Activity

Hoya de San Blas ( El Berrueco ) - Las Torres - Subida a las dos crestas de la Tercera Torre - Hoya de San Blas

Download

Trail photos

Photo ofHoya de San Blas ( El Berrueco ) - Las Torres - Subida a las dos crestas de la Tercera Torre - Hoya de San Blas Photo ofHoya de San Blas ( El Berrueco ) - Las Torres - Subida a las dos crestas de la Tercera Torre - Hoya de San Blas Photo ofHoya de San Blas ( El Berrueco ) - Las Torres - Subida a las dos crestas de la Tercera Torre - Hoya de San Blas

Author

Trail stats

Distance
10.17 mi
Elevation gain
3,363 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,363 ft
Max elevation
6,695 ft
TrailRank 
85 4.7
Min elevation
3,344 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 2 minutes
Coordinates
1513
Uploaded
September 7, 2015
Recorded
September 2015
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Be the first to clap
3 comments
Share

near Soto del Real, Madrid (España)

Viewed 4452 times, downloaded 129 times

Trail photos

Photo ofHoya de San Blas ( El Berrueco ) - Las Torres - Subida a las dos crestas de la Tercera Torre - Hoya de San Blas Photo ofHoya de San Blas ( El Berrueco ) - Las Torres - Subida a las dos crestas de la Tercera Torre - Hoya de San Blas Photo ofHoya de San Blas ( El Berrueco ) - Las Torres - Subida a las dos crestas de la Tercera Torre - Hoya de San Blas

Itinerary description

Hoya de San Blas ( El Berrueco ) - Las Torres - Subida a las dos crestas de la Tercera Torre - Hoya de San Blas

Datos Técnicos :


• Situación : Posterior de la Pedriza – Hoya de San Blas - Sierra de Guadarrama
• Acceso : Desvío por camino tierra km 20,7 de la M-680 ( Manzanares el Real ) – Cordal de Prado Herrero
• Tipo de Recorrido : Circular
• Distancia : 17 km. Aprox.
• Dificultad : Alta por la subida a las dos crestas de Tercera Torre. ( Valoración según IBP INDEX más abajo ).
• Tiempo en movimiento : 4h 30´ ( Con la variante sugerida al Collado de la Ventana calcular 1 hora más )
• Tipo de firme : Piedra suelta, camino, canal piedra, pista forestal y piornal.
• Desnivel acumulado de subida : 1050 metros aprox.
• Cota mínima : 1.020 metros ( El Berrueco )
• Cota máxima : 2.026 metros ( Tercera Torre ).
• Agua : Pequeños arroyos.
• Epoca recomendada : Cualquiera. La subida a la torre no recomendable en invierno o días lluviosos.
• Refugios : Pequeños vivac en PR-M1.
• Señalización : Poco señalizada desde pista hasta Torres. La bajada desde La Esfinge mejor hacerla por el PR-M1 que no tiene complicación hasta Collado de la Ventana.

Descripción de la ruta :

