Activity

LA GARMONA-TIROS NAVARRO-PICO DE STA. ANA (Oriental) - Circular desde El Cable

Download

Trail photos

Photo ofLA GARMONA-TIROS NAVARRO-PICO DE STA. ANA (Oriental) - Circular desde El Cable Photo ofLA GARMONA-TIROS NAVARRO-PICO DE STA. ANA (Oriental) - Circular desde El Cable Photo ofLA GARMONA-TIROS NAVARRO-PICO DE STA. ANA (Oriental) - Circular desde El Cable

Author

Trail stats

Distance
8.01 mi
Elevation gain
3,701 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,701 ft
Max elevation
8,575 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
5,696 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 4 minutes
Time
7 hours 14 minutes
Coordinates
2257
Uploaded
October 10, 2018
Recorded
October 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Fuente Dé, Cantabria (España)

Viewed 1267 times, downloaded 81 times

Trail photos

Photo ofLA GARMONA-TIROS NAVARRO-PICO DE STA. ANA (Oriental) - Circular desde El Cable Photo ofLA GARMONA-TIROS NAVARRO-PICO DE STA. ANA (Oriental) - Circular desde El Cable Photo ofLA GARMONA-TIROS NAVARRO-PICO DE STA. ANA (Oriental) - Circular desde El Cable

Itinerary description

LA GARMONA-TIROS NAVARRO-PICO DE STA. ANA (Oriental) - Circular desde El Cable  [09/10/2018]

Ésta es una ruta circular que, partiendo de El Cable (estación superior del teleférico de Fuente Dé), sube -de manera algo atrevida y bastante directa- hacia un sector de cumbres de Peña Vieja, bordeando por arriba la última mina (de las Mánforas)  que estuvo en funcionamiento -hasta la década de los 80 del siglo pasado- en Picos de Europa.

El antiguo sendero -algo destrozado al inicio- acarrea algún paso extraño  y, en ocasiones, asoma al abismo (delicado si aparece cubierto de nieve/hielo ).

La canal del Vidrio ofrece un importante farallón rocoso en su base, que sólo se atina a salvar transitando por un atrevido itinerario trazado entre los restos de las explotaciones mineras (es aconsejable -como siempre- visualizar la ruta antes de entrar en ella).

Con nieve, ese tramo no es muy recomendable, así cómo la dilatada rampa superior (la propia canal del Vidrio) que presenta gran riesgo de avalanchas (32° - ladera sostenida y colgada sobre el farallón base).

Como suele ser habitual, el trazado del track por el interior de la canal del Vidrio -supongo que por rebote de la señal- presenta alguna alteración (WPs 11 a 12).  Ello no supone mayor inconveniente, puesto que siguiendo los jitos  no tenemos pérdida.

Recomendable visitar:

Montaña Segura
MIDE

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Iniciaremos y finalizaremos la ruta en El Cable (WP 01),  incorporándonos al ancho y cómodo PR-PNPE 23 que se dirige hacia Horcados Rojos/Cabaña Verónica. Después de 1,2 km (aprox) nos encontraremos unos Indicadores (WP 02)  justo a los pies de las Agujas de Tajahierro dónde el camino se bifurca: a la izquierda -trazando una curva muy cerrada- sigue hacia Horcados Rojos/Cabaña Verónica, siguiendo recto hacia los Puertos de Áliva por la Horcadina de Covarrobres (WP 03)  por dónde nosotros seguiremos.

Trasponemos la Horcadina de Covarrobres y seguimos por el camino disfrutando de la belleza del entorno y los paisajes. Unos 700 m. más adelante (a la altura de los Cuetos de Juan Toribio) podremos -si queremos- atajar un par de curvas que ofrece la pista, volviendo a incorporarnos a ella después.

No muy lejos, podremos ver el Chalet Real (WP 04),  y un poco más adelante -curva muy cerrada a la derecha-, abandonaremos la pista por la izquierda en el Desvío hacia la Canal del Vidrio (WP 05).

Seguiremos por trocha bien pisada que nos conducirá hasta una Colladina (WP 06)   desde dónde ya tenemos vista clara hacia dónde dirigirnos. Descenderemos un poco, con rumbo NO por el mejor camino para introducirnos -a media altura- en el circo al pie de Peña Vieja y
por encima de la mina de las Mánforas, evitando el fondo.

Avanzaremos hacia la canal del Vidrio, siguiendo los jitos  y cruzaremos un Argayo (WP 07)   por la base de los contrafuertes de Peña Vieja. Aquí la trocha vira a NE y se dirige al Acceso a la Canal del Vidrio (WP 08).

