Activity

HRP - TRAVESÍA DE LOS PIRINEOS

Download

Trail photos

Photo ofHRP - TRAVESÍA DE LOS PIRINEOS Photo ofHRP - TRAVESÍA DE LOS PIRINEOS Photo ofHRP - TRAVESÍA DE LOS PIRINEOS

Author

Trail stats

Distance
467.32 mi
Elevation gain
140,925 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
143,268 ft
Max elevation
9,765 ft
TrailRank 
44
Min elevation
-65 ft
Trail type
One Way
Coordinates
40878
Uploaded
January 6, 2019
Recorded
October 2018

near Banyuls de la Marenda, Occitanie (France)

Viewed 1841 times, downloaded 201 times

Trail photos

Photo ofHRP - TRAVESÍA DE LOS PIRINEOS Photo ofHRP - TRAVESÍA DE LOS PIRINEOS Photo ofHRP - TRAVESÍA DE LOS PIRINEOS

Itinerary description

Tengo que hacer unas advertencias respecto a las etapas :
-El tramo de Les Illes a Ull de TER lo hicimos por Coustouges, donde las marcas son escasas y poco claras , además, en la etapa entre Coustouges y Lamanere pasamos por un collado poco claro y desaconsejable si hay amenaza de tormenta, porque se hace por un barranco peligroso si empieza a llover intensamente,sugiero hacerlo vía Les Illes- Amely les Bains-Ull de Ter
- en Andorra,en la etapa de cabaña sorda y el Serrat hay un tramo desde cabaña sorda al primer collado que nuestro gps no lo registró , pero no tiene dificultad porque sale justo a la izquierda del lago y está muy bien marcado.
- las dos etapas entre Viadós-Rioumajou-Barrosa se pueden simplificar e ir de Viadós a Barrosa en un día,ya que no se progresa mucho,aunque se hace por una pista aburrida y larga y unos km por carretera -En última etapa entre Lizuniaga y Hendaia os aconsejo que , a partir del collado de Ibardin,sigáis siempre por las marcas de la gr 10 actual ( están muy claras),nosotros hicimos parte por la antigua y está muy abandonada e incómoda.
Dónde dormir: la primera etapa termina en el col d’Ullat , hay un refugio para dormir y comer .
La segunda etapa termina en Les Illes , hay un gite d’etape y un hotel ( Trabucaires ) .
La tercera termina en Coustouges , hay un gite d’etape , hay que preguntar en el bar-restaurante.
La cuarta termina en Notre Dame de Coral , refugio guardado para comer y dormir. Se pasa por Lamanere ,donde se puede comer y dormir.
La quinta termina en el refugio de Ull de Ter , guardado.
La sexta acaba en el pueblo de Eyne , hay una casa rural para dormir y comer (Cal Pai).
La séptima termina en el lago de les Boulloises , hay refugio , gite y hotel para todo.
La octava acaba en Pas de la Casa , hoteles, restaurantes, tiendas de comestibles (aprovechad para comprar comida para la siguiente etapa) y tiendas de deportes de montaña.
La novena termina en cabaña sorda , está bien para dormir, hay agua cerca , pero no hay comida.
La décima llega a El Serrat, hay hotel para comer y dormir, aunque unos km antes de llegar hay un refugio ( no sé si se puede comer).
La undécima termina en Manicou , hay un buen gite d’etape con agua caliente y cocina , pero no hay donde comer ni comprar comida , aunque a mitad de camino se pasa por el refugio del Forcat , donde pueden prepararte bocadillos o picnic para llevar.
La duodécima acaba en el refugio de Cestarcan, guardado.
La decimotercera la hicimos muy corta y llegamos al camping de las granjas de Grau , comer, dormir y hay lavadora y secadora.
La decimocuarta nos llevó hasta Isil.
En el camino , no muy lejos del camping de Grau hay un refugio no guardado ( Enric Pujol en el estany de la gallina) .
En isil se puede comer, pero no dormir, nosotras cogimos un taxi para ir a un hotel a Valencia d’Aneu ( 5 km) y al día siguiente el taxi nos llevó de nuevo a Isil para empezar la siguiente etapa.
La decimoquinta termina el el refugio de saboredo, guardado.
Se pasa por la Bonaigua, donde se puede comer.
La decimosexta llega hasta el refugio de Conangles, guardado, al borde de la carretera que conduce a Vielha , pasa autobús de ida y vuelta.
