Activity

Ibón de Tramacastilla-Cresta Las Forcas-Peña Calcín-Collado de Arbenuso-Ibón de Tramacastilla

Download

Trail photos

Photo ofIbón de Tramacastilla-Cresta Las Forcas-Peña Calcín-Collado de Arbenuso-Ibón de Tramacastilla Photo ofIbón de Tramacastilla-Cresta Las Forcas-Peña Calcín-Collado de Arbenuso-Ibón de Tramacastilla Photo ofIbón de Tramacastilla-Cresta Las Forcas-Peña Calcín-Collado de Arbenuso-Ibón de Tramacastilla

Author

Trail stats

Distance
7.17 mi
Elevation gain
2,743 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,743 ft
Max elevation
7,164 ft
TrailRank 
32
Min elevation
5,417 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 6 minutes
Coordinates
1594
Uploaded
October 11, 2022
Recorded
October 2022
Be the first to clap
Share

near Tramacastilla de Tena, Aragón (España)

Viewed 146 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofIbón de Tramacastilla-Cresta Las Forcas-Peña Calcín-Collado de Arbenuso-Ibón de Tramacastilla Photo ofIbón de Tramacastilla-Cresta Las Forcas-Peña Calcín-Collado de Arbenuso-Ibón de Tramacastilla Photo ofIbón de Tramacastilla-Cresta Las Forcas-Peña Calcín-Collado de Arbenuso-Ibón de Tramacastilla

Itinerary description

Ruta corta, pero intensa, solitaria y emocionante. Una vez hemos empezado la cabalgada por la arista, ésta no deja de sorprendernos, proponiéndonos un problema detrás de otro, a menudo de forma imprevisible. Cuando parece que el terreno es franco, aparece una brecha arteramente camuflada que nos obliga a destrepar. No obstante, las dificultades nunca son insuperables y los pasos acaban resolviéndose con cierta sencillez, aunque requieren habilidad en la búsqueda de soluciones y pie firme en su ejecución. En resumen, la ruta nos ofrece un regalo paisajístico, pero a la vez nos exige experiencia y seguridad. Solo es apta para montañeros que se muevan perfectamente en terrenos inestables y expuestos, dado que el trayecto no admite errores en buena parte de sus pasos más complejos.

Itinerario:
Desde el Ibón de Tramacastilla tomamos el ramal derecho de la pista que permite llegar al Embalse de Escarra. Continuamos por ella hasta acabar de bordear el ibón. Antes de llegar a la confluencia con el arroyo de Ordecia abandonamos la pista en dirección oeste para ascender por las lomas sin camino evidente, a ratos con rastros de ganado, en dirección a la aún lejana cima de Las Forcas, la parte superior de la cual se divisa casi desde el inicio y constituye la referencia de la dirección a seguir. Progresamos en general siguiendo el filo amplio y herboso de las lomas hasta que alcanzamos una cota (2044m) que forma collado con la cima de Las Forcas.

Descendemos al colladito intermedio desde el cual buscamos el itinerario más fácil (mejor si lo abordamos ligeramente a la izquierda del collado) para superar la inclinada vertiente herbosa, con gradas rocosas interrumpiéndola ocasionalmente, que nos conduce directamente a la cima de Las Forcas (2147m).

Desde la cima continuamos sin dificultades por la arista hasta una primera brecha poco marcada. Seguimos por la arista, que ahora es más estrecha y aérea y nos obliga ocasionalmente a poner las manos (I), hasta que llegamos a una segunda brecha más marcada. La salida de la horcada obliga a superar un resalte más vertical, pero la roca es segura y presenta buenos agarres (II). Superado el resalte la cresta se ensancha y suaviza hasta llegar a una tercera brecha, con un desnivel de unos 10m hasta su fondo, justo antes del Calcín Oriental. El destrepe se realiza por gradas rocosas por la vertiente izquierda de la arista, es aéreo y expuesto y requiere cuidado y movimientos seguros ya que la roca no es sólida (II+). Desde la brecha ascendemos directamente, con ligeras dificultades (I), hasta la cima del Calcín Oriental (2178m).

Continuamos sobre el filo de la arista hasta que esta se desploma vertical y nos resulta imposible continuar. Desde este punto destrepamos en zigzag por la ladera de la izquierda de la cresta (sur) que presenta escalones herbosos y rocosos. El descenso no es difícil (II+), pero sí expuesto, y requiere escoger el mejor itinerario que nos permita descender con seguridad las gradas. Cuando hemos perdido suficiente altura, un flanqueo casi horizontal a la derecha nos permite alcanzar el collado de Las Forcas (2085m).

Contemplada desde el collado la arista Este del Calcín Central parece sumamente difícil, pero no es así, si no que se puede seguir directamente, sin dificultades serias (I), hasta su cima (2166m).

Continuamos por la cresta, inicialmente sin dificultades. Se nos presenta ahora una estructura geológica sorprendente y fascinante, propia de algunos terrenos calcáreos: la arista se bifurca en dos y ambas ramas forman una enorme depresión, rellena de grandes rocas desprendidas. La rama de la izquierda se asemeja a una enorme ola petrificada. La salida natural de la cavidad conforma una canal herbosa que acaba precipitándose vertiginosamente hacia el Rincón de Balsera.

Nosotros, en nuestro camino al Calcín Oriental, progresamos por la rama derecha de la cresta, preferentemente por su zona alta. Encontramos algunas grietas muy profundas, pero estrechas, que nos permiten su superación efectuando largas zancadas que hay que realizar con cuidado. Llegamos finalmente a una estrechísima brecha, con un bloque empotrado en su base que permite cruzar, por encima o por debajo del mismo, hasta una estrecha vira, situada en la vertiente norte, con caída directa al Rincón de Balsera.

El acceso más fácil a la cima consiste en escalar unos tres metros por un diedro compacto con buenas y sólidas presas (III), para luego continuar por una canal extremadamente descompuesta, pero fácil (II), hasta el punto culminante (2165m), en total unos 35 metros. El descenso lo efectuaremos por la misma ruta, ya sea destrepando o mediante un rápel. En ambos casos hay que tener un cuidado extremo con la más que posible caída de piedras. Este trayecto conlleva una gran exposición y no admite el más mínimo fallo.

Una vez de vuelta a la vira de partida, cruzamos nuevamente a la parte sur de la brecha e iniciamos un breve descenso a la izquierda, con el objetivo de rodear la gran depresión y alcanzar por el punto más accesible la rama izquierda de la cresta. Desde ella llegaremos fácilmente, en suave descenso por pendientes herbosas, al collado de Arbenuso (2051m).

Proseguiremos el descenso ya por terreno fácil, herboso y de pendiente suave, hasta ganar la pista que nos permitirá alcanzar nuevamente el Ibón de Tramacastilla.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 6,834 ft

Collado de las Forcas 2085m

PictographWaypoint Altitude 6,697 ft

Cota 2044m

PictographWaypoint Altitude 6,960 ft

Las Forcas 2147m

PictographWaypoint Altitude 6,911 ft

Peña Calcín Central 2166m

PictographWaypoint Altitude 7,116 ft

Peña Calcín Occidental 2165m

Peña Calcín Occidental

PictographWaypoint Altitude 6,993 ft

Peña Calcín Oriental 2178m

Comments

    You can or this trail