Seguiremos la trocha jitada  que enfila hacia el centro del embudo de la canal y que va subiendo en zigzag. Ahora empiezan a surgir las dudas sobre el rumbo a seguir: hay una primera traza tallada en la roca que sube a la derecha sobre un contrafuerte lateral y que no tendría salida, pero, encima de ésta, se aprecian los restos de un barracón en una hendidura, colgado  en el pie del resalte final que cierra el murallón, y que, además, presenta una fajeta  -de izquierda a derecha- por la que sí se sale hacia la parte superior de la canal del Vidrio.

Por tanto, avanzaremos por la izquierda sobre el fondo del canalón hasta su cierre, y luego seguiremos las trazas que empiezan a girar a la derecha sobre toda la base del ribete rocoso. Hay zonas de roca rota y alguna laja mojada/húmeda que requiere prestar atención.

Pasaremos por unos Restos de maquinaria (WP 09),  utilizados en su época para el transporte del mineral extraído, y ya el resalte final se enmarca sobre nuestras cabezas. Empiezan a aparecer alguna Clavija (WP 10),  cuevas, abrigos y bocaminas (WP 11),  mientras seguimos nuestro viraje a la derecha para pasar junto a los Restos edificación (WP 12),  en concreto, por debajo de ella.

Seguiremos por la trocha/fajeta que, atravesando en ascenso, sale de un modo airoso sobre el farallón que cerraba la progresión por el interior de la canal del Vidrio.

Ahora, continaremos en ascenso por la izquierda, por rampas de hierba y piedras que ofrece un terreno perfecto para el trazado en zig-zag del sendero, en dirección a la zona superior. Ascenderemos algo escorados al reborde rocoso de nuestra derecha (La Garmona y el cordal de Juan de la Cuadra -especial atención en invierno y primavera por frecuentes avalanchas), sobre una trocha que se irá introcuciendo progresivamente hacia el centro de la canal, camino de la boca de una hoyada ubicada justo debajo de la Horcada del Vidrio como punto inicial del eje de la canal. Detrás se hace ostensible la silueta de los picos de Santa Ana.

En ese punto aparece una bifurcación importante: la ruta hacia el collado de la Canalona, y la trocha que sale hacia la derecha y sobre las pendientes que dominan la canal del Vidrio (Senda de la Garmona). Esa última es la que seguiremos.

Avanzaremos ascendiendo hacia nuestra derecha, en dirección al Collado de la Garmona, con vista a la elegante pared Sur de la Garmona. Pasaremos al lado de un Agujero profundo (WP 13)  aunque de boca pequeña, y ya llegando por debajo del collado, superaremos un pequeño resalte con una breve trepada (I) por un Canalizo (WP 14)  que nos dejará en el Collado de la Garmona (WP 15).

Por la otra vertiente del collado de la Garmona, podremos descender -con tendencia a la izquierda (trocha de paso)- hasta alcanzar un rellano con un poste nivométrico, que es cruce de itinerarios.

Desde el collado, remontaremos el lomo -a nuestra derecha- de la parte final, salvando por la izquierda una pequeña barra de roca firme, regresando posteriormente a una zona de gravilla y a un ribete rocoso que, finalmente nos conducirá hasta la cima de La Garmona (WP 16) : 10 minutos y echar las manos  un par de veces. Buenas vistas a 360º desde la cima.

Descenderemos por el mismo camino al Collado de La Garmona de nuevo para, una vez allí y teniendo enfrente la loma SE de los Tiros Navarro, tomando rumbo SO primero, y O-NO después, seguir una trocha que nos conducirá hasta una Colladina (WP 17)  situada en la zona de Coteras Rojas, y que es cruce de caminos con el camino que va desde la Canalona hasta los Invernales de Sotres.

Desde ahí, ascenderemos en diagonal hacia la derecha, por terreno impreciso y por encima de la trocha que se encamina al Hoyacón de Villasobrada. Pronto abandonaremos esa dirección y viraremos a OSO para enfilar -zigzagueando y buscando el mejor paso- por la arista SE, hasta llegar a un punto Trepada (WP 18)  en el que necesitaremos trepar -valga la redundancia- para superar la base de un importante farallón transversal surgido en la vertiente NE del contrafuerte ESE de Tiros Navarro.

Superado ese tramo, saldremos a una Horcadina (WP 19)  a partir de la cual continuaremos ganando altura por el contrafuerte ESE, hasta que entraremos en una canal-vaguada de la vertiente E. Iremos ganando suavemente altura en la línea que ofrece esta rampa pedregosa y, casi llegando a la horcada/collado que veníamos visualizando, viraremos hacia la derecha para ascender directamente a la cima de Tiros Navarro (Norte) (WP 20).  Extraordinarias vistas.