Entre Saboredo y Conangles hay dos refugios guardados, Colomers y la Restanca.
La decimoséptima llega al valle de Benasque , al refugio de la Renclusa y un poco más abajo el hotel de los llanos de Benasque.
Un poco antes de llegar al collado de Mulleres hay un refugio libre , hay colchones y mantas , no hay comida ni agua cerca ( dependiendo de la época del año y de las lluvias).
La decimoctava termina en el refugio del Portillo d’Oo , guardado.
La decimonovena acaba en el refugio de la Soula,guardado.
La vigésima acaba en el refugio de Viadós, guardado;si vais a Barrosa al día siguiente, pedid por la noche unos bocadillos para llevar, si vais a Rioumajou no hace falta , allí hay refugio guardado, pero no olvidéis pedirlos aquí.
La vigesimoprimera lleva a Rioumajou, con refugio guardado, pero si optáis por ir directamente a Barrosa, hay un refugio libre con agua cerca, llevad comida.
La siguiente etapa nos lleva a Heas , donde hay un hostal-albergue y camping para dormir y comer.
Hace pocos años había un refugio a mitad de camino ( la Barroude) , pero ya no existe.
La siguiente etapa termina en Gavarnie con hoteles, tiendas de comestibles y de deportes de montaña.
Esta etapa se puede hacer hasta el refugio de Serradets , pero últimamente estaba cerrado por obras( informaos).
La siguiente etapa va hasta el refugio de les Oulettes de Gaube , guardado, pasando por el de Bayselance, también guardado.
La siguiente acaba en el refugio de Wallon, guardado.
La siguiente va hasta el refugio de Arremoulit , pasando por el de Respomuso , ambos guardados.
La siguiente termina en el refugio de Pombie, guardado.
La siguiente acaba en el puerto de Somport, hay refugio ( aisa) para comer y dormir.
La siguiente nos deja en el refugio de Arlet,guardado, acordaos de encargar bocadillos para el día siguiente.
La siguiente termina en BELAGUA,hay refugio libre con agua y colchones, pero sin comida.
La siguiente acaba en los chalets de Irati, hay un refugio ,restaurante y tienda de comestibles , comprad comida para el día siguiente.
Es importante este día llevar abundante agua, pues la etapa es larga y no hay posibilidad de encontrar agua.
La etapa siguiente nos conduce hasta el refugio de Eguirgui , libre, con agua cerca y sin comida.
La etapa siguiente termina en Roncesvalles , varios hoteles y albergue de peregrinos.
La etapa siguiente llega a Elizondo, hotel y a unos km albergue ( dentro de un colegio en Lekaroz).
Se pasa por Alduides, donde se puede comer y dormir en una casa rural.
La penúltima etapa nos deja en el collado de Lizuniaga , pequeño hotel para comer y dormir.
Para terminar, llegamos a Hendaia y dar fin a nuestra travesía.

Consejos para llevar :
Mochila de poco peso, saco ligero, tela-vivac,esterilla aislante ligera ( no recomiendo tienda de campaña),pantalón corto y largo, 3-4 camisetas, calcetines 4-5 pares (importante),prendas que abriguen mucho y abulten poco ( nosotros llevamos camiseta térmica y plumífero),
gorro y guantes ( ligeros),poncho para lluvia, buenas botas de suela semirrígida y otro calzado ( nosotros llevamos sandalias), bastones, gafas de sol, gps con pilas recargables y cargador, móvil con cargador y batería externa, pequeña botiquín con las necesidades de cada uno, pero como mínimo llevar anagésicos( nolotil , paracetamol) antidiarreicos( fortasec) y pastillas potabilizadoras.
Comida para el camino (chocolate,geles,barras energéticas,etc.a gusto)
No os aconsejo llevar piolet, en verano ya no hay nieve ni en los collados de Mulleres ni de Literola inferior( son los más altos a 3000m) hace años , en Agosto había mucha , incluso en collados más bajos.
Hay una alteración en el kilometraje , son 796km en vez de los 754 iniciales.
La travesía está hecha íntegramente en Julio y Agosto de 2017, aunque está subida posteriormente porque tuve que corregir algunos tramos que me había confundido y ensamblar las etapas.