Recomiendo antes de seguir la ruta, leer detenidamente la explicación de esta, ya que hay partes de la ruta que es mejor acometer por otros sitios.
Para esta ruta coincidí con Richi ( Ris Ris ).
Para llegar al punto de partida, tenemos que coger la M-608 hacia Manzanares el Real y desviarnos en el Km 21,7 después de una curva a derecha por una pista forestal Cordel de Prado Herrero que coincide con el GR-10.
Después de pasar la finca de El Berrueco a nuestra izquierda ( Inconfundible por una gran mole granítica ), llegaremos al final de la pista donde aparcaremos el coche cerca de la entrada a la Finca El Jaralon ( Propiedad de la Comunidad de Madrid ), y paso obligatorio si se quiere subir al Collado de las Dehesillas.
Consejo: Si te quieres quitar 5 kilómetros de ida y vuelta, tienes la posibilidad de dejar el coche más cerca del segundo punto de interés. Cuando vienes de Colmenar Viejo por la M-609, en lugar de desviarte hacia Manzanares, sigues las indicaciones hacia Miraflores rodeando Soto del Real. Al pasar la gasolinera que está a las afueras de Soto, tienes una pista de tierra que sale a la izquierda “Camino de la Cruz de Toribio”. Tienes que seguirla recto hasta el Embalse de Palancares, que será donde te desvías a la derecha hasta cruzar por un puente el Arroyo del Mediano y aparcar en el otro lado.
Nos pusimos en marcha sobre las 8:20 siguiendo el sendero en paralelo al arroyo por su lado derecho.
A unos 2 kilómetros, llegamos a la otra zona de aparcamiento de entrada a la Hoya de San Blas que he mencionado anteriormente.
Seguimos la pista forestal” Senda de la Abutarda” que discurre entre pinos hasta el kilómetro 5,4, donde cogemos un sendero marcado con hitos a nuestra izquierda.
Al llegar a la segunda pista forestal que se encuentra a media ladera (Unos 200 metros de desnivel y 1,5 kilómetros), la seguimos a la derecha, cruzamos el arroyo y un poco más adelante nos desviamos por un sendero a la izquierda con bastante desnivel.
Este sendero está poco marcado y en ocasiones se pierde.
Nosotros probamos metiéndonos hacia la izquierda y nos costó más avanzar.
Lo mejor es según subes por la cuerda ir bordeando el pinar de la derecha que está marcado con hitos aislados y tiene menos vegetación.
Como es un camino poco transitado viene muy bien tener el GPS a mano. De todos modos, teniendo como referencia que sale entre Las Torres y Matasanos, no tienes pérdida.
Cuando llegamos a la base de las Torres, nos metimos entre la Tercera y Cuarta Torre para ver de cerca “El Dedo", o "Dedo de Dios” como lo llaman otros. Curiosa formación granítica en forma de mano.



Bajamos a su base para hacer unas fotos, y subimos por el siguiente canal entre las dos Torres.
Como no habíamos subido nunca a la Tercera, nos posicionamos en su cara norte y vimos que a la altura de una gran piedra tumbada, unos hitos conducían a la izquierda y otros a la derecha.
En las fotos he señalado aproximadamente las dos subidas.



Como por las referencias y fotos que habíamos encontrado de otros compañeros no estaba muy claro, decidimos seguir los hitos de la derecha que suben a la cresta más baja.
Después de un descanso, bajamos por la misma brecha de subida hasta desviarnos en la piedra por los otros hitos que te suben por encima del famoso dedo al lado izquierdo de la Tercera Torre.
Las vistas desde aquí te las puedes imaginar. Son increíbles.



Aclaración y consejo :
La subida a la cresta de la derecha es una subida bastante aérea. Aunque las dos primeras trepadas no son muy complicados, la última de unos 4 metros es por una brecha y tiene su dificultad. Nosotros que íbamos con mochila para tomar el bocata arriba, tuvimos que hacer más esfuerzo si cabe. Lo mejor, dejar las mochilas abajo para no llevar peso.
La subida a la cresta de la izquierda que es la más alta, es el paso más fácil y el que se suele hacer.
De todos modos, si tienes vértigo mejor no subas a la Tercera Torre.
Después seguimos por el PR-1 que para nosotros es la parte más bonita de todo el recorrido.
En algunos momentos parece que te encuentras en la superficie lunar.



Bordeamos el Risco del Ventanillo, y cometimos el error de sequir el GPS con las indicaciones de los mapas y desviarnos a la izquierda por el Collado anterior a la Esfinge.
No es recomendable, ya que el camino se ha perdido y aunque se ven algunos hitos, es una verdadera selva. Decidimos bajar a saco hasta la pista. ( Nos comimos todo los piornos y el brezo de la zona, pero bueno, no es la primera ni será la última ). Luego enlazamos con la pista que la seguimos a la derecha hasta el final, bajamos por un sendero a la izquierda directos a la barrera y hasta el coche.