Descenderemos en dirección a la Horcada (WP 21)  que separa las cumbres Norte y Central de Tiros Navarro, para desde allí ascender por la arista hasta la cima de Tiros Navarro (Central) (WP 22).  Las vistas siguen siendo espléndidas.

Para acceder a la cima Sur -que parece ser la más alta   por 1 m- hay que superar un paso PD sup (III-) en el tramo final.

Iniciaremos el descenso en paralelo a la arista E para ir en busca del camino que hemos utilizado en la ascensión, y que seguiremos hasta el Acceso descenso al pedregal (WP 23).  A simple vista parece que no se pueda bajar por ahí, pero no es así… si se puede, eso sí, con prudencia. Descendiendo al pedregal (WP 24)  por dónde nos llevan las canaletas y con alguna pequeña travesía, hasta alcanzar la Trocha por el pedregal (WP 25)  que llevamos viendo desde arriba.

Seguiremos por la trocha y, poco antes de iniciarse el collado, viraremos NO -derecha- hacia arriba para alcanzar el Collado de Santa Ana (WP 26)  en su inicio. Desde el Collado veremos las dos cumbres: la Occidental - 2.599 m y la Oriental - 2.595 m. A esa última es hacia dónde nos dirigiremos.

Desde los vivacs  que encontraremos en el collado, seguiremos la trocha que va virando progresivamente hacia la derecha, en dirección a la ruta de ascensión a la cumbre Occidental. Al poco ya distinguimos la trocha -a nuestra izquierda- que zigzagueando va ascendiendo por la arista NE. Nos incorporamos a ella y, siguiendo los jitos   llegaremos a una Horcadina (WP 27)  previa a la cumbre del Pico de Santa Ana (Oriental) (WP 28).  La cima es muy pequeña, pero admirablemente grandes las panorámicas que se nos presentan a 360º. Eso sí, no cabe mucha gente.

El descenso, lo iniciaremos desandando el camino que hemos traído, hasta que llegaremos a un pequeño rellano dónde ya veremos -a nuestra derecha- un jito  que nos indica por dónde ir.

Seguiremos los jitos  que nos conducirán por la arista SE hasta el Collado de la Canalona (WP 29).  Por ese último tramo de descenso tendremos ocasión de ver otras caras de la Aguja de la Canalona y del conjunto que le rodea.

Enfilamos pues el empinado -en su primer tramo- descenso por La Canalona (WP 30),  gozando también de magníficas vistas de la Aguja Bustamante hasta que llegaremos al Enlace PR-PNPE 23 (WP 31),  al que nos incorporaremos por la izquierda que, pasando por La Vueltona (WP 32)  nos conducirá al punto inicial de ésta ruta.

Algo durilla, pero muy recomendable. Vistas excepcionales.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 6,184 ft
Photo of01 - Inicio-Final Photo of01 - Inicio-Final Photo of01 - Inicio-Final

01 - Inicio-Final

El Cable: estación superior del teleférico de Fuente Dé

PictographInformation point Altitude 6,326 ft
Photo of02 - Indicadores Photo of02 - Indicadores

02 - Indicadores

PictographWaypoint Altitude 6,342 ft
Photo of03 - Horcadina de Covarrobres

03 - Horcadina de Covarrobres

PictographPhoto Altitude 5,808 ft
Photo of04 - Vistas del Chalet Real Photo of04 - Vistas del Chalet Real

04 - Vistas del Chalet Real

PictographWaypoint Altitude 5,788 ft
Photo of05 - Desvío hacia la Canal del Vidrio Photo of05 - Desvío hacia la Canal del Vidrio

05 - Desvío hacia la Canal del Vidrio

Por la izquierda

PictographWaypoint Altitude 5,849 ft
Photo of06 - Colladina Photo of06 - Colladina Photo of06 - Colladina

06 - Colladina

PictographWaypoint Altitude 5,734 ft
Photo of07 - Argayo Photo of07 - Argayo

07 - Argayo

PictographWaypoint Altitude 5,718 ft
Photo of08 - Acceso a la Canal del Vidrio Photo of08 - Acceso a la Canal del Vidrio Photo of08 - Acceso a la Canal del Vidrio

08 - Acceso a la Canal del Vidrio

PictographWaypoint Altitude 5,931 ft
Photo of09 - Restos maquinaria Photo of09 - Restos maquinaria

09 - Restos maquinaria

PictographWaypoint Altitude 6,152 ft
Photo of10 - Clavija Photo of10 - Clavija Photo of10 - Clavija

10 - Clavija

PictographMine Altitude 6,150 ft
Photo of11 - Bocamina Photo of11 - Bocamina

11 - Bocamina

Abandonada

PictographRuins Altitude 6,191 ft
Photo of12 - Restos edificación Photo of12 - Restos edificación Photo of12 - Restos edificación

12 - Restos edificación

¿Barracón minero...?