Comments  (9)

  • Photo of eduwillyfog
    eduwillyfog May 29, 2020

    Lo hiscisteis desde el mediterráneo verdad??
    Yo quería hacerlo en tandas de 7/8 días

  • cristianxerez Jun 4, 2020

    Buen aporte, cuanto tardasteis mas o menos? estoy pensando en hacer una modificacion para empezar en cabo higuer que esta cerca y terminar en cabo de creus uniendo algun track del final gr10, la hare al reves que tu. Me ire en agosto y pensaba llevar unos crampones de trail running por si las moscas ya que no voy a ir con bota semirrigida.

  • Photo of serranoherrera
    serranoherrera Jun 4, 2020

    Hola , empezamos en el Mediterráneo, en Banyuls y tardamos 37 días

  • Photo of serranoherrera
    serranoherrera Jun 5, 2020

    Cristian,nosotros hicimos el trayecto de este a oeste para llevar el sol a la espalda por la mañana y creo que es más cómodo, molesta mucho que te dé de frente.

  • cristianxerez Jun 6, 2020

    si que es verdad que lo lei en algun sitio pero nose es la cosa de terminar en el mediterraneo, que no estube en barcelona, lo ire viendo de aqui a agosto... aver si todo va bien. muchas gracias.

  • manu1a Aug 27, 2020

    En qué os basasteis para determinar esa ruta y no otra?

  • Photo of Parc Natural de l'Alt Pirineu
    Parc Natural de l'Alt Pirineu Apr 21, 2021

    Tingueu en compte que aquesta ruta passa per una zona de fauna sensible, d'espècies amenaçades i protegides del nostre territori. Preguem el màxim silenci al llarg de tot el seu recorregut i no sortir del camí senyalitzat. Si porteu gos, ha d’anar lligat en tot moment. Si trobeu un niu, no el toqueu, allunyeu-vos-en ràpidament i aviseu al Parc Natural de l’Alt Pirineu (973 622 335 o pnaltpirineu@gencat.cat). Recordeu que el bany està prohibit als estanys d’alta muntanya. Les cremes solars, els repel·lents d’insectes i/o les toxines presents a la nostra pell afecten de forma severa els amfibis. Entre tots i totes podem ajudar a la seva conservació!

  • Photo of carmper
    carmper Aug 24, 2021

    Quiero advertir para todos aquellos que piensen llevar a su perro, que en la parte francesa, los perros estan prohibidos en l'ós parques naturalesa y nacionals. Cuando nosotros la hicimos nos encontramos unos vascos con dos perros que se dirigian al Ref. Les Oulets y les advertimos, no sé como acabaron, pero corrian un gran riesgo de terminar, con una gran multa y que se les llevasen l'ós perros

  • Photo of serranoherrera
    serranoherrera Apr 4, 2024

    Manu1a me preguntaba en 2020 por qué elegimos esta ruta y no otra , y te contesto ahora , después de 4 años porque no lo había leído, perdona.
    Pues la elegimos porque es el trayecto original ( más o menos) de la HRP que describió George Verón hace muchos años y me pareció la más adecuada para no bajar demasiada altura y pasar por los collados más altos como son el de Mulleres y el inferior de Literola , ambos próximos a los 3000 metros.
    Hace varios años la mayoría de collados del pirineo central tenía gran cantidad de nieve y venía muy bien llevar piolet , en la que hicimos en 2017 no lo utilizamos ningún día , aunque lo llevamos , por ello aconsejo ahorrarse el peso de dicho piolet.

You can or this trail