Consejo :

Sigue mejor el PR-1 que es un camino precioso hasta el Collado de la Ventana, y te desvías hacía la Hoya por un camino marcado con un poste. La bajada por ese no tiene pérdida, es muy bonito y te llevará hasta la pista de La Senda de la Abutarda y al coche.

En resumen :

Ruta muy montañera, con desnivel importante, con trepadas a las dos crestas de la Tercera Torre (Ojito con la subida a la cresta baja por la última trepada), y recomendación de bajada siguiendo las marcas del PR-1 hasta el Collado de la Ventana para no cometer el mismo error que nosotros ).

Espero que os guste.


Medido con otro GPS :

Inicio: 6/9/2015 8:18:24
Final: 6/9/2015 14:21:25
Distancia plana: 18,5 km
Tiempo total: 06:03:00
Tiempo de movimiento: 04:34:29
Velocidad media: 3,2 km/h
Altitud mínima: 1.023 m
Altitud máxima: 1.996 m
Ascenso: 1.051 m
Descenso: 1.048 m

Valoración de la ruta según IBP INDEX :

Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 104 y tendréis vuestro nivel de dificultad.



Ver : Informe detallado IBP de la ruta : Muy Dura : 104 HKG <

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,354 ft
Photo ofParking Photo ofParking

Parking

Parking

PictographDoor Altitude 3,782 ft
Photo ofBarrera Photo ofBarrera Photo ofBarrera

Barrera

Barrera

PictographIntersection Altitude 4,176 ft
Photo ofDesvío izquierda por sendero marcado con hitos Photo ofDesvío izquierda por sendero marcado con hitos

Desvío izquierda por sendero marcado con hitos

Desvío izquierda por sendero marcado con hitos

PictographIntersection Altitude 4,732 ft
Photo ofDesvío izquierda hacia Las Torres después de ir por la pista unos 300 metros Photo ofDesvío izquierda hacia Las Torres después de ir por la pista unos 300 metros Photo ofDesvío izquierda hacia Las Torres después de ir por la pista unos 300 metros

Desvío izquierda hacia Las Torres después de ir por la pista unos 300 metros

Desvío izquierda hacia Las Torres después de ir por la pista unos 300 metros

PictographPhoto Altitude 6,558 ft
Photo ofEl Dedo Photo ofEl Dedo Photo ofEl Dedo

El Dedo

El Dedo

PictographSummit Altitude 6,642 ft
Photo ofTercera Torre  ( Subida por canal a Peña Baja - Extremo Oeste ) Photo ofTercera Torre  ( Subida por canal a Peña Baja - Extremo Oeste ) Photo ofTercera Torre  ( Subida por canal a Peña Baja - Extremo Oeste )

Tercera Torre ( Subida por canal a Peña Baja - Extremo Oeste )

Tercera Torre ( Subida por canal a Peña Baja - Extremo Oeste )

PictographSummit Altitude 6,702 ft
Photo ofTercera Torre ( Subida clásica por el Extremo Este ) Photo ofTercera Torre ( Subida clásica por el Extremo Este ) Photo ofTercera Torre ( Subida clásica por el Extremo Este )

Tercera Torre ( Subida clásica por el Extremo Este )

Tercera Torre ( Subida clásica por el Extremo Este )

PictographIntersection Altitude 6,623 ft
Photo ofComienzo de las subidas a los dos extremos de la Tercera Torre Photo ofComienzo de las subidas a los dos extremos de la Tercera Torre Photo ofComienzo de las subidas a los dos extremos de la Tercera Torre

Comienzo de las subidas a los dos extremos de la Tercera Torre

Comienzo de las subidas a los dos extremos de la Tercera Torre

PictographMountain pass Altitude 6,224 ft
Photo ofCollado 1 Photo ofCollado 1 Photo ofCollado 1