PictographRisk Altitude 7,266 ft
Photo of13 - Agujero profundo

13 - Agujero profundo

PictographWaypoint Altitude 7,395 ft
Photo of14 - Canalizo Photo of14 - Canalizo

14 - Canalizo

PictographMountain pass Altitude 7,454 ft
Photo of15 - Collado de la Garmona Photo of15 - Collado de la Garmona Photo of15 - Collado de la Garmona

15 - Collado de la Garmona

PictographSummit Altitude 7,563 ft
Photo of16 - La Garmona Photo of16 - La Garmona Photo of16 - La Garmona

16 - La Garmona

Cumbre (2.297 m s/IGN)

PictographWaypoint Altitude 7,679 ft
Photo of17 - Colladina (zona Coteras Rojas) Photo of17 - Colladina (zona Coteras Rojas) Photo of17 - Colladina (zona Coteras Rojas)

17 - Colladina (zona Coteras Rojas)

Por la derecha

PictographWaypoint Altitude 7,970 ft
Photo of18 - Trepada

18 - Trepada

PictographWaypoint Altitude 8,096 ft
Photo of19 - Horcadina Photo of19 - Horcadina Photo of19 - Horcadina

19 - Horcadina

PictographSummit Altitude 8,563 ft
Photo of20 - Tiros Navarro (N) Photo of20 - Tiros Navarro (N) Photo of20 - Tiros Navarro (N)

20 - Tiros Navarro (N)

Cumbre (2.596 m s/IGN)

PictographWaypoint Altitude 8,512 ft
Photo of21 - Horcada Photo of21 - Horcada

21 - Horcada

PictographSummit Altitude 8,564 ft
Photo of22 - Tiros Navarro (Central) Photo of22 - Tiros Navarro (Central) Photo of22 - Tiros Navarro (Central)

22 - Tiros Navarro (Central)

Cumbre (2.598 m s/IGN)

PictographWaypoint Altitude 8,287 ft
Photo of23 - Acceso descenso al pedregal Photo of23 - Acceso descenso al pedregal Photo of23 - Acceso descenso al pedregal

23 - Acceso descenso al pedregal

PictographWaypoint Altitude 8,169 ft
Photo of24 - Descendiendo al pedregal Photo of24 - Descendiendo al pedregal Photo of24 - Descendiendo al pedregal

24 - Descendiendo al pedregal

PictographWaypoint Altitude 8,128 ft
Photo of25 - Trocha por el pedregal

25 - Trocha por el pedregal

PictographMountain pass Altitude 8,276 ft
Photo of26 - Collado de Santa Ana Photo of26 - Collado de Santa Ana Photo of26 - Collado de Santa Ana

26 - Collado de Santa Ana

PictographWaypoint Altitude 8,565 ft
Photo of27 - Horcadina Photo of27 - Horcadina Photo of27 - Horcadina

27 - Horcadina

PictographSummit Altitude 8,577 ft
Photo of28 - Pico de Santa Ana (Oriental) Photo of28 - Pico de Santa Ana (Oriental) Photo of28 - Pico de Santa Ana (Oriental)

28 - Pico de Santa Ana (Oriental)

Cumbre (2.595 m s/IGN)

PictographMountain pass Altitude 8,100 ft
Photo of29 - Collado de la Canalona Photo of29 - Collado de la Canalona Photo of29 - Collado de la Canalona

29 - Collado de la Canalona

PictographWaypoint Altitude 8,044 ft
Photo of30 - La Canalona Photo of30 - La Canalona Photo of30 - La Canalona

30 - La Canalona

PictographIntersection Altitude 7,373 ft
Photo of31 - Enlace PR-PNPE 23 Photo of31 - Enlace PR-PNPE 23 Photo of31 - Enlace PR-PNPE 23

31 - Enlace PR-PNPE 23

Por la izquierda, hacia El Cable

PictographIntersection Altitude 6,438 ft
Photo of32 - La Vueltona Photo of32 - La Vueltona Photo of32 - La Vueltona

32 - La Vueltona

Por la izquierda

Comments  (2)

  • Photo of javier Txarkan
    javier Txarkan Oct 12, 2018

    Como siempre disfrutando de esta ruta tan bien descrita!!!

  • Photo of en_xixa
    en_xixa Oct 14, 2018

    Muchas gracias, javier Txarkan.
    Es un placer saber del disfrute de la ruta.
    Un abrazo.

You can or this trail