Activity

Hellín - Agramón - Los Donceles. Inicio de Sierra Seca

Download

Trail photos

Photo ofHellín - Agramón - Los Donceles. Inicio de Sierra Seca Photo ofHellín - Agramón - Los Donceles. Inicio de Sierra Seca Photo ofHellín - Agramón - Los Donceles. Inicio de Sierra Seca

Author

Trail stats

Distance
2.26 mi
Elevation gain
1,138 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
971 ft
Max elevation
2,413 ft
TrailRank 
25
Min elevation
1,372 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 18 minutes
Coordinates
1214
Uploaded
January 15, 2012
Recorded
January 2012
Be the first to clap
3 comments
Share

near Agramón, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 3475 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofHellín - Agramón - Los Donceles. Inicio de Sierra Seca Photo ofHellín - Agramón - Los Donceles. Inicio de Sierra Seca Photo ofHellín - Agramón - Los Donceles. Inicio de Sierra Seca

Itinerary description

Se inicia la ruta en la Sierra Seca, que en realidad en una continuación de la Sierra de los Donceles, abarcando ambas diferentes pedanías de Hellín, y flanqueada por dos ríos: el Mundo por su vertiente norte y el Segura por la del sur. Se trata de sierras de no mucha altura, con sus 808m como altura máxima en el Pico Donceles, aunque de una singular belleza por la densidad de su vegetación, sobre todo de pino carrasco y algunas remanentes de pino doncel, en su cara norte. En cuanto a su longitud, dispone de una extensión como para permanecer durante varios días intentando recorrerla por su crestería si consideramos su distancia hasta la carretera de Elche de la Sierra.
Actualmente podemos disfrutar de un recorrido de senda elevada a lo largo de toda la Sierra de Los Donceles, casi rozando las crestas en alguno de sus tramos, gracias a la marcación de la misma durante los últimos años. Esta senda se inicia prácticamente junto al curso del río Mundo poco antes de su entrada al pantano de Camarillas, en la carretera que sigue dicho curso desde Agramón hasta Las Minas. Arranca la ruta en una pequeña escombrera en la margen derecha de la carretera, poco después de cruzar el puente sobre el río en dirección hacia la población de Las Minas. A partir de ese punto continúa la senda marcada por continuos pequeños cúmulos de piedras, de forma que puede seguirla cualquier persona aun sin gps, si bien la idea es la de ir marcando el recorrido con gps, aunque ya lo hemos realizado en numerosas ocasiones sin el mismo.
Es de resaltar la admirable belleza, tanto de la panorámica circundante como del propio bosque que no dejamos de atravesar a lo largo de toda la sierra, lo cual constituye una agradable sorpresa para quienes desconocen este entorno en su recorrido. Concretamente, desde dicha altura podemos divisar desde algo más allá del monte Arabí de Yecla, hasta el dibujo del Calar del Río Mundo y el Mentiras en Albacete, la Muela y la Atalaya de Moratalla, así como El Carche de Jumilla, el vecino volcán de Cancarix, la Sierra de la Pila, la Sierra del Oro cerca de Cieza, la de Carrascoy, la de Espuña, y en días claros hasta la Sierra de María en la provincia de Almería.
Sin embargo, la ruta aquí presentada, la Sierra Seca, no se trata de la Sierra de los Donceles, sino, como he dicho arriba, de la continuación física de ésta, separadas ambas por una pista forestal y por el llamado Barranco de la Hoya del Conejo. Se accede al punto de inicio por el Camino de Aníbal, fácilmente localizable a unos cuatrocientos metros tras cruzar el Puente del Azaraque sobre el río Mundo procediendo desde Agramón.
La ascensión se trata de un pequeño recorrido, pero de subida abrupta y continua, muy apto para quien desee ejercitarse en tramos cortos intrincados de elevada pendiente, y donde hay que recurrir a las manos en dos o tres pasos, si bien todos muy sencillos dentro de trepadas de primer nivel. Quizás el hallazgo más relevante, desde el punto de vista montañero, lo constituye la llegada a la cumbre por esta senda de cabras habilitada para el paso humano: allí nos encontramos que para continuar hasta el próximo monte es preciso cruzar una estrecha cresta, que he querido llamar el Paso del Marinero por mantener la misma denominación que la senda, con precipicio profundo a ambos lados y con una forma que recuerda al famoso Puente de Mahoma en los Pirineos, salvando las distancias (las alturas), claro. Por lo que advertiría no intentar cruzarla si no se tiene buena experiencia montañera, y menos aún si se va solo.
La ruta que hoy presento es de ida y vuelta por el mismo recorrido (circular aun a pesar de su dibujo aparentemente rectilíneo), aunque existe otro similar recorrido cresteando el primer tramo con objeto de disfrutar del paisaje.
El recorrido total puede realizarse en unas tres horas, incluido el tiempo para tomar las fotografías. No es aconsejable para senderistas poco avezados, aunque los montañeros la encontrarán fácil. La idea es la de

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,440 ft

003

Inicio del recorrido Inicio de la senda.

PictographWaypoint Altitude 2,331 ft

004

Marca de continuación del sendero Este punto indica continuación del sendero (hay un indicador con piedras sobre una punta de roca en la parte alta).

PictographWaypoint Altitude 2,410 ft

005

Cumbre e inicio del Paso del Marinero Este punto indica la llegada a la cumbre y el inicio del Paso del Marinero

Comments  (3)

  • Photo of Adolfo Rebolledo Gaudes
    Adolfo Rebolledo Gaudes Jan 15, 2012

    Este punto indica la llegada a la cumbre y el inicio del Paso del Marinero /outdoor-trails/hellin-agramon-los-donceles-inicio-de-sierra-seca-2399576#wp-2399579

  • Photo of Adolfo Rebolledo Gaudes
    Adolfo Rebolledo Gaudes Jan 15, 2012

    Este punto indica continuación del sendero (hay un indicador con piedras sobre una punta de roca en la parte alta). /outdoor-trails/hellin-agramon-los-donceles-inicio-de-sierra-seca-2399576#wp-2399578

  • Photo of Adolfo Rebolledo Gaudes
    Adolfo Rebolledo Gaudes Jan 15, 2012

    Inicio de la senda. /outdoor-trails/hellin-agramon-los-donceles-inicio-de-sierra-seca-2399576#wp-2399577

You can or this trail