto podremos comprobar el porqué se llama así a esta tierra. El lugar es impresionante, ascendemos por una especie de barranco cubierto de un musgo verde fosforito que llega a invadir las montañas circundantes. No damos crádito a tantísima hermosura, todo es increíble.

Salimos pronto del barranco, superamos un paso estrecho a modo de cresta y llegamos a una zona alta desde la que se ve perfectamente el glaciar de Mýrdalsjökull y los gigantescos barrancos que ha producido el deshielo en recientes erupciones, como la de 2010 en el contiguo Eyjafjallajökull.

Continuamos ascendiendo con cierta penuria porque se puso a llover, que mala suerte que lo haga en un sitio tan bonito.

Por un sendero en diagonal ascendemos hasta un llano que hay sobre una montaña, esa llanura es muy larga y la recorremos (terreno de nuevo desértico) hasta una brecha, lugar donde coincidimos con un numeroso grupo de personas.

El paso o brecha está equipado con cadenas que suponen una gran ayuda, todavía mas cuando se pone a llover fuerte y el suelo es un barrizal.

Una vez pasado este punto técnico la lluvia arrecia, el ambiente se enfría, la niebla comienza a envolvernos y la gente montañera que nos acompañaba desaparece como por arte de magia.

Nos encontramos completamente solos, y encima entramos en el glaciar. Las balizas existentes nos permiten continuar el trekking, pronto no veremos nada, la lluvia gélida y a veces el granizo que cae casi horizontal nos hacen pasar un rato de miedo. Es una experiencia que no olvidaremos nunca.

Pasamos lo que parece ser un collado, la tierra está caliente en algún lugar de manera que se quedan las rocas a la vista. Estamos junto a los volcanes Magni y Modi, las dos montañas más jóvenes de la Tierra ya que nacieron en el año 2010.

Continuamos caminando, el frío es tan atroz que nos planteamos ir hacia el refugio de Fimmvörðuháls, el supuesto collado no termina nunca y eso que pensábamos que una vez se rebasaba comenzaría la suave bajada a Skógar.

Tomamos a la derecha una traza sobre la nieve con idea de buscar refugio pero era demasiado complicado con el diluvio encima.
Optamos por continuar ruta siguiendo las balizas salvadoras (y el track de GPS, por supuesto)

Nos encontramos a un hombre aparentemente perdido que iba en dirección contraria.

Decidimos ir siguiendo la ruta al Sur, hacia el refugio Baldvinsskáli.

Al llegar en medio de una pertinaz lluvia, el refugio lo encontramos repleto de gente y solamente pudimos permanecer media hora dentro, calentándonos hasta que el guarda nos aconsejó seguir ruta hacia Skógar.

Así fue pues, como decidimos hacer de nuevo una doble etapa.

Durante el descenso desde Baldvinsskáli hasta Skógar, siguió lloviendo aunque algo menos. Pasamos junto a las 24 cascadas del rio Skógar, maravillosas.

Finalmente llegamos a Skógar, justo a tiempo de plantar la tienda, cambiarnos de ropa e ir al restaurante a cenar, alli al lado de la zona de acampada.

Toda la noche estuvo diluviando y con ventisca, el temporal lo aguantó bien la tienda de campaña ya que era una "de las buenas".

Al dia siguiente, a mediodía, el autobús nos recogió de Skógar para devolvernos a Reykiavik, donde nos pudimos alojar y descansar de este trekking maravilloso.

Waypoints

PictographCampsite Altitude 666 ft
Photo of37 Languiladur Photo of37 Languiladur Photo of37 Languiladur

37 Languiladur

PictographBridge Altitude 761 ft
Photo of38 Río Krossá Photo of38 Río Krossá Photo of38 Río Krossá

38 Río Krossá

PictographCampsite Altitude 738 ft
Photo of39 Básar Photo of39 Básar Photo of39 Básar

39 Básar

Photo of40 Información

40 Información

PictographIntersection Altitude 856 ft
Photo of41 Sendero Goddaland Photo of41 Sendero Goddaland Photo of41 Sendero Goddaland

41 Sendero Goddaland

PictographRisk Altitude 0 ft
Photo of42 Paso estrecho Photo of42 Paso estrecho Photo of42 Paso estrecho

42 Paso estrecho

PictographWaypoint Altitude 2,625 ft
Photo of43 Llano superior Photo of43 Llano superior Photo of43 Llano superior

43 Llano superior

800 m altura

PictographRisk Altitude 2,595 ft
Photo of44 Paso técnico con cadena Photo of44 Paso técnico con cadena Photo of44 Paso técnico con cadena

44 Paso técnico con cadena

PictographMountain pass Altitude 3,374 ft
Photo of45 Collado, zona glaciar

45 Collado, zona glaciar

PictographSummit Altitude 3,409 ft
Photo of46 Volcanes Magni y Modi

46 Volcanes Magni y Modi

PictographWaypoint Altitude 3,399 ft

47

PictographIntersection Altitude 3,314 ft

48 Cruce refugio Fimmvörduháls

PictographMountain hut Altitude 2,989 ft
Photo of49 Refugio Baldvinsskáli

49 Refugio Baldvinsskáli

PictographBridge Altitude 1,890 ft
Photo of50 Río Skógá Photo of50 Río Skógá Photo of50 Río Skógá

50 Río Skógá

PictographWaterfall Altitude 361 ft
Photo of51 Cascada Skógafoss Photo of51 Cascada Skógafoss Photo of51 Cascada Skógafoss

51 Cascada Skógafoss

PictographCampsite Altitude 33 ft

52 Camping Skógar

Comments

    You can or this trail