Collado 1

Collado 1

PictographMountain pass Altitude 6,208 ft
Photo ofCollado 2 Photo ofCollado 2 Photo ofCollado 2

Collado 2

Collado 2

Comments  (3)

  • StMg Jan 27, 2017

    Nunca esta formación se ha llamado así: "El dedo de dios".
    Siempre se ha conocido simplemente como "El dedo" Sin necesidad de darle ningún carácter divino o supersticioso. Ya está bien de sacralizar a la montaña con indicaciones carentes de justificación alguna. ¿Por qué escribo estos?
    Porque Lo veo a menudo y desde hace unos años, en muchos blog, y es hora de regresar a su origen y dejarse de indentificaciones falsas, superfluas, triviales que rayando con el ridículo lo único que conseguimos es seguir echando mierda en las montañas con las religiones.
    Son como esas estatuas o figuras, cruces y medallones que se han apoderado de muchas cumbres, rocas o cerros y que además de ocupar un espacio monopolizan algo para lo que no fue creada la misma. La religión en casa de cada uno o en su templo. Los demás no tenemos que soportar estas invasiones basadas en supercherías antediluviana de cuatro pastores de cabras ignorantes y señores con casullas, turbantes, velos o cualquier otro disfraz que les pete.

    Son como los restos de papelitos y tendederos que los de tipo hindú, "hare", yogui, o budista plantaron unas cuantas veces en el alto del Ocejón...No duró mucho, se limpió volando. Menos basura y más cabeza y cordura.
    Los miedos que tengan los creyentes que se los cuenten a los suyos.
    NO más representaciones de ídolos antiguos ni modernos en los montes. Fuera las cruces, las medias lunas y tenderetes de "ropa infantil y papelitos al viento", ni plegarias. Medallones de vírgenes como la de La Maliciosa o el ídolo que hay en Siete Picos. Todo a la basura
    Con esto pasa lo mismo; algunas ya se han derribado.

    Pero sobre esta figura,a demás de dejar a ese dios como poca cosa por el tamaño no muy grande de la formación, siempre se ha conocido, simplemente, como "EL DEDO"...sin más apelativos
    Saludos https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/hoya-de-san-blas-el-berrueco-las-torres-subida-a-las-dos-crestas-de-la-tercera-torre-hoya-de-san-bl-10723537/photo-6487761

  • Photo of Carlos Las Solanas
    Carlos Las Solanas Aug 7, 2017

    Buenas indicaciones para la subida a la Tercera Torre.
    Por lo que veo la bajada a la altura de la Esfinge fue dura.
    Esa zona hasta la pista es practicamente intransitable por la cantidad de vegetación que tiene.
    Como dices para la vuelta a la Hoya lo mejor seguir el PR-1 hasta Collado de la Ventana que es donde se encuentra el desvio bueno a la izquierda marcado con hitos hacia la pista.

  • Photo of Ris Ris
    Ris Ris Apr 23, 2018

    I have followed this trail  View more

    Tenía pendiente comentar esta ruta de hace teimpo que hice con Juan. Lo más sobresaliente fue, tras varios intentos, poder encontrar la senda de subida marcada con hitos en la Tercera Torre de la Pedriza Posterior. La bajada, como comenta, Juan, parecía hitada pero luego se perdió la senda y comimos piornos, arbustos, rocas y demás elementos hasta llegar a la ansiada pista más abajo. Procurad no bajar por ahí, a no ser que os guste un poco la aventurilla. Por cierto, sobre un comentario arriba de la roca llamada El Dedo o el Dedo de Dios, no hace falta ser tan catedrático y atacar a la iglesia o las religiones por una simple denominación de una roca. Habría bastado con decir que su nombre original es El Dedo y que el añadido nuestro de el Dedo de Dios no es correcto según la cartografía de la Pedriza, aportando datos fehacientes. Bienvenidos los comentarios moderados con datos y con ánimo de ayudar y mejorar. Las opiniones religiosas o anti religiosas, mejor en otros foros.

You can or